UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
A R I S T Ó T E L E S BIOGRAFÍA:
Advertisements

Robinson Lopera, Albeiro ladino, Bryan Andrés gallo
Semiótica Fundamentos, relación figurativa y aplicación al mundo publicitario.
LAS IDEAS DE LOS FILOSOFOS PLATON, ARISTOTELES Y SOCRATES APLICADAS AL SISTEMA DE JUSTICIA CRIMINAL.
Jorge Cheuquemán 3 medio A Ramo Tics!
POLITICA SOCIAL LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO Instituto de Ciencias Económico Administrativas.
Filosofía Presocrática
La filosofía griega clásica aristóteles I
CARACTERÍSTICAS Los maestros son sensitivos al mundo del estudiante, no sólo al mundo de adulto. Los estudiantes se ven como individuos con diversidad.
Profesor: Selma Eunice Cruz Ortega Periodo: Julio – Diciembre 2016
La crónica periodística
Qué es y de dónde proviene.
PROYECTO AULA (EJES TEMÁTICOS)
TEORIA DEL CONOCIMIENTO
Los grandes problemas de la Filosofía del Derecho.
PROYECTO AULA (EJES TEMÁTICOS)
EXÁMENES A TÍTULO DE SUFICIENCIA
SÓCRATES María Arévalo 5ºD Curso IES Avempace, Zaragoza
Ficha profesional Salvador Sánchez Pérez
MINERALOGÍA Docente: Geol. Elías Ernesto Rojas
Desarrollo Historico De Las Ciencias
LINEA DEL TIEMPO Karen Viviana Ruiz Julio Fisioterapia 2 Semestre.
Aristóteles Lila Arenas.
Unidad 4. Aristóteles Pretende Creación de una nueva
Instituto Andersen División Preparatoria
DESARROLLO HISORICO DE LAS CIENCIAS
PLATÓN 428 a. C. – 347 a. C..
LINEA DE TIEMPO Terapias alternativas
“EL ENSAYO”.
3.Aristóteles Estagira (Macedonia) 384a.C a.C.
Realizado por: Lic. Enrique Alejandro Magaña Rivera.
DESARROLLO HISTORICO DE LAS CIENCIAS…
Esquemas de Física y Metafísica Aristóteles.
DESARROLLO HISTORICO DE LA CIENCIA
EDUCACIÓN BÁSICA *Características del Currículo al Nivel Educación Básica* Elaborado por: Anelisse M. Canseco Ramírez Licenciatura: Ciencias de la Educación.
EVOLUCIÓN CONCEPTO DE CIENCIA
Profr. Raúl Hurtado Pérez Universidad Autónoma de México
La Filosofía Medieval 9/8/2018.
No existe hasta la fecha una bibliografía exhaustiva de la psicología mexicana. Este déficit es importante, pues sobra decir que cualquier análisis serio.
Historia de la Educación, sabatino
NELSON SERRANO SANCHEZ T&T LOGISITICA FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION
“Aspectos metodológicos y ontológicos de la filosofía de la ciencia”
Universidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria No. 2
La Ética de los Filósofos Clásicos Objetivos de la Clase: 1-Analizar ideas de bien, mal, felicidad y virtud dadas por Sócrates y Aristóteles 2-Comparar.
Positivismo Universidad Autónoma de Chiapas
DE LA CREENCIA A LA CERTEZA
HELENISMO.
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
Universidad Ju á rez Aut ó noma de Tabasco Divisi ó n Acad é mica de Ciencias Econ ó mico Administrativas Construcción de un texto Primera fase Equipo.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
ECONOMÍA DE LA EDUCACIÓN
PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIO
Unidad Gómez palacio Dgo.
Ejes Temáticos Secretaria Académica División de Innovación Académica
ECONOMÍA FI - CURSO 2017 ELEMENTOS BÁSICOS DE LA ECONOMÍA NEOCLÁSICA
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
Condiciones de aparición de la philosophia
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
3.Aristóteles Estagira (Macedonia) 384a.C a.C.
DEFINICIONES DE LA FILOSOFÍA
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
Seminario Sobre la ciencia desde del Materialismo de Gustavo Bueno
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
1 Qué es la filosofía Definición de filosofía
Ejes Temáticos Secretaria Académica División de Innovación Académica
La mente griega capítulo 10.2.
LA EVALUACIÓN DOCENTE: Campo de controversia a nivel mundial.
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO DIVISIÓN ACADÉMICA DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS Elsa Guadalupe Morales Collado 1ro D Salón F-4 #32 FILOSOFÍA Profr. Javier Fernando Chávez Viteri Lic. Mercadotecnia

ARISTÓTELES

Fue el discípulo más importante de Platón. Nace en el 384 a. C en Macedonia.

OBRAS Metafísica Ética a Nicómaco Política y Poética Revolucionó la filosofía Se involucró en los temas de interés en esa época. Llegó a ser preceptor de Alejandro Magno.

POLÍTICA Apoya todas las ramas del saber, brillan sus escritos lógicos como una de sus aportaciones que le han valido el título de «Padre de la Lógica»

Aristóteles definió a la filosofía como «La ciencia de los primeros principios» METAFÍSICA Reúne una serie de escritos, posibles lecciones que le impartió a sus discípulos, que fueron compiladas por Andrónico de Rodas; en él Metafísica significaba «Más allá de la física». Fue un repaso por los pensadores anteriores a él.

Siendo discípulo de Platón, Aristóteles no estaba del todo de acuerdo con su maestro, ya que se deslinda en lo referente a la Teoría de las Ideas, critica la separación que hace Platón. Aristóteles decía que una cosa no puede estar separada de su sustancia o entidad, que el llamaba «ousía» en griego «Lo que es tanto que es».

SUSTANCIA En el ámbito de la metafísica, la sustancia es como un soporte o sustrato que admite varias características que no lo constituyen en cuanto tal o que no son esenciales para su existencia y por ello se llaman «Accidentes»

CONCLUSIÓN Aplicaré en mi vida el concepto de sustancia que expone Aristóteles ya que explica que es algo que no puede ser separado, al contrario de lo que decía Platón.