UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA I UNIDAD: FENÓMENOS ELECTROSTÁTICOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CAMPO ELÉCTRICO Y LEY DE GAUSS
Advertisements

ELECTROMAGNETISMO RESUMEN I.
EL CAMPO ELECTRICO (E) FISICA IV, 2012 EFPEM.
FISICA DE CAMPOS DOCENTE : JOSE DORIA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
TEMA 8. ELECTROSTÁTICA.
PROPIEDADES IMPORTANTES DE LAS CARGAS ELECTRICAS 1. Las cargas de signos contrarios se atraen entre sí y las del miso signo y las del mismo signo se repelen.
I UNIDAD: FENÓMENOS ELECTROSTÁTICOS
Electromagnetismo Mgter. Prof. Marcelo J. Marinelli.
Electricidad Miguel Ángel Gil Ciudad ¿Qué es la electricidad? Proviene del término griego elektron. (William Gilbert). Es un movimiento de electrones.
Nelson Sepúlveda Electricidad y Magnetismo U Central, 3 de Junio 2016.
TEMA: ELECTROMAGNETISMO Índice general 2.Electrostática y El Campo Eléctrico en la materia 3.Corriente eléctrica continua 4.El Campo Magnético 5.Campo.
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica Prof. Norge Cruz Hernández Tema 1. Campo electrostático en el vacío. Potencial eléctrico.
CAMPO ELÉCTRICO (E) Es el espacio dentro del cual una carga eléctrica experimenta una fuerza eléctrica. Es un campo físico que es representado mediante.
Presentación # 2 Jorge Leonardo Barbosa R. Código: Grupo 12 – NL 06.
J.C. Jiménez Sáez S. Ramírez de la Piscina Millán U.D. Física II Departamento de Física Aplicada a las Ingenierías Aeronáutica y Naval Curso 2014/15.
Bases Físicas de la Electricidad Cinthia Torrico camacho Departamento de Física.
Capítulo 24 – Campo eléctrico Presentación PowerPoint de Paul E. Tippens, Profesor de Física Southern Polytechnic State University © 2007.
CAMPO ELECTRICO Y POTENCIAL FISICA III. SENSORES UTILIZANDO CAMPO ELÉCTRICO.
M. Sc .Luz Aída Sabogal Tamayo
LEYES DE MAXWELL.
CLASE 7 Mención. Electricidad y magnetismo i
UNIDAD Nº 3: LA INTERACCIÓN ELECTROMAGNÉTICA. EL CAMPO ELÉCTRICO
webescuela. cl/sistema/webclass/home/recursos/view
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica
MOVIMIENTO DE CARGAS EN CAMPOS ELÉCTRICOS
C No. 1 Electrostática Ley de Coulomb
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica
FUERZAS INTERMOLECULARES
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
CARGAS ELECTRICAS La carga eléctrica, es la magnitud física que nos indica la cantidad de electricidad positiva (+) o negativa (-) posee un cuerpo. La.
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
Representación de un Campo Eléctrico producido por dos cargas diferentes y de igual polaridad
Profesor: José Manuel Retamal Morales
INDUCCIÓN ELECTROMAGNÉTICA
VECTOR UNITARIO.
Electrónica de Potencia
Profesor: Nelson Enrique Torres Bermont nelson
TAREA # 6 CALCULO DE CAMPO MAGNÉTICO Y CAMPO ELÉCTRICO
Cantidad de líneas de campo que atraviesa la superficie ds.
REDES Y TELECOMUNICACIONES REDES Y TELECOMUNICACIONES
Capítulo 1. Fuerza eléctrica
Campo electrostático y potencial
Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica
Tema 1. FENÒMENOS ELECTROSTÁTICOS FUNDAMENTALES José Luis Pinto C. ELECTRICIDAD EN LA CONSTRUCCIÒN.
Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica
Campo electrostático y potencial
Electricidad y magnetismo
Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas)
ELECTROSTÁTICA.
Suponga que se tiene tres cargas puntuales localizadas en los vértices de un triángulo recto, como se muestra en la figura, donde q1 = -80 C, q2 = 50 C.
La fuerza eléctrica Capítulo 23 Física Sexta edición Paul E. Tippens
El campo eléctrico Capítulo 24 Física Sexta edición Paul E. Tippens
¿Cómo se determina la inducción resultante en cada uno de los puntos?
Un electrón penetra perpendicularmente a un campo magnético de inducción 10 mT y se desvía bajo la acción de una fuerza de N . Determine la velocidad.
Electrización Es el fenómeno por el cual las cargas se separan en cantidades iguales y opuestas.
Tema: Fuerza Eléctrica.
Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas)
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica
Campo eléctrico.
+ q Potencial Eléctrico q +.
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica
LEYES DE COULOMB Miércoles 22 de Mayo 2019 Objetivo de la clase: Aplicar ejemplos leyes de coulomb.
Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas)
EL CAMPO ELÉCTRICO.
A D O T E C ELECTRICIDAD BÁSICA INTRODUCCIÓN.
CARGA Y CORRIENTE ELÉCTRICA
ELECTRICIDAD.  LA FUERZA ELÉCTRICA  Carga eléctrica  Conductores y aislantes  Ley de Coulomb  Distribución continua de carga.
Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas)
ELECTRICIDAD.  LA FUERZA ELÉCTRICA  Carga eléctrica  Conductores y aislantes  Ley de Coulomb  Distribución continua de carga.
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA I UNIDAD: FENÓMENOS ELECTROSTÁTICOS CURSO: FISICA II EP: INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL DOCENTE: Mg. PEDRO PAREDES GONZALES CUADERNO ELECTRÓNICO DE I UNIDAD I UNIDAD: FENÓMENOS ELECTROSTÁTICOS

