La relación entre las dimensiones del Burnout con el estrés y estilo de vida entre los profesionales de salud en servicio de emergencias brasileño *Sandra.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RIESGO CARDIOVASCULAR POBLACIONAL
Advertisements

En el séptimo juzgado de menores de Santiago centro
TEMA CENTRAL PERCEPCIONES DE FAMILIAS CON BAJOS INGRESOS SOBRE EL CONSUMO DE DROGAS POR UM MIEMBRO DE SU FAMILIA.
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA “RELACIÓN ENTRE LA SATISFACCIÓN SEXUAL Y LA INFIDELIDAD.
Potenciales interacciones medicamentosas en pacientes infectados con el VIH SECOLI, Silvia Regina¹; Santos, Wendel Mombaque dos²; PADOIN, Stela Maris de.
Director: Ps.Ebert Carrillo Chávez
“EL ESTRES EN LAS PRÁCTICAS HOSPITALARIAS KINESICAS”
HIPOTESIS Y OPERACIONALIZACION DE VARIABLES
TEMA: «EL ROL DEL CUIDADOR EN EL ADULTO MAYOR
TEMA: Ergonomía en Enfermería
LA MATRIZ DE CONSISTENCIA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO
Correlación ítem-total
SALUD MENTAL DE LA FAMILIA CON UN PACIENTE DE CÁNCER
VII CONGRESO INTERNACIONAL Y XII NACIONAL DE PSICOLOGÍA CLÍNICA
“INVESTIGAR EN CIENCIAS”
CON LA CALIDAD DE ATENCION»
Método: Introducción: Resultados: Conclusiones: CE-112
Profesora: Moraima Muñoz Miranda
Tema: “COMUNICACIÓN DEL EQUIPO INTERDISCIPLINARIO
Resumen: Introducción: Métodos: Resultados: Discusión Conclusiones:
¿Cómo son los universitarios chilenos?
Área; Atención al Adulto Mayor
Hospital Pediátrico Dr. H. Notti Clínica de Garganta, Nariz y Oídos S
“Prevalencia de trastornos visuales y su relación con la funcionalidad en adultos mayores de la Clinica de Especialidades de Churubusco, ISSSTE.” Dra.
Población de estudio.
Carlos Grandi1, Ligia Nascente2, Viviane C. Cardoso3
Clima organizacional y cumplimiento de normativas de bioseguridad del personal de Enfermería la guardia pediátrica del Htal Prof. Dr. A. Posadas, durante.
CONTINUIDAD ASISTENCIAL ENTRE NIVELES DE ATENCIÓN EN PACIENTES CON PATOLOGÍAS CRÓNICAS EN DOS REDES PÚBLICAS DE SERVICIOS DE SALUD EN BOGOTÁ, COLOMBIA.
Efectos agudos de la exposición a ceniza volcánica en San Carlos de Bariloche: Resultados de un estudio de prevalencia. Benitez, Sergio; Tortosa, Fernando.
Maestría en Gestión de Sistemas y Servicios de Salud
Impacto de las estrategias de integración de la atención en el desempeño de las redes de servicios de salud de América Latina María Luisa Vázquez Chile,
La depresión después de la mastectomía
Eventos estresantes en estudiantes universitarios, un estudio exploratorio. Carolina Santillán Torres Torija, Abner Soto González, Anabel de la Rosa Gómez,
Estudio prospectivo multicéntrico NEOCOPING:
Talleres de planeación, evaluación y acuerdos
Jorge Luis Méndez-Ulrich y Antoni Sanz
Introducción y objetivos
Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Ciencias Administrativas Nombre del Tema Nombre del Ponente: Director:
