La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Tema: La Biodiversidad. Biodiversidad : Biodiversidad se extrae de las raíces latinas: bio (vida) y diversidad (variedad). Según la Real Academia Española,

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Tema: La Biodiversidad. Biodiversidad : Biodiversidad se extrae de las raíces latinas: bio (vida) y diversidad (variedad). Según la Real Academia Española,"— Transcripción de la presentación:

1 Tema: La Biodiversidad

2 Biodiversidad : Biodiversidad se extrae de las raíces latinas: bio (vida) y diversidad (variedad). Según la Real Academia Española, biodiversidad es la variedad de especies animales y vegetales en su medio ambiente. Se refiere a la diversidad de formas de vida o diversidad biológica.

3 Biodiversidad : Esta definida por el número elevado de especies de flora, fauna y diversidad de formas de vida existentes. Totalidad de genes, especies y ecosistemas de una región.

4 Generalidades En Nicaragua se identifican 53 ecosistemas naturales. La riqueza biológica del país esta representada por 6,500 especies de plantas basculares. Riqueza faunística se reportan 1,053 especies vertebradas; invertebrados 10,000 especies.

5 Generalidades Anfibios 63 especies. Reptiles 164 especies. Mamíferos 176 especies. Aves 650 especies

6 Importancia Los distintos tipos de seres vivos son resultado del proceso de evolución y diversificación unido a la extinción de millones de especies. Se calcula que sólo sobreviven en la actualidad alrededor del 1% de las especies que alguna vez han habitado la Tierra.

7 Pérdida de biodiversidad influye en: Obtención de medicinas y alimentos Ruptura en relaciones de los ecosistemas

8 Problemática de la Biodiversidad Deterioro por labores agrícolas, ganaderas y forestales. Las especies no pueden adaptarse lo que provoca su desaparición. Degradación de los suelos. A pesar de la tala de árboles, Nic. Es el país de Centroamérica que tiene mayor área boscosa.

9 Problemática Planes de manejo forestal sin capacidad real de manejo y restauración; Extracción de madera y leña de forma ilegal. El 66% de los hogares y el 92% de aquellos rurales usan leña como combustible principal. Incendios forestales y quemas controladas. En 1999, afectaron más de 64 000 he de las cuales unas 25 000 eran de bosques.

10 En los últimos 16 años se ha perdido, en la región del Pacífico, más del 70% de los ecosistemas naturales y en la región Atlántica hasta el 50%.

11 El bosque en Nicaragua Según MARENA (2003), del año 1983 al año 2000 la pérdida de cobertura boscosa se estimó en 20 691km 2. Lo que indica que en 17 años, Nicaragua perdió el 17% del bosque.

12 Cobertura Forestal 1983 - 2000

13 Las zonas con grandes pérdidas de diversidad biológica son: Europa, el este de Estados Unidos, China y el Sureste asiático. América del sur posee 62,5% de superficie sin transformar, y Oceanía el 62,3%, zonas con menor perdida de biodiversidad y menor uso de suelo.

14 Suelos mal utilizados La capacidad de los suelos no es la misma. En los años 30 algunas ciudades del país producían diferentes cultivos. Para los 50 el algodón sustituyó por un tiempo a estos cultivos, lo que trajo uso exagerado de maquinarias y agroquímicos.

15 Calidad Ambiental Contaminación de las fuentes de agua por actividades económicas; desechos domiciliares y hospitalarios lo que inciden en la disminución de la esperanza de vida. En Nic. Los desechos sólidos para el 2003 fue: 761,000 toneladas por día. En el 71% de los municipios existe recolección, en el 29% no existe.

16 Calidad Ambiental Aguas residuales: Los servicios de alcantarillado sanitario se encuentra concentrado en la región del pacifico con 92% de las conexiones. Además del Xolotlán otras fuentes afectadas por AR son la Laguna de Tiscapa y la de Masaya. Contaminación atmosférica: Nic. en el año 96 implementó el reglamento para el control de las emisiones vehiculares. Nic. cuenta con normas, técnicas obligatorias de calidad de aire y ambientales.

17 Residuos industriales Industrias hacen uso de tecnologías inapropiadas en su proceso productivo lo cual produce altos volúmenes de desechos y consumo de aguas. No existen investigaciones sobre la toxicidad de los residuos sólidos industriales. No se practica la separación de los RI y municipales.

18 Las ramas industriales más numerosas y contaminantes son la productora de alimentos y bebidas, productos químicos y farmacéuticos, industrias agropecuarias y cuero. Según MARENA existen bajo control del plan gradual integral de reducción de la contaminación industrial. Ejemplos de industrias con alto impacto de contaminación: Industria minera y azucarera.

19 Desechos Tóxicos La contaminación por agroquímicos se reportan diferentes niveles de concentración tanto de plaguicidas organoclorados como órganos fosforados. Se han encontrado concentraciones de químicos en los humanos y en la fauna acuática. En los últimos 5 años se reportan 4,839 intoxicaciones por plaguicidas relacionados a actividades de cultivo.

20 Aspecto Legal La constitución política de Nicaragua en su artículo 102 señala que los recursos naturales son patrimonio nacional. Las perspectivas de biodiversidad debe orientarse al desarrollo balanceado entre el crecimiento económico y a la conservación de la biodiversidad

21 Convenio de diversidad biológica El 5 de Junio de 1992 se firma el convenio en las Naciones Unidas. Nicaragua firma el 9 de Junio de 1992 y es ratificado por la Asamblea Nacional el 20 de Noviembre de 1995. El convenio reconoce la utilización sostenible de recursos vivos y ecosistemas que forman parte de pre- requisitos sobre la conservación de la biodiversidad.

22 Objetivos: Utilización sostenible de sus componentes. Conservación de la diversidad biológica. Participación justa y equitativa de los recursos. Beneficios: Acceso adecuado a los recursos genéticos. Transferencia apropiada de las tecnologías pertinentes. Financiamiento apropiado.

23 El proceso de extinción es algo natural, pero los cambios que los humanos estamos provocando en el ambiente en los últimos siglos están acelerando muy peligrosamente el ritmo de extinción de especies. Se está disminuyendo alarmantemente la biodiversidad.


Descargar ppt "Tema: La Biodiversidad. Biodiversidad : Biodiversidad se extrae de las raíces latinas: bio (vida) y diversidad (variedad). Según la Real Academia Española,"

Presentaciones similares


Anuncios Google