CARGA ELÉCTRICA Es una magnitud fundamental de la física, responsable de la interacción electromagnética. En el S.I. La unidad de carga es el Coulomb (C) que se define como la cantidad de carga que fluye por un punto de un conductor en un segundo cuando la corriente en el mismo es de 1 A. 1 nC = 10-9 C Submúltiplos del Coulomb 1 mC = 10-6 C 1 mC =10-3 C

Características de la carga i) Dualidad de la carga: Todas las partículas cargadas pueden dividirse en positivas y negativas, de forma que las de un mismo signo se repelen mientras que las de signo contrario se atraen. ii) Conservación de la carga: En cualquier proceso físico, la carga total de un sistema aislado se conserva. Es decir, la suma algebraica de cargas positivas y negativas presente en cierto instante no varía. iii) Cuantización de la carga: La carga eléctrica siempre se presenta como un múltiplo entero de una carga fundamental, que es la del electrón. e= 1.602177x 10-19 C

Partícula Masa (kg) Carga (C) electrón 9.1x 10-31 -1.6x 10-19 protón 1.67x 10-27 +1.6x 10-19 neutrón

Péndulo electrostático Carga por frotamiento Péndulo electrostático (Piel) (Caucho) Electroscopio

Para cargar la barra de caucho con carga negativa se frota con una piel y para cargar la barra de vidrio con carga positiva se frota con tela de seda. Fuerza de atracción Fuerza de repulsión

CARGA POR INDUCCIÓN

Conductores y aislantes Aislantes : materiales en los que la carga eléctrica no se puede mover libremente. Ejemplos: Madera, plástico, roca, etc. Conductores: los electrones tienen libertad de movimiento. Ejemplos: Metales Semiconductores: se pueden comportar como conductores o como aislantes. Ejemplos: Diodos

LEY DE COULOMB A lo largo de este tema estudiaremos procesos en los que la carga no varía con el tiempo. En estas condiciones se dice que el sistema está en Equilibrio Electrostático. Enunciado de la Ley de Coulomb La fuerza ejercida por una carga puntual sobre otra está dirigida a lo largo de la línea que las une. Es repulsiva si las cargas tienen el mismo signo y atractiva si tienen signos opuestos. La fuerza varía inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que separa las cargas y es proporcional al valor de cada una de ellas.

