ETERNIDAD, NO LONGEVIDAD el momento de la muerte.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El Pequeño libro de órgano de Bach nos hace sentir la Resurrección
Advertisements

“Dios es Dios de vivos, no de muertos.
ES UN DIOS DE VIVOS San Lucas 20, de Noviembre 2013
Sólo el lenguaje del amor puede adentrarnos en lo que significa el cielo, porque es la aspiración más radical que espera llegar a plenitud: poder amar.
XXXII Domingo del Tiempo ordinario
Coment. Evangelio Mt Domingo XXXIII Ciclo A. 16 Noviembre Jesús Sanz Montes. Arzobispo Oviedo Música: Waves. Wav Montaje: Eloísa DJ Avance.
32º domingo del tiempo ordinario
Evangelio según San Lucas
Domingo 32 del Tiempo Ordinario
DIOS NO ES DIOS DE MUERTOS
Coment. Evangelio Mt Domingo XXX Ciclo A. 26 Octubre Jesús Sanz Montes. Arzobispo Oviedo Música: Andante for flute Montaje: Eloísa DJ.
El “Santo, Santo, Santo” de Marcel Olm, nos hace sentir al Dios VIVO
El “Santo, Santo, Santo” de Marcel Olm, nos hace sentir el Dios VIVO EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROS HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO.
El “Santo, Santo, Santo” de Marcel Olm, nos hace sentir el Dios VIVO EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROS HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO.
El Evangelio del Domingo 7 de noviembre de 2010 VitaNoble Powerpoints Presenta: Iniciándose la presentación… Presentación recibida, adaptada y alojada.
Coment. Evangelio Domingo Stma. Trinidad Ciclo C. 22 Mayo Jesús Sanz Montes. Arzobispo Oviedo Música: El poder de tu Amor Montaje: Eloísa Díaz-Jara.
Ciclo C Estamos en Noviembre, mes de los difuntos y casi terminando el año litúrgico.
Domingo 32 del Tiempo Ordinario “Vale la pena morir a manos de los hombres, cuando se tiene la esperanza de que Dios mismo nos resucitará”. La 1ª lectura.
Creer en el cielo es para mí resistirme a aceptar que la vida de todos y de cada uno de nosotros es sólo un pequeño paréntesis entre dos inmensos vacíos.
ES UN DIOS DE VIVOS San Lucas 20, de noviembre 2016
Creer en el cielo es para mí resistirme a aceptar que la vida de todos y de cada uno de nosotros es sólo un pequeño paréntesis entre dos inmensos vacíos.
¡VIVA CRISTO REY! Coment. Evangelio Domingo XXXIV T. O Ciclo C. 20 Noviembre 2016.
ES GRATIS Coment. Evangelio Domingo XXVII. T. O
Trigésimo segundo domingo
32 domingo Tiempo Ordinario
DUDAS Coment. Evangelio Domingo III Adviento Ciclo A. 11 Diciembre Francisco.
El “Santo, Santo, Santo” de Marcel Olm, nos hace sentir el Dios VIVO
El “Santo, Santo, Santo” de Marcel Olm, nos hace sentir al Dios VIVO
LA FIDELIDAD DE LO PEQUEÑO Coment. Evangelio Domingo XXV. T. O
Domingo X Tiempo Ordinario TRINIDAD
Domingo XI Tiempo Ordinario CUERPO Y SANGRE DE CRISTO EUCARISTÍA
ORAR en Semana 32 del Tiempo Ordinario 2016
Jesús en línea… Haz “clik “ en tu interior.
Creer en el cielo es para mí resistirme a aceptar que la vida de todos y de cada uno de nosotros es sólo un pequeño paréntesis entre dos inmensos vacíos.
El “Santo, Santo, Santo” de Marcel Olm, nos hace sentir el Dios VIVO
DUDAS Coment. Evangelio Domingo III Adviento Ciclo A. 11 Diciembre Francisco.
¿COMPRAR A DIOS? Coment. Evangelio Domingo XXX. T. O Ciclo C. 23 Octubre 2016.
Algo más después de la muerte
Y fue verdad Coment. Evangelio Domingo II de Pascua Ciclo C. 4 Abril 2016.
Marcos 12, No es Dios de muertos, sino de vivos
El “Santo, Santo, Santo” de Marcel Olm, nos hace sentir al Dios VIVO
Por su Nombre Coment. Evangelio Domingo XXXIII T. O Ciclo C. 13 Noviembre 2016.
Sabado Santo SILENCIO Sábado Santo 14 Abril Francisco Cerro Chaves. Obispo.
El “Santo, Santo, Santo” de Marcel Olm, nos hace sentir al Dios VIVO
DOMINGO XXXII Tiempo Ordinario - Ciclo C
Domingo IV Adviento AMOR MATERNO
Domingo de Resurrección RESUCITÓ
Domingo III Tiempo Ordinario Ciclo B VENID CONMIGO
Domingo XVIII Tiempo Ordinario TRANSFIGURACIÓN
Haz tú lo mismo Coment. Evangelio Domingo XV. T. O
AUSENCIA ARDIENTE Coment. Evangelio Domingo XVII. T. O
LA PROTESTA Coment. Evangelio Domingo XVI. T. O
Domingo XXII Tiempo Ordinario ABNEGACIÓN
El fin de la Esperanza Coment. Evangelio Domingo XXXIII T.O Ciclo B. 15Noviembre 2015.
El Amor nuevo y único Coment. Evangelio Domingo V de Pascua Ciclo C. 24 Abril 2016.
Domingo XXX MANDAMIENTOS Tiempo Ordinario
Domingo XXIV Tiempo Ordinario SETENTA
Viacrucis para esta Cuaresma del 2018 siguiendo el evangelio de Marcos
Domingo IV Cuaresma "TANTO Ciclo B AMÓ..."
VENDRÁ Coment. Evangelio Domingo I Adviento Ciclo A. 27 Noviembre Francisco.
Domingo V Cuaresma Ciclo B MUCHO FRUTO
Serán como los ángeles e hijos de Dios.
Por favor no utilices el ratón
Ciclo B 7 octubre Domingo Tiempo Ordinario Música: Cántigas.
El “Santo, Santo, Santo” de Marcel Olm, nos hace sentir al Dios VIVO
DOMINGO IV T. ORDINARIO CICLO C MISIONEROS ENVIADOS
Domingo XIX Tiempo Ordinario Ciclo B PAN VIVO
Domingo XVIII Tiempo Ordinario Ciclo B PAN VERDADERO
SER ENTREGADO Domingo XXV Tiempo Ordinario Ciclo B
Domingo XXXI Tiempo Ordinario Ciclo B ESUCHA, ISRAEL
Transcripción de la presentación:

ETERNIDAD, NO LONGEVIDAD el momento de la muerte. Coment. Evangelio Domingo XXXI I T. O Ciclo C. 6 Noviembre 2016 +Jesús Sanz Montes. Arzobispo Oviedo Música: I Am. (Instrumental) Montaje: Eloísa Díaz-Jara Avance Manual

La resurrección de los muertos TEXTO BÍBLICO Lc. 20. 27-38 La resurrección de los muertos Se acercaron algunos saduceos, los que dicen que no hay resurrección, y le preguntaron: «Maestro, Moisés nos dejó escrito: “Si a uno se le muere su hermano, dejando mujer pero sin hijos, que tome la mujer como esposa y dé descendencia a su hermano”. Pues bien, había siete hermanos; el primero se casó y murió sin hijos El segundo y el tercero se casaron con ella, y así los siete, y murieron todos sin dejar hijos. Por último, también murió la mujer. Cuando llegue la resurrección, ¿de cuál de ellos será la mujer? Porque los siete la tuvieron como mujer».

Jesús les dijo: «En este mundo los hombres se casan y las mujeres toman esposo, pero los que sean juzgados dignos de tomar parte en el mundo futuro y en la resurrección de entre los muertos no se casarán ni ellas serán dadas en matrimonio. Pues ya no pueden morir, ya que son como ángeles; y son hijos de Dios, porque son hijos de la resurrección. Y que los muertos resucitan, lo indicó el mismo Moisés en el episodio de la zarza, cuando llama al Señor: “Dios de Abrahán, Dios de Isaac, Dios de Jacob”. No es Dios de muertos, sino de vivos: porque para él todos están vivos».

De la mano de San Lucas el año litúrgico va llegando a su fin, y con él también su relato viajero de la subida de Jesús a Jerusalén, término de su vida terrestre.

Por eso el tema que nos acompañará en estos tres últimos domingos de nuestro año cristiano, será el tema del paso a la vida nueva.

Es posible que algunas predicaciones sobre los “novísimos” (muerte, juicio, eternidad) se hayan hecho inadecuadamente,

generando más un pánico temeroso que una esperanza serena.

La Iglesia, fiel a la herencia de su Señor, no pretende acorralar entre miedos y amenazas la libertad del hombre.

No obstante, no por ello puede callarse sobre la suerte feliz o infeliz que a todos nos espera en la tierra definitiva,

en ese hogar del Padre Dios en el que Jesús nos ha preparado morada.

Pero no es lo mismo creer en la vida eterna que en la vida larga,

y hoy se practica un frenético culto a la vida larga con toda una ascética casi religiosa: aerobic, herbolarios, dietas alimenticias, naturismo...

todo lo cual, obviamente, está bien, pero deja de estarlo cuando achata el horizonte existencial del hombre,

cuando reduce el aprecio y la pasión por la vida a una cuestión de estética o de cosmética.

Confundir la felicidad con una fórmula antiarruga o con un plan adelgazante, es cambiar la eternidad por la longevidad,

la casa de Dios por el gimnasio o la sauna, la adhesión a la vida toda por el apego a la mocedad.

el momento de la muerte. Habrá un momento de gran verdad para todos, un momento en el que se veri-ficará (hacer la verdad) nuestra vida:

Entonces, desnudos de poses y de intereses creados, podremos veri-ficar aquello que decía san Francisco:

“somos lo que somos ante Dios, y nada más”.

La eternidad ya ha comenzado para nosotros con la vida. Somos inmortales.

Vivir teniendo presente este momento significa vivir con la voluntad de no querer improvisarlo como quien se resiste ante un encuentro indeseado pero inevitable.

Más bien es vivir en lo cotidiano siendo lo que somos en la mente y en el corazón de Dios,

es decir, realizando su diseño, su designio sobre nosotros, su proyecto sobre todos y cada uno.

Nuestro corazón nos reclama que las cosas más bellas, las más amadas, empezando por la misma vida y el mismo amor, no tengan ocaso.

Este es nuestro destino feliz, bienaventurado y dichoso,

que ha comenzado ya aunque todavía no haya llegado a su plena manifestación. FIN