UTILIDAD
La palabra utilidad tiene su origen en el latín utilĭtas y sirve tanto para resaltar la particularidad de útil que puede ser atribuida a algo como así también para describir al beneficio, ganancia o ventaja que se obtiene de una determinada cosa.
¿QUÉ ES? Es una característica de la información financiera por virtud de la cual estas se adecuan a un propósito del usuario para el banco y los bienes de la empresa.
TIPOS DE UTILIDAD
UTILIDAD BRUTA VENTAS (-)costo de ventas. (-) descuentos o promociones (si las hay). (=) utilidad bruta
UTILIDAD ANTES DE IMPUESTO UTILIDAD OPERATIVA (-) Gastos financieros = Utilidad antes de impuestos (-) Impuestos = Utilidad antes de reservas (-) Reservas legales y/o estatutarias = Utilidad antes de impuesto
UTILIDAD RETENIDA UTILIDAD RETENIDA INICIAL + Utilidad o – pérdida del período = Utilidad disponible - Dividendos = Utilidad retenida
UTILIDAD OPERACIONAL (-) Devoluciones en ventas (-) Costo de venta VENTAS (Ingresos Operacionales) (-) Devoluciones en ventas (-) Costo de venta (-) Gastos operacionales = Utilidad operacional
UTILIDAD NETA (-) Impuesto de renta (-) Reserva legal = Utilidad neta UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS Y RESERVAS (-) Impuesto de renta (-) Reserva legal = Utilidad neta
BIBLIOGRAFÍA http://www.gerencie.com
José Danilo López Rivera PRESENTADO POR: José Danilo López Rivera