"CAMBIEMOS JUNTOS".

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CUIDADO DEL AGUA Y NO CONTAMINACIÓN POR BASURA.
Advertisements

Escuela primaria Prof. Enrique Quijada
Este es el video del Colegio Maslow para Diseña el Cambio.
Proyecto : Anti bullying
“MI HISTORIA DE CAMBIO” “ CUIDADO Y USO DEL AGUA EN MI COMUNIDAD”
Echo por: Laura Uribe Londoño 9-A
ESCUELA PRIMARIA “AMERICAS”
“2013 AÑO DEL BICENTENARIO DE LOS SENTIMIENTOS DE LA NACION”     DISEÑA EL CAMBIO PROYECTO PEQUEÑAS ACCIONES GRANDES OBRAS CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.
ESCUELA PRIMARIA “ALFREDO DEL MAZO VELEZ” TURNO VESPERTINO C. C
ESCUELA PRIMARIA BIL. « BENITO JUAREZ» C.C.T 13DPB0616V
Proyecto: “CUIDEMOS EL AGUA”
“LOS HALCONES SE UNEN PARA COMBATIR EL BULLYING”
PROYECTO DE DISEÑO AL CAMBIO
Jardín de Niños “Profra
ESCUELA PRIMARIA “JAIME SABINES”
DISEÑA EL CAMBIO JARDÍN DE NIÑOS MAYA
NOMBRE DE LA ESCUELA FRANCISCO J. SANTAMARIA ¿PORQUE PARTICIPAR EN DISEÑA EL CAMBIO ? CON LA FINALIDAD DE APOYAR A LOS JOVENES, AMAS DE CASA.
diseña el cambio ESCUELAPRIMARIA: “LUISA I. CAMPOS DE J
Escuela Primaria Particular “Instituto Pedagógico Valle de Chalco”
Deditos verdes.
COLEGIO JOSÉ DE JESÚS REBOLLEDO
Escuela Primaria “Profr. Agripín García Estrada” C. C. T
Alumnos atendidos por : Nombre de la directora: Profra. Elda Patricia Ruiz Sánchez. Maestra guía: Profra. Gabriela Ramírez de la Rosa Inscritos en: Escuela:
JESSIE STEFANIA BETANCURTH ROMAN
ESCUELA SECUNDARIA OF. “LIC. ISIDRO FABELA” 094 T.V.
Bullying: Para ti es un juego, para él no
DISEÑA EL CAMBIO PROYECTO: “ DI NO AL BULLYIN, ALZA LA VOZ ”
DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA SECUNDARIA OF LIC. RAMON BETETA”
PREESCOLAR FRIDA KAHLO CCT.EJN3205V
ESCUELA PRIMARIA “QUETZALCOATL” T.M
DISEÑA EL CAMBIO Las actividades realizadas en la Escuela Primaria “Jose Vasconcelos”, ubicada en Tollocan II, fueron enfocadas al tema de “la violencia.
ESCUELA PRIMARIA “MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA” C.C.T. 15EPR2027S
COLEGIO SENECA CICLO ESCOLAR 2012 – 2013 DISEÑO EL CAMBIO.
Cambiemos Nuestro entorno Por una cultura de reciclaje
“Los recicladores” Campus Roma Integrantes:
ESCUELA PRIMARIA “CUAUHTEMOC “ PROYECTO DISEÑO AL CAMBIO
EL BULLYNG:VALORES, DERECHOS Y COMPROMISOS. - Los estudiantes desarrollarán herramientas para enfrentar los retos de una sociedad dinámica y compleja.
JADIN DE NIÑOS FRAY PEDRO DE GANTE Calle. Adrian Castrejón No. 16 Col. Jiménez Cantú. Nicolás Romero. Estado de México. C.P Tel Proyecto.
“Aprovechando la Basura”
MUNICIPIO: NAUCALPAN DE JUAREZ
BULLYING EN EL AULA.
ESCUELA PRIMARIA PARTICULAR MATUTINA ”FREINET DE CUERNAVACA”
DISEÑA EL CAMBIO. PROYECTO TRES ERRES
Violencia en la escuela (bullying)
Escuela Secundaria Ofic. No. 549 “Gral. Lázaro Cárdenas”
“2013. Año del Bicentenario de los Sentimientos de la Nación” ESCUELA PRIMARIA “JUSTO SIERRA” C.C.T. 15EPR0285T ZONA ESCOLAR No. P105 DE EDUCACIÓN PRIMARIA.
PROYECTO PIRI (proyecto interno de reciclaje en la institución)
Jardín de niños gpe. Armida romero camarena
El agua Cuidando nuestro tesoro Primaria “amado nervo” Turno Matutino
ESCUELA TELESECUNDARIA NO «RICARDO FLORES MAGÓN»
JARDIN DE NIÑOS “VALLE DE ANAHUAC” “una comunidad mas verde”
PROYECTO: RECICLANDO EL MEDIO AMBIENTE
Equipo : “Los Protectores”: Carlos Antonio Flores Salazar Óscar Daniel Castillo Sagrero Fernando Parra Cheverría Sofia Meré Martínez.
Mexicali, B.C.. RESUMEN  Proyecto creado por unos adolecentes de secundaria; dedicados a un mejor desarrollo a su comunidad escolar. Los alumnos.
“2012: Año del Bicentenario de el Ilustrador Nacional” DISEÑA EL CAMBIO Siente. imagina. haz. comparte. “Sin el Botellín vives mejor” Elaborado por los.
“ Por una comunidad limpia, todos diseñamos el cambio”
SIENTE --- IMAGINA HAZ --- COMPARTE
“ESCUELA ECOLÓGICA” PROYECTO:
PREVENIR EL BULLYNG DESDE CASA
ESCUELA PRIMARIA “WENCESLAO LABRA”
“TERMINAR CON EL BULLYING ”. Qué hacer si se sospecha que hay bullying.
Tema: La Basura Escuela: Jardín de niños JUANA DE ASBAJE Grupo: 2° B
DISEÑANDO EL CAMBIO PROYECTO: UNA BIBLIOTECA PARA MI ESCUELA
ESCUELA: “CARLOS PELLICER CÁMARA”
Bullying y Ciberbullying
Escuela Primaria “Profr. Gregorio Torres Quintero”
PROYECTO: RECOLECCIÓN DEL PET
Escuela Primaria Niños Héroes
Proyecto ambiental Heidy Aguilar Guisado Diagnostico Las basuras en el colegio han sido un gran problema en los últimos años por que después de.
Transcripción de la presentación:

