ANATOMÍA APARATO LOCOMOTOR
EL APARATO LOCOMOTOR El aparato locomotor es el conjunto de estructuras que permiten al cuerpo humano moverse. Necesita para ello la ayuda de los demás sistemas y aparatos del organismo (circulatorio, respiratorio, nervioso…). Formado por esqueleto articulaciones músculos y tendones
LOS HUESOS Son unos órganos de color blanco-amarillento, duros y resistentes unidos entre sí por las articulaciones. Su función es la de sostener y proteger las partes blandas de nuestro cuerpo. Según su forma tenemos tres tipos de huesos:
Anfiartrosis o semimóviles LAS ARTICULACIONES Son el punto de unión de dos o más segmentos óseos. No todas las articulaciones tienen las mismas posibilidades de movimiento. Según su capacidad de movimiento distinguimos: Sinartrosis o fijas. Anfiartrosis o semimóviles Artic. de los huesos del cráneo Artic. intervertebrales. Diartrosis o móviles Artic. rodilla.
MOVIMIENTOS ARTICULARES Flexión: Es el movimiento en el que dos segmentos unidos por una articulación aproximan sus extremos distales. Extensión: Es el movimiento contrario al anterior. Los extremos se alejan. Abducción o separación: Es el movimiento por el que el extremo distal del segmento se separa del eje longitudinal del cuerpo Adducción o aproximación: Es el movimiento contrario al anterior. El extremo se aproxima al eje longitudinal Rotación: Movimiento en el que un segmento gira a través de su eje longitudinal. Circunducción: Movimiento en varios planos en el que un extremo del segmento describe una circunferencia.
LOS MÚSCULOS Son la parte del aparato locomotor que nos permite realizar movimientos. Son órganos que, gracias a su carácter elástico y contráctil, traccionan de las palancas óseas dando como resultado el movimiento. Para contraerse necesitan la activación del sistema nervioso y energía.