LOS TEXTOS EXPOSITIVOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL TEXTO. LOS TEXTOS EXPOSITIVOS
Advertisements

Comunicación Escrita Manuel Reyes Vidal. Comunicación Escrita Introducción ◦ La comunicación escrita data desde los símbolos primitivos hasta los aparatos.
Unidad “Informando con claridad” Multiversidad Latinoamericana Campus Celaya Bachillerato Taller de Lectura y Redacción Mtra. Rosario Ruíz.
Los géneros de opinión:
Prof. Jonathan Lujan Gutiérrez
Características lingüísticas La exposición Estructuras del texto expositivo Proceso de elaboración Introducción Definiciones Tipologías.
Comunicación oral Luis A. Olmeda Unidad 4, Técnicas Para El Éxito Académico National University College.
National University College Online  Departamento de Enfermería  SEMI  Prof. Solangel Miranda Rosario  Unidad 4: Técnicas paral el Éxito Académico.
COMUNICACIÓN EFECTIVA FIC1604. Revisemos lo Aprendido V – F.
Texto expositivo. TEXTO EXPOSITIVO  Un texto expositivo es aquel que pretende informar al receptor temas de interés, tratando de responder a un “¿qué?”,
TEMA 4. MÁQUINAS REALES: EL AUTOMÓVIL TEMA 3. EL MERCADO, DISEÑO, DISTRIBUCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS 1.Plan estratégico de marketing. 2.Características.
Clasifica los textos persuasivos Conocimientos: Anuncio publicitario Editorial periodístico y artículo de opinión Caricatura política Discurso político.
28….NOVIEMBRE…2011….LUNES METODOLOGIA. ARTICULO DE DIVULGACION  Definición 1:  Es un escrito breve dirigido a públicos generales o no especializados,
ESTRATEGIA COMERCIAL (COM-400) DOCENTE: CLAUDIA M. RUIZ GUTIERREZ U. A. G. R. M.
TEXTOS EXPOSITIVOS Y ARGUMENTATIVOS
MÓDULO TRANSVERSAL fcoo03
Unidad 3: El Ensayo FOCO DE APRENDIZAJE:
Textos específicos Textos científico-técnicos Textos humanísticos
Análisis de un texto expositivo
2. ¿Sabían ellos cuál era la razón científica de ese fenómeno?
Los textos expositivos
EL TEXTO EXPOSITIVO.
Tipología textual.
Nos acercamos a la ciencia
TRIBUS URBANAS.
CATÁLOGO DE PRODUCTOS Nares Ródenas Santos 4º.
Las formas del discurso
MÓDULO 2 Repaso bloque 4.
Instituto Tecnológico de Mérida Departamento química-bioquímica
El texto argumentativo
TEXTOS EXPOSITIVOS Y ARGUMENTATIVOS
El Párrafo expositivo en los informes
PROTOTIPOS TEXTUALES   Son las características estructurales de los textos que definen un texto como tal. Cada prototipo textual tiene un lenguaje específico.
ANÁLISIS DE LA MODALIDAD DISCURSIVA
TIPOS DE ENSAYOS EXPOSICIÓN DE IDEAS CRÍTICA CREACIÓN
Narración Descripción Diálogo Exposición Argumentación
El texto expositivo.
ANTE LA PUBLICIDAD Ley 34/1988, de 11 de noviembre
El discurso expositivo
Módulo: Lenguaje y comunicación
MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS
EL TEXTO Y SUS TIPOS.
AYUDAS DIDÁCTICAS ANÁLISIS DE TEXTOS - Semiótica -
Argumentación Tipo de escritura: Informativa - Argumentativa
PRESENTACIÓN ORAL Y DEFENSA EFICAZ DEL TRABAJO DE FIN DE GRADO
OBJETIVOS E HIPÓTESIS Curso: Taller de tesis
Dr. Rodrigo Javier Pinto
Departamento de Lenguaje kra/2010
Las tipologías textuales I: textos académicos y profesionales
Repaso para la prueba.
Características de la corrección de estilo
Introducción Google es el buscador más usado a nivel mundial, siendo una herramienta imprescindible para la búsqueda de datos e información que necesitamos.
CLASIFICACIÓN DE TEXTOS EXPOSITIVOS
TECNICAS DE COMUNICACIÓN ESCRITA
EL TEXTO INFORMATIVO.
Sistema de Búsqueda de Respuestas
LA EXPOSICIÓN ORAL DEFINICIÓN CARACTERÍSTICAS EL LENGUAJE EXPOSITIVO
Los textos científicos son aquellos que pertenecen a las ciencias experimentales puras, las cuales estudian las realidades físicas del mundo y se caracterizan.
EL TEXTO EXPOSITIVO.
El párrafo expositivo en los informes
LÍNEAS PARA ORGANIZACIÓN DEL MUSEO ITINERANTE
Morales Belmont Beatriz.
Características de la escritura formal
Texto expositivo Lenguaje y Comunicación Octavo Básico Colegio Universitario Inglés Esclavas del S. Corazón de Jesús.
DR. Belizardo Núñez Morales. I. EL TEXTO a) Definición de texto b) Propiedades textuales c) Tipologías textuales II. LOS TEXTOS EXPOSITIVOS a) Definición.
Dirección de correo Autor1, Autor2, Autor3
I. EL TEXTO a) Definición de texto b) Propiedades textuales c) Tipologías textuales II. LOS TEXTOS EXPOSITIVOS a) Definición b) Estructura c) Rasgos lingüísticos.
TALLER: PROYECTO FINAL 1 Selección de instrumentos
El texto expositivo Tipos de textos expositivos y características.
Canvas de diseño Grupos de enfoque
Transcripción de la presentación:

LOS TEXTOS EXPOSITIVOS

LOS TEXTOS EXPOSITIVOS A) DEFINICIÓN Se trata de aquellos textos en los que el emisor pretende aportar datos, conocimientos y saberes de una manera ordenada, clara y objetiva.

b) Estructura TÍTULO (centra el tema) DE COMPRAS POR LA RED INTRODUCCIÓN (presenta el tema y el objetivo del texto) Gran parte del entusiasmo con el que muchas empresas se han lanzado a Internet se debe a su potencial comercial: es un mercado mundial con millones de posibles clientes. DESARROLLO (aporta datos y conocimientos sobre el tema) En la Red se puede comprar de todo: vinos de Burdeos, ropas de marcas de prestigio, ordenadores, viajes y hasta parcelas en las Montañas Rocosas. Es muy sencillo encontrar dónde comprar lo que se pretende en cualquier buscador de Internet. Salvo en las compras por subastas, donde hay auténticas gangas, no siempre los precios son muy buenos. Siempre hay que añadir a cualquier precio establecido los gastos de envío, que a veces son considerables; así como un precio intangible mucho mayor: la espera para poder disfrutar de lo adquirido. CONCLUSIÓN (resume las ideas y matiza algún aspecto) Este precio más elevado se compensa con la posibilidad de comprar algunos productos que, de no ser por la Red, no se podrían adquirir, como ciertas marcas de ropa u otros artículos que no están disponibles cerca del domicilio.

c) Rasgos lingüísticos El lenguaje en estos textos debe ser claro y preciso, ya que se pretende llegar al mayor número de receptores sin ningún tipo de dificultad. Asimismo, debe ser objetivo. No importa la opinión, sino la transmisión de esos conocimientos. Así: - La claridad se logra con el orden oracional lógico (Sujeto-Verbo-Complemento). - La precisión se logra con el léxico, que es monosémico (para evitar ambigüedades), apareciendo a veces tecnicismos. - La objetividad se logra con oraciones enunciativas, cuyos rasgos lingüísticos son: verbos en indicativo y en presente atemporal .

Análisis de rasgos: DE COMPRAS POR LA RED Gran parte del entusiasmo con el que muchas empresas se han lanzado a Internet se debe a su potencial comercial: es un mercado mundial con millones de posibles clientes. En la Red se puede comprar de todo: vinos de Burdeos, ropas de marcas de prestigio, ordenadores, viajes y hasta parcelas en las Montañas Rocosas. Es muy sencillo encontrar dónde comprar lo que se pretende en cualquier buscador de Internet. Salvo en las compras por subastas, donde hay auténticas gangas, no siempre los precios son muy buenos. Siempre hay que añadir a cualquier precio establecido los gastos de envío, que a veces son considerables; así como un precio intangible mucho mayor: la espera para poder disfrutar de lo adquirido. Este precio más elevado se compensa con la posibilidad de comprar algunos productos que, de no ser por la Red, no se podrían adquirir, como ciertas marcas de ropa u otros artículos que no están disponibles cerca del domicilio.

d) Formas expositivas DIVULGATIVA ESPECIALIZADA ORAL ESCRITA Currículum Vitae X Conferencia informativa Exposición Científica