Perspectiva Integral y Desarrollo Sustentable

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Universidad Nacional Experimental del Táchira Vice-Rectorado Académico Decanato de Docencia Departamento de Ciencias Sociales Autor: Uzcátegui Becerra.
Advertisements

Universidad Nacional Experimental Del Táchira Vice-Rectorado Académico Decanato De Docencia Departamento De Ciencias Sociales Cátedra De Economía Nombre:
NOMBRE: HERRERA G Jhon A CEDULA: SECCION: Nº 10 CARRERA: Ing. Mecánica TUTOR. PROF: PEDRO MORALES UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TÁCHIRA.
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TÁCHIRA VICERRECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE DOCENCIA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES CÁTEDRA DE ECONOMÍA Ingeniería.
Universidad Nacional experimental del Táchira vicerrectorado académico decanato de docencia departamento de ciencias sociales Núcleo economía Giancarlo.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA NÚCLEO.
Ética de Enfermería y Nuevos Retos, el CEP y el Código Ético
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO Instituto de Ciencias Económico Administrativas.
TÍTULO Cultura para la prevención de enfermedades por vector. Que presenta: Veronica Martinez Murguia Universidad de Guadalajara Centro Universitario de.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO. VISIÓN La Universidad Nacional de Chimborazo será una Institución líder en el sistema de educación superior, en la.
Argentina, país coordinador del Grupo Financiamiento del eLAC Olga Cavalli MBA Ing. eLAC2007 Grupo de Trabajo Financiamiento Plan de Trabajo Lisboa,
Licenciatura Online Programa académico Contaduría Pública.
Especialización EN CIENCIAS AMBIENTALES mención EVALUACION DEL IMPACTO AMBIENTAL Descripción El Instituto de Investigación y Postgrado de la Universidad.
Federación Mexicana de Participación Ciudadanía
Propuesta para presidir la Mesa Directiva de
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
Introducción a la Evaluación de Proyectos
Desarrollo Sustentable.
ÁREA ACADÉMICA: Preparatoria TEMA: 1. 2
Pragmática Unidad III.
Nombre: Fabrizio Pérez C.I.: 21,727,690 Barquisimeto, Venezuela
DESARROLLO SUSTENTABLE
Belmar, C., Hasbún, B., García, F & Miño, C.
UNIDAD ii: Fundamentación de la carrera profesional
Universidad Nacional Autónoma de Honduras en el Valle de Sula Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud Departamento de Salud Pública Carrera de Medicina.
Estudio Ambiental Formulación y Evaluación de Proyectos
MUSIC-LAB Instituto Andersen División Preparatoria
ANÁLISIS DEL ABORTO COMO UNA SITUACIÓN DE RIESGO EN LOS ADOLESCENTES
Clave de incorporación 6945 Equipo 2
PROGRAMA DE MAESTRÍA EN GESTIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN E INTELIGENCIA DE NEGOCIOS “MINERÍA DE DATOS PARA PROPONER UN MODELO DIDÁCTICO ESTRUCTURAL.
PROYECTO: “CONTAMINACIÓN AMBIENTAL”
Pontificia Universidad Javeriana
BASES METODOLÓGICAS DE LA INVESTIGACIÓN
Introducción a la Ingeniería
COLOQUIO SEGUNDO Y TERCER PERIODO
Los residuos que generamos son un reflejo de las formas de producción y consumo de las sociedades en que vivimos, por lo cual su gestión debe adecuarse.
Eliana matallana – mónica yate
Fundamentos de investigación aplicada
UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA DE MEDICINA DEPARTAMENTO CLÍNICO INTEGRAL DE LOS LLANOS Salud y comunidad Daniel Arteaga.
Citas en el formato APA.
Universidad Nacional Autónoma de Honduras en el Valle de Sula Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud Departamento de Salud Pública Carrera de Medicina.
Generalidades de la Economía Agrícola
Presupuestos sobre la carrera farmacia
Visión de futuro ¿Cuál es el desafío del Partido ante la sociedad?
GUÍA PARA PREPARAR PERFIL DE PROYECTOS
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
ECONOMÍA DE LA EDUCACIÓN
La regla de las 7r y el aprovechamiento del agua y la energía
CONCEPTOS DE FUNDAMENTACIÓN.
EDUCACIÓN, VALORES Y GLOBALIZACIÓN HERNAN CORRALES Q.
Sociología de la educación
HERIBERTO IVÁN ROSADO BRAVO. BIOLOGÍA
Tema: Filosofía de la Planificación Estratégica
EQUIPO No. 1 Tema: Un edificio con tres pilares
IMPORTANCIA FUNDAMENTAL DE LA PERSPECTIVA
MODELO ACADÉMICO DE CALIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD
Ingeniería en sistemas computacionales
I N S T I T U T O S C I F I (1ª. REUNIÓN DE TRABAJO)
El empoderamiento de las mujeres.
Ma. Lourdes García – Ingles María Herrerías – Historia
C O N F I D E N C I A L GRUPO CyC Consejería en Servicios Financieros, S. C. Consejería en Servicios Corporativos, S. A. de C. V. DIVISIÓN DE ESTUDIOS.
1.2 Principales problemas ambientales en el mundo y México.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
INSTITUTO LIZARDI (Clave UNAM: 7847)
¿Qué es el Ensayo Crítico?
Mi proyecto de vida. Eugenia
OBJETIVO GENERAL Formar profesionistas líderes, analíticos, críticos y creativos, con visión estratégica y amplio sentido ético, capaces de diseñar, implementar.
Transcripción de la presentación:

