BIODIVERSIDAD. ¿QUÉ ES LA BIODIVERSIDAD? EL TOTAL DE LA VIDA EN LA TIERRA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
BIODIVERSIDAD.
Advertisements

CURSO INTRODUCCION A LA INGENIERIA AMBIENTAL
Segundo bloque “Recursos naturales y preservación del ambiente” Tema 2 Recursos naturales, biodiversidad y ambiente Subtema Biodiversidad.
COLOMBIA BIODIVERSIDAD
Qué es la BIODIVERSIDAD ?
Liceo Mixto La Milagrosa
TALLER DE BIODIVERSIDAD
Por: Mayra Maldonado Colón - National University College.
Los seres vivos son organismos que nacen, se nutren, respiran, se desarrollan, crecen, se reproducen y mueren. Lo no vivo no tiene la capacidad de hacer.
LA BIODIVERSIDAD ¿Debe ser protegida?. INTRODUCCIÓN  La biodiversidad o diversidad biológica es la variedad de la vida. Incluye la diversidad de especies.
Biodiversidad y cambio climático 8 septiembre del 2016 Nélida Barajas Acosta Coordinación de Asuntos Internacionales Temas Sustantivos COP 13.
Ecosistemas. Un ecosistema es el conjunto formado por los seres vivos y los elementos no vivos del ambiente y la relación vital que se establece entre.
¿Por qué los seres humanos debemos cuidar el ambiente?
ALANIS JIMENA TOLOZA GÁFARO COD EDUCACIÓN AMBIENTAL.
“Derecho de los pueblos Indigenas Nacional e Internacional” PRIMER ENCUENTRO DE INVESTIGADORES Y PUEBLOS ORIGINARIOS DEL CENTRO DE ARGENTINA. Santa Rosa,
* Esla variedad de los seres vivos, existentes en el planeta. * Es tan bien un sistema dinámico que esta en evolución constante. * El concepto fue acuñado.
La Evolución del Sistema Jurídico y el acceso a la justicia ambiental. El Ambiente adecuado para el desarrollo y bienestar, reconocimiento como derecho.
BIODIVERSIDAD.  Introducción  Biodiversidad: características y funciones  Servicios de los ecosistemas  Peligros y amenazas a la biodiversidad  Estrategias.
Nombre: Maria Fernanda Gonzalez Almaguer
Qué es la BIODIVERSIDAD ?
Biodiversidad y Conservación
ENFOQUES DE DESARROLLO PARA EL CHACO EN EL MARCO DE LOS COMPROMISOS INTERNACIONALES DE NACIONES UNIDAS Diego Pacheco Balanza Julio de 2017.
Diversidad biológica.
CIENCIAS I (BIOLOGIA).
San Carlos de Bariloche
OFICINA NACIONAL DE DIVERSIDAD BIOLÓGICA
Misión global en conservación de los jardines botánicos
El manejo integrado de la Zona Costera
¿QUE ES LA BIODIVERSIDAD?
Manifestaciones de los seres vivos Organización específica
Dpto. Desarrollo Sostenible
FORMATO DE PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE GESTIÓN AMBIENTAL
CORREDOR DEL CHOCÓ Es una región Biogeográfica neotropical producto del choque de las placas: Pacífica y la del Caribe Localizada desde la región del.
Dpto. Desarrollo Sostenible
LA BIODIVERSIDAD Y LA HISTORIA DE LA VIDA EN LA TIERRA
Colegio La Misión Nivel: I° Medio Biología
Dpto. Desarrollo Sostenible
Un informe oficial del 2004 determinó que nuestro país perdió el 70% de su patrimonio forestal nativo en los últimos 70 años. Según este informe de las.
Se ocupa de las interrelaciones que existen entre los organismo vivos, vegetales, animales y sus ambientes Describiendo la naturaleza en términos de.
BIODIVERSIDAD.
REFLEXIONES SOBRE EL SECTOR FORESTAL COLOMBIANO
MARCO LEGAL ANTECEDENTES
ÁREA 2 DINÁMICA E INTERACCIÓN DEL SER HUMANO
LA DIVERSIDAD DE LOS SERES VIVOS
¿QUÉ ES LA BIODIVERSIDAD
LA CUENCA COMO UN SISTEMA  Para comprender el porqué la cuenca es un sistema es necesario explicar que:
EMPEZANDO POR EL INICIO Todo tiene un inicio..
¿Por qué los seres humanos debemos cuidar el ambiente?
En la ecología, se conoce como factor biótico o componente biótico a todos los organismos vivos que interactúan con otros organismos vivos, refiriéndonos.
“Bioética: El ser humano ¿Habitante o Invasor del Planeta?” V Congreso Intercolegial de Filosofía Colegio San José 21 y 22 de Marzo de 2013.
Los principios y organismos internacionales y locales, encargados de la protección del Medio Ambiente.
Un informe oficial del 2004 determinó que nuestro país perdió el 70% de su patrimonio forestal nativo en los últimos 70 años. Según este informe de las.
Metodología para calcular el índice de diversidad acuática/biológica.
LA BIODIVERSIDAD DE CANARIAS Y SU ESPECIACIÓN
Condiciones Geográficas de la Biodiversidad en la Tierra
La diversidad Genética y la Biodiversidad
1.13 Derecho Internacional: AMA’s clave
Qué es la BIODIVERSIDAD ?
AMBIENTE Y DESARROLLO Conceptos básicos Ing. Agr. Liibeth Leigue A., M. Sc.
Miss Nora Avila Maraveles
Sistemas productivos sostenibles y biodiversidad
Cesión en Uso de la Tierras Forestales y de Protección para Comunidades Nativas Logo de OPA, OPD, proyecto especial, siempre va al costado del logo del.
Universidad Nacional Autónoma de Honduras CURC
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD VALLE DEL MOMBOY ESTUDIOS JURIDICOS Participante : Alexander, Agelvis Octubre
Día Mundial de la Bíodiversidad_MINISTERIO DEL AMBIENTE ECUADOR_RESERVA BIOLÓGICA EL CÓNDOR.
Reglamento de ZEE - DS Normativa Metodológica DC CONAM ETAPAS DE LA ZEE SEMINARIO-TALLER: CONFORMACION DEL SISTEMA NACIONAL DE ORDENAMIENTO.
Tema: La Biodiversidad. Biodiversidad : Biodiversidad se extrae de las raíces latinas: bio (vida) y diversidad (variedad). Según la Real Academia Española,
Ecológico Mantener la diversidad de ecosistemas, diversidad de especies y diversidad genética, como también mantener la permanencia y equilibrio dinámico.
¿Por qué los seres humanos debemos cuidar el ambiente?
Desarrollo Sustentable 2.1 El Ecosistema. ¿Qué es el ecosistema?  Un ecosistema es el sistema formado por todas las comunidades naturales o conjuntos.
Transcripción de la presentación:

