ENFERMEDADES BROTES – HOJAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sesión IV 1.- Diagnostico de enfermedades causadas por hongos.
Advertisements

Manejo Integrado de las Enfermedades del duraznero
La mancha negra de los cítricos.
Sarna de almacenamiento
Introducción a la Dasonomía. 2014
Sintomatología de la Mancha de asfalto en el maíz
PRODUCTIVIDAD DE RAICES FINAS
Desigualdad para pa í ses Econom í a de la Pobreza y la Desigualdad DENG YU LIN.
La pregunta: Contesta con un país hispanohablante.  What Spanish speaking country is a territory of the USA?  This Spanish speaking country is the closest.
URUGUAY DAVID POLAR. TOPOGRAPHY FERTILE COASTAL LOWLAND The Rio de la Plato in Uruguay 220 km at it mouth Full of brown sediment Montevideo (Capital)
ENFERMEDADES DE LOS CITRUS
Había un árbol con 4 hojas, amarillas y rojas. El viento sopló, y una de las hojas se cayó. There was a tree with 4 leaves yellow and red The wind blew.
ENFERMEDADES FORESTALES
ENFERMEDADES DEL CASTAÑO ANTONIOMALDONADO MORENO ARTURO ZARCA PLAZA
Enfermedad del hongo Álvaro Bueno. Grupo 1.
ASCOCHYTA RABIEI ETIOLOGÍA SINTOMATOLOGÍA Y DIAGNÓSTICO
Introducción a la Dasonomía. 2015
Bienvenida #19 y compañeros para hoy 1 y 16 2 y 17 3 y 18 4 y 19 5, 20 y 31 6 y 21 7 y 22 8 y 23 9 y y y y y y y 30.
Impacto de la producción de biomasa forestal con fines energéticos en el recurso suelo Jorge Hernández Dpto. Suelos y Aguas - Facultad de Agronomía Mayo.
Resultados (*) Rango de Dab que presentan bajos rendimientos. Javier Doldán Departamento Proyectos Forestales LATU - URUGUAY Laboratorio Tecnológico del.
Factores condicionantes Hitos históricos. Universidad de la República.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales (UNLP) Curso de Silvicultura Silvicultura de plantaciones en diferentes zonas Región Mesopotámica.
EFECTO DEL MONÓXIDO DE CARBONO EN LA MORTALIDAD DE LAS CIUDADES BUENOS AIRES, ARGENTINA Y SANTIAGO, CHILE Sergio Ibarra - Rosana Abrutzky - Karla Caneo.
Chinestra S. C. 1,2, Deperi S. 1,2, Carmona D. 2, Vincini A. M. 2, Salvalaggio A. 2, Bedogni C. 2, Capezio S. 2, Huarte M. 2 1 CONICET; 2 Unidad Integrada.
PRIMERA DETECCIÓN DE Xylella fastidiosa EN OLIVARES EN LOS DEPARTAMENTOS ARAUCO Y CASTRO BARROS (LA RIOJA) Roca, M. E. 1 ; Tolocka, P. A. 2 ; Otero, M.
Inés Patricia Colorado Pérez TAREA 1.
La cancion de las formas coloradas (To the tune of “Mary had a little lamb”) Performed by Miss Linstrom’s Class 2009.
NO A LA CAZA POR DIVERSIÓN Del mundo ANIMALES EN EXTINCIÓN.
Larva migrans cutánea. Introducción Síndrome causado por la presencia y subsecuente migración de larvas de nemátodos de diferentes animales en capas superficiales.
Plagas y Enfermedades en Viveros.  Al generar las condiciones ambientales favorables para el sano desarrollo de las plantas en un vivero, hay que considerar.
Cuando terminas, puedes estudiar en Quizlet
República Dominicana Febrero 2015
ENFERMEDADES CITADAS - DESCRIPTAS PARA EUCALIPTOS
TAPHRINA KRUCHII (Enfermedades del roble).
XXIII Conferencia Interamericana de Alcaldes y Autoridades Locales
ESTRUCTURA SOCIOECONÓMICA DE MÉXICO
Diplodia Pinea Índice: Descripción. Propagación y daños. Síntomas.
PLAGAS QUE ATACAN A LOS CULTIVOS DE HORTALIZAS
SÍNTOMAS DE DEFICIENCIA DE ALGUNOS ELEMENTOS EN EL CAFETO
Notification rate of suspected measles and rubella cases in the Americas comparing the same period* in 2015 and 2016 Rate/100,000 population En esta grafica.
Semillas Eucaliptos A) tamaño: hasta /kg (E. camaldulensis)
BOSQUES DEL MUNDO SITUACIÓN FORESTAL MUNDIAL
Briefing agrometeorológico Ing. Jorge A. Romero Estacio
Realidades I CP 6A-2.
AGRESIVIDAD DE ESPECIES DE Lasiodiplodia EN PLANTAS DE ACEROLAS (Malpighia emarginata D.C.) Leonardo Aparecido Brandão da Silva1 ; Alexandre Sandri Capucho¹;
HAGAN AHORA: Traduzca las siguientes frases
Presentado a: Ing. Adán Alvarado Ramírez. M.Sc.
Venturia populina Jesús Lozano Arroyo.
Especies principales de eucaliptos en el Conosur ha totales Argentina : grandis globulus camald -teret Brasil : grandis urophylla.
ZINC El zinc (Zn), uno de los micronutrientes esenciales para las plantas, les es necesario en pequeñas cantidades. El nivel normal de cinc en el tejido.
Xanthomonas axonopodis pv
Phytopthora cambivora
Viroide ahuzado de la papa
PREVALENCIA Y ESPECIES DE Fusarium CAUSALES
La Roya de la Caña de Azúcar
ENFERMEDADES EN HABA Vicia faba
FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS
Cytospora chrysosperma
Conociendo los árboles
MSc. Juan Carlos Lezcano Fleires Dr. C. Osmel Alonso Amaro
Trabajo de -Cytospora chrysosperma- Imanol Iñigo López
DESCRIPCIÓN. Es un hongo castanet de una grave enfermedad conocida como el chancro del ciprés, que afecta a diversas especies de la familia de las Cupresáceas.
Armilliaria Mellea Armillaria mellea es un hongo que puede ser patógeno para las plantas. Causa pudrición de las raíces en muchas especies de plantas.
Cenangium ferruginosum
EUCALYTUS SPP. SISTEMATICA.
Hoy es jueves el veintiocho de septiembre
Ceratocystis ulmi GRAFIOSIS DEL OLMO.
ROJO Y AZUL COLORES. ROJO ES AZUL AZUL Y ROJO.
Notification rate of suspected measles and rubella cases per 100,000 population. The Americas, 2015* Rate/100,000 population En esta grafica pueden apreciar.
Especies principales de eucaliptos en el Conosur ha totales Argentina : grandis globulus camald -teret Brasil : grandis urophylla.
Transcripción de la presentación:

ENFERMEDADES BROTES – HOJAS algunos ejemplos Mónica Murace 2017

VIRUELA DEL EUCALIPTO

Viruela del Eucalipto 1928 ejemplares adultos de Eucalyptus globulus y E. rostrata Buenos Aires (Tigre) y en el Litoral Argentino , llamadas TLD Hospedantes Eucalyptus spp. (E. globulus, E. grandis, E. viminalis, E. camaldulensis, E. dunnii) Patógeno Kirramyces epicoccoides (= Cercospora epicoccoides =Phaeophleospora epicoccoides ) Teratosphaeria epicoccoides (= Mycosphaerella suttoniae)

Signo picnidios -puntuaciones negras- cirros negros acintados Síntomas necróticos manchas anfígenas circulares, rojo-violáceas angulares, castaño claras, hasta 3 mm aprox; pueden llegar a 10 principalmente en las hojas inferiores – maduras - sombreadas

Viruela del Eucalipto vivero 5

Condiciones predisponentes alta densidad ejemplares alta temperatura (25 °C a 32 °C) elevada humedad (≥ 70%) ejemplares bajo estrés Hospedantes afectados en nuestro país (Fitopatoatlas) Eucaliptus globulus E. camaldulensis (= E. rostrata) E. dunnii E. grandis E. saligna

particularmente en regiones templadas Enfermedades foliares causadas por Mycosphaerella MLD y Teratosphaeria TLD Teratosphaeria cryptica (=Mycosphaerella cryptica), Teratosphaeria nubilosa (=Mycosphaerella nubilosa) particularmente en regiones templadas Síntomas a modo de generalidad: manchas anfígenas; variables en forma, color y tamaño ; atizonamientos muerte de yema apical, ramitas, ramas desfoliación Epidemología: se sugiere

Enfermedades foliares causadas por Mycosphaerella MLD y Teratosphaeria TLD M. marksii (Paramycosphaerella marksii) E. grandis E. viminalis E. dunii E. globulus E. bicostata M. suberosa (T. suberosa; Suberoteratosphaeria suberosa) manchas circulares a irregulares de hasta 20 mm manchas suberosas, corchosas halo rojizo de hasta 15 mm

Mycosphaerella marksii 20 mm diam. Mycosphaerella sp. K.M. Old, M.J. Wingfield and Z.Q. Yuan . 2003. A manual of diseases of eucalypts in South-East Asia. Center for International Forestry Research (CIFOR), Bogor, Indonesia.

M. nubilosa ( = Teratosphaeria nubilosa) E. globulus hoy día patógeno foliar mas importante en Uruguay y a nivel mundial ataca hojas juveniles; las adultas resistentes ?......citada también en Brasil y Argentina E. dunii E. grandis menor trascendencia Sergio Ramos 3-15 mm diam.

Mycosphaerella spp.: A. diseased leaf of Eucalyptus camaldulensis infected by M. marksii, Vietnam; B, C. ascospores and ascus of M. marksii; D. ascospores of M. cryptica; E. germinated ascospores of M. cryptica (24 hr incubation); F. conidia of the M. cryptica anamorph Colletogloeopsis nubilosum; G. longitudinal section of a perithecium of M. cryptica; H. ascospores of M. nubilosa; I. germinated ascospores of M. nubilosa (24 hr incubation). Bar = 25 mm for A; 15 μm for B, C, D, E, H and I; 20 μm for F; and 30 μm for G.

Guillermo Pérez

Mancha amarilla Teratosphaeria pseudoeucalypti Eucaliptos colorados y sus híbridos, mayor susceptibilidad (S. Ramos, 2015) T. eucalypti - Phaeoplheospora eucalypti (Old et al., 2003)

Teratosphaeria destructans (S. Ramos, 2015)

Teratosphaeria destructans Old at el., 2003

conidia of P. epicoccoides ; P. eucalypti; P. destructans Old et al