UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO TEMA: ADJUDICACIÓN SIMPLIFICADA DOCENTE: MAG. CPCC NOLBERTO PRO MEZA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Curso Nacional de Contrataciones del Estado PARTE II
Advertisements

SUBASTA INVERSA 1.
Convenio Marco 1.
Fecha: 23 de Mayo de 2013 Lugar: Auditorio – MIDIS
PROCESOS DE SELECCIÓN Ada Basulto Liewald.
PROCESOS DE SELECCIÓN Víctor Villanueva Sandoval.
FASES DE UNA CONTRATACIÓN
Compras públicas por vía electrónica
Elaborado por : MBA Humberto Gore
PROCESO DE CONTRATACIÓN PÚBLICA: . Desarrollo del Proceso de Selección
Fase Selectiva de las Contrataciones del Estado
Procesos de contrataciones publicas: Etapas
DIPLOMADO EN CONTRATACIONES DEL ESTADO
PROCESOS DE SELECCIÓN.
MIGUEL ANGEL SALAS MACCHIAVELLO. Modalidades de Selección Finalidad: Modernizar la gestión del Estado haciendo más eficientes las compras estatales, simplificando.
LOS PROCESOS DE SELECCIÓN (Generalidades)
BASES DE LOS PROCESOS DE SELECCIÓN
EL ESTADO.
MODALIDAD DE PROCESO DE SELECCIÓN
EL ESTADO 1 JULIO CESAR CASTIGLIONI GHIGLINO. EL ESTADO PERUANO La República del Perú es:  Democrática  Social  Independiente  soberana El Estado.
PROCESO SELECCIÓN. Convocatoria Evaluación de la Propuesta Otorgamiento de la Buena Pro Registro de Participantes Presentación de la Propuesta Mín. 2.
PROCESOS DE SELECCIÓN Y MODALIDADES DE SELECCIÓN
Bases Administrativas y Factores de Evaluación (incluye modificaciones contenidas en la Ley Nro y D.S. Nro EF) DIPLOMADO ESPECIALIZADO.
PROCESO DE SELECCIÓN Y SOLUCION DE CONTROVERSIAS EN EL PROCESO
Bases Administrativas y Factores de Evaluación DIPLOMADO ESPECIALIZADO EN CONTRATACIONES PÚBLICAS Enero 2012.
SOLUCION DE CONROVERSIAS EN LAS CONTRATACIONES DEL ESTADO
Subasta Inversa.
Docente: Abog. CRISTINA YOUNG H.
Seminario Nueva Normativa de Contrataciones del Estado y su Reglamento Lima, 2012.
PROCESOS DE SELECCIÓN DE PERÚ. Sistema de Contratación Pública ENTIDADES OSCE POSTORES.
Omisiones y errores cometidos frecuentemente en los procedimientos de contratación de obra pública y servicios relacionados con las mismas (Legislación.
CONTRATACI N MEN R EN EL AMBITO DE LA UMH CUADRO RESUMEN CONTRATOS MENORES SEGÚN IMPORTE TIPOIMPORTE(sin IVA) y duración PRESUPUESTOSPLAZO OFERTAS SELECCIÓN.
ADMINISTRACIÓN DE OBRAS Edna Soto Rojas Ingeniero Civil en Obras Civiles CONSTRUCCIÓN CIVIL  TÉCNICO EN CONSTRUCCIONES CIVILES CCI-020 ADMINISTRACIÓN.
RED DE ENERGÍA DEL PERÚ PROYECTO: AMPLIACIÓN 17 PROCESO DE CONTRATACIÓN PÚBLICO SPU
COMPRAS DEL SECTOR PUBLICO MODALIDADES. COMPRA DEL SECTOR PUBLICO El proceso formal a través del cual las agencias gubernamentales obtienen bienes y servicios,
Charla informativa Alcances de la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento.
LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO. DISPOSICIONES GENERALES  ARTICULO 1. * Objeto. La compra, venta y la contratación de bienes, suministros, obras y servicios.
1. Métodos de Contratación
PROYECTO AMPLIACIÓN 18 SOLICITUD PÚBLICA DE OFERTAS EPCs SUBESTACIONES
de la Ley de Contrataciones del Estado
Alcances de la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento
CURSOS DE VERANO 2017 FECHA DE REGISTRO: EL 26 Y 27 DE JUNIO DE 2017, ÚNICAMENTE POR EL PORTAL DE LA U.A.Q. (EL DÍA QUE SE REGISTREN APARECERÁN LAS MATERIAS.
TRAMITACIÓN DE LOS CONTRATOS MENORES EN LA UMH
TALLER: ELABORACION DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACIÓN.
PERÚ: GESTIÓN DE CONTRATOS
Métodos de Contratación
Alcances de la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento
MODULO V SUBASTA ELECTRONICA INVERSA
IMPORTE(sin IVA) y duración
Orientaciones para registrar Fallas en la Prestación del Servicio sistema integrado de calidad sede bogotá 2014.
FLUJOGRAMAS POR MODALIDAD DE SELECCIÓN
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO DOCENTE MENDOZA HUARIPATA, REINALDO TEMA LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO DE UNA EMPRESA.
G1 Escuela Profesional de Arquitectura UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO SUPERVISON DE OBRAS CATEDRA: ARQ. RAMIREZ VERGARA GUSTAVO FICSA EMPRESA INTEGRANTES.
EL SISTEMA DE CONTRATACIONES DEL ESTADO Mecanismos para Prevenir y Sancionar la Corrupción y Promover la Transparencia en las Compras Públicas.
“AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO” INTEGRANTES: * ARISTA INGA, Leysi. * CRUZ TORREJON, Bildad Suita. * PEREZ GUEVARA, Susan Stephany. * TAFUR TRUJILLO,
TIPOS DE PROCESOS DE SELECCIÓN
CONSULTA PREVIA. 1. Momento de la consulta previa En respuesta a La naturaleza preventiva de la evaluación de impacto ambiental El criterio de la gente.
DIPLOMADO DE DERECHO ADMINISTRATIVO EL CONTRATO ADMINISTRATIVO
CONTRATACIONES DEL ESTADO. LEY N° 30225
Entidades Colaboradoras
UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO Contabilidad pública II Tema: FASES DE LA CUENTA GENERAL DE LA REPUBLICA Docente: Nery Porcel Guzmán. Alumno: Gonzalo Farfán.
MENOR CUANTÍA OBRAS.
Entidades Colaboradoras
ARTICULO 27 CONTENIDO MÍNIMO DE LOS DOCUMENTOS DEL PROCEDIMIENTO Este articulo indica las bases o contenido mínimo que deben tener los documentos de procedimiento.
Notificación de observaciones Subsanación de observaciones Registro del consentimiento en el SEACE Presentación de requisitos para perfeccionar el contrato.
OBSERVATORIO DE CONTRATACIÓN (Instructivo)
LICITACIÓN PÚBLICA Y PRIVADA Arq. Graciela Márquez Santoyo.
ADJUDICACION SIMPLIFICADA. El Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado ( OSCE ) es la entidad encargada de velar por el cumplimiento de las.
REQUISITOS Que disponen de los recursos necesarios para realizar la obra o servicio. Para ello, se examinan sus cuentas anuales y cuál es su volumen.
adelantos de obras
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO TEMA: ADJUDICACIÓN SIMPLIFICADA DOCENTE: MAG. CPCC NOLBERTO PRO MEZA

