DESTRUCCIÓN DE CIANUROS EN EFLUENTES DE LA INDUSTRIA MINERA MEDIANTE EL EMPLEO DE REDUCTORES QUÍMICOS Realizado por: Mateo Altamirano Juan Diego Avila.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Aplicaciones del HNO3: El HNO3 es uno de los ácidos mas importantes desde el punto de vista de vida industrial, pues se le consume en grandes cantidades.
Advertisements

III Jornada Técnica de la Industria Curtidora
Química Analítica I Potencial de reducción y sus aplicaciones analíticas. Efecto del pH, la precipitación y la formación de complejos sobre el potencial.
Termodinámica de las Reacciones Redox
Enlaces químicos M. en C. Alicia Cea Bonilla
Las sales Saludo a los estudiantes y profesores. Continuamos con el estudio de las sales. En la teleclase anterior estudiamos la nomenclatura y notación.
METALURGIA DEL ORO Y USO ADECUADO DEL CIANURO Empresa Minera MACDESA
RESINAS INTERCAMBIADORAS DE IONES
MINA SAN FRANCISCO S.A. DE C.V.
Nomenclatura de Compuestos
NOMENCLATURA DE COMPUESTOS INORGÁNICOS
7 º año A Colegio Particular San Pedro de Coronel
ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL
Empresa Minera MACDESA
ELEMENTOS DE TRANSICIÓN
INTEMPRISMO Se llama Intemperismo o Meteorización a la acción
Estequiometría. Aprendizajes esperados Conocer las leyes que rigen la estequiometría de las reacciones. Comprender el concepto de mol. Reconocer la constante.
PRINCIPALES COMPUESTOS DE AZUFRE. Los óxidos de azufre son un grupo de gases compuestos por trióxido de azufre (SO 3 ) y dióxido de azufre (SO 2 ). El.
El Magnesio en el suelo y plantas El magnesio es un nutriente esencial para las plantas. Es clave para una amplia gama de funciones en los vegetales.
PRESENTA: M.C. J. ALFREDO OCHOA G. UNIVERSIDAD DE SONORA División de Ciencias Exactas y Naturales Departamento de Geología MATERIA HIDROGEOLOGIA II.
1 CATIONES MONOATÓMICOS Los cationes monoatómicos se forman a partir de los metales de los grupos I, II, y III al perder los electrones excedente sobre.
REACCIONES QUIMICAS José Ricardo Soro Jara Profesor: Aníbal Mora Colegio Saint Francis San José, Costa Rica.
¿Qué es el pH? zEl pH es una escala matemática en la que se expresa la concentración de iones hidronio (H 3 O + ) (soluciones ácidas) y lo iones hidróxido.
REACTORES UASB EN PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
Leyes Ponderales.
Reacciones de oxido - reducción
Electrolisis Una corriente eléctrica continua provoca un proceso redox. Tiene lugar en las celdas electrolíticas. Constan de: - Fuente de c.c. + Electrodos.
Nomenclatura de Óxidos e Hidróxidos
Reforzamiento para sistemático
Reforzamiento para sistemático
EXTRACCION POR SOLVENTE (SX)
TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
EXTRACCION POR SOLVENTE (SX)
PILCO LOPEZ Marlon 27/08/09 Metalurgia extractiva II RECUPERACIÓN DE ORO A PARTIR DE SOLUCIONES CIANURADAS POR LOS SIGUIENTES PROCESOS: CEMENTACIÓN CON.
EXTRACCION POR SOLVENTE (SX)
– – 25/11/ ELECTROLISIS QUÍMICA 2º bachillerato.
Unidad 2 : Ácido- Base Tema : fuerza relativa de los ácidos y las bases Objetivo: explicar la fuerza relativa de ácidos y bases Determinar el pH DE ACIDOS.
Elementos químicos en Costa Rica
SEMANA No. 6 ESTEQUIOMETRÍA Licda. E. Sofìa Tobìas de Rodrìguez.
Tema 1 La naturaleza básica de la vida El agua y las sales minerales
EL ÁTOMO Y LA MOLÉCULA..
IDENTIFICACIÓN Y MEDICIÓN CUANTITATIVA DE AMINOÁCIDOS Y PROTEÍNAS PROFESOR: MC. MIGUEL ÁNGEL SÁNCHEZ RODRÍGUEZ ALUMNA: CARMEN CORPUS.
TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
NOMENCLATURA DE LA QUÍMICA INORGÁNICA
CARÁCTER METÁLICO y NO METÁLICO.
OPCIÓN E2: DEPÓSITOS ÁCIDOS
QUÉ ES Y CUÁNTO CUESTA IMPLEMENTAR PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA:
Unidad 2 : Ácido- Base Tema : fuerza relativa de los ácidos y las bases Objetivo: explicar la fuerza relativa de ácidos y bases Determinar el pH DE ACIDOS.
Electrolisis Una corriente eléctrica continua provoca un proceso redox. Tiene lugar en las celdas electrolíticas. Constan de: Electrodos - + Cuba Electrolito.
La METALURGIA es el área industrial que se ocupa de la extracción de los metales desde las fuentes naturales y su posterior refinación a un grado de pureza.
CATIONES MONOATÓMICOS
SEMANA No. 6 ESTEQUIOMETRÍA Licda. E. Sofìa Tobìas de Rodrìguez.
EQUILIBRIOS HETEROGÉNEOS:
ESTEQUIOMETRIA.
SEMANA No. 6 ESTEQUIOMETRÍA.
RECUPERACION DE ORO Y PLATA POR CIANURACION. Proceso de Lixiviación en Pilas GEOMEMBRANA Es un plástico negro resistente que está en la base del PAD y.
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
Lluvia ácida La lluvia natural es ligeramente ácida con un pH de 5.6 a 5.8 debido a la presencia de ácido carbónico H2CO3 formado a partir del CO2 del.
Valoración Titulación Estandarización Normalización
Q u í m i c a a n a l í t i c a  COMPLEJOMETRÍA.
 ALVA SALDAÑA, Luis José  BERNABÉ SAAVEDRA, Gary  NARRO VIDAURRE, Estefany  QUIROZ SALAZAR, Daniel.
Reacciones REDOX.
QUIMICA Disciplina científica que estudia las propiedades de la materia y los cambios que ésta experimenta Proporciona antecedentes para entender la materia.
DRENAJE ÁCIDO DE MINA GRUPO DE INVESTIGACIÓN SIGMA.
“UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA” TEMA: PROCESOS DE CIANURACION DE ORO DOCENTE: MAG. ALCAJER ALARCON NASCA-PERÚ2018.
Proceso Jarosita Los minerales principales son: jarosita y natrojarosita naturales, supergénica en ambientes hidrotermales e indica que sólo hay una solución.
OXIDACION Son reacciones químicas en las que el oxígeno se junta con otras sustancias, formando moléculas llamadas óxidos Siempre que ocurre una oxidación.
La METALURGIA es el área industrial que se ocupa de la extracción de los metales desde las fuentes naturales y su posterior refinación a un grado de pureza.
OXIDACIÓN-CORROSIÓN Destrucción lenta y progresiva de un material producida por el oxígeno del aire. Corrosión: combinado con la humedad. Oxidación: en.
Transcripción de la presentación:

DESTRUCCIÓN DE CIANUROS EN EFLUENTES DE LA INDUSTRIA MINERA MEDIANTE EL EMPLEO DE REDUCTORES QUÍMICOS Realizado por: Mateo Altamirano Juan Diego Avila Fernanda Merchán

INTRODUCCIÓN Y ANTECEDENTES ión cianuro CN- forma complejos con metales de transición y con el Zn, Cd y Hg. 28 elementos en diferentes estados de oxidación pueden formar 72 estructuras complejas con el ion cianuro. El Au y Ag recuperados por lixiviación con CN. Dado su toxicidad se debe hacer un tratamiento adecuado de los efluentes de la Industria Minera. Destrucción de cianuros mediante la aplicación del proceso INCO SO2/AIRE (1994).

Proceso INCO SO2/AIRE sensible a: el pH, concentración de ión cianuro, dosificación de SO2, concentración de metales en solución, concentración de metales como el Cu, Fe, presencia de otros aniones como SCN- y S2O3= , viscosidad y la transferencia de oxígeno. El SO2, tiene agresividad química frente a la salud de los trabajadores y al medio ambiente (derrames o fugas del proceso). En el derrame en lagos existe acumulación, que al pasar el tiempo alcanza su equilibrio. Al medio ambiente el cianuro se hidroliza produciendo formiato de amonio: Formación de amonio durante la cianuración, debido a pH: 10.5; la presencia de amoníaco en los desechos con cianuro debida a la hidrólisis del cianato (no favorable PH alto):

Proceso INCO SO2/Aire Efluentes Mineros dos tipos de cianuros: cianuros libres CN cianuros metálicos acomplejados débilmente CNWAD que son disociables por ácidos débiles. La Destrucción de Cianuros

EN QUÉ CONSISTE EL PROCESO EN QUÉ CONSISTE EL PROCESO? Se trata de oxidar el cianuro a cianato, formar acido sulfúrico que a su vez se neutralizará con hidróxido de calcio y así precipitar los metales como hidróxido con el empleo de Dióxido de azufre y aire en presencia de iones de Cu como catalizador, bajo condiciones controladas de pH entre 8 – 10.

Proceso INCO SO2/Aire control del Proceso: concentración de cianuros y metales en la carga y en el efluente además de los parámetros de control del reactor: pH, cianuros libres, demanda de oxígeno, etc.

TECNOLOGÍAS APLICABLES • Bisulfito de Amonio Bisulfito de Sodio Metabisulfito de Sodio Sulfito de Sodio Tiosulfato de Amonio Las reacciones de oxidación de los cianuros libres o acomplejados en el Proceso INCO se realizan con oxígeno en presencia de SO2. .

La destrucción de cianuros (libres o acomplejados) obtenida mediante el empleo de reductores químicos, se describe mediante esquemas reaccionales:

DESVENTAJAS: *Gran cantidad de subproductos como: cianato, tiocianato, sulfato de amonio. *Elevadas concentraciones de cobre *Forma grandes volúmenes de lodos ricos en sulfato de calcio que encarecen el proceso

ANALISIS: El mineral colocado en los patios se le aplica una solución de baja concentración de cianuro de sodio a través de una red de tuberías y aspersores. La solución se percuela al través de los intersticios del mineral, disolviendo las partículas microscópicas de oro y plata que llegue a contactar. Esta solución rica en valores desciende hasta el fondo donde es captada por la red de tubería y conducida a las piletas de recuperación. También en el caso de uso de reductores químicos, se emplea Cu2+ como catalizador y es suministrado como CuSO4.5H2O El consumo de materiales depende de la cantidad de SO2 que contenido en el Reductor Químico empleado; el valor constante 2.46 g SO2/g de CN-, es una consecuencia estequiométrica según puede observarse en la Tabla 1, la estequiometría considera la eliminación total de los cianuros.

Los costos de operación dependen en cada caso particularmente de la carga de cianuros alimentada.