"CAMBIEMOS JUNTOS"

PRIMERA ETAPA SIENTE

7 PROBLEMÁTICAS QUE LOS ALUMNOS DETECTARON AFECTANDO SU ENTORNO FUERON: AYUDA MATERIAL A GENTE DE LA SIERRA. LOS GRAFITIS. DISCRIMINACIÓN A PERSONAS CON ALGÚN DEFECTO FÍSICO Y/O PSICOLÓGICO. ARREGLAR CALLES DE RÍO BLANCO, VER. AYUDA A LA GENTE DE LA CALLE. FOMENTAR EL EJERCICIO FÍSICO. CAMBIEMOS JUNTOS.

"CAMBIEMOS JUNTOS" 2° DE SECUNDARIA ALFONSO GUZMÁN LAGUNES ASESOR (A): PROFRA. MARGARITA DEL S. MORENO B. ALFONSO GUZMÁN LAGUNES ADRIÁN DANIEL JUÁREZ PEREZ OCTAVIO LÓPEZ BAUTISTA RODRIGO ULISES PRADO MORENO MARCO ANTONIO ROMERO SÁNCHEZ

"CAMBIEMOS JUNTOS" Nuestro equipo quiere cambiar a Orizaba, México, al MUNDO. Mas nos damos cuenta que primero debemos empezar por nosotros mismos. Los temas a tratar son: *Separación de la Basura. *Bullyng. Este es un proyecto basado en información de calidad por medio de pláticas, invitación e inclusión de todo el alumnado, maestros y padres de familia.

SEGUNDA ETAPA IMAGINA

SEPARACIÓN DE LA BASURA Un problema que existe en nuestro entorno es la basura, el cual tiene solución si todos cooperamos. Comenzaremos a crear conciencia en nuestro colegio sobre la importancia de separar la basura para su futuro reciclaje. Pasaremos a todos los salones diciendo a los alumnos que limpien su lugar y que a la hora de receso separen la basura en los botes que previamente se identificarán tanto en primaria como en secundaria y preparatoria. La importancia de reciclar es porque la generación de basura trae consigo graves problemas ambientales. Algunos de los problemas son la contaminación del agua, la contaminación del suelo, la contaminación del aire.

BULLYING Está siempre lleno de violencia y muchas veces se oculta tras el anonimato. Se practica en las escuelas, trabajos, familias y sociedades a través de las críticas malsanas. Es una de las principales formas de violencia escolar. Cuando los jóvenes no pueden agredir físicamente, lo hacen sicológica o emocionalmente, maltratando o intimidando a los compañeros, incluso robando la intimidad de otros y aireándola. La agresividad y malas acciones de los hijos, son responsabilidad directa de sus padres, por lo que ellos tienen que solucionarla, si fuera necesario, con la ayuda de los maestros y profesionales, aplicando desde el primer momento lo llamado, cero tolerancia en corregir sus manifestaciones violentas. Consideramos que una de las mejores herramientas para la atención de este problema es romper el silencio, abriendo mecanismos de comunicación con los padres de familia y estudiantes para atender sus reportes sobre bullying. Así como dar mensajes por escrito sobre la importancia de la sana convivencia, así como por medio de películas y representación de teatro guiñol.