Definición Método de contratación

Requisitos 1. Contar con inscripción vigente en el Registro Nacional de Proveedores (RNP). 2. Inscribirse en el registro de participantes a través del SEACE. 3. Pagar los derechos correspondientes. 4. No encontrarse impedido por la ley para contratar con el Estado.

Adjudicación Simplificada para Bienes y Servicios en General CONVOCATORIA Y PUBLICACION DE BASES OTORGAMIENTO DE BUENA PRO EVALUACION Y CALIFICACION DE OFERTAS REGISTRO DE PARTICIPANTES CONSULTAS Y OBSERVACIONES Formul. Mínimo 2 días h Absolu. Máximo 2 días h INTEGRACIÓN DE BASES PRESENTACION DE OFERTAS Mín.3 días h. 1 día h. 4

Adjudicación Simplificada para Ejecución de Obras CONVOCATORIA Y PUBLICACION DE BASES OTORGAMIENTO DE BUENA PRO EVALUACION Y CALIFICACION DE OFERTAS REGISTRO DE PARTICIPANTES CONSULTAS Y OBSERVACIONES Formul. Mínimo 3 días h Absolu. Máximo 3 días h INTEGRACIÓN DE BASES PRESENTACION DE OFERTAS Mín.3 días h. 1 día h. 5

Adjudicación Simplificada para Consultoría CONVOCATORIA Y PUBLICACION DE BASES OTORGAMIENTO DE BUENA PRO CALIFICACION Y EVALUACION DE OFERTAS REGISTRO DE PARTICIPANTES CONSULTAS Y OBSERVACIONES Formul. Mínimo 2 días h Absolu. Máximo 2 días h INTEGRACIÓN DE BASES PRESENTACION DE OFERTAS Mín.3 días h. 1 día h. 6

