Briefing agrometeorológico Ing. Jorge A. Romero Estacio

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
BOLETÍN AGROMETEOROLÓGICO MENSUAL Marzo El Comité ENFEN considera que el evento El Niño Costero inicio su fase de declinación. Para el mes de abril,
Advertisements

Acción negativa Horas de frío
CALENTAMIENTO GLOBAL Y VARIABILIDAD CLIMÁTICA, INCIDENCIA EN LOS REGISTROS DE TEMPERATURAS Y OCURRENCIA DE HELADAS. Un conocimiento para implementar medidas.
Climas de Chile Clima: Estado promedio de la atmósfera calculado sobre la base de un tiempo largo. A lo menos 30 años. Tiempo: Estado medio de la atmósfera.
 Las inundaciones fluviales son procesos naturales que se han producido periódicamente por desbordamiento de ríos, ramblas, por lluvias torrenciales,
Ecosistemas,biomas terrestres y acuáticos
EFECTO SOBRE LA PRODUCCION FUTURA DE TRIGO POR EFECTO DE LAS RETENCIONES Y LA SUBA DEL PRECIO DE LOS FERTILIZANTES Ing. Agr. Fernando solari.
DIRECCION REGIONAL LAMBAYEQUE BRIEFING AGROMETEOROLOGICO
Briefing Agrometeorológico DZ13-PUNO
Alerta Climática por efectos de El Niño/La Niña
Briefing agrometeorológico Ing. Max Roland Lozano Chuquizuta
Briefing agrometeorológico
Briefing agrometeorológico
Plantas a día corto: Aceleran su desarrollo con el acortamiento de los días Maíz, soja, algodón Plantas a día largo: Aceleran su desarrollo con el alargamiento.
Briefing agrometeorológico Ing. Edgar José Janampa Pérez
Briefing agrometeorológico Dra. Ing. Ninell Dedios MImbela
Briefing agrometeorológico Ing. Edgar José Janampa Pérez
DIRECCION REGIONAL LAMBAYEQUE BRIEFING AGROMETEOROLOGICO
Condiciones climáticas actuales en el Pacífico Tropical y su posible repercusión en el clima nacional Proyecciones climáticas Enero – Marzo/2011 Daniel.
Briefing agrometeorológico Dra. Ing. Ninell Dedios MImbela
Briefing agrometeorológico Ing. Jorge A. Romero Estacio
Briefing agrometeorológico Ing. Jorge A. Romero Estacio
Briefing agrometeorológico Ing. Jorge A. Romero Estacio
Briefing Agrometeorológico DZ13-PUNO
Briefing agrometeorológico Dra. Ing. Ninell Dedios MImbela
Briefing agrometeorológico Dra. Ing. Ninell Dedios MImbela
DIRECCION REGIONAL LAMBAYEQUE BRIEFING AGROMETEOROLOGICO
BRIEFING AGROMETEOROLOGICO DIRECCION ZONAL LAMBAYEQUE
Briefing Agrometeorológico DR-PUNO
Briefing Agrometeorológico DZ13-PUNO
Briefing Agrometeorológico DZ13-PUNO
Briefing agrometeorológico
Briefing agrometeorológico Dra. Ing. Ninell Dedios MImbela
Briefing Agrometeorológico DZ13-PUNO
CLIMAS.
Dra. Ing. Ninell Dedios MImbela
Briefing Agrometeorológico DR-PUNO
Aviso Especial Por temporal lluvioso
Briefing agrometeorológico Dra. Ing. Ninell Dedios MImbela
Briefing agrometeorológico Ing. Jorge A. Romero Estacio
Briefing agrometeorológico Ing. Max Roland Lozano Chuquizuta
Briefing Agrometeorológico DR-PUNO
Briefing agrometeorológico Ing. Jorge A. Romero Estacio
Briefing Agrometeorológico DR-PUNO
INSTITUTO TECNOLOGICO DE CONKAL
COMENTARIO DE UN CLIMOGRAMA
Climas fríos: Clima de Alta montaña
BRIEFING AGROMETEOROLOGICO DIRECCION ZONAL LAMBAYEQUE
BRIEFING AGROMETEOROLOGICO DIRECCION ZONAL LAMBAYEQUE
BIOCLIMATOLOGÍA AGRÍCOLA
Briefing agrometeorológico
Briefing Agrometeorológico DZ13-PUNO
Alerta Gris Por Frente Frío-Norte
Actividad 1 Altas y bajas presiones. La lluvia
CLIMAS DEL MUNDO AINHOA MARCOS FERNÁNDEZ
1º ESO T.4 EL TIEMPO Y EL CLIMA.
Una aportación didáctica.
la contaminación de acuíferos:
MÓDULO DE MONITOREO Y ANÁLISIS
MÓDULO DE MONITOREO Y ANÁLISIS
COMENTARIO DE UN CLIMOGRAMA
CLIMA: Templado cálido con estación seca prolongada y gran nubosidad.
ECOSISTEMAS DE PIEDEMONTE LLANERO JOHN ALEXANDER CUBIDES.
Por Frente Frío (lluvia) - evento de “Norte”
Alerta Gris Por Frente Frío (lluvia) - evento de “Norte”
INSTITUTO SANTO TOMÁS CLASE 4
MÓDULO DE MONITOREO Y ANÁLISIS
COMENTARIO DE UN CLIMOGRAMA ISAAC BUZO SÁNCHEZ IES EXTREMADURA
MÓDULO DE MONITOREO Y ANÁLISIS
Hoja de Pensamiento atmósfera 26/2/28 27/2/18 o
Transcripción de la presentación:

Briefing agrometeorológico Ing. Jorge A. Romero Estacio DZ – 10 Ing. Jorge A. Romero Estacio jromero@senamhi.gob.pe Huánuco, 09 de Mayo del 2016

MONITOREO FENOLOGICO DEL CULTIVO DE CACAO (CCN51) El cultivo se encuentra en la fase de floración. Las temperaturas máximas y mínimas se encuentran dentro de los parámetros de confort de la planta Se han realizado labores de poda para el control de la escoba de bruja. Las precipitaciones en las ultimas 3 décadas se encuentran dentro sus normales.

MONITOREO FENOLOGICO DEL CULTIVO DE CACAO (CCN51)

MONITOREO FENOLOGICO DEL CULTIVO DE PLATANO (BELLACO) El cultivo se encuentra en la fase de fructificación. El estado del cultivo es bueno. Las precipitaciones en las ultimas décadas han estado ligeramente sobre su normal. El cultivo se encuentra en una parte plana y baja cerca al rio Aguaytía

MONITOREO FENOLOGICO DEL CULTIVO DE PLATANO (BELLACO)

MONITOREO FENOLOGICO DEL CULTIVO DEL CAFE (CATURRA) Este cultivo en la actualidad se encuentra en la fase fenológica de maduración. El cultivo se encuentra instalado a una altura de 1,691 msnm. El comportamiento de las precipitaciones en estado sobre su normal. La temperatura máxima se a comportado por debajo de su normal y las mínimas dentro de su normal.

MONITOREO FENOLOGICO DEL CULTIVO DEL CAFE (CATURRA)

Comportamiento de las T° Máximas - Mayo

Comportamiento de las T° Mínimas - Mayo

Comportamiento de las Precipitaciones- Mayo

TENDENCIA AGROMETEOROLÓGICA T° Máximas T° Mínimas Precipitaciones CACAO. Las precipitaciones estarán por debajo de sus normales, esta época en la selva es conocida como la menos lluviosa normalmente se aprovecha para el inicio de labores culturales, como podas, abonamientos fertilizaciones, etc. Las temperaturas máximas estarán dentro de su normales, lo que favorece el desarrollo normal de este cultivo. Las temperaturas mínimas estarán sobre sus normales. PLATANO. Las precipitaciones en estas zonas plataneras estarán por debajo de sus normales no se vera afectado el normal desarrollo metabólico del cultivo ya que la zona es conocida a nivel nacional como la mas lluviosa y el requerimiento de este cultivo es de 100 mm por mes de forma constante. Las temperaturas máximas encima de sus normales pudiendo ocasionar en el cultivo deformación de frutos y quemadura de hojas

Las condiciones meteorológicas durante el presente mes han sido favorables para cultivos en la zona de Selva, caso contrario en la Sierra ya que la escases de lluvias retrasan el inicio de las campañas agrícolas en cultivos anuales. La incursión de masas de aire frio provenientes del polo sur han hecho que se presente el 5to friaje en la selva el descenso de estas temperaturas podrían haber afectado las inflorescencias en el cultivo del plátano dando lugar a frutos pequeños y de menor calidad. CONCLUSIONES

Se hace necesario que se haga el monitoreo de las observaciones fenológicas periódicamente por lo que se hace necesario la asignación de recursos para estas actividades. RECOMENDACIONES