TERCERA ETAPA HAZ

SEPARACIÓN DE LA BASURA vaya formando en ellos un hábito. vaya formando en ellos un hábito. x x Conocer los diferentes tipos de residuos Conocer los diferentes tipos de residuos para poderlos colocar en lugar para poderlos colocar en lugar correcto. correcto. x Aprender Aprender repercuten a nuestro alrededor repercuten a nuestro alrededor a i a i dentificar y separar los residuos correctamente para que se dentificar y separar los residuos correctamente para que se . . SEPARACIÓN DE LA BASURA SE SENSIBILIZÓ A LOS ALUMNOS DESDE LA PRÁCTICA, A LA SEPARACIÓN DE LA BASURA. GENERANDO IDEAS QUE PUEDEN SER IMPLEMENTADAS EN CASA Y EN LA ESCUELA. APRENDIENDO A IDENTIFICAR Y SEPARAR LOS RESIDUOS CORRECTAMENTE PARA QUE SE VAYA FORMANDO EN TODOS UN HÁBITO. CONOCIENDO LOS DIFERENTES TIPOS DE RESIDUOS PARA PODER COLOCARLOS EN LUGAR CORRECTO. TRANSMITIENDO LA IMPORTANCIA DE QUE SOMOS RESPONSABLES DE LO QUE TIRAMOS Y DONDE LO COLOCAMOS. CONCIENTIZARNOS EN QUE NUESTRAS ACCIONES, POR PEQUEÑAS QUE SEAN, REPERCUTEN A NUESTRO ALREDEDOR. x x Trasmitir la importancia de que somos responsables de lo que tiramos y Trasmitir la importancia de que somos responsables de lo que tiramos y donde lo donde lo colocamos. colocamos. x x Concientizar en que nuestras acciones, por pequeñas que sean, Concientizar en que nuestras acciones, por pequeñas que sean,

SEPARACIÓN DE LA BASURA ANTES DESPUÉS

SEPARACIÓN DE LA BASURA Los residuos cuando se hallan por separado, están limpios y son fáciles de manejar, no generan contaminación. Lo que contamina es la mezcla de los desperdicios cuando se los coloca en un solo lugar, por ejemplo en una sola bolsa. Al haber materia orgánica (cáscaras, restos de comida) mezclada con materia inorgánica (plásticos, etc.) se produce la muerte de los organismos vivos y comienza a crearse la contaminación, las enfermedades y el mal olor. Por lo tanto, si reducimos la cantidad y clasificamos, podremos manejar los residuos inorgánicos, contribuyendo así a evitar la contaminación.

SEPARACIÓN DE LA BASURA EL OBJETIVO PROPUESTO FUE INTEGRAR UN SISTEMA DE RECICLAJE PERMANENTE EN LA ESCUELA Y QUE SE GENERE UNA MAYOR CONCIENCIA RESPECTO AL TEMA. CON ESTA NUEVA FORMA DE RECOLECTAR LA BASURA YA CON LOS DESECHOS SEPARADOS, SE ESPERA QUE LA GENTE SEPA QUE ES UNA MANERA PARA REDUCIR LA CONTAMINACIÓN. EL COLEGIO LUCE ASÍ

BULLYING ¿QUÉ ES EL BULLYING? La intimidación es un acto de conducta agresiva, esta se repite con el fin de hacer daño deliberadamente a otra persona, puede ser de manera física o mental. El acoso se caracteriza en un individuo por comportarse de una determinada manera en el que se desea ganar poder sobre otra persona. Su significado fundamental es: acosar, molestar, hostigar, obstaculizar o agredir físicamente a alguien. Es un continuo y deliberado maltrato verbal y modal que recibe una persona por parte de otro (s), que se comportan con ella cruelmente con objeto de someter, arrinconar, amenazar, intimidar u obtener algo de la víctima.

BULLYING Se presentó a los alumnos de primaria una obra de teatro guiñol. Por medio de los títeres enseñamos a los alumnos cómo pueden identificar cuando están siendo acosados, así como qué deben hacer en caso de estar en una situación de acoso. Se les explicó de una forma divertida y dinámica cuáles son los tipos de violencia, explicándolo por medio de ejemplos para que los niños entendieran cómo se presentan de manera cotidiana en la jornada escolar. Durante el desarrollo de la historia, los personajes recalcaron la importancia de “no quedarse callado” como primer paso para resolver una situación de acoso, confiar en un adulto como maestros, directores y padres.