Expresión vectorial de la Ley de Coulomb q1 q2 X Z Y k: Constante de Coulomb, cuyo valor depende del sistema de unidades y del medio en el que trabajemos. En el vacío S.I. k = 9·109 N m2/C2

PRINCIPIO DE SUPERPOSICIÓN PARA FUERZA ELÉCTRICA q1 q2 qi q   p

Constantes auxiliares Permitividad del Vacío (eo): Se define de forma que eo= 8,85·10-12 C2/N m2 Si el medio en el que se encuentran las cargas es distinto al vacío, se comprueba que la fuerza eléctrica es  veces menor, de esta forma se define la Permitividad del Medio como e =  eo.. Siendo  la Constante Dieléctrica del Medio Así,

4. CAMPO ELÉCTRICO. PRINCIPIO DE SUPERPOSICIÓN La interacción entre cargas eléctricas no se produce de manera instantánea. El intermediario de la fuerza mutua que aparece entre dos cargas eléctricas es el Campo Eléctrico. La forma de determinar si en una cierta región del espacio existe un campo eléctrico, consiste en colocar en dicha región una carga de prueba, qo (carga positiva puntual) y comprobar la fuerza que experimenta.

qo Y X Z q La fuerza eléctrica entre la carga q y la carga de prueba qo es repulsiva, y viene dada por   Se define la intensidad de campo eléctrico en un punto como la fuerza por unidad de carga positiva en ese punto. La dirección y sentido del campo eléctrico coincide con el de la fuerza eléctrica.

PRINCIPIO DE SUPERPOSICIÓN PARA EL CAMPO ELÉCTRICO A la hora de aplicar el principio de superposición debemos tener en cuenta dos casos: I) Campo eléctrico creado por una distribución discreta de carga en un punto: En este caso se calcula el campo eléctrico sumando vectorialmente los campos eléctricos creados por cada una de las cargas puntuales en el punto elegido.   q1 q2 X Z Y qi P    

II) Campo eléctrico creado por una distribución continua de carga en un punto: dq P Q   En este caso dividimos la distribución en pequeños elementos diferenciales de carga, dq, de forma que la diferencial de campo eléctrico que crea cada una de ellas es El campo eléctrico total para toda la distribución será

Dependiendo de la forma de la distribución, se definen las siguientes distribuciones de carga Lineal Superficial Volumétrica Cálculo del campo eléctrico en cada caso:

Ejemplo 1: Campo eléctrico sobre el eje de una carga lineal finita.   x xo-x

Ejemplo 2: Campo eléctrico fuera del eje de una carga lineal finita.

Ejemplo 3: Campo eléctrico creado por una distribución uniforme de carga λ en forma de anillo de radio a, en un punto de su eje.

Ejemplo 4: Campo eléctrico creado por una distribución uniforme de carga σ en forma de disco de radio R, en un punto de su eje. dq r  P dEx X x dEy

5. LÍNEAS DE CAMPO ELÉCTRICO Las líneas de campo se dibujan de forma que el vector sea tangente a ellas en cada punto. Además su sentido debe coincidir con el de dicho vector. Reglas para dibujar las líneas de campo Las líneas salen de las cargas positivas y entran en las negativas. El número de líneas que entran o salen es proporcional al valor de la carga. Las líneas se dibujan simétricamente. Las líneas empiezan o terminan sólo en las cargas puntuales. La densidad de líneas es proporcional al valor del campo eléctrico. Nunca pueden cortarse dos líneas de campo.

EJEMPLOS DE LÍNEAS DE CAMPO ELÉCTRICO Carga puntual Dos cargas iguales

Dipolo eléctrico Q(-) y 2Q(+)