Perspectiva Integral y Desarrollo Sustentable Universidad Nacional experimental del Táchira vicerrectorado académico decanato de docencia departamento de ciencias sociales Núcleo economía Perspectiva Integral y Desarrollo Sustentable Tarazona Valderrama Antonio M. Cedula: V-19359010. Carrera: Ing. Industrial Sección: 5 Tutor: Prof. Pedro Morales San Cristóbal, 03 de Diciembre de 2010

Propósito Sensibilizar a la comunidad sobre la perspectiva Integral que se debe tener para solucionar los problemas. Formar sobre el Desarrollo sustentable, como tener un bienestar social. Éxito. Como lo relacionamos con una perspectiva integral, y un desarrollo sustentable.

Objetivo General Responde a: ¿Por qué es necesaria la perspectiva integral para tener éxito en la búsqueda de mejores condiciones de vida? Perspectiva integral, Características, ¿ como saber si se posee?. Como se relaciona la perspectiva integral en un desarrollo sustentable. Como involucrar el Táchira en un desarrollo sustentable.

Perspectiva integral, Características, ¿ como saber si se posee?. La perspectiva es un punto de vista o modo de ver una situación con la intención de ganar objetividad. Al decir integral hablamos de aquello que se evalúa de forma global. Requisitos de una perspectiva integral: análisis, no tener intereses personales, facilidad para el aprendizaje, ética, moral, permitirse el asesoramiento de aquellas personas involucradas.

Como se relaciona la perspectiva integral en un desarrollo sustentable. Necesidad de Evolucionar Equilibrio sociedad y recursos Naturales Capacidad de recuperación del Ambiente Invertir en busca de una relación amigable hacia el ambiente Nuestro futuro inmediato en enfocarnos con este tema.

Como involucrar al Táchira en un desarrollo sustentable. Para poder involucrar a nuestro estado en una iniciativa al desarrollo sustentable, debemos tener un proyecto solido con mucho desarrollo, y poderlo presentar de modo que sea apoyado por todos creando en la sociedad la visión positiva del mismo. Lógicamente contando con el apoyo económico de entidades y empresas.

Proyecto: Desechos sólidos de Estado Táchira. En Venezuela hay alrededor de 400 vertederos de basura, solo un relleno sanitario “la bonanza”. Un relleno sanitario “modelo” tendría un costo aproximado de 60 millones de dólares con una vida útil de 20 años, la inversión se recuperaría en menos de 10 años, dejando una ganancia aproximadamente de 10 años mas. ¿Por qué no evitarnos la molestia de llenar la ciudad de basura, y darle un nuevo aire a los pobladores cercanos al vertedero actual, con una inversión a futuro que además se sustenta en base al tiempo?.

Referencias Bibliográficas http://www.vitalis.net/actualidad85.htm http://es.wikipedia.org/wiki/Desarrollo_sostenible http://www.profesorenlinea.cl/artes/Perspectiva_Tipos.htm

Contacto Tarazona Valderrama Antonio M. amtv_17@hotmail.com Móvil: (0416) 77.38.611