La Cadena de Valor y la Logística Profesor: Carlos Jimenez

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Material Preparado por Samuel Ñanco S.
Advertisements

Material Preparado por Samuel Ñanco S.
Clientes de las IMF. Qué sabemos de ellos?.
! …Cadena de valor de Porter
Profesor: Carlos Jimenez
CADENA DE VALOR ALGUNOS PUNTOS IMPORTANTES
TALLER DE EMPRENDEDORES
DOS CONSULTORES, S.A. DE C.V. Desarrollo Empresarial
Marketing Unidad 2 Esta presentación es solo un complemento de la unidad. En ningún caso, exceptúa al alumno de la lectura de la bibliografía de la materia.
GERENCIA ESTRATEGICA DE COSTOS NUEVA HERRAMIENTA PARA
ENTORNO DE LA EMPRESA Y ESTRATEGIA EMPRESARIAL
TEMA 5: ANÁLISIS INTERNO (I). CADENA DE VALOR Y SISTEMA
ESTRATEGIAS COMPETITIVAS
NUESTRA HISTORIA Y PROPOSITO
ESTRATEGIAS A NIVEL DE NEGOCIOS
CENTRO DE LA TECNOLOGIA DEL DISEÑO Y LA PRODUCTIVIDAD EMPRESARIAL
ESTRATEGIA COMPETITIVA EN SECTORES INDUSTRIALES FRAGMENTADOS
LA CADENA DE VALOR Y LA VENTAJA COMPETITIVA
MODULO DE GESTION DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO
CURSO: ECONOMÍA Y FINANZAS GLOBALES
SLADE - Uruguay - H.Pastori Compitiendo mediante la gestión del desarrollo de productos Héctor Pastori 2005 SLADE - Uruguay.
PARA EL ANÁLISIS FINANCIERO
3era CLASE LA EMPRESA COMO SISTEMA
Administración y Planeación
DEPARTAMENTO DE QUÍMICA FARMACÉUTICA UNIVERSIDAD DEL VALLE DE GUATEMALA TAREA No. 2 PROGRAMA DE FORMACIÓN DE AUDITORES EN BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA.
Clase 5 Dirección Estratégica II IPLA 2009
Se viven nuevos escenarios
INTRODUCCIÓN Sistema de costes unido al modelo japonés de dirección de empresas. Herramienta como nexo de unión entre la estrategia y la táctica. Modelo.
“aProgresar para microempresas”. Objetivo: Al finalizar la conferencia los participantes habrán comprendido como se materializa en la práctica la satisfacción.
Análisis Situacional.
TALLER NO. 1   Identificar los diferentes procesos de la institución donde trabaja: identifique el objetivo , las diferentes actividades de los procesos.
VENTAJA COMPETITIVA.
FUNDAMENTOS IDEOLÓGICOS DEL MARKETING. El término marketing es una palabra deteriorada y a menudo mal entendida. Usualmente existen 3 conceptos populares.
Cadena de valor Gestión Estratégica Profesor: Julio Salazar
Ventajas Competitivas de los Sistemas de Información
Gerencia y Búsqueda de la Generación de Ventajas Competitivas
27/04/2015Gestión de la Innovación / Lic. José F. Alvarado U. 1.
Planificación Estratégica ADMINISTRACIÓN. Planificación Estratégica Necesidad de la Planificación Misión – Visión – Valores – Objetivos … Herramientas.
Mas allá de su implantación
Karla Delgado Zayas.  se creó el año 1982 en memoria del secretario de comercio que lo impulsó. El Malcolm Baldrige es una extraordinaria herramienta.
Administración de Operaciones
DISTRIBUCION FISICA ASESOR: ISHBACK NORIEGA
Para uso restringido de las entidades participantes del Convenio Marco No Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta presentación puede.
Planificación Estratégica de T&SI
Análisis Conceptual para la Gestión de Nuevos Negocios Tecnológicos
Antecedentes y concepto de mercadotecnia
INDICADORES DE GESTION
VENTAJAS COMPETITIVAS.
Dirección de Marketing Duodécima Edición
La calidad como elemento diferenciador y factor de competividad Andrés Felipe Otero 2013
Escuela de Negocios – Universidad Católica de Salta ADMINISTRACION ESTRATEGICA Licenciatura en Higiene y Seguridad Profesores: Mg. Laura Raquel Lavin.
Algunos modelos de análisis de competitividad y potencial de Negocios
Tácticas para superar el desempeño de los competidores en un sector industrial.
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
EL DIAMANTE DE PORTER El modelo de las cinco fuerzas de Porter.
Planeamiento Estratégico
Innovando el proceso de la estrategia operacional
Unidad 3: entorno de la empresa y estrategia empresarial
La estrategia de los negocios internacionales
Lo importante no es crear, si lo que creas no pertenece a ningún concepto. Alonso E. Yépez Mercadotecnia Estratégica.
SISTEMA DE GESTION INTEGRADO CAPITULO 3: LA PLANEACION ESTRATEGICA
VENTAJA COMPETITIVA.
Modelo Empresarial de Procesos ETB
MARKETING MIX vs CONSUMIDOR Sergio Andrés Serrano Rivero Octubre2012.
2 Existen un abuso para calificar como “estratégico” cualquier concepto idea o cosa que sea relativamente importante”. Estrategia Estrategia: Es un lineamiento.
Unidad 3: entorno de la empresa y estrategia empresarial
LA GESTIÓN EFICIENTE DE LA CADENA DE SUMINISTRO. ¿Cuál es el objetivo de una empresa? SOBREVIVIRSOBREVIVIR PARA SIEMPRE GANAR DINERO DE UNA FORMA: RENTABLE.
Líneas de investigación.  Gestión de procesos productivos: Aborda el estudio de la planificación, organización, ejecución y control de los procesos productivos,
DEFINICIÓN, EVOLUCIÓN Y CONCEPTOS CLAVES MARKETING.
TEMA:INDIDCADORES DE GESTION LOGISTICA
Transcripción de la presentación:

La Cadena de Valor y la Logística Profesor: Carlos Jimenez PEC LE CORDON BLEU PERU GESTIÓN LOGÍSTICA SESIÓN2 La Cadena de Valor y la Logística Profesor: Carlos Jimenez

LA CADENA DE VALOR Toda empresa cambia buscando dar mayor valor a los clientes y así atraerlos mediante sus preferencias. La búsqueda se ha centrado en las estrategias a seguir para competir con éxito y permanecer en los mercados. Porter indicaba: ”Toda ventaja competitiva no puede comprenderse considerando a una firma como una totalidad. Brota de las muchas actividades distintas que ella realiza a la hora de diseñar, producir, comercializar, entregar y sostener su producto. Cada una de estas actividades puede contribuir a una posición relativa de los costos de la empresa y crear una base para diferenciarla. La cadena de valor descompone una firma en sus actividades estratégicamente relevantes a fin de comprender el comportamiento de los costos y las fuentes de diferenciación existentes y potenciales. Una firma gana ventajas competitivas al realizar, estratégicamente, estas actividades importantes de una forma más barata o mejor que sus competidores”

Definición de Cadena de Valor Es el Flujo de información y de dinero desde consumi- dores y clientes a través de los procesos operativos has- ta los proveedores; y el flujo de bienes y servicios desde los proveedores a través de los procesos operativos has- ta los Clientes y consumidores.

Definición Cadena de Valor Es el Flujo de información y de dinero desde consumi- dores y clientes a través de los procesos operativos has- ta los proveedores; y el flujo de bienes y servicios desde los proveedores a través de los procesos operativos has- ta los Clientes y consumidores. Para ser líder o mantenerse como tal, toda empresa debe generar permanentemente valor para el cliente a lo largo de la cadena de abastecimiento: mejorando el servicio, aumentando la flexibilidad, reduciendo tiempos, y mejorando la calidad a la vez que aumenta el retorno sobre la inversión y las utilidades.

LA CADENA DE VALOR GENERICO ACTIVIDADES PRIMARIAS ACTIVI- DADES DE APOYO GESTIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS DESARROLLO DE TECNOLOGIA ADQUISICIÓN LOGISTICA DE ENTRADA OPERACIONES SALIDA MERCADEO & VENTAS SERVICIO M A R G E N INFRAESTRUCTURA DE LA EMPRESA

LOGÍSTICA Y CADENA DE VALOR Logística está considerada en la Cadena de Valor en los dos tipos de actividades, pues figura en las actividades de apoyo, como adquisición y en las actividades primarias como Logística de entrada y de Salida. A través de Logística se logra: Una mayor y mejor capacidad de utilización de los recursos y elementos de la organización. Incidir sobre circulación de los activos y reducir existencias Una integración más estrecha con proveedores y clientes para mejorar resultados. Estos aspectos inciden en productividad y dan ventaja competitiva a la empresa.

Visión General - Cadena de Valor Estrategias e Indicadores de operación comunes. Efectividad y Eficiencia en los procesos de la cadena de valor. Competitividad y capacidad que permita una sostenible ventaja competitiva.

LAS TRES ESTRATEGIAS GENERICAS 2 DIFERENCIACIÓN LIDERAZGO TOTAL EN COSTOS ENFOQUE O ALTA SEGMENTACIÓN a b 1 1 = VENTAJA ESTRATEGICA: 1.a = Exclusividad percibida por el cliente. 1.b = Posición de Bajo Costo 2 = OBJETIVO ESTRATEGICO: 2.a = Todo un sector industrial. 2.b = Sólo a un segmento en particular.

ESTRATEGIA LOGÍSTICA Y CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO Crecimiento Madurez Declive Introducción Tiempo Volumen de ventas ESTRATEGIA INNOVACIÓN SERVICIO / COSTO SERVICIO AL CLIENTE Variables competitivas LIDERAZGO EN COSTO Disponibilidad del producto. Flexibilidad en volumen y tipos. Innovación en gestión de pedidos pequeños. Disponibilidad y fiabilidad de entregas. Calidad unifor-me de produc-tos. Flexibilidad a cambios de cliente. Disponibilidad y fiabilidad de entregas. Compromiso entre servicio al cliente y costo. Calidad total de suministro. Costo mínimo. Nivel de servi-cio aceptable. Calidad confor-me.

Administrar los activos de logística a través de Iniciar comprendiendo los requerimientos y necesidades de los clientes. 1 Administrar los activos de logística a través de toda la Cadena de Suministro. 2 Siete principios de la Cadena de Valor Integrar los planes de Ventas y operaciones 4 Enfocar la dirección hacia los clientes 3 desempeño dirigidas Dar medidas de al cliente 7 Organizar y planear la manufactura 5 Manejar las fuentes de Abastecimiento y reducir el costo total 6