Faboterápico polivalente antiarácnido modificado por digestión enzimática, liofilizado y libre de albúmina. Con capacidad neutralizante de 6,000 DL50.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ARAÑAS Latrodectus mactans
Advertisements

Intoxicación ofídica 2 parte. Composición química del veneno Género: Crotalus (cascabel) Fosfolipasas (complejo crotoxina) Enzimas del tipo trombina Otras.
LATRODECTISMO AGENTE ETIOLÓGICO: Arañas del género Latrodectus.
COLUMNA VERTEBRAL DORSAL
EMERGENCIAS RESPIRATORIAS
Fecha:03-Enero-2014 Hora: Nombre: M.J.G.G Edad: 60 años Sexo: Masculino Estado Civil: Soltero Procedencia: La Tebaida Fecha:03-Enero-2014 Hora:
Intoxicaciones en el hogar
Exposición de Agentes Tóxicos y Envenenamientos
LOGO PAULA ANDREA CASTAÑO ARIAS TOXICOLOGÍA CLÍNICA CUESTIONARIO.
TOXICOLOGIA EN EMPONZOÑAMIENTO OFIDICO
Hospital central IPS Emergentologia
HEROÍNA ANA LUISA GELDIS MENDOZA.
ARACNIDOS.
Integrantes : Jonathan f. puentes m. Miguel herrera Javier a. duarte f.
PRESENTACIÓN DICIEMBRE2011 HONDURAS DR. MVS LUROSACA PROGRAMA NACIONAL DE ZOONOSIS MSPAS GUATEMALA.
Sindrome Meníngeo Clínica semilógica
Signos Vitales.
ARAÑAS Latrodectus mactans Araña viuda negra, rastrojera, de los rastrojos Neurotoxina:  -latrotoxina La Latrodectus mactans mactans es la araña más grande.
Glandulas.
- CUBAS SANCHEZ, JUAN CARLOS - CUEVA ZELADA, ALEXANDER - DELGADO CASTILLO, HENRRY - DELGADO CLAVO, YONI - DIAZ RAMIREZ, SUSETY.
Estructura aparato digestivo Digestión enzimática Absorción de nutrientes.
TAXICOLOGIA
SINDROMES CARDIACOS Yurgen Véliz G#7. SINDROME INSUFICIENCIA CARDIACA DISNEA: >% ortopnea, paroxística nocturna y en caso de edema pulmonar -> de reposo.
SISTEMA URINARIO Si se produce en la vejiga, el paciente sentirá presión en la región pélvica, dolor en la parte baja del abdomen y tendrá una fiebre leve.
INTOXICACION POR CIANURO
Presentación clínica Los síntomas relacionados con la acumulación de histamina son: – Migraña, es el síntoma que más se relaciona con la intolerancia a.
ANTICOLINERGICOS.
SÍNDROME DE LOEFFLER O EOSINOFILIA PULMONAR SIMPLE
SOCORRISMO DE PISCINAS SESION : DOLOR TORÁCICO Y ABDOMINAL
Ciguatera Síntomas por intoxicación por ciguatera de 12/24 horas después de la ingesta. Síntomas cardiacos: Pulso bajo e irregular. Hipo/hipertensión.
Enfermedad de Parkinson
SISTEMA GENITOURINARIO
Casos clínico CIRROSIS HEPÁTICA.
Lesiones Deportivas ¿QUE SON LESIONES DEPORTIVAS? ALTERACION EN AQUELLAS ESTRUCTURAS IMPLICADAS EN LA ACTIVIDAD FISICA QUE LIMITAN, ALTERAN O DISMINUYEN.
Caso clínico.
ANTIRITMICOS INTEGRANTES : Flores Arias Alfredo Avizahid
Cerrophidion barbouri Nauyaca de montaña Guerrerense Crotalus atrox. Víbora de cascabel de diamantes Crotalus basiliscus. Víbora de cascabel de saye.
ARACNIDOS En nuestro medio las venenosas son:
Casos clínico CIRROSIS HEPÁTICA.
Anatomía Es la rama de la Biología humana que estudia la forma y la estructura del organismo vivo y las relaciones que hay entre sus partes. Anatomía.
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS ESCUELA DE MEDICINA CÁTEDRA DE clínica.
Leve Moderada Severa 2.8mg/dl >70ml/min ml/min
Caso clínico de Interés Fernando Rodriguez Bayona Residente Medicina Interna ICESI. FVL.
R1 MF CLAUDIA ZAMORA SOLIS.  Estado fisiopatológico y clínico en el cual el corazón es incapaz de aportar sangre de acuerdo a los requerimientos del.
Universidad San Juan Bautista Cirugía Torácica y Cardiovascular Hospital Nacional Hipólito Unanue CLASE TEÓRICA Nº 10 Enfermedard quirúrgica arterial.
CUIDADO DE ENFERMERÍA AL PACIENTE CON DOLOR Ma. LAURA RUÍZ PALOALTO Facultad de Enfermería y Obstetricia de Celaya Universidad de Guanajuato Ma. LAURA.
Intoxicaciones Hogareñas
ENFERMEDADES SÚBITAS Y CUERPOS EXTRAÑOS EN OJOS Jairo Solano Diego Marín.
Antídoto Fabotérico Polivalente Antiviperino. Vía de admón. IV directa y lenta o por venoclisis.
Por: Wilfrido F. Riveros Ovando
ENVENENAMIENTO EN EL HOGAR Intoxicación por Lavandina Solución de Hipoclorito de sodio del 6-13% Irritante casi corrosiva Fisiopatologia.
ESQUEMA DE VACUNACION PARA ADULTOS NO PAI
Araña latrodectus.
Citología de la anemia. Ciclo de la vida IVEDL 2013.
ESCALAS PARA LA MEDICIÓN DEL DOLOR. EVALUACIÓN DEL DOLOR El lenguaje es la representación simbólica del dolor. La respuesta verbal es muy correlacionada.
Síntomas de cardiovascular central. ANA PAULINA MURILLO LÓPEZ.
CEFALEA EN URGENCIAS María Alejandra Cuéllar P.. Es una de las principales causas de consulta neurológica y de medicina general. Por esto la OMS clasificó.
DOLOR Escuela de Salud San Pedro Claver Sede Teusaquillo
ALTERACIONES EN LA [K+] PLÁSMATICA HIPO E HIPER [K+] Martínez Obregón Claudia Karina MIP.
Leve: 0-3 Moderada: 3-7 Grave: >7.
LUMBALGIA EN EL TRABAJO CECILIA SARRÍN VARGAS MACHUCA LIC. TECNOLOGO MÉDICO.
Trastorno del potasio. potasio Es un catión intracelular por lo cual su peso atómico es de 39 y su valencia es de 1 esta representado por la letra K,
A N E M I A A N E M I AA N E M I A Disminución de la masa eritrocitaria y de la concentración de hemoglobina circulantes en el organismo… por debajo de.
Hemiplejia Directa La lesión motora esta en el lado opuesto al sitio de la lesión cerebral Necesario: Afecciones en la via piramidal antes del comienzo.
SIGNOS Y SINTOMAS PROTOCOLO DE ACTUACION EN NEUMOTORAX ABIERTO.
CLASIFICACIÓN DE LAS ANEMIAS Dr. David Gómez Almaguer Jefe del Servicio de Hematología Hospital Universitario UANL.
DEFINICIÓN Reacción alérgica sistémica, mediada por IgE, con curso clínico de evolución rápida. Las reacciones anafilácticas no alérgicas (anafilactoides),
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA SALUD HOSPITAL DR. RANGEL DE VILLA DE CURA POST-GRADO DE MEDICINA DE EMERGENCIA.
MANEJO DE COMPLICACIONES POR USO DE RELAJANTES Y SEDANTES.
Transcripción de la presentación:

Faboterápico polivalente antiarácnido modificado por digestión enzimática, liofilizado y libre de albúmina. Con capacidad neutralizante de 6,000 DL50 (180 glándulas de veneno de arácnido) 1 dosis.

Grado de intoxicación: Leve o grado I Síntomas y signos: Dolor en el sitio de la mordedura, dolor de intensidad variable localizado en miembros inferiores, o región lumbar o abdomen o en los tres sitios, diaforesis, sialorrea, astenia, adinamia, mareo hiperreflexia Grupo de edad: Cualquier edad Dosis: 1 frasco IV

Moderado o grado II Signos y síntomas del cuadro leve más acentuados y además: disnea, lagrimeo, cefalea, opresión torácica, rigidez de las extremidades, espasmos musculares, contracturas musculares, priaprismo Menor 15 años; Mayor 15 años 2 frascos IV; 1 a 2 frascos IV

Severo Signos y síntomas del cuadro moderado más acentuado y además: midriasis o miosis, trismus, confusión, delirio, alucinaciones, retención, urinaria, arritmias, taquicardia o bradicardia, broncoconstricción, rigidez muscular generalizada Menor 15 años ;Mayor 15 años 3 frascos IV;2 a 3 frascos IV