BULLYING A LOS ALUMNOS DE SECUNDARIA SE LES PROYECTÓ UN VIDEO SOBRE EL BULLYING, Y SE HIZO UN ANÁLISIS DEL MISMO. HACIENDO ÉNFASIS EN EL RESPETO YA QUE ESTE ES UN VALOR EN CUALQUIER RELACIÓN SOCIAL. EL RESPETO, EN SU ETIMOLOGÍA, DERIVADO DEL LATÍN “RESPECTUS” SIGNIFICA VER DE NUEVO; TRATAR AL OTRO EN CONSIDERACIÓN A SU DIGNIDAD HUMANA. TODA PERSONA POR EL HECHO DE SERLO, ES MERECEDORA DE RESPETO, INDEPENDIENTEMENTE DE SU EDAD, SEXO, EDUCACIÓN O CULTURA, DESDE EL MOMENTO DE LA CONCEPCIÓN HASTA LA MUERTE.

BULLYING ASÍ MISMO HUBO SESIÓN DE PREGUNTAS Y RESPUESTAS, CONTANDO CON LA AYUDA DE PROFESORES DEL COLEGIO. SE DEJO ABIERTO EL CANAL DE COMUNICACIÓN ENTRE ALUMNOS, DIERECTORA, PROFESORES, Y PADRES DE FAMILIA; RESULTANDO EN BENEFICIO DE TODA LA COMUNIDAD.

CUARTA ETAPA COMPARTE

PARA NOSOTROS LO IMPORTANTE DE COMPARTIR, NO ES LA PARTE QUE NOS QUEDE SINO QUE AL AYUDAR NOS AYUDAMOS. ESTE TRABAJO NOS SIRVIÓ MUCHO PUESTO QUE HICIMOS CONCIENCIA DE LA GRAN PROBLEMÁTICA DE LA BASURA, Y COMO NOSOTROS SOMOS PROMOTORES DEL CAMBIO. TAMBIÉN AL PREPARAR LOS TEMAS SOBRE EL ABUSO ESCOLAR, NOS PERCATAMOS QUE EN OCASIONES SOMOS PARTE DE ESTA SITUACIÓN AL SER EXPECTADORES PASIVOS. CABE MENCIONAR QUE NOS DIVERTIMOS MUCHO AL TENER NUESTRAS PRESENTACIONES CON TÍTERES, EN LA CUAL NOS AYUDARON PADRES Y MAESTROS. GRACIAS A “DISEÑA EL CAMBIO” POR LA OPORTUNIDAD QUE NOS DIERON DE ESTABLECER LAZOS DE AMISTAD MAS FIRMES ENTRE NOSOTROS, POR PERMITIRNOS EMPODERARNOS DE NUESTRO PROYECTO Y SOBRE TODO POR PODER COLABORAR EN MEJORAR LA ECOLOGÍA DEL PLANETA Y LAS RELACIONES INTERPERSONALES.

"CAMBIEMOS JUNTOS" ¿Qué tengo que ver yo con la ecología? Pese a las campañas y la abundancia de carteles, y a la no pertenencia a un medio ambiente determinado, nos hace seguir inmersos en nuestras ocupaciones, sin darnos el tiempo necesario para pensar seriamente en la importancia de vivir este valor tan necesario en nuestros días. Para despertar en nosotros una conciencia ecológica, hace falta reflexionar profundamente sobre el sentido que tiene toda forma de vida para nosotros, y en primer instancia, la nuestra. Quien vive este valor en la medida de sus posibilidades y con acciones concretas, demuestra un serio compromiso por el bienestar de sus semejantes, con quienes se solidariza para realizar una labor más efectiva, pues su actitud no depende de la moda o el fanatismo, sino por la firme determinación de mejorar el mundo en el que vivimos. Los chicos lograron a través de su trabajo constante que la escuela en general tomara conciencia de este valor, y que estos a su vez lo llevarán a casa creando así una cadena positiva. La mejor manera de eliminar el grave problema del bullying y el ciber-acoso, es la prevención, así como una preparación adecuada para el manejo eficiente de los casos que se presenten. Entender lo importante que resulta para cualquier persona ser aceptada como es y luego ayudarle a superar sus limitaciones en la medida de lo posible; se debe denunciar al agresor. Esto lo transmitieron a los diferentes grupos de acuerdo a sus edades, resaltando el valor del respeto, la buena educación, la obediencia, el orden, el valor y el honor. Me siento muy orgullosa del trabajo realizado por los alumnos ya que pusieron dedicación, esfuerzo y sobre todo amor a lo que propusieron e hicieron. PROFRA. MARGARITA DEL S. MORENO BERNAL