Fármacos Agradecimiento: Juan Videla A. Prof.Biología-Enfermero.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HIPERTENSIÓN ARTERIAL MAGDALENA CASTAÑOS RODRÍGUEZ 2°”B”
Advertisements

DEXTROSA 5% DOSISPRESENTACIONVIA DE ADMINISTRACIONINDICACIONEFECTO ADVERSO  La dosis a criterio médico deberá administras e por infusión I.V. continua.
ANALGESICOS OPIODES Y AINES
TRABAJO REALIZADO POR: ♥ Estefany Perez♥ Estefany Perez ♥ Camila Suaza♥ Camila Suaza ♥ Geraldyn Gaviria♥ Geraldyn Gaviria.
FÁRMACOS ANTIHISTAMÍNICOS HZ ARANTXA.
….partamos desde lo general…. Estimula o inhibe para ESTABILIZAR Regula e integra Reproducción Desarrollo corporal ¿Cuál es su función?
Choque Hipovolémico.
SHOCK. Cuadro en el que hay una disminución de todas las funciones del organismo, principalmente del sistema cardiovascular, como consecuencia, los órganos.
PRESENTADO POR: VILLANUEVA CARMONA Pamela Edali.  El sistema endocrino u hormonal es un conjunto de órganos y tejidos del organismo que liberan un tipo.
solucion
OPIODES. REACCIONES ADVERSAS.. Los opioides mas liposolubles son los que presentan reacciones mas graves, ya que la velocidad de paso de la barrera hematoenfefalica.
Hipertensión Arterial Adriely Araujo de Oliveira.
Oxicams.
Presentación clínica Los síntomas relacionados con la acumulación de histamina son: – Migraña, es el síntoma que más se relaciona con la intolerancia a.
Medicamentos para el dolor en pediatría (I):
El Mg es necesario para la obtención de ATP y para todas las enzimas que lo utilizan. EL Mg participa en más de 300 reacciones bioquímicas,
Parasitosis en niños y Rinofaringitis.
SOLANO QUEZADA VANESSA PAOLA
Síntomas comunes producidos por medicamentos
SIFILIS.
LAS DROGAS COMO MEDICAMENTO
¿SE DEBE LEGALIZAR LA MARIHUANA?
Antihipertensivos-Inhibidores del Sistema Adrenérgico
Jonatan Dominguez Martinez 4ºD
ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDEOS (AINES)
HIPERTENSION ARTERIAL
Paratiroides, Páncreas y Suprarrenales. -Retroalimentación
MEDICAMENTOS COMUNES EN EPILEPSIA
Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) Centro Universitario del Litoral Atlántico (CURLA) Asignatura: Química orgánica Integrantes: Danalis.
Atonía e íleo paralítico de la vejiga urinaria y del intestino
ANTIRITMICOS INTEGRANTES : Flores Arias Alfredo Avizahid
FARMACOLOGIA ANALGESICA
MANUEL BERNAL PARRA ENFERMERO - UDEC
ANTIBIOTICOS.
Insuficiencia renal crónica (IR)
Primeros auxilios.
DIABETES MELLITUS 1.
MEDICAMENTOS Y CONDUCCIÓN Vol 25, nº 7 año 2017
CLORANFENICOL Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Lipotimia *La lipotimia o desvanecimiento es un síndrome que se presenta de manera repentina y efímera, caracterizado por varios síntomas que suelen percibirse.
ANTIBIOTICOS BETA-LACTAMICOS:
Café Fourth Folleto de productos.
ARTERIOGRAFIA CEREBRAL PUNCION LUMBAR
Aines..
Tema 2: Salud y Enfermedad
3ª Compra Corporativa Facultativa Intersectorial de medicamentos
El Sistema Endocrino.
Colesterol y Triglicéridos
C.L. MYRIAM HERNANDEZ VILLALOBOS Asesora Distrital de Información
Ibuxim. Junifen. Labsyna Maxifen. Motrin Neobrufen. Algiasdin. Apirofeno. Citalgan. Dalsy Ibufarmalid. Ibumejoral. Ibupirac. Actron Advil. Todalgial.
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN: EL SISTEMA ENDOCRINO
Fármacos antimicrobianos.
BRONCODILATADORES.
Los medicamentos David, Aarón y Yerover..
ASMA Karen luna David solano Yenny García Benita Beltrán.
NORMA TECNICA PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIONES
TRASTORNOS TUBULOINTERSTICIALES
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN: EL SISTEMA ENDOCRINO
MECANISMO DE ACCIÓN DE LAS
SIGNOS Y SINTOMAS DE UNA INFECCION EN HERIDA
ANEMIA.
SEGUIMIENTO DE FARMACOLOGÍA – PRESCRIPCIÓN Por: Estefanía Sucerquia Gutiérrez.
TERAPIA FARMACOLÓGICA NO NICOTÍNICA
UNIVERSIDAD GUADALAJARA LAMAR
Efectos Alteraciones en el estado de ánimo Efectos neuroendocrinos Respiratorios.
ALIMENTACIÓN, GLUCOSA, INSULINA
Sistema Nervioso.
ANQUILOSIS DEFINICIÓN La anquilosis temporo-mandibular, es la fusión ósea, fibrosa o cartilaginosa de las superficies que conforman la articulación: cavidad.
Fármacos : su uso correcto. Dr. José Lucio García de la Fuente
MANEJO DE COMPLICACIONES POR USO DE RELAJANTES Y SEDANTES.
Transcripción de la presentación:

Fármacos Agradecimiento: Juan Videla A. Prof.Biología-Enfermero

ANTIHIPERTENSIVOS Antihipertensivo: Medicamento u otro tratamiento que reduce la presión arterial. Existen varios tipos de antihipertensivos dependiendo del lugar donde actúen y de las características del paciente se elegirán unos u otros. Diuréticos que eliminan el exceso de líquidos y sal, poseen también efecto vasodilatador, disminuyendo con ello la presión. Vasodilatadores actúan sobre la pared de los vasos sanguíneos, sobre todo los arteriales, relajándolos y permitiendo así su dilatación. Antagonistas del calcio actúan produciendo vasodilatación y con ello disminuye la presión arterial. Antagonistas de la angiotensina II actúan bloqueando los receptores de la angiotensina II. La angiotensina es una sustancia que favorece la constricción de las arterias, por lo que al bloquear los receptores se favorecerá la dilatación. Inhibidores de la enzima conversiva de angiotensina que da lugar a una disminución de la angiotensina II y de la aldosterona.

Principio Activo: HIDRALAZINA Acción terapéutica :Antihipertensivo. Indicaciones :Hipertensión arterial. Insuficiencia cardiaca congestiva. Reacciones adversas: Artralgias, entumecimiento, hormigueo, dolor o debilidad en manos y pies (neuritis periférica). Rash, fiebre, dolor de garganta, edemas periféricos, linfadenopatías. diarrea, taquiarritmias, estreñimiento. Presentación : Comprimidos , ampollas Nombre comercial: HIDRALAZINA

Principio activo : ENALAPRIL Acción terapéutica: Antihipertensivo. Inhibidor de la enzima convertidora de la angiotensina (ECA). Indicaciones: En todos los grados de hipertensión esencial y en la hipertensión vasculorrenal. Reacciones adversas: En general son leves y transitorias. Las más comunes son sensación de inestabilidad y cefaleas. En raras ocasiones fatiga y astenia, hipotensión ortostática, síncope, náuseas, calambres musculares y erupción cutánea Presentación : Comprimidos Nombre comercial :ENALAPRIL , ENALTEN , GLIOTEN

Principio activo : NIFEDIPINA Acción terapéutica. :Antianginoso, antihipertensivo Indicaciones: hipertensión. Reacciones adversas. : Pueden aparecer edema periférico, mareos o sensación de mareos, cefaleas, náuseas, constipación, disnea, tos, sibilancias y taquicardia refleja por su efecto hipotensor. Presentación : comprimidos , cápsulas

Principio activo : METILDOPA Acción terapéutica. :Antihipertensivo , uso en embarazadas. Indicaciones. : Tratamiento de la hipertensión moderada a severa, incluida la complicada con enfermedad renal Reacciones adversas. :Somnolencia, sequedad de boca, cefalea, edema de miembros inferiores por retención de sodio y agua, fiebre . Presentación: comprimidos Nombre comercial: ALOSET, METILDOPA

Principio activo :NITRENDIPINO Acción terapéutica. Antihipertensivo. Indicaciones. : Hipertensión arterial. Reacciones adversas: Suelen ser leves y presentarse al comienzo del tratamiento, consisten en dolor de cabeza y rubefacción. En ocasiones puede haber náuseas, vértigos, cansancio, calambres musculares Presentación: comprimidos Nombre comercial :CARDIAZEM , TENSOFAR, NITRENDIPINO

ANALGÉSICOS ANTIPIRÉTICOS

ANALGESICOS Los analgésicos reducen o alivian los dolores de cabeza, musculares, artríticos o muchos otros dolores. Existen muchos tipos diferentes de analgésicos y cada uno tiene sus ventajas y riesgos. Algunos tipos de dolor responden mejor a determinados analgésicos que a otros. Además, cada persona puede tener una respuesta ligeramente distinta a un analgésico.

Los analgésicos son medicamentos que se puede comprar sin tener una prescripción escrita por un médico. A través de varios mecanismos logran disminuir o suprimir la sensación de dolor, deben ser usados NO como preventivos sino como paliativos. Los analgésicos también pueden tener un efecto antipirético es decir que pueden aliviar la fiebre pero ningún analgésico ejerce efecto antiinflamatorio

ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDALES Qué son los AINE? Los fármacos antiinflamatorios no esteroides o AINE son medicamentos que se usan para tratar tanto el dolor como la inflamación. Si se los usa en dosis completas de manera regular, los AINES ayudan a bloquear las acciones de las sustancias químicas del cuerpo que se encargan de mediar la inflamación asociada a muchas formas de artritis.

Complicaciones: El uso de los aines se asocia con toxicidad gastrointestinal leve (dispepsia, ardor epigástrico, náuseas, vómitos, anorexia, diarreas, estreñimientos, flatulencia, sensación de llenura, dolor epigastrio y abdominal) Graves (sangrado, ulceras, perforación) Los efectos graves no siempre son predecidos por efectos gastrointestinales menores; los pacientes deben ser informados de la importancia de reportar cualquier síntoma gastrointestinal.

Los AINES mas comunes Diclofenaco Ibuprofeno Ketoprofeno Meloxican Naproxeno Piroxican Salicilatos acetilados

Principio activo : CLONIXINATO DE LISINA Acción terapéutica. :Analgésico, antiinflamatorio, antipirético Indicaciones. :En todos los procesos en los que el dolor es síntoma principal o secundario, cualquiera sea su tipo, intensidad y localización. Reacciones adversas. : pueden presentarse náuseas, vómitos, gastritis y somnolencia. Presentación: Comprimidos , ampollas, supositorios , ampollas , gel Nombre comercial :NEFERSIL, CLONIXINATO DE LISINA, DOLALGIAL

Principio activo :METAMIZOL SODICO Accion terapeutica : Antiinflamatorio, analgésico, antipirético. Antirreumático. Indicaciones : Analgésico , traumatismos, dolor visceral. Antipirético Reacciones adversas :Ulceras pépticas, Hipotencion Presentación : comprimidos , ampollas , supositorios , tabletas. Nombre comercial :BARALGINA , CONMEL, DIPIRONA

Principio activo : ACIDO ACETILSALICILICO Acción terapéutica : Analgésico Antiinflamatorio Antipirético Indicaciones : Gripe, resfrío, fiebre, reumatismo, neuralgias, cefalalgias, odontalgias, otalgias. Reacciones adversas : alergias , vértigo hemorragias, Hipersensibilidad al ácido acetilsalicílico, úlcera péptica Presentación : comprimidos Nombre comercial :ANACIN , ASPIRINA

ASPIRINA El ácido acetilsalicílico o AAS es un antiinflamatorio no esteroideo de la familia de los salicilatos, usado frecuentemente como analgésico, antipirético, antiagregante plaquetario y antiinflamatorio.

EFECTOS SECUNDARIOS DE LA ASPIRINA Al igual que todos los medicamentos, la aspirina puede tener algunos efectos adversos indeseables. Si usted toma aspirina regularmente, es importante que consulte a su médico. Si toma cantidades superiores a las recomendadas por un médico, la aspirina puede ser peligrosa. Los posibles efectos de la aspirina a cualquier dosis incluyen: Cólicos abdominales o estomacales, dolor, o malestar Pirosis o indigestión Náuseas o vómitos

Principio activo : DICLOFENACO SODICO Acción terapéutica : Analgésico. Antiinflamatorio. Antipirético. Indicaciones : Síndromes dolorosos en traumatismos, cólico ureteral. En el postoperatorio, en la cirugía odontológica en la instrumentación diagnóstica invasiva. En el posparto. Reacciones adversas: pueden observarse a veces epigastralgias, náuseas, diarreas, céfaleas y/o síndrome vertiginoso. Presentación : grageas , capsulas, ampollas, comprimidos , gel. Nombre comercial :DICLOFENACO, LERTUS, VOLTAREN

Principio activo : IBUPROFENO Acción terapéutica : Analgésico. Antiinflamatorio. Antipirético. Indicaciones. : Procesos inflamatorios y dolorosos, agudos y crónicos, de tejidos blandos. Osteoartritis. Artritis reumatoidea. Dismenorrea. Reacciones adversas. : Epigastralgia, pirosis, diarrea, distensión abdominal, náuseas, vómitos, cólicos abdominales, constipación. Presentación : tabletas , comprimidos , suspensión Nombre comercial :IBUPROFENO, NIOFEN, BLADEX

Principio activo :KETOPROFENO Acción terapéutica :Antiinflamatorio no esteroidal, con propiedades analgésicas y antiinflamatorias. Indicaciones. : Procesos inflamatorios y dolorosos, agudos y crónicos, de tejidos blandos. Algias musculares. Dismenorrea. Reacciones adversas.: edema, náuseas, irritación gastrointestinal, cefaleas, nerviosismo, constipación, problemas para dormir. Presentación : Gel 2,5% Polvo para solución inyectable (IV) Presentaciones orales y supositorios .Solución inyectable (IM) 100mg/2ml Nombre comercial : PROFENID

Principio activo :PARACETAMOL Acción terapéutica. : Antipirético. Analgésico Indicaciones. : Cefalea, odontalgia y fiebre Reacciones adversas :El efecto adverso más grave descripto con la sobredosis aguda de paracetamol es una necrosis hepática Presentación : tabletas , comprimidos , suspensión, gotas. Nombre comercial :PANADOL, ZOLBEN, KITADOL, PAROX

Principio activo :PIROXICAM Acción terapéutica. : Antiinflamatorio, antirreumático. Indicaciones. : Artralgias de distinto origen. Dismenorrea primaria en pacientes mayores de 12 años. Reacciones adversas : Los más frecuentes son los síntomas gastrointestinales (estomatitis, anorexia, molestias epigástricas, náuseas, constipación, flatulencia, diarrea, dispepsia) , Disminución hematocrito , plaquetas y hemoglobina. Presentación : cápsulas , tabletas , ampollas, supositorios . Nombre comercial :PIROXICAM , FELDENE

ANTIBIOTICOS Son sustancias químicas producidas por organismos vivientes, capaces de inhibir en pequeñas cantidades los procesos vitales de ciertos microorganismos, destruyendo e impidiendo su desarrollo y reproducción. Existen distintos tipos de antibióticos : BETALACTAMICOS : Penicilina- Ampicilina –amoxicilina- cloxacilina- cefadroxilo, etc. b) AMINOGLUCOSIDOS : Gentamicina- Amikacina- etc. c) MACROLIDOS : Claritromicina- Eritromicina- Glindamicina, etc. d) TETRACICLINAS : tetraciclina – doxiciclina, etc e) QUINOLONAS : ciprofloxacino

Bactericidas (DESTRUYEN GERMENES) Beta-lactámicos (Penicilinas y cefalosporinas) Glicopéptidos (Vancomicina, teicoplanina) Aminoglucósidos (Grupo estreptomicina, Neomicina. Gentamicina, Tobramicina, Amikacina, Netilmicina ) Quinolonas (Grupo norfloxacino, ciprofloxacino y ofloxacino, ) Bacteriostáticos (EVITAN CRECIMIENTO Y REPRODUCCION) Macrólidos (Grupo eritromicina como claritromicina, azitromicina ) Tetraciclinas Cloramfenicol Clindamicina, Lincomicina Sulfamidas (trimetoprim-sulfametoxazol )

Principio activo :AMIKACINA Acción terapéutica. : Antibiótico Indicaciones. : Tratamiento a corto plazo de infecciones severas por gérmenes susceptibles en los aparatos urinario, respiratorio, en hueso, intraabdominales, en piel y tejidos blandos y septicemia. Reacciones adversas. : Neurotoxicidad, ototoxicidad. Nefrotoxicidad Presentación : frasco ampollas Nombre comercial :Amikacina

Principio activo : AMOXICILINA Acción terapéutica. :Antibacteriano. Indicaciones. : Infecciones del tracto genitourinario. Otitis, faringitis y sinusitis. Infecciones de la piel y tejidos blandos producidas por estreptococos. Reacciones adversas. : Cansancio o debilidad no habituales, rash cutáneo, urticaria, prurito o sibilancias, diarrea leve, náuseas o vómitos. Presentación : capsulas , comprimidos , suspensión.. Nombre comercial :AMOVAL , AMOXICILINA , AMOBIOTIC, ABIOLEX

Principio activo :AMPICILINA Acción terapéutica. :Antibacteriano. Indicaciones. :Gonorrea, meningitis meningocócica, fiebre paratifoidea, faringitis bacteriana, neumonía , infecciones de piel y tejidos blandos. Reacciones adversas. : Cansancio o debilidad no habituales, rash cutáneo, urticaria, prurito o sibilancias (hipersensibilidad), diarrea leve, náuseas o vómitos. Presentación : capsulas , comprimidos , suspensión.. Nombre comercial : AMPICILINA

Principio activo : CEFOTAXIMA Acción terapéutica. : Antibiótico. Cefalosporina de tercera generación. Indicaciones. Infecciones de la vías respiratorias incluidas garganta y nariz; de los riñones y vías urinarias; de piel y tejidos de partes blandas, huesos y articulaciones; de órganos genitales, incluida la gonorrea; sepsis, endocarditis, meningitis. Reacciones adversas. : trombocitopenia, leucopenia, eosinofilia Presentación : frasco ampolla Nombre comercial : CEFOTAXIMA , GROFOTAXIMA

Principio activo : CEFRADINA Acción terapéutica. : Antibiótico Indicaciones. : Infecciones de los tractos respiratorio y genitourinario. Infecciones otorrinolaringológicas, de piel y tejidos blandos. Infecciones osteoarticulares. Reacciones adversas. : Trastornos gastrointestinales, náuseas, vómitos y diarrea Presentación : frasco ampolla , capsulas , suspensión Nombre comercial : CEFRADINA , VELOCEF

Principio activo : CEFTRIAXONA Acción terapéutica. : Antibiótico Indicaciones. : Infecciones del tracto biliar . Infecciones óseas . Infecciones del tracto genitourinario , gonorrea, neumonía, septicemia bacteriana, infecciones de piel y tejidos blandos. Reacciones adversas. : Son de incidencia rara calambres, dolor y distensión abdominal, diarrea acuosa y grave, fiebre, aumento de la sed, náuseas, vómitos, pérdida de peso no habitual, rash cutáneo, prurito, edema (por hipersensibilidad). Presentación : frasco ampolla Nombre comercial : ACANTEX , CEFTRIAXONA

Principio activo : CEFUROXIMA Acción terapéutica. : Antibiótico Indicaciones. : Infecciones de las vías respiratorias: bronquitis agudas y crónicas, bronquiectasia infectada, neumonía bacteriana, abscesos pulmonares. Infecciones de oído, nariz y garganta. Infecciones de tejido blando: erisipela e infecciones de heridas. Infecciones de huesos y articulaciones Reacciones adversas. : Reacciones por hipersensibilidad, incluso exantema cutáneo, urticaria, prurito, fiebre. Diarreas, náuseas y vómitos Presentación : frasco ampollas , suspensión Nombre comercial : CUROCEF, ZINNAT

Principio activo : CLOXACILINA Acción terapéutica. : Antibiótico Indicaciones. : Infecciones óseas (osteomielitis, artritis séptica), bronquitis, endocarditis, faringitis, neumonía, septicemia, sinusitis, infecciones en la piel y tejidos blandos. Reacciones adversas. : Reacciones alérgicas de distinto tipo generalizadas (shock anafiláctico, edema angioneurótico) y localizadas. Anemia hemolítica. Hepatotoxicidad. Presentación :capsulas , suspensión , frasco ampollas , comprimidos. Nombre comercial : CLOXACILINA , CLOXAPEN

Principio activo : CLORANFENICOL Acción terapéutica. : Antibiótico de acción sistémica Indicaciones. :Tratamiento de meningitis , septicemias bacterianas, fiebre tifoidea Reacciones adversas. : Intolerancia digestiva, hipersensibilidad, discrasias sanguíneas . Presentación :cápsulas , suspensión , frasco ampollas , óvulos, gotas Nombre comercial : CLORANFENICOL , QUEMICETINA

Principio activo : ERITROMICINA Acción terapéutica. : Antibiótico Indicaciones. : Gonorrea , neumonía , fiebre reumática, infecciones de piel y tejidos blandos , uretritis no gonocócica. Uso en pacientes alérgicos a la penicilina Reacciones adversas. : Las reacciones más frecuentes son gastrointestinales: malestar y dolor cólico abdominal. Presentación :comprimidos , suspensión , frasco ampollas . Nombre comercial : ERITROMICINA, PANTOMICINA

Principio activo : ESTREPTOMICINA Acción terapéutica. : Antibiótico Indicaciones. : Tratamiento de todas las formas de tuberculosis Reacciones adversas. : Necrosis tubular renal. Disminución de la audición y de la función vestibular. Bloqueo neuromuscular. Presentación :comprimidos , frasco ampollas . Nombre comercial : ESTREPTOMICINA

Principio activo :PENICILINA Acción terapéutica. : Antibiótico Indicaciones. : Faringitis estreptocócica. Sífilis. Prevención de enfermedad reumática Reacciones adversas. Está contraindicado en personas con hipersensibilidad a las penicilinas. Presentación : frasco ampollas . Nombre comercial : PENICILINA G

Principio activo :TETRACICLINA Acción terapéutica. : Antibiótico Indicaciones. : Infecciones del tracto genitourinario , faringitis, neumonía, otitis media aguda y sinusitis infecciones de piel y tejidos blandos . Reacciones adversas: Decoloración permanente de los dientes en lactantes o niños, calambres con gastritis, decoloración u oscurecimiento de la lengua, diarrea, aumento de la fotosensibilidad cutánea, inflamación de boca o lengua, náuseas o vómitos. Presentación: Capsulas Nombre comercial : TETRACICLINA

CORTICOIDES o GLUCOCORTICOIDES En la artritis, los corticosteroides actúan de dos formas: Aliviando la inflamación que provoca hinchazón, calor y dolor Suprimiendo las respuestas inmunológicas de su cuerpo Cuando comienza a tomar estos medicamentos, su cuerpo disminuye la producción de sus propias hormonas análogas a la cortisona.

No deje de tomar el medicamento ni disminuya la dosis sin antes obtener la aprobación de su médico. Su cuerpo no comenzará a producir sus propias hormonas lo suficientemente rápido como para mantenerlo en buen estado de salud. Inicialmente, se usan dosis más altas para el tratamiento de la inflamación de las arterias, los riñones, el revestimiento del corazón, los pulmones y el sistema nervioso. Para el tratamiento de la artritis inflamatoria se usan dosis menores.

Los efectos colaterales posibles pueden incluir: Aumento del apetito Indigestión Nerviosismo o ansiedad Los efectos colaterales que se relacionan a una dosis más alta y al uso prolongado pueden incluir: Síndrome de Cushing (aumento de peso, cara de luna, piel fina, debilidad muscular, huesos frágiles) Cataratas Hipertensión Niveles elevados de azúcar en sangre Insomnio Cambios de humor

Estos medicamentos se pueden usar en diversas formas, tales como: Cremas Pastillas Gotas oftálmicas Inyección en la articulación Inyección intramuscular o intravenosa Algunos ejemplos de Corticoides Cortisona Dexametasona Hidrocortisona Metilprednisona Prednisona

BETAMETASONA: Presentaciones: Envase conteniendo 1 ampolla, ungüento, comprimidos, jarabe, gotas. Indicación: Tratamiento de varias afecciones: endocrinas, osteomusculares, del colágeno, dermatológicas, alérgicas, oftálmicas, respiratorias, hematológicas. Neoplásicas. Shock (diferentes etiologías). Hipercalcemia grave. Insuficiencia suprarrenal aguda. Edema cerebral (especialmente asociado a neoplasias). Contraindicaciones: Ulcera gastroduodenal activa. Osteoporosis severa. Herpes zoster activo. Tuberculosis activa sin tratamiento. Alteraciones psiquiátricas. Glaucoma. Hipertensión arterial. Evitar uso en embarazo, lactancia y en niños.

HIDROCORTISONA: Indicaciones: Insuficiencia suprarrenal primaria o secundaria. Efectos secundarios: cefalea (dolor de cabeza) malestar estomacal vómitos y mareos insomnio agitación depresión y ansiedad estados de ánimo inusuales aumento de la transpiración aumento del crecimiento del cabello enrojecimiento de la piel acné adelgazamiento de la piel facilidad para desarrollar moretones menstruaciones irregulares o ausentes Presentaciones: Envase conteniendo 20 comprimidos, frascos, ungüento.

METILPREDNISOLONA: Indicaciones: En el tratamiento de varias enfermedades de tipo reumático, colágeno, dermatológicas, estados alérgicos, oftálmicas, hemáticas, neoplásicas y además está indicado principalmente en las crisis de la enfermedad bronquial obstructiva y estados edematosos como síndrome nefrótico. Contraindicaciones: Está contraindicado en pacientes con infecciones micóticas y que sean hipersensibles al medicamento o cualquier otro corticoide. Presentaciones: Comprimidos 5 mg: envase conteniendo 20 comprimidos birranurados.

ANTIEMETICOS Medicamentos antieméticos son aquellos que alivian las náuseas y el vómito. Un ejemplo es la Metoclopramida y la Domperidona El subsalicilato de bismuto (nombres de marca: Kaopectate y Pepto-Bismol) puede ayudar en el tratamiento de algunos tipos de náuseas y vómito.

DOMPERIDONA La domperidona es un medicamento que actúa a dos niveles. Por un lado, a nivel cerebral donde bloquea la respuesta (activación del centro del vómito). Por otro lado, actúa directamente sobre el tracto gastrointestinal aumentando los movimientos o contracciones del estómago y del intestino. PRECAUCIONES Es importante respetar el horario pautado. Debe evitar el consumo de alcohol y otros agentes depresores del sistema nervioso central como antihistamínicos, sedantes, tranquilizantes, etc.

TORECAM PROPIEDADES ES UN ANTIEMETICO Y ANTIVERTIGINOSO QUE ACTUA CENTRALMENTE SOBRE LA ZONA QUIMIOSENSIBLE BULBAR Y SOBRE EL CENTRO DEL VOMITO PROPIAMENTE DICHO. CONTRAINDICACIONES EL EMBARAZO, ESTADO COMATOSO. NO SE DEBE ADMINISTRAR A LOS NIÑOS MENORES DE 15 AÑOS, YA QUE ESTE GRUPO ETARIO ES PARTICULARMENTE SUCEPTIBLE ALOS EFECTOS SECUNDARIOS. EFECTOS SECUNDARIOS SEQUEDAD DE LA BOCA, SOMNOLENCIA, SEDACION, TAQUICARDIA, CEFALEA, VISION BORROSA. PRESENTACION ENV. CON 20 GRAGEAS,ENV. CON 6 SUPOSITORIOS, ENV. CON 3 AMPOLLAS DE 1 ML.

ONDANSETRON COMPOSICION Cada ampolla con solución inyectable contiene: Ondansetron (como clorhidrato dihidrato) 8 mg. Excipientes: Cloruro de Sodio; Acido Cítrico; Citrato de Sodio; Agua para Inyectables. EFECTOS SECUNDARIOS broncoespasmo (acortamiento de la respiración, pecho cerrado, problemas para respirar o carraspera), baja de presión, urticaria. Pueden ocurrir otros efectos no deseados que usualmente no requieren atención médica y que desaparecen con el uso (adaptación del organismo al medicamento). PRESENTACION EN AMPOLLA, PASTILLAS Y SUPOSITORIOS.

ANTIHISTAMINICOS Los antihistamínicos son medicamentos que ayudan a parar los síntomas causados por las alergias. El anitihistamínico puede ayudar con ojos llorosos, estornudos y narices con mucosidad. Algunas veces, los antihistamínicos también pueden ayudar en las erupciones cutáneas ("rash") con prurito; especialmente la urticaria.

EFECTOS SECUNDARIOS DE LOS ANTIHISTAMINICOS El grupo de antihistamínicos antiguos se diferencia de los modernos por sus efectos colaterales. Los antiguos producen somnolencia, depresión o estimulación del SNC y sequedad en la boca. Los modernos no producen somnolencia. Se eliminan más lentamente, luego, las dosis son más espaciadas. No producen intolerancia gástrica.

ANTICONVULSIVANTES Substancia o fármaco que reduce o evita las convulsiones. El tratamiento de las epilepsias se debe iniciar siempre con un único fármaco, pero la elección de un antiepiléptico sólo se puede hacer de manera individual y dependerá de la eficacia del fármaco y la tolerancia del paciente al tratamiento. Si un fármaco no reduce las convulsiones después de haberse administrado a dosis terapéuticas plenas durante un período adecuado, o si no es tolerado, debería ser sustituido gradualmente por otro, y no se retirará el primer fármaco hasta que la nueva pauta esté bien establecida. Si la monoterapia no es eficaz, se recomienda administrar una combinación de dos fármacos y puede ser preciso probar varias pautas antes de encontrar la más adecuada.

LORATADINA CLORFENAMINA PRESENTACION: COMPRIMIDOS (10 Y 30), JARABE (60 ML) CLORFENAMINA Composición: Cada tableta contiene: Maleato de Clorfenamina 4mg. Presentaciones: Envase conteniendo 20 tabletas, en jarabe Composición: Cada 5 ml de jarabe contiene: Clorfenamina Maleato 2.5 mg.

Algunos anticonvulsivantes Fenitoina Carbamazepina Acido Valproico Clonazepam Diacepam Fenobarbital

EFECTOS COLATERALES DE LOS ANTICONVULSIVANTES En cuanto a los efectos colaterales se cita como más frecuentes los neurológicos relacionados con la dosis, tales como mareos, ataxia (la descoordinación en el movimiento de las partes del cuerpo), fatiga y visión doble o borrosa. También puede presentarse leucocitopenia transitoria que, al igual que el aumento del metabolismo hepático, revierten al suspender la administración de la droga.

DESCONGESTIONANTES NASALES Medicamento que alivia temporalmente los síntomas nasales propios de la rinitis aguda o crónica y la sinusitis. Por lo general, suelen incluir pequeñas cantidades de vasoconstrictores como efedrina o fenilefrina. En la rinitis alergica un antihistamínico puede aumentar el efecto del descongestionante nasal, mientras que un corticosteroide aliviara la inflamación. El uso prolongado o la dosificación superior a la indicada en los prospectos originan vasodilatación y agravan la congestión.

Medicamento que impide y combate la tos ANTITUSIGENO Medicamento que impide y combate la tos Codeína Dextromertorfan Reacciones Adversas Somnoliencia Estrenimiento Hipotensión

DIURETICOS Estos medicamentos actúan en los riñones. Ayudan a eliminar el exceso de agua y sodio del organismo; este efecto suele facilitar la respiración y reducir el edema de los tobillos y de los pies. Con los diuréticos, se nota que uno orina mucho más frecuentemente y más rápido tras la ingesta de líquidos.

EFECTOS COLATERALES DE LOS DIURETICOS Los efectos colaterales de los diuréticos son pocos, destacando la pérdida de potasio o hipopotasemia, que obliga a seguir los niveles de potasio en sangre mediante análisis y a tomar suplementos de potasio, ya que no suele bastar con la ingesta de frutas ricas en potasio (naranja, plátano) para corregir los déficits de potasio causados por diuréticos. Si se toma poca sal, el diurético será más eficaz y la pérdida de potasio será menor.

Generalmente, el primer medicamento de elección en el tratamiento de la hipertensión arterial (HTA) es un diurético. Hidroclorotiazida Espironolactona Furosemida

HIPOGLICEMIANTES Son medicamentos que estimulan el páncreas para incrementar la producción de insulina y se usan en una tercera parte de los pacientes con DMNID. Están indicados para los diabéticos incapaces de controlar la concentración de glucosa solo con dieta. Actualmente, existen distintos tipos de hipoglicemiantes orales, los cuales actúan de diferentes maneras para reducir los niveles de glucosa Sulfonilúreas :las cuales estimulan las células beta para que segreguen mayor cantidad de insulina Sulfonilureas: (Ej.: Glibenclamida).

Estimula al páncreas a producir insulina . Estimula al páncreas a producir insulina. . Ayuda a la insulina circulante a "trabajar" mejor en su función de incorporar glucosa a las células. NOMBRE COMERCIAL : HIPOGLUCIN GLIBENCLAMIDA

Biguanidas: (Ej. : Metformina) Biguanidas: (Ej.: Metformina). . Disminuye la absorción intestinal de glucosa. Inhibe la formación de depósitos de glucosa en el hígado. No produce hipoglicemias. . Ayuda a disminuir de peso. . Ayuda a disminuir los niveles de lípidos (grasas) sanguíneos. NOMBRES COMERCIALES : GLUCOPHAGE HIPOGLUCIN METFORMINA

PSICOFARMACOS Los psicofármacos, son sustancias químicas que producen un efecto profundo sobre la mente , las emociones y el organismo . Los psicofármacos, actúan principalmente sobre el sistema nervioso , alterando el delicado equilibrio químico de este sistema . Juan Videla A. Prof.Biología-Enfermero

TIPOS DE PSICOFARMACOS Ansiolíticos : que tienen un efecto tranquilizante Antidepresivos Antimaníacos : usados para tratar los trastornos mayores del estado de ánimo o emocionales D) Antipsicóticos : sirven para limitar las alucinaciones y la pérdida de contacto con la realidad . Juan Videla A. Prof.Biología-Enfermero

ANSIOLITICOS BENZODIACEPINAS   Constituyen el grupo de psicofármacos más ampliamente distribuido, hecho al que contribuyen su facil administración, baja toxicidad y múltiples posibilidades terapéuticas, ya que la ansiedad puede aparecer de forma primaria o acompañando a múltiples patologías

INDICACIONES ANSIEDAD INSOMNIO CONVULSIONES DEPRESION ANESTESIA PATOLOGIA ORGANICA OTROS

Efectos farmacológicos de las benzodiacepinas Efecto terapéutico Aplicación Clínica Sedante Insomnio, sedación sindrome de abstinencia Ansiolítico Ansiedad generalizada Anticonvulsivo Crisis convulsivas Relajante muscular Espasmos y tensión muscular Antiestres Problemas coronarios Hipertensión benigna Colon irritable Juan Videla A. Prof.Biología-Enfermero

EFECTOS ADVERSOS   Por norma general, son bien toleradas, presentando efectos adversos alrededor del 10% de los casos. Dichos efectos aumentan en frecuencia y gravedad cuando hay ingesta asociada de alcohol o de otros depresores del SNC. Efectos adversos sobre SNC La hipersedación es el más frecuente. También pueden aparecer mareos, vértigos, incoordinación

ANTIDEPRESIVOS   Los antidepresivos son sustancias que mejoran el ánimo, dan energía y alivian todo el conjunto de síntomas que acompañan a la depresión. 

TRASTORNOS DE ANGUSTIA TOC ENURESIS ANTIDEPRESIVOS INDICACIONES : DEPRESION TRASTORNO BIPOLAR TRASTORNOS DE ANGUSTIA TOC ENURESIS Los antidepresivos , necesitan 1-2 semanas para notar alivio en los síntomas. Algunos de sus efectos secundarios pueden aparecer después de iniciado el tratamiento , entre ellos se destacan las CRISIS HIPERTENSIVAS . Otros efectos incluyen :alteraciones sexuales (impotencia). Aumento de peso, mayor apetencia por los dulces. Sedación, caídas, alteración cognitiva, estados de confusión.     Juan Videla A. Prof.Biología-Enfermero

EJEMPLOS DE ANTIDEPRESIVOS ACTAN , ALTRULINE , AMITRIPTILINA , ANAFRANIL , FLUOXETINA, PROZAC , SERETRAN