Recopilación de la información

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Trabajo escrito.
Advertisements

Elaboración de fichas de resumen.
Las NORMAS APA son un método de presentación de trabajos, que aplicándolas podemos realizar un trabajo de manera muy organizada siguiendo un orden y obteniendo.
FUENTES DE INFORMACIÓN
Ficha de trabajo son tarjetas de cartón tamaño media carta que sirven para elaborar resúmenes, análisis personales, transcribir citas textuales con comentarios.
Técnicas de investigación documental
2013 Edición Nº 6. El denominado estilo APA es el estándar adoptado por la Asociación Estadounidense de Psicología (American Psychological Association,
Su función es obtener información que sea consecuente con la hipótesis de trabajo y con el esquema de investigación. Se usan tarjetas de 12.5x19 cm.
QUE ES LA NORMA APA?  Las normas APA es un conjunto de estándares creados por la American Psychological Association con la finalidad de unificar la forma.
El informe de investigación Profesora Carolina Cepeda Nivel Primero Medio.
Reglas básicas para citar textos en formato APA CITAS EN APA.
MANUAL ESTILO APA Integrantes: Franko Paiva R. Sarina Rivas G. Belly Loayza G. UNIVERSIDAD PRIVADA DE LA SELVA PERUANA Docente: Lic. Perlita Ríos del Águila.
Las normas metodológicas son resultado de acuerdos internacionales para unificar el manejo de la información en documentos académicos. De ahí que su uso.
INTEGRANTES:  Génesis Marcas  Lisset Jayo  Angie Yañez  Andrea Saavedra  Lucia Torres.
Dirección de Biblioteca
REDACCIÓN DE LA TESIS.
MANEJO DE TEXTO Y OBJETOS AVANZADOS ENCABEZADOS Y PIES DE PÁGINA
Cómo elaborar referencias en formato APA
CURSO : TECNICAS Y TALLER DE ESTUDIO Métodos y Técnicas de Estudio: El Fichaje UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ FACULTAD DE CONTABILIDAD Y FINANZAS.
CITAS Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Como citar fuentes electronicas
Normas apa.
Citas Textuales.
LA ESTRUCTURA DEL INFORME FINAL
Citas de parafraseo.
DANIELA GÓMEZ MAURA NAICIPA ROSSY GÓMEZ
GC-F-004 V.01 Normas APA American Psychological Association Sexta edición.
Investigación académica
Revisión de literatura
Citas Textuales.
Introducción ( Arial 28-30) Referencias (más importantes- máximo 5)
Citas de Referencia en APA
NORMA APA La norma APA es una propuesta de la American Psychological Association. La norma está vigente desde 1952 y ha sido actualizada seis veces.
Aspectos generales del manual APA 6
NORMAS ICONTEC Son una serie de normas ya establecidas, para la elaboración de un texto de cualquier índole. Estas normas son bastantes estrictas y el.
Módulo 27 La Reseña.
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
FICHAS Y CITAS BIBLIOGRÁFICAS
WINTER Template. LAS HIPÓTESIS . Utilidad de las hipótesis Son las guías de una investigación. Tienen una función descriptiva y explicativa Permiten.
FUENTES BIBLIOGRÁFICAS METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN PROFESORADO DE SEGUNDA ENSEÑANZA.
Modalidades de la investigacion
LA ESCRITURA ACADÉMICA
¿Cómo elaborar un trabajo de investigación?
EL DOCUMENTO CIENTIFICO
Graciela Bermúdez-Ornelas Doctora en Psicología UNAM ESTILO APA PARA CITAR FUENTES.
CURSO : TECNICAS Y TALLER DE ESTUDIO Métodos y Técnicas de Estudio: El Fichaje UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ FACULTAD DE CONTABILIDAD Y FINANZAS.
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
Tema 9: Doctrina Jurídica
Manual para entrega de trabajos
Recursos para la investigación utilizando las bases de datos del Sistema de Bibliotecas del Recinto de Río Piedras Bases de datos útiles para las monografía.
Trabajo de Investigación Final
MARCO TEÓRICO. ¿QUÉ ES? ES LA ETAPA EN QUE REUNIMOS INFORMACIÓN DOCUMENTAL PARA CONFECCIONAR EL DISEÑO METODOLÓGICO DE LA INVESTIGACIÓN, ES DECIR, EL.
Uso de las Fichas Bibliográfica Y Fichas de trabajo.
FICHAS BIBLIOGRÁFICAS.. Es una ficha que como el nombre lo dice, cataloga las cosas, tiene gran similitud con la ficha bibliográfica; es utilizada principalmente.
Fuentes de información para la Investigación Prof. Cristián Ledezma Scuola Italiana Alcide De Gasperi Metodología de Investigación.
NORMAS APA LAS NORMAS APA 2019 Invitan a la eliminación de las redundancias, ambigüedades, generalidades que entorpezcan la comprensión. La extensión.
LAS FICHAS DE INVESTIGACIÓN MG. TATIANA CHÁVEZ GUTIÉRREZ NORMAS ISO-690 y
Universidad Técnica de Manabí sistema Nacional de Nivelación y Admisión Escuela Ingeniería Agrícola Asignatura: ICC Paralelo: 2v07 Docente: Bernardita.
CURSO : METODOLOGIA DEL ESTUDIO UNIVERSITARIO Métodos y Técnicas de Estudio: LAS FICHAS DE REGISTRO.
El Estado del Arte como parte de la investigación académica
Resultados y discusión
CURSO : TECNICAS Y TALLER DE ESTUDIO Métodos y Técnicas de Estudio: El Fichaje UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ FACULTAD DE CONTABILIDAD Y FINANZAS.
VICTOR Y YARI. Metodología Lista con todos los recursos y fuentes de información utilizadas en un informe o proyecto. Esta incluye el autor, título, edición,
Taller de escritura académica Acompañamiento en Educación Superior La escritura como proceso: el ensayo académico e introducción a la utilización de referencias.
MANUAL DE TRABAJOS ESCRITOS MANUAL APA 6 TA EDICIÓN CRUZ AGUILAR JUAN CARLOS.
CITAS Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS. CÓMO ELABORAR CITAS Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ESTILO APA Una cita es la idea que se extrae de un documento de manera.
CITAS Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS CÓMO ELABORAR CITAS Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ESTILO APA Una cita es la idea que se extrae de un documento de manera.
Fuentes de información Obtención y movilización de información en temas del interés del alumno.
MAESTRO. JOSÉ LUIS ZARAGOZA LUNA.. ¿QUÉ TEMA ABORDA EL VIDEO? ¿CREES QUE LO QUE VISTE ES IMPORTANTE? ¿POR QUÉ? ¿SABES TOMAR NOTA? ¿CÓMO LO HACES? ¿DE.
INVESTIGACIÓN ACADÉMICA Elaboración de fichas textuales y de resumen Sesión 8.
Transcripción de la presentación:

Recopilación de la información Maestra: MC. Matzayani Gómez Terán

Investigación documental: Una investigación documental, es la que se realiza como su nombre lo indica apoyándose en fuentes de carácter documental esto es, en documentos de cualquier especie.

Como subtipos de esta investigación encontramos: la investigación bibliográfica, hemerografica y la archivista. La primera se basa en la consulta de libros, la segunda en artículos o ensayos de revistas y periódicos y la tercera en documentos que se encuentran en los archivos como: cartas, oficios, circulares, expedientes, etc.

Recopilación de la información: Fichas bibliográficas. Fichas de trabajo. Fichas hemerográficas. Encuesta, cuestionario y entrevista.

Fichas bibliográficas: Las fichas bibliográficas contienen los datos de identificación de un libro o de algún documento escrito sobre el objeto de estudio. Estas fichas se hacen para todos los libros, artículos o textos, que pueden ser útiles a la investigación, no solo para los que se han leído. En ellas se registran las fuentes encontradas, por ejemplo, en el catálogo de una biblioteca, en una bibliografía, en colecciones de publicaciones.

Los datos que debe tener son: Autor. Título. Lugar de publicación. Editorial y edición (normalmente solo se indica la segunda en adelante). Año de publicación.

Ejemplo:

Fichas de trabajo: Las fichas de trabajo son tarjetas de cartón tamaño media carta que sirven para elaborar resúmenes, análisis personales, transcribir citas textuales con comentarios y los resultados de entrevistas y experimentos entre otras cosas. 21 x 12 cm

Todas las fichas deben incluir en la parte superior izquierda el capítulo e inciso DE TU PLAN DE TRABAJO; es decir, piensa en qué parte de la investigación puedes integrar la información de la ficha. En la parte superior derecha, se anotan los datos del libro, revista o página de Internet consultada

A. FICHA DE COMENTARIO: Son las fichas que incluyen información que se copia del libro sin cambiar palabras. Para citar algo que no escribiste tú, debes colocar comillas al principio y al final de lo copiado. Recuerda escribir el número de la página del libro. Es muy importante. Después de la cita, escribe un comentario personal que complemente la información del autor.

Ejemplo:

B. FICHA DE RESUMEN En estas fichas se incluye el mismo encabezado, sólo que ahora, lo que leíste en un capítulo o artículo, lo resumes. Ejemplo:

C. FICHA DE PARÁFRASIS: Es una ficha en la que el autor, escribe con sus propias palabras aquello que está investigando; en esta no escribe o copia, más bien interpreta lo que esta leyendo. Se escribe la fuente de la que adquiere la información.

Ejemplo:

D. FICHA TEXTUAL: Una ficha textual, es una ficha en la que se copia textualmente un fragmento de un libro, revista, o folleto. En este tipo de fichas se toma nota de todos los datos o ideas que son de importancia.

Se deben seguir algunos pequeños lineamientos como son: *Anotar la información que interesa. *Poner entre comillas “” las citas textuales con la finalidad de distinguirlas de algún comentario que se realice. *Debe ser reducida o breve para que quepa en la ficha. *Hay que recordar que las citas textuales son copia del original, y debe elegirse un texto que de a entender la idea en forma

Ejemplo:

Tarea: Elaborar un ejemplo de cada una del libro Juan Pérez Jolote