ETAPAS 1.Convocatoria El comité de selección realiza la convocatoria del proceso de contratación mediante la publicación de las bases en el SEACE. La convocatoria debe incluir la siguiente información: La identificación, domicilio y RUC de la entidad que convoca. La identificación del procedimiento de selección. El valor referencial en los casos previstos en el artículo 18 de la Ley. El costo de reproducción de los documentos del procedimiento de selección que se registren con la convocatoria. El calendario del procedimiento de selección. El plazo para el cumplimiento de las prestaciones. 2. Registro de participantes La inscripción es gratuita y se realiza de manera electrónica en del SEACE. Es necesario recalcar que el proveedor previamente debe estar inscrito en el Registro Nacional de Proveedores y pagar el derecho correspondiente. El registro de participantes se lleva a cabo desde el día siguiente de la publicación de la convocatoria hasta antes del inicio de la presentación de ofertas. 3. Consulta y observaciones Los proveedores en la consulta solicitan el esclarecimiento de algún aspecto de la normativa prevista en las bases. En cambio, en las observaciones cuestionan- con fundamentos- al procedimiento por supuestas vulneraciones a ley de contrataciones. El proveedor puede presentar las consultas u observaciones en el plazo de 2 o 3 días desde el día siguiente de la convocatoria, según el objeto de contratación. 4.Absolución de Consulta y observaciones El comité de selección deberá sustentar sus respuestas en el pliego absolutorio de consultas y observaciones. En este documento deberá indicar claramente si estas son acogidas total o parcialmente o si, por el contrario, son rechazadas. El plazo para responder las consultas u observaciones varía entre 2 o 3 días, según el objeto de contratación. Es importante indicar que en la Adjudicación Simplificada, la respuesta de la entidad NO puede ser impugnada elevando el pliego absolutorio a OSCE.

5. Integración de bases En el plazo de 1 día, el comité de selección deberá incorporar en las bases las modificaciones que hayan resultado de la absolución de dudas y observaciones. Las reglas definitivas serán publicadas en SEACE. 6. Presentación de propuestas Culminada la etapa de Integración de Bases, los proveedores podrán presentar sus propuestas en el plazo de 3 días. La presentación de ofertas se podrá realizar en acto público o privado, ello dependerá de lo que previamente establezca el comité de selección en las bases. En el caso del acto público, las ofertas se presentarán en presencia de los demás proveedores y de un notario o juez de paz. En cambio, si es en acto privado solo será necesario que el proveedor entregue la oferta dentro un sobre en la Unidad de Trámite Documentario de la entidad. 7. Evaluación y Clasificación de propuestas El comité de selección verifica que las ofertas se ajusten a las especificaciones técnicas o términos de referencia previstos en el expediente. Luego, evalúa si cumple con los Factores de Evaluación previstos en las bases. Posteriormente, el comité se asegurará de que el postor que haya alcanzado mayor puntaje durante la evaluación cumpla con los requisitos de calificación. De no ser así, el comité evaluará al postor que quedó en segundo lugar y así sucesivamente en la prelación de las ofertas 8. Otorga de la Buena Pro Culminado la verificación de los requisitos de calificación, el comité de selección otorgará la buena pro, la cual será publicada en el SEACE.

TOPES PROCESOS DE SELECCIÓN 2015

ETAPAS DE ADJUDICACIONES DIRECTAS PUBLICA Y SELECTIVA (ADP - ADS) SEGÚN EL DECRETO LEGISLATIVO N° 1017 LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO PUBLICADA VIGENTE

LOS ACTOS DE PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS Y EL OTORGAMIENTO DE LA BUENA PRO, NO SE DESARROLLEN PÚBLICAMENTE, SIN LA PRESENCIA DEL NOTARIO. Y SIN LA PRESENCIA DE LOS PARTICIPANTES.

LOS ACTOS DE PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS Y EL OTORGAMIENTO DE LA BUENA PRO, NO SE DESARROLLEN PÚBLICAMENTE, SIN LA PRESENCIA DEL NOTARIO. Y SIN LA PRESENCIA DE LOS PARTICIPANTES Y /O PROVEEDORES. LAS CONSULTAS Y OBSERVACIONES DURANTE EL PROCESO DEBEN ESTAR REGISTRADAS EN EL SEACE.

GRACIAS POR SU ATENCIÓN