CONTRATOS En el Derecho Romano.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROFESOR.- Dr. ALDO RIVAS ODRIA
Advertisements

Obligaciones y Contratos
ENTORNO JURIDICO DE NEGOCIOS
CONTRATOS * Compraventa *Cesión de derechos y acciones
OBLIGACIONES Y CONTRATOS
I.- ARRAS Arras confirmatorias Arras penitenciales Arras de retractación
ENTORNO JURIDICO DE NEGOCIOS
TRANSMISION DE LAS OBLIGACIONES
2a. PARTE: DE LAS OBLIGACIONES Y SUS FUENTES
6.3.1.LA COMPRAVENTA CONCEPTO
E.P.E.T. N° 1 MARCO JURÍDICO 2005 INTEGRANTES: TTTTorres Matías DDDDueñas Emiliano GGGGonzález Antonio.
DEUDAS MONETARIAS U OBLIGACIONES PECUNIARIAS.
Ejecución directa de la obligación (in specie o in natura)
Transmisión de las obligaciones ABOG. CARLOS CODAS ZAVALA
EXTINCION DE LAS OBLIGACIONES.
 “Es la clausula accesoria incorporada a un acto jurídico por la cual se conviene en pagar determinada prestación para el caso de incumplimiento de las.
PRINCIPALES ASPECTOS DE LA REFORMA CONTEMPLADA EN EL PROYECTO Fideicomiso.
Contratos de garantía: Fianza y Mutuo
Sistema contractual Romano
UNIDAD III CONTRATOS EN ESPECIAL.
LOCTATIO-CONDUCTIO Cosas. Clases Servicios. Obras. Concepto
Lecciones y alternativas de la experiencia latinoamericana.
ESCUELA DE DERECHO OBLIGACIONES II MSc. Claudia M Alvarado H. Abg.
Introducción a las Contrataciones en Ingeniería
DERECHOS REALES DE GARANTÍA Lic. Marco V. Alvarado Q
MODOS DE GARANTIZAR ACUERDOS PREVENTIVOS DANIEL ROQUE VÍTOLO © Vítolo Abogados S.A.
GARANTIAS.
MARTIN CASTRO GABALDO CONVENIO U.N.A. – C.F.N.A TALLER DOS “OBLIGACIONES Y CONTRATOS”
 Modo de extinguir las obligaciones.  Evita el doble pago.  Debe haber dos obligaciones reciprocas.
Reservas internacionales y liquidez en moneda extranjera Drenajes netos predeterminados a corto plazo (capítulo 3 de las Pautas) FMI – Departamento de.
Tema XXIII Derechos reales limitados (IX) La hipoteca El dinero siempre está ahí; sólo cambian los bolsillos. Anónimo.
El contrato de sociedad y la sociedad civil ( ).Naturaleza contractual.(1665 y 1254 CC). Art CC.CONSTITUCIÓN FONDO COMÚN: propia e impropia.OBTENCIÓN.
 Las obligaciones pueden clasificarse según sus elementos, por lo que existen diferentes clases de obligaciones atendiendo:  A) El vínculo,  B) El.
Acto Jurídico. Acto Jurídico Fraudulento Engaño Acto fraudulento Acto Simulado No afecta Afecta a un tercero.
El Contrato de Compra Venta Internacional Universidad Castro Carazo Dirección de Administración de Aduanas Elemento de Valoración I Lic. Bryan Chacón.
La obligación (Obligatio) es un vínculo jurídico en virtud del cual una persona denominada deudor (Debitor) se encuentra constreñida a tener que cumplir.
Contratos: Poco a poco en Roma se fueron dando los requisitos para que haya contrato, los cuales se podrían resumir del siguiente modo: 1) que haya consensus.
DERECHOS REALES DE GARANTIA
Efectos y extinción de obligaciones: Incumplimiento: Fraude en perjuicio de acreedores : Deudor que enajenaba para volverse insolvente, podía ser en complicidad.
Prestamos Hipotecarios. ¿Qué es una hipoteca? La hipoteca es un derecho real de garantía, que se constituye para asegurar el cumplimiento de una obligación.
Dra. Claudia M Alvarado H. Abg. Maracaibo, Maracaibo, REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PRIVADA DR. RAFAEL BELLOSO CHACIN. ESCUELA.
“TEORÍA GENERAL DEL CONTRATO” ABOG