Presentación del plan de análisis comparativo de las encuestas COORDENA-LA 2015 y 2017 Montevideo, 22 de junio de 2017.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO,
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MEXICO
“Afrontamiento y ansiedad del cuidador primario
Bach. GIOVANA ILIOVA HIDALGO ZAÑUDO
Predictores de las Consecuencias Negativas (Burnout, Sobrecarga y Fatiga), en Cuidadores de Pacientes Neurológicos. Gómez-Flores M1,2, Paz-Rodríguez F1.
DIFERENTES NECESIDADES EMOCIONALES. MUJER.
LA ENFERMERA ESCOLAR Y LA DISFAGIA EN C.E.E.
FACULTAD DE INFORMÁTICA Y ELECTRÓNICA CARRERA DE INGENIERÍA BIOMÉDICA FISIOLOGÍA HUMANA I Trabajo de investigación presentado por David Silvestre Ajhuacho.
Análisis descriptivo A.F.C. Naturaleza de las variables VARIABLES ESCALARES (CUANTITATIVAS) CONTINUAS T°: 36.5°C Utiliza decimales DISCRETAS 1 SUJETO.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA "GABRIEL RENÉ MORENO" FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD HUMANA UNIDAD DE POSTGRADO CIENCIAS DE LA SALUD.
ENCUESTA NACIONAL DE CONSUMO ALIMENTARIO Chile
Primer Seminario Nacional de Investigación Educativa
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
CENTRO EDUCATIVO TOMÁS MORO
ENCUESTA NACIONAL DE CONSUMO ALIMENTARIO Chile
HABILIDADES SOCIALES Y RENDIMIENTO ACADÉMICO EN EL ESTUDIANTE DE ENFERMERÍA. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA, 2015 Mg. Irene Pinto Flores.
LOS ENTRENADORES EMPÍRICOS DE LOS GIMNASIOS UBICADOS EN MACHALA The empirical trainers of gyms are located in Machala Heredia Arias Giovanni Universidad.
Autora: Camille Marie Bouanchaud Tutora: Ps. Lucía Mora Goyes
Universidad Autónoma de Madrid.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINSTRATIVAS Y DE COMERCIO CARRERA DE INGENIERÍA COMERCIAL TEMA: “INCIDENCIA DE LA CULTURA ORGANIZACIONAL EN.
MÓDULO 2: SALUD COMUNITARIA, DIAGNÓSTICO SITUACIONAL Y GESTIÓN
EFECTO DE LA INTERVENCIÓN DE APOYO SOCIAL CON EL USO DE TIC’S “ALGUIEN APOYA AL QUE CUIDA”.PERSONAS Y CUIDADORES FAMILIARES CON ENFERMEDAD CRÓNICA GRUPO.
Información documental y de campo. Informe final
FACULTAD DE CIENCIAS DEL TRABAJO Y DEL COMPORTAMIENTO HUMANO Trabajo de Titulación Maestría en Gestión del Talento Humano titulado: TEMA: “IDENTIFICAR.
CARACTERÍSTICAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y CAPACIDAD DE EJERCICIO EN PACIENTES CON BRONQUIECTASIAS Sindy Cedeño de Jesús 1, Virginia Almadana Pacheco2, Agustín.
Aspectos socioeconómicos de pescadores de Barrio Abajo en Ciénaga - Magdalena.
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS SISTEMATIZACION DE EXPERIENCIAS PROCESO DE EVALUACION DEL ESTILO DE AFRONTAMIENTO EN ADOLESCENTES.
Aires, M.M., Virizuela, J.A., Sánchez, J.A., Gordón, M.M. y Duque, A.
Elaborado por : Mip Alfredo Tapia Macías Asesor: Dr. Enrique De la Cruz Casimiro 18 Junio 2009.
Transcripción de la presentación:

La relación entre las dimensiones del Burnout con el estrés y estilo de vida entre los profesionales de salud en servicio de emergencias brasileño *Sandra de Souza Pereira, Universidad de São Paulo, Brasil Sara Unda Rojas, Universidad Autónoma Nacional de México, México Kathy Hegadore, Universidad de Alberta, Canadá Maria Tereza Signorini Santos, Universidad de São Paulo, Brasil Lucilene Cardoso, Universidad de São Paulo, Brasil Ciudad de México, 2016

INTRODUCCIÓN BURNOUT Ausentismo Incapacidades Enfermedades Posición relevante entre los problemas de salud Ausentismo Incapacidades Enfermedades Reducción de bienestar Generador de graves consecuencias y relacionado con diversos factores

OBJETIVO Evaluar los niveles de agotamiento emocional, despersonalización y realización personal entre los profesionales de salud y su relación con el estrés y estilo de vida.

METODOLOGÍA Estudio transversal, descriptivo-exploratorio, analítico, de enfoque cuantitativo La muestra: 114 participantes (datos parciales) Instrumentos: cuestionario socio demográfico, el Inventario de Burnout de Maslach (MBI), el Inventario de Síntomas de Estres (ISS) y el Cuestionario “Estilo de Vida Fantástico”  Redacción descriptiva y correlación bivariada de las variables estudiadas

RESULTADOS Tabla 1. Datos sociodemográficos de la muestra. Ribeirão Preto, Brasil, 2016. Variables n(%) Media + Sd Sexo (mujer) 95(82.6) --- Edad (años) 37 + 9.9 Escolaridad (bachillerato) 53(46.1) Estado civil (casado o unión libre) 56(48.7) Hijos (tienen hijos) 74 (64.3) Religión (sí) 99 (86.1) Formación (técnico en enfermería) 64 (55.7) Cargo ejercido (técnico en enfermería) 51 (44.3) Tiempo de servicio 9.7 + 8.4 Otros empleos (uno) 59 (51.3) Carga horaria de trabajo (hasta 30h semanales) 46(40.0)

RESULTADOS Tabla 1. Datos sociodemográficos de la muestra. Ribeirão Preto, Brasil, 2016. Variables n(%) Actividad física (no practica) 62 (53.9) Horas de sueño (6 horas por noche) 36 (31.3) Problemas de salud (refiere que no tiene) 66 (57.4) Uso de psicofármacos (no) 97 (83.3) Uso de antinflamatório (sí) 68 (59.1) Incapacidad para el trabajo (no) 70 (60.9) Uso de tabaco (no) 104 (90.4)

RESULTADOS Tabla 2. Prevalencia de Burnout, síntomas de estrés y estilo de vida. Ribeirão Preto, Brasil, 2016. Variables n(%) Burnout (alto nível) 15 (13.0) Agotamiento emocional (alto nível) 35 (30.4) Despersonalización (alto nível) 31 (27.0) Realización personal (bajo nível) 69 (60.0) Síntomas de estrés (ausente) 65 (57.0) Estilo de vida (muy bueno) 53 (46.5)

RESULTADOS Tabla 3. Correlaciones bivariadas entre las variábles. Ribeirão Preto, Brasil, 2016. Esc_EE Esc_D Esc_RP Diag_Estr Esc_pss Esc_SRQ Esc_Fant Esc_ans Esc_dep Esc_reaj Pearson Correlation 1 ,549** -,433** ,397** ,542** -,471** ,436** ,415** ,071 Sig. (2-tailed) ,000 ,455 N 114 -,402** ,247** ,403** ,326** -,263** ,237* ,171 ,045 ,008 ,005 ,011 ,070 ,636 -,170 -,451** -,353** ,294** -,171 -,303** -,072 ,001 ,069 ,445 ,574** ,656** -,503** ,558** ,610** ,462 ,746** -,668** ,585** ,603** ,188* ,046 -,690** ,700** ,701** ,208* ,026 -,589** -,622** -,264** ,644** ,256** ,006 ,113 ,231 **. Correlation is significant at the 0.01 level (2-tailed). *. Correlation is significant at the 0.05 level (2-tailed).

CONCLUSIONES La prevalencia del Burnout entre los profesionales fue significativa Agotamiento Emocional y Despersonalización están positivamente relacionados al estrés El Agotamiento Emocional y Despersonalización están inversamente relacionados al Estilo de Vida La Realización personal está positivamente relacionada al Estilo de Vida Tales resultados evidencian la necesidad de intervenciones específicas afín de controlar estos factores y minimizar las consecuencias del Burnout

¡¡¡Gracias por su atención!!! AGRADECIMIENTOS ¡¡¡Gracias por su atención!!!