BIODIVERSIDAD

¿QUÉ ES LA BIODIVERSIDAD? EL TOTAL DE LA VIDA EN LA TIERRA

Es la variabilidad entre organismos vivos de todos los ambientes: terrestre marino otros ecosistemas acuáticos y también entre los ecosistemas que forman parte

La biodiversidad es la variabilidad de organismos vivos de cualquier fuente, incluidos, entre otras cosas, los ecosistemas terrestres y marinos y otros ecosistemas acuáticos y los complejos ecológicos de los que forman parte, comprende la diversidad dentro de cada especie, entre las especies y de los ecosistemas. Convención sobre Diversidad Biológica (1992) Fuente:

LA DIVERSIDAD SE ASUME dentro de cada especie entre las especies de los ecosistemas paisaje regional

DIVERSIDAD INTRA-ESPECÍFICA la diversidad genética

DIVERSIDAD INTER-ESPECÍFICA la diversidad organísmica o de especies

DIVERSIDAD DE ECOSISTEMAS la diversidad ecológica

Estos tres niveles poseen naturaleza jerárquica y se traslapan entre ellos

CUANDO HABLAMOS DE BIODIVERSIDAD, HABLAMOS DE TRES TIPOS –La diversidad genética: son las características que hacen diferentes a individuos de la misma especie. En los seres humanos, esta diferencia podemos verla en el color de piel, de ojos, de pelo. En las flores de la misma especie, ocurre algo parecido.

DIVERSIDAD GENÉTICA

–La diversidad de especies: es el orden o clasificación de las especies, es decir, juntar a todos los que tienen comportamiento y apariencia similares en grupos. Por ejemplo, los mamíferos.

DIVERSIDAD DE ESPECIES

–La diversidad ecológica: son los ecosistemas que existen en el planeta. Podemos mencionar, los desiertos, los bosques, los ríos y otros grupos que se relacionan entre ellos y su entorno

DIVERSIDAD ECOLÓGICA

QUE PODEMOS HACER PARA CONSERVAR LA BIODIVERSIDAD? Para proteger la biodiversidad de nuestro entorno lo primero que debemos hacer es conocerla porque... Se protege lo que se ama, se ama lo que se conoce…

¿QUÉ PODEMOS HACER PARA PROTEGER NUESTRA BIODIVERSIDAD?  Realizar exploraciones al interior del patio del establecimiento y en el entorno del mismo para reconocer la biodiversidad existente en el entorno  La fabricación de herbarios con especies nativas es una buena forma de aprender a reconocer y valorar la flora nativa, así como la investigación sobre sus usos o aplicaciones.  Otra excelente actividad es reforestar los patios y jardines de la escuela con árboles y arbustos nativos.  La construcción de cajas nidos alrededor de árboles y arbustos es una excelente manera de atraer la biodiversidad animal al patio de la escuela.

TAXONOMÍA Y SISTEMÁTICA La taxonomía provee la base del conocimiento sobre la cual gira toda la problemática de la biodiversidad, pues es dentro de este campo que se caracteriza la diversidad de especies

BIODIVERSIDAD Y CAMBIO La biodiversidad es dinámica: las especies y sus poblaciones están en un estado constante de cambio evolutivo.

¿QUÉ ES LA EVOLUCIÓN?

BIODIVERSIDAD Y CAMBIO La diversidad actual es el resultado combinado de los efectos de especiación y extinción.

La diversidad genética le permite a las especies evolucionar y adaptarse a un medio ambiente que está en continuo cambio y a las presiones de selección. Esto depende de la cantidad de diversidad y el tipo de diversidad presente dentro de una especie. BIODIVERSIDAD Y CAMBIO

LAS ACTIVIDADES HUMANAS ¿alteran los procesos de especiación y extinción de las especies? ¿ocasionan pérdidas de biodiversidad?

La pérdida de diversidad genética de una especie significa reducir su potencial o rol actual en el desarrollo ecológico y evolutivo de la biosfera. ¿QUE SIGNIFICA LA PÉRDIDA DE BIODIVERSIDAD?

Los recursos genéticos tanto de organismos domésticos como de los silvestres constituyen la base de nuestra sobrevivencia y un patrimonio de recursos para uso futuro. IMPORTANCIA DE LA BIODIVERSIDAD

QUE NOS PROPORCIONA LA BIODIVERSIDAD? PROTECCIÓN CONTRA FRIO Y LLUVIA ALIMENTOS AGUA MEDICINAS VESTIDO DIVERSIÓN CULTURA Y RELIGIÓN PAZ ESPIRITUAL

IMPORTANCIA DE LA BIODIVERSIDAD provee alimento, material de construcción, materia prima, medicinas y combustibles

IMPORTANCIA DE LA BIODIVERSIDAD

provee las bases para las mejoras genéticas de plantas y animales domésticos

¿QUÉ ES LA SELECCIÓN GENÉTICA?

Una correcta manipulación de estos recursos es necesaria para mantener la productividad de la cual tanto depende el hombre para su subsistencia IMPORTANCIA DE LA BIODIVERSIDAD

Biodiversidad  Formas de vida  Procesos ecológicos y evolutivos Dan forma a los organismos a lo largo del tiempo Variedad 25 Regiones en el mundo de alta biodiversidad (“hotspots”) - seleccionados por su elevada riqueza en especies, alto número de endemismos y grado de amenaza. Darien-Chocó-Oeste de Ecuador y Andes tropicales. Adaptación

Cada una de las regiones del país se subdivide en subregiones, las cuales poseen características propias en cuanto a la estructura económica, social y cultural así como en la variedad de climas, ecosistemas y especies. Características Posición Geográfica Es 1 de los 12 países más ricos en biodiversidad a nivel mundial en donde se alberga el 70% de la biodiversidad + Colombia Regiones Naturales

Mucha bioversidad, poca Abundancia EndemismosVulnerabilidad

Perdida de Biodiversidad Diagrama causa – efecto de relaciones que conducen a la pérdida de biodiversidad. Tomado de Fandiño y Palacios, 2006

ESFUERZOS En el marco de la Conferencia de la Naciones Unidas para el Medio Ambiente y el Desarrollo – Rìo de janeiro Convenio de Diversidad Biológica Ratificado por la Ley 165 de 1994 en Colombia Aspectos generales:  Principios de soberania nacional  Participaciòn justa y equitativa sobre recursos genèticos  Cooperaciòn para conservar ecosistemas con recursos financieros  Defensa de la diversidad biològica Constitución Nacional Articulo 8 ( la riqueza natural y cultural pertence a la Nación ) y 79 (proteger la diversidad e integridad biológica)

 Decreto 459 de Vedas parciales y totales, reginales y nacionales para especies de pluma y pelo y la obligatoriedad de obtener licencia de caza.  Resoluciòn 849 – INDERENA prohibe en todo el territorio nacional, por tiempo indefinido, la caza comercial de todas las especies de fauna silvestre.  Decreto Ley Código de Recursos Naturales Renovables y Protección al Medio Ambiente. Administración, protección, aprovechamiento y comercio de RN.  Decreto 1608 – Regulación básica sobre fauna silvestre y caza.  Ley Regula el manejo sostenible de fauna silvestre y acuática. ESFUERZOS