IMPLICAN LOS PROCESOS SIGUIENTES:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La dinámica de la Litósfera
Advertisements

TEMA 1. LA TIERRA, NUESTRO PLANETA. El desgaste del relieve terrestre.
Cómo reconstruimos el pasado geológico
EL CICLO DE LAS ROCAS.
Las rocas sedimentarias y su origen
Temario prueba coeficiente 2
Los procesos internos modifican el relieve
PROCESOS EXÓGENOS: EROSIÓN
AMBIENTES PETROGENÉTICOS
FORMAS DEL MODELADO KÁRSTICO
La Tierra: relieve, agua y climas.
TEMA 6: AGENTES GEOLÓGICOS EXTERNOS
Erosión, transporte y sedimentación
LAS ROCAS Y SU ORIGEN. CLASIFICACIÓN DE LAS ROCAS MAGMÁTICAS.
LA EROSIÓN COMO PROCESO QUE MODIFICA EL RELIEVE
Agentes geológicos externos
Capítulo 7 Rocas sedimentarias
FACIES SEDIMENTARIAS.
Rocas sedimentarias.
CLASIFICACION DE LAS ROCAS SEGÚN SU ORIGEN
Rocas: mezclas de minerales
La Tierra: relieve, agua y climas.
ROCAS CONJUNTO O AGREGADO DE MINERALES ASOCIADOS QUIMICAMENTE
Geol 3025 Monroe & Wicander (4ta ed), paginas
UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS AGRONOMICAS ESCUELA DE AGRONOMIA EDAFOLOGIA INTRODUCCION A LA PETROGRAFIA Rocas Sedimentarias Profesor: Wilfredo.
EL RELIEVE Y SU MODELADO
Formación de las rocas sedimentarias.
Procesos Exógenos y Modelado del Relieve
7.6.- GLIPTOGÉNESIS: EROSIÓN
LAS ROCAS EJEMPLOS: grava, arcilla, petróleo
ROCAS Y MINERALES.
Tema 9 Actividad geológica externa de la Tierra
4º CURSO DE ARQUITECTURA
EL RELIEVE DE LA CORTEZA OCEÁNICA
Tema: Ciencias de la tierra ESPECIALIZACION DOCENTE DE NIVEL SUPERIOR EN EDUCACION Y TIC Profesora: Natalia Zanesky IES “Tafi Viejo” Año: 2013.
Geosfera II: Agentes geológicos externos (I) Sistemas fluviales y riesgos asociados.
Geológicamente los ríos se clasifican como:
Biología y Geología 1.º Bachillerato 18. Los procesos geológicos externos y el relieve Las aguas superficiales como agentes de transporte El conjunto de.
MODELADO DEL RELIEVE Por Tono, Carmen, Marta y Víctor.
MODELADO DEL RELIEVE TERRESTRE ZONAS BIOCLIMÁTICAS DE LA TIERRA AGENTES GEOLÓGICOS EXTERNOS PAISAJE RELIEVE + VEGETACIÓN HOMBRE Y LOS SERES VIVOS.
Por: Sra. Nannette López.  En geología se le denomina roca a la asociación de uno o varios minerales, natural, inorgánica, heterogénea, de composición.
LA GEOSFERA Elaborado por Nacho Diego. La geosfera: Llamamos Geosfera a la parte sólida de nuestro planeta, es decir, la parte de la Tierra que queda.
Las rocas son el material más común y abundante de la tierra, hay una gran variedad de ellas. Están compuestas por cristales o granos más pequeños denominados.
La Tierra: relieve, agua y climas.
DEPOSITACIÓN La sedimentación de sólidos en líquidos está gobernada por la ley de Stokes, que indica que las partículas sedimentan más fácilmente cuando.
AGENTES RESPONSABLES DE LA FORMACIÓN DEL SUELO
Ambientes Sedimentarios
DINAMISMO EN EL PLANETA TIERRA LA LITOSFERA. ESTRUCTURA INTERNA DE LA TIERRA Esta formada por: - Litosfera - Mesosfera - Núcleo Estas son capas concéntricas.
TEMA 5 GEODINÁMICA EXTERNA.
GEOMORFOLOGÍA.
ROCAS.
Suelo El Suelo es la capa más superficial de la corteza terrestre, que resulta de la fragmentación o descomposición de las rocas por los cambios bruscos.
Ciclo de las rocas Las rocas sufren unos procesos que las transforman: –Procesos geológicos externos o GLIPTOGÉNESIS, causados por la energía del Sol.
En el contexto del tiempo geológico las rocas sufren transformaciones debido a distintos procesos. Los agentes geológicos externos producen lameteorización.
TEMA 12: LA GEOSFERA (II):LAS ROCAS
LAS ROCAS SEDIMENTARIAS
Clasificación de las Rocas
Unidad 3. Ciencias Sociales
Rocas Sedimentaria Clásticas
Ambientes Sedimentarios
Ciclo de las Rocas Las rocas cambian continuamente, aunque en el corto tiempo de una vida humana apenas puede ser apreciado. Se rompen, se funden, se recristalizan,
Meteorización, Erosión y Suelos
ROCAS SEDIMENTARIAS. Ciclo de la roca ¿QUÉ SON LAS ROCAS SEDIMENTARIAS? Se originan por la consolidación de fragmentos de rocas, precipitación de materia.
FACIES SEDIMENTARIAS. El término “facies” en geología tiene un significado ambiguo, por lo que eventualmente provoca confusión; principalmente porque.
EROSIÓN DEL SUELO. EVALUACIÓN 2: EL SUELO PRÓXIMO JUEVES 9 DE MAYO Características del suelo Propiedades del suelo Formación del suelo Horizontes del.
GEOLOGIA Y OCUPACIONES TEMPRANAS EN LA AMAZONIA CURSO PROCESOS HISTÓRICOS ESTUDIOS GENERALES MG. MIGUEL AGUILAR DÍAZ.
UNIDAD TEMÁTICA 4 EL TRANSPORTE SÓLIDO EN LOS CURSOS DE AGUA CUANDO LOS SEDIMENTOS SON COHESIVOS.
Práctica Rocas (Sedimentarias)
1º E.S.O..  La superficie de la Tierra no es lisa, si no que presenta distintas formas: hay montañas, valles, depresiones y llanuras. A todo esto se.
Transcripción de la presentación:

IMPLICAN LOS PROCESOS SIGUIENTES: ROCAS SEDIMENTARIAS (FORMADAS EN LA SUPERFICIE, POR EFECTO DEL SISTEMA HIDROLÓGICO) IMPLICAN LOS PROCESOS SIGUIENTES: METEORIZACIÓN : LA PARTE MAS SUPERFICIAL DE LA CORTEZA, EXPUESTA A LA INTEMPERIE (INTEMPERIZACIÓN), SE “ALTERA” ( o “descompone”) Y EL MATERIAL SE DESCOMPONE. LOS ELEMENTOS COMPONENTES DEL MACIZO ROCOSO SE SUELTAN (SE “DISGREGAN” O “SEPARAN”), A CAUSA DE DETERMINADOS PROCESOS QUÍMICOS y/o MECÁNICOS QUE LO AFECTAN EN CONTACTO CON LA ATMÓSFERA. EROSIÓN : LOS DIFERENTES AGENTES DEL SISTEMA HIDROLÓGICO (hielo, rios, viento, etc. ) TIENEN UN EFECTO ABRASIVO Y EROSIONAN LOS BLOQUES DE ROCA, DESGASTANDO LA SUPERFICIE EXPUESTA, PROCESO QUE SE VE FACILITADO POR LA METEORIZACIÓN PREVIA. EL DESGASTE PRODUCIDO POR LA EROSIÓN CONDUCE AL APLANAMIENTO DE LAS PARTES ALTAS DEL RELIEVE, Y LOS CLASTOS O FRAGMENTOS DE ROCA MENORES (SEDIMENTOS), PRODUCIDOS POR LA EROSIÓN, SE ACUMULAN LEJOS, EN LUGARES TOPOGRÁFICAMENTE MAS BAJOS (modificación del paisaje).

TRANSPORTE: LOS CLASTOS O FRAGMENTOS DE ROCA MENORES , DISGREGADOS DE LOS BLOQUES MAYORES POR EL PROCESO DE EROSIÓN, SON TRASLADOS ( o transportados), COMO SEDIMENTO, A LUGARES TOPOGRÁFICAMENTE MAS BAJOS, A GRANDES DISTANCIAS DE SU LUGAR DE ORIGEN, POR EL MISMO AGENTE DEL SISTEMA HIDROLÓGICO QUE LO EROSIONÓ. La distancia y velocidad del traslado dependerá de la energía ( o fuerza) y la naturaleza del agente transportador (agua, viento o hielo) y del tamaño y forma del material transportado (“competencia”). DEPOSITACIÓN : LA CAPACIDAD DE TRANSPORTE DISMINUYE O DESAPARECE, Y EL MATERIAL TRANSPORTADO ( SEDIMENTO) DECANTA Y SE DEPOSITA EN EL “FONDO” (o “piso”), FORMANDO UN DEPÓSITO SEDIMENTARIO ; LOS ELEMENTOS TRANSPORTADOS EN SOLUCIÓN PRECIPITAN QUÍMICAMENTE. LA MATERIA ORGÁNICA, SIN VIDA, TAMBIÉN SE DEPOSITA Y ACUMULA EN EL FONDO (o piso) DEL MEDIO DONDE VIVÍA. LITIFICACIÓN O DIAGÉNESIS: PROCESOS FÍSICOS Y QUÍMICOS QUE TRANSFORMAN EL DEPÓSITO SEDIMENTARIO EN ROCA SEDIMENTARIA. LOS FACTORES MAS IMPORTANTES SON: la temperatura, la presión litostática y las soluciones que lo atraviesan y que contienen elementos que “pegan” o cementantan los granos o clastos. LAS ETAPAS PRINCIPALES SON: el hundimiento, la compactación y la cementación.

CONCEPTO DE FACIES: APARIENCIA GENERAL DEL DEPÓSITO O LA ROCA SEDIMENTARIA, DETERMINADA POR LAS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y QUÍMICAS DE SUS COMPONENTES, Y POR LA RELACIÓN Y ARREGLO DE TODOS SUS ELEMENTOS INTEGRANTES. A PARTIR DEL ESTUDIO DE LAS FACIES DE UN DETERMINADO DEPÓSITO O ROCA SEDIMENTARIA, SE PUEDEN DETERMINAR LAS CONDICIONES Y CIRCUSTANCIAS EN QUE SE DESARROLLARON LOS PROCESOS SEDIMENTARIOS QUE CONDUJERON A LA FORMACIÓN DE ESE DEPÓSITO O ROCA SEDIMANTARIA. LA SUMA DE LAS CARACTERÍSTICAS LITOLÓGICAS (litofacies) Y BIOLÓGICAS (biofacies) DE UN DEPÓSITO SEDIMENTARIO DEFINEN LAS FACIES DEL DEPÓSITO Y EL AMBIENTE DE DEPOSITACIÓN. LOS AMBIENTES DE DEPOSITACIÓN PUEDEN SER CONTINENTALES (subacuáticos y aéreos o secos) Y MARINOS. Pueden ser fluvial, abanico fluvial, eólico, glaciar, fluivio-glaciar, deltaico, de playa o linea de costa, arrecife, marino somero, marino profundo, y otros. PALEOGEOGRAFÍA: RECONSTITUCIÓN DE LA GEOGRAFÍA PRETÉRITA (PASADA). Concepto de Cuenca de sedimentación (profundidad, distancia de las fuentes de aporte y bordes de cuenca, evolución de la cuenca, otros)

ESTRUCTURAS SEDIMENTARIAS EL ESTRATO: ES LA ESTRUCTURA MAS IMPORTANTE. LAS ROCAS SEDIMENTARIAS SE PRESENTAN EN ESTRATOS O CAPAS DE ROCA DE DIFERENTES TIPOS, DE COLORES Y TEXTURAS DIFERENTES, SOBREPUESTAS (APILADAS) UNA SOBRE LA OTRA, ORIGINALMENTE HORIZONTALES (SECUENCIA DE ROCAS SEDIMENTARIAS) ESTRUCTURAS PRIMARIAS: ESTRATIFICACIÓN CRUZADA (capas inclinadas formando un ángulo con la base de la superior); ESTRATIFICACIÓN GRADADA (producidas por corrientes de turbidez (turbiditas)), “RIPPLE MARKS” U ONDULITAS, GRIETAS DE BARRO Y OTRAS IMPRESIONES DE SUPERFICIE (que muestran que los ambientes sedimentarios quedan expuestos un tiempo al aire durante su depositación, antes que se deposite encima una nueva capa de sedimentos) FÓSILES: SON COMUNES DE ENCONTARR EN LAS ROCAS SEDIMENTARIAS

PRINCIPALES TIPOS DE ROCAS SEDIMENTARIAS ROCAS CLÁSTICAS: compuestas por fragmentos de rocas preexistentes, de todos los tamaños, desde fracciones de milímetros a decenas de centímetros. Se clasifican según el tamaño de los clastos en: CONGLOMERADO (> 2 mm), ARENÍSCA (2 - 02 mm) y LIMOLITA (> 0,2 mm) ROCAS QUÍMICAS Y ORGÁNICAS: compuesta de materia precipitada químicamente y de restos orgánicos decantados. ejemplos: CALIZA (Ca C O3); DOLOMITA (Ca Mg (C O3)2; SAL COMÚN (Na Cl), YESO (Ca SO4. 2H2O) EVAPORITAS: rocas formadas por evaporación