La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

ESQUEMA DE VACUNACION PARA ADULTOS NO PAI

Presentaciones similares


Presentación del tema: "ESQUEMA DE VACUNACION PARA ADULTOS NO PAI"— Transcripción de la presentación:

1 ESQUEMA DE VACUNACION PARA ADULTOS NO PAI

2 VARICELA HEPATITIS A ANTIRABICA RUBEOLA SARAMPION HEPATITIS B H1N1
MENINGOCOCICA H1N1 SUEROS ANTIOFIDICOS

3 VARICELA

4 MANIFESTACIONES CLÍNICAS
Periodo de incubación 14 a 16 días de exposición Síntomas: Fiebre (37-8° a 39°C) Malestar Anorexia Cefalea Dolor Abdominal leve Exantema. cuero cabelludo, cara, tronco Máculas eritematosas muy pruriginosas  pápulas vesículas con líquido claro Se pueden presentar en cantidad de 10 a 1500 lesiones

5 FORMA DE CONTAGIO COMPLICACIONES
CONTACTO DIRECTO CON LAS VESICULAS DE LOS ENFERMOS GOTAS DE SALIVA VIA AREA NEUMONIA ENCELFALITIS MENINGITIS INSUFICIENCIA HEPATICA ASOCIADA AL CONSUMO DE AINES INFECCIONES BACTERIANAS DE PIEL MIOCARDITIS

6 ENFERMEDAD QUE PREVIENE
VACUNA BIOLOGICO EDAD ESQUEMA (EN MESES) ENFERMEDAD QUE PREVIENE VÍA/ SITIO CANTIDAD EFECTOS ADVERSOS VARICELA >13 AÑOS 0-6 SC 0,5 ML DOLOR, SALPULLIDO, FIEBRE

7 ENFERMEDAD QUE PREVIENE
HEPATITIS A BIOLOGICO EDAD ESQUEMA (EN MESES) ENFERMEDAD QUE PREVIENE VÍA/ SITIO CANTIDAD EFECTOS ADVERSOS HEPATITIS A >16 AÑOS 0-6 MESES H A IM 0,5ML FIEBRE, ANOREXIA, DIARREA.

8 VACUNA ANTIRRÁBICA

9 RABIA HUMANA Es una infección viral mortal que se propaga principalmente por medio de animales infectados Período de incubación varía entre 10 días y 7 años, con un promedio de 3 a 12 semanas

10 FORMA DE CONTAGIO

11 Babeo Convulsiones Sensibilidad exagerada en el sitio de la mordedura Excitabilidad

12 Pérdida de la sensibilidad en un área del cuerpo
Pérdida de la función muscular Fiebre baja, 102° F (38.9° C) o menos Espasmos musculares

13 Entumecimiento y hormigueo
Dolor en el sitio de la mordedura Inquietud Dificultad para deglutir (las bebidas producen espasmos de la laringe)

14 VACUNA ANTIRRÁBICA Tipo de vacuna: virus inactivo propagado en cultivos celulares, en presentación líquida o liofilizada.

15 ENFERMEDAD QUE PREVIENE
BIOLOGICO EDAD ESQUEMA (EN MESES) ENFERMEDAD QUE PREVIENE VÍA/ SITIO CANTIDAD EFECTOS ADVERSOS ANTIRRÁBICA BAJO EXP DIAS RABIA HUMANA SC 1,5 ML PRURITO, ERITEMA Cuando se haya iniciado la aplicación de la vacuna y al mismo tiempo se pueda observar al perro o al gato mordedor, la vacunación se suspenderá si al quinto día de observación el animal no muestra signos de rabia (no aplique la siguiente dosis); pero la observación del animal se continuará hasta el décimo día.

16 ESQUEMA PRE-EXPOSICIÓN
Esquema preventivo únicamente para aquellas personas que corren riesgo elevado y repetido de infección en virtud de su ocupación. 3 dosis: los días 0, 7 y 28. Previa verificación de niveles de anticuerpos

17 Las personas en de riesgo elevado de la exposición a la rabia (tal como veterinarios; tratantes animales; técnicos de laboratorio de la rabia; y trabajadores de producción de los biológicos de la rabia).

18 Personas cuyas actividades los traen en frecuente contacto con el virus de rabia o con los animales posiblemente rabiosos, y viajeros internacionales que son probables entrar en contacto con animales en las partes del mundo donde está común la rabia.

19 Cualquier persona que ha sido mordida por un animal, o que pudo haber sido expuesta de otra manera a la rabia

20 ENFERMEDAD QUE PREVIENE
HEPATITIS B BIOLOGICO EDAD ESQUEMA (EN MESES) ENFERMEDAD QUE PREVIENE VÍA/ SITIO CANTIDAD EFECTOS ADVERSOS HEPATITIS B >18 años 0-1-6 HB I.M 1 ML DOLOR EN SITIO DE APLICACION

21 VACUNA SARAMPIÓN / RUBÉOLA (SR)

22 Presentación: Liofilizada Frasco por 10 dosis.
Dosis: 0,5 ml. Calibre de la aguja: 25G X 5/8 Vía: Subcutánea Sitio de aplicación: Región deltoidea Edad: Mayores de 18 años Dosis: única Refuerzo según brotes epidémicos Efectos adversos: Salpullido, fiebre, cefalea, malestar gnal Enfermedad que previene: Rubeola y Sarampión congénito.

23 VIRUS H1N1

24 SINTOMAS

25 ENFERMEDAD QUE PREVIENE
VACUNA BIOLOGICO EDAD ESQUEMA (EN MESES) ENFERMEDAD QUE PREVIENE VÍA/ SITIO CANTIDAD EFECTOS ADVERSOS H1N1 >9 AÑOS UNICA I NFLUENZA POR H1N1 IM 0,5 ML ENROJECIMIENTO, DOLOR, VOMITO, MALESTAR GNAL, FIEBRE

26 MENINGITIS MENINGOCÓCICA
Los síntomas: rigidez de nuca, fiebre elevada, fotosensibilidad, confusión, cefalea y vómitos. Un 5 a 10% de los pacientes fallece, generalmente en las primeras 24 a 48 horas tras la aparición de los síntomas. La meningitis producir daños cerebrales, sordera o discapacidad de aprendizaje en un 10 a 20% de los supervivientes. Una forma menos frecuente pero aún más grave de enfermedad meningocócica es la septicemia meningocócica, que se caracteriza por una erupción cutánea hemorrágica y colapso circulatorio rápido.

27 ENFERMEDAD QUE PREVIENE
VACUNA BIOLOGICO EDAD ESQUEMA (EN MESES) ENFERMEDAD QUE PREVIENE VÍA/ SITIO CANTIDAD EFECTOS ADVERSOS MENINGOCOCO >2 AÑOS BAJO EXP MENINGITIS POR MENINGOCOCO SC 0,5 ML DOLOR, ENROJECIMIENTO

28 Suero antiofídico

29 Que es el suero antiofídico
es un conjunto biológico que se extrae del veneno de la serpientes con el cual se logra evitar que la mordedura con el venenos penetren y dañe tejidos celulares

30 Formas de contagio por medio de serpientes venenosas mordedura en cualquier parte del cuerpo, también arañas , escorpiones, algunos animales marinos

31 Signos y síntomas Herida sangrante Visión borrosa Ardor en la piel
Convulsiones en caso de gravedad Diarrea Mareo Dificultad en la respiración Desmayo , fiebre , tejido celular Hinchazón o inflamación Daño de tejidos celulares

32 Morbilidad y mortalidad en Colombia
Entre 1975 y 2012 Un 70.8% de morbilidad O,04% y 7.6%de mortalidad En varias regiones mas tropicales en Colombia lo cual arriesga a mas de personas por día

33 que Tipo de vacunación es:
Monovalente (cuando son eficaces contra una sola especie de serpiente) Polivalente(cuando son efectivos contra una variedad de especies) Solo se administran cuando hay presencia de mordeduras de serpientes venenosas o escorpiones, arañas, animales marinos

34 ESQUEMA DE VACUNACION NO TIENE ESQUEMA SOLO SE UTILIZA ESTA VACUNA CUANDO HAY ACCIDENTE OFIDICO EN UNA PERSONA, la dosificación de un niño y un adulto es la misma eso depende del la cantidad de veneno

35 Choque ofídico fisiopatología
En Colombia cerca del 90% de la población es producida por la mordedura de serpiente, el cuadro clínico de la intoxicación por veneno de serpiente es reflejo de la acción como la cascada de coagulación y la transmisión neuromuscular Que ES CHOQUE OFICICO es el envenenamiento producido por la mordedura de serpientes se caracteriza por drásticas patologías del tejido de la zona de la mordedura concluyendo un edema importante

36 GRADO POR MORDEDURA GRADO 0: CUANDO NO HAY ANTECEDENTES DE ENVENENAMIENTO EN EL CUERPO DEL INDIVIDUO, Y SI NO PRESENTE SIGNOS Y SINTOMAS A 6 HORAS DESPUES GRADO 1: ENVENENAMIENTO LEVE, HERIDAS POR COLMILLOS PRESENTES, EDEMA LOCAL , ERITEMA CON DOLOR LOCAL TOLERABLE SIN SINTOMAS SISTEMICOS

37 GRADO 2 : ENVENENAMIENTO MODERADO – HERIDAS DE COLMILLOS PRESENTES – EDEMA Y ERITEMA PRESENTE DE 20 A 30 CM DE LARGO Y ANCHO DOLOR LOCAL CON ANOMALIAS SISTEMICAS GRADO 3: ENVENENAMIENTO SEVERO-SIGNOS Y SINTOMAS FRANCOS EDEMA MAYOR A 30 CM Y REACCION SISTEMICA ALTERADA Y VASCULARISACION DISEMINADA Y SANGRADO

38 Tratamiento Se evalúa por grados dependiendo la cantidad y la admón. Del paciente Grado 1: 2 a 5 ampollas de antiofídico polivalente (6 a 10 frascos en niños) diluidos en solución de dextrosa al 5%, administrado entre gotas por minuto, aumentando la velocidad según la respuesta del paciente. Grado 2: 6-10 ampollas de antiofídico polivalente (10 a 20 frascos en niños) diluidos en  cc de solución de dextrosa al 5% Grado 3: 10 o más ampollas que puede llegar a administrarse hasta frascos (hasta 40 ampollas en niños) diluidos en 500 cc de solución de dextrosa al 5% a gotee rápido.

39 Cantidad a administrar
Vía de administración Infusión intravenosa Cantidad a administrar eso depende de la cantidad que necesite el paciente solo se sabe que 10ml. Suero antiofídico neutraliza 25mg de veneno se mezcla con dextrosa para mejor infusión intravenosa

40 Efectos adversos Antecedentes de aNgioedema y/o shock anafiláctico
El anti-veneno no debe ser administrado como profilaxis a los pacientes asintomáticos Para las personas con envenenamientos mortales o comprometida la integridad física, no hay contraindicaciones para la admón. Del anti-veneno

41 El nombre del medicamento ideal es… Vacuna
105 3:34


Descargar ppt "ESQUEMA DE VACUNACION PARA ADULTOS NO PAI"

Presentaciones similares


Anuncios Google