ANATOMÍA APARATO LOCOMOTOR.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ARTROLOGIA.
Advertisements

APARATO LOCOMOTOR APARATO LOCOMOTOR es un conjunto de órganos de color blanco-amarillento, duros y resistentes llamados HUESOS.
Tema 4: Nuestros Movimientos
ARTICULACIONES: CARACTERÍSTICAS, FUNCIONES Y TIPOS.
CONTENIDOS VISTOS EN PRIMERA CLASE
WebQuest El aparato locomotor.
Cartilagos y articulaciones
Sistema locomotor SISTEMA LOCOMOTOR.
El aparato locomotor EL ESQUELETO LA MUSCULATURA
Conceptos claves.
APARATO LOCOMOTOR.
Clasificación de los Músculos
Unidad Nº 2 “Movimientos y coordinación del cuerpo.”
Clasificación de los Músculos
Profesora Ana Villagra
ARTICULACIONES.
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA
Sistema Muscular.
Profesora responsable: Lucía Muñoz
CURSO BASICO DE MASAJE Anatom í a: Dicha palabra tiene su origen en el griego que viene a significar = arriba ( ana ) y tomos ( corte ) y la podemos.
Artrología Generalidades Tutores Anais Chambe Pedro Lizama.
GENERALIDADES DEL APARATO LOCOMOTOR
Trabajo de Educación Física.
ANATOMÍA. Generalidades
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS TONALÁ DOCENTE : ARMANDO MENDOZA FRANCO. BIOLOGÍA II BLOQUE V. RECONOCE LOS PROCESOS BIOLÓGICOS QUE SE LLEVAN A CABO.
MOVIMIENTOS DE LA ARTICULACIÓN DE LA CADERA
MOVIMIENTOS ARTICULARES DE LA CADERA
CONOCIMIENTO DEL MEDIO colegio San José EL APARATO LOCOMOTOR MAMEN G.F.
El Aparato Locomotor. La musculatura y el esqueleto. ● Irene Amad0r Mallado.
El cuerpo humano La actividad Física Y La salud Elizabeth Hernández Rodríguez.
SISTEMA OSTEOMIO ARTICULAR.. En el hombre existen tres sistemas que se agrupan en torno de una finalidad común: EL MOVIMIENTO “Encontramos un complejo.
MÚSCULOS DE MIEMBROS SUPERIORES
El aparato locomotor María Bao.
PROFESORAS: Katherin Lorca – Rosa Vásquez CURSO: NB1, 2° Básico
Conocimiento Del Medio
MÚSCULOS INTRÍNSECOS DEL PIE
Articulaciones del miembro inferior
ARTROLOGÍA DEFINICIÓN CLASIFICACIÓN.
ARTICULACIONES SINOVIALES
SISTEMA ESQUELÉTICO.
APARATO LOCOMOTOR.
Conocimiento Del Medio
Conocimiento Del Medio:
El aparato locomotor LOLA MAYORGA R. CONOCIMIENTO DEL MEDIO.
El esqueleto humano Dentro del cuerpo están los huesos que forman el esqueleto.
CONOCIMIENTO COLEGIO Jose antonio V.F..
CAPACIDADES FÍSICAS BÁSICAS
ANATOMÍA HUMANA EL APARATO LOCOMOTOR.
PROFESORAS: Katherin Lorca – Rosa Vásquez CURSO: NB1, 2° Básico
¡LOS SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO!
HISTOLOGÍA ANIMAL.
Miología rama de la anatomía que estudia a los músculos
SISTEMA LOCOMOTOR Emiliano Lorigados
SISTEMA OSTEO-ARTRO MUSCULAR
APARATO LOCOMOTOR NICOLÁS CANCELA.
SISTEMA ENDOCRINO El sistema endocrino es un sistema de coordinación .
El movimiento de nuestro cuerpo
Mario Hernández Ángela Cáceres María Paz Puentes 2018
FUNCIÓN DE RELACIÓN: ELEMENTOS
IES "Bellavista" SEVILLA
Mario Hernández Ángela Cáceres María Paz Puentes 2018
EL APARATO LOCOMOTOR EL APARATO LOCOMOTOR: función y componentes.
UNIVERSIDAD DE LOS MOCHIS MOVIMIENTO DE LAS ESTRUCTURAS DEL CUERPO
Diferenciado ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD Profesores: María Paz Puntes
Biología 2da Unidad.
Tema 9: Aparato Locomotor. Los sistemas esquelético y muscular.
El aparato locomotor humano está formado por un conjunto de estructuras que dan al organismo la capacidad de movimiento. Este aparato ha ido evolucionando.
Tema 9: Aparato Locomotor. Los sistemas esquelético y muscular.
Prof. Edgar Lopategui Cosrino M.A.,Fisiología del Ejercicio
Transcripción de la presentación:

ANATOMÍA APARATO LOCOMOTOR

EL APARATO LOCOMOTOR El aparato locomotor es el conjunto de estructuras que permiten al cuerpo humano moverse. Necesita para ello la ayuda de los demás sistemas y aparatos del organismo (circulatorio, respiratorio, nervioso…). Formado por esqueleto articulaciones músculos y tendones

LOS HUESOS Son unos órganos de color blanco-amarillento, duros y resistentes unidos entre sí por las articulaciones. Su función es la de sostener y proteger las partes blandas de nuestro cuerpo. Según su forma tenemos tres tipos de huesos:

Anfiartrosis o semimóviles LAS ARTICULACIONES Son el punto de unión de dos o más segmentos óseos. No todas las articulaciones tienen las mismas posibilidades de movimiento. Según su capacidad de movimiento distinguimos: Sinartrosis o fijas. Anfiartrosis o semimóviles Artic. de los huesos del cráneo Artic. intervertebrales. Diartrosis o móviles Artic. rodilla.

MOVIMIENTOS ARTICULARES Flexión: Es el movimiento en el que dos segmentos unidos por una articulación aproximan sus extremos distales. Extensión: Es el movimiento contrario al anterior. Los extremos se alejan. Abducción o separación: Es el movimiento por el que el extremo distal del segmento se separa del eje longitudinal del cuerpo Adducción o aproximación: Es el movimiento contrario al anterior. El extremo se aproxima al eje longitudinal Rotación: Movimiento en el que un segmento gira a través de su eje longitudinal. Circunducción: Movimiento en varios planos en el que un extremo del segmento describe una circunferencia.

LOS MÚSCULOS Son la parte del aparato locomotor que nos permite realizar movimientos. Son órganos que, gracias a su carácter elástico y contráctil, traccionan de las palancas óseas dando como resultado el movimiento. Para contraerse necesitan la activación del sistema nervioso y energía.