La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Por favor no utilices el ratón

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Por favor no utilices el ratón"— Transcripción de la presentación:

1 Por favor no utilices el ratón

2 “LA TUMBA O DEL SEPULCRO”
SÍMBOLO DE “LA TUMBA O DEL SEPULCRO” Texto: Parroquia, San León Magno

3 ¿Termina todo en la tumba?

4 Los seres humanos no han cesado de interrogarse sobre la cuestión existencial de la muerte y de la vida.

5 Las religiones y filosofías
Los seres humanos no han cesado de interrogarse sobre la cuestión existencial de la muerte y de la vida. Las religiones y filosofías buscaron sin cesar una respuesta a esta cuestión angustiosa y dramática.

6 Cuestión, que los hombres actuales quieren obviar sin conseguirlo.

7 ¿Dónde van realmente los muertos?
¿Cuál es su futuro?

8 ¿que simboliza la tumba vacía en la perspectiva cristiana?

9 La tumba cerrada y sellada
alberga el cadáver

10 La tumba abierta y vacía que Cristo ofrece a cuantos creen en él.
Evoca la vida nueva, que Cristo ofrece a cuantos creen en él.

11 En el relato de Lázaro (JN 11, 1-44)
El evangelista, no solo narra un signo del poder del Hijo, sino que anuncia lo que éste realizará en favor de los creyentes.

12 «¡Lázaro, sal fuera!» El evangelista, no solo narra un signo del poder del Hijo, sino que anuncia lo que éste realizará en favor de los creyentes.

13 los Patriarcas reposan en la tierra prometida.
Después de peregrinar por la tierra, sin morada fija, los Patriarcas reposan en la tierra prometida. Esa tumba, se convierte así, en el símbolo del cumplimiento de la promesa

14 “ eres polvo y al polvo volverás”
Los textos bíblicos nos recuerdan que el hombre vuelve al polvo cuando muere (Gen 3, 19). “ eres polvo y al polvo volverás”

15 al polvo de la tierra prometida por Dios.
Pero la tumba de los patriarcas recuerda que vuelve al polvo de la tierra prometida por Dios.

16 Jesús narra la parábola del rico epulón y del pobre Lázaro.
«Sucedió que murió el pobre y fue llevado por los ángeles al seno de Abrahán"

17 Jesús narra la parábola del rico epulón y del pobre Lázaro.
«Murió también el rico y fue sepultado"

18 para abrirles las puertas.
El Shéol es el lugar donde van los muertos, en espera del juicio final. No es el infierno en la perspectiva del castigo eterno. Jesús fue al encuentro de los que se hallaban en el Shéol, para abrirles las puertas.

19 La última palabra es de Dios
Dios es fiel La muerte, no puede nada contra su designio de vida y amor La última palabra es de Dios no de la muerte.

20 Dios está de forma definitiva por la vida.
El hombre no existe para permanecer en la tumba. Dios está de forma definitiva por la vida.

21 La tumba vacía presagia una manifestación
de Jesús resucitado a sus discípulos. La tumba vacía es un indicio de un acontecimiento que trasciende el espacio y el tiempo.

22 se está dando un nuevo comienzo.
Los vestidos viejos muestran que ha pasado el tiempo antiguo, se está dando un nuevo comienzo. Significan también la liberación de Jesús de los lazos de la muerte.

23 La resurrección afecta a la totalidad del ser humano y, en cuanto formado del polvo de la tierra, a la creación entera.

24 La resurrección afecta a la totalidad del ser humano y, en cuanto formado del polvo de la tierra, a la creación entera.

25 Música: André Rieu Romance for clara

26 (1R 19, 9-18)


Descargar ppt "Por favor no utilices el ratón"

Presentaciones similares


Anuncios Google