La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

DEXTROSA 5% DOSISPRESENTACIONVIA DE ADMINISTRACIONINDICACIONEFECTO ADVERSO  La dosis a criterio médico deberá administras e por infusión I.V. continua.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "DEXTROSA 5% DOSISPRESENTACIONVIA DE ADMINISTRACIONINDICACIONEFECTO ADVERSO  La dosis a criterio médico deberá administras e por infusión I.V. continua."— Transcripción de la presentación:

1 DEXTROSA 5% DOSISPRESENTACIONVIA DE ADMINISTRACIONINDICACIONEFECTO ADVERSO  La dosis a criterio médico deberá administras e por infusión I.V. continua según el tipo y la magnitud del disturbio.. Ampolleta 5 % /10mL Ampolletas 20 % y 50 % /20mL Frascos 5 %/500 y 1 000 mL Frascos 10 % y 30 %/500 mL Frasco 50 %/100 mL  Dextrosa al 5% en agua y Dextrosa al 10% en agua son soluciones dextrosadas al 5% y 10% respectivamente, para uso parenteral en infusión continua. Están indicadas en la restitución y/o mantenimiento de volumen circulante, en pacientes con pérdidas patológicas que requieren de aporte calórico. Entre estas entidades se encuentran: hemorragia quirúrgica o traumática, deshidratación, vómito, hiperhidrosis, insuficiente ingestión de líquidos..  corrección del déficit de volumen extracelular sin déficit electrolítico significativo (fiebre, hipertiroidismo, diabetes insípida, hipercalcemia).  Soluciones hipertónicas en la hipoglicemia. La dextrosa 5% se emplea como diluente de medicamentos para administración parenteral.  Ocasionales: hiperglicemia, glucosuria, trastornos hidroelectrolíticos (hipopotasemia, hipomagnesemia, hipofosfatemia), edemas sobre todo con la administración prolongada o de grandes volúmenes.  La dextrosa hipertónica puede provocar dolor local y tromboflebitis, su administración rápida provoca deshidratación debido a la hiperglicemia que induce.  No mezclar con sangre total ya que puede provocar hemólisis.

2 PENICILINA G SODICA DOSISPRESENTACIONVIA DE ADMINISTRACION INDICACIONEFECTO ADVERSO Neonatos: 500.000 a 1.000.000 de unidades diarias  Inyectable 500.000 U.I.: envase conteniendo 1 frasco-ampolla. Inyectable 1.000.000 U.I.: envase conteniendo 1 frasco-ampolla. Inyectable 2.000.000 U.I.: envase conteniendo 1 frasco-ampolla. Inyectable 3.000.000 U.I.: envase conteniendo 1 frasco-ampolla. Inyectable 5.000.000 U.I.: envase conteniendo 1 frasco-ampolla. Inyectable 24.000.000 U.I.: envase conteniendo 1 frasco- ampolla. Inyectable 30.000.000 U.I.: envase conteniendo 1 frasco-ampolla. Administración por infusión intravenosa continua: Determinar el volumen de fluido y la velocidad de administración requerida por el paciente en un período de 24 hs, en la forma usual para terapia endovenosa continua, y añadir la dosis diaria apropiada de Penicilina G sodica sódica a este fluido Está indicada en el tratamiento de infecciones severas causadas pormicroorganismo s sensibles cuando se requieren niveles altos y rápidos. La terapia debería ser guiada por estudiosbacteriológ icos (incluyendo un test de sensibilidad) y por la respuesta clínica Efectos secundarios que, por lo general, no requieren atención médica (debe informarlos a su médico o a su profesional de la salud si persisten o si son molestos): diarrea mareos dolor de cabeza dolor en el lugar de la inyección malestar estomacal

3 FENOTEROL DOSISPRESENTACIONVIA DE ADMINISTRACION INDICACIONEFECTO ADVERSO Niños: la eficacia y seguridad del fenoterol en niños no han sido establecidas  Administración oral: Adultos: 2,5-5 mg/8 h. Niños de 6-14 años: 2,5 mg/8 h. Niños de 1-6 años: 1,25-2,5 mg/8 h. Lactantes: 0,5- 1,5 mg/8 h (solución).  BEROTEC, sol.al 0.5% para administrar por inhalación o por vía oral. BOEHRINGER- INGELHEIM  BEROCTEC, comp. 2.5 mg BOEHRINGER- INGELHEIM  BEROTEC, caps 200 mg en polvo para inhalar BOEHRINGER- INGELHEIM En niños mayores a 6 años y adultos, se recomiendan de 1 a 2 inhalaciones del aerosol tres veces al día (máximo 8 inhalaciones al día). Administración por inhalación: el fenoterol se debe administrar mediante nebulizadores ultrasónicos, motorizados o por aire comprimido o durante la ventilación intermitente con presión positiva. Al igual que otras aminas simpaticomiméticas, el fenoterol está contraindicado en pacientes con taquiarritmias, cardiomiopatías obstructivas hipertróficas o con hipersensibilidad al fármaco o a cualquiera de los componentes de la formulación El fenoterol no se debe utilizar diariamente por inhalación sin una terapia anti-inflamatoria adecuada.

4 AZITROMICINA DOSISPRESENTACIONVIA DE ADMINISTRACIONINDICACIONEFECTO ADVERSO Niños: En general, la dosis recomendada es de 10 mg/kg/día, administrados en una sola toma, durante 3 días consecutivos. Como alternativa, la misma dosis total puede ser administrada durante 5 días, administrando 10 mg/kg el primer día, para continuar con 5 g/kg/día durante los cuatro días restantes  GOXIL suspensión, frascos de 15 ml y 30 ml.  GOXIL sobres 500 mg  GOXIL comprimidos 500 mg En comparación con la formulación oral, con la azitromicina administrada por vía intravenosa pueden alcanzarse concentraciones claramente superiores. En una comparación cruzada directa en voluntarios tras una dosis única de 500 mg, los valores de ABC calculados fueron (0 a 72 horas) de 3,39 mg/l x h tras la administración oral y 9,08 mg/l x h tras la administración intravenosa La azitromicina se usa para tratar ciertas infecciones del tipo de la bronquitis; neumonía; y enfermedades de transmisión sexual (ETS). La azitromicina ha sido utilizada de manera segura y efectiva para el tratamiento de infecciones pediatricas entre las cuales se encuentran: faringitis y amigdalitis, otitis media, infecciones del tracto respiratorio e infecciones de la piel y otros tejidos blandos. La azitromicina pertenece a una clase de medicamentos llamados antibióticos macrólidos. Funciona al detener el crecimiento de las bacterias. Los antibióticos no tienen ningún efecto sobre los resfriados, la gripe y otras infecciones virales. neumoníapediatricas faringitisamigdalitisotitis mediatracto respiratorio piel La azitromicina es bien tolerada, aunque puede tener algunos efectos secundarios que usualmente son de intensidad leve o moderada. Algunos efectos secundarios que usualmente no requieren atención médica y que suelen desaparecer durante el tratamiento son: Diarrea (leve); náuseas; dolor o molestia del estómago; vómitos, mareos, dolor de cabeza. De cualquier forma si continúan o son molestos

5 SALBUTAMOL DOSISPRESENTACIONVIA DE ADMINISTRACION INDICACIONEFECTO ADVERSO JARABE Niños: El medicamento debe administrarse cada 6 u 8 horas De 2 a 5 años: 2.5 ml. De 6 a 12 años: 5 ml. Más de 12 años: 5- 10 ml cada 3-4 veces al día. SUSPENSIÓN EN AEROSOL Niños: 1 inhalación aumentando la dosis si la respuesta es inadecuada. No se deben superar 4 inhalaciones diarias. Ampolla con 0,5 mg ( 500 mcg ) de Salbutamol sulfato en 1 ml de SALBUTAM OL LA SANTE® jarabe 2 mg/5 ml, frasco por 170 ml Aerosoles. JARABE SUSPENSIÓN EN AEROSOL Se utiliza en el tratamiento del asma bronquial, bron­co­s­pasmo reversible y otros procesos asociados a obstrucción reversible de las vías respiratorias como bronquitis y enfisema pulmonar, bronquiectasia e infecciones pul­mo­nares. Alivio de la crisis de disnea aguda debido a broncocons­tricción. SALBUTAMOL es útil en la profilaxis de asma bronquial, broncospasmo inducido por ejercicio o exposición a un alergeno conocido e inevitable. Se han encontrado reportes de temblor leve y cefalea. Generalmente desaparecen con la continuación del tratamiento. Han existido reportes de calambres musculares transitorios. En pacientes hipersensibles se puede pre­sentar vasodilatación periférica con taquicardia com­pen­satoria, así como reacciones de hipersensibilidad. En raras ocasiones se ha reportado hiperac­tividad en los niños. También taquicardia, cefalea, neviosismo e insomnio.


Descargar ppt "DEXTROSA 5% DOSISPRESENTACIONVIA DE ADMINISTRACIONINDICACIONEFECTO ADVERSO  La dosis a criterio médico deberá administras e por infusión I.V. continua."

Presentaciones similares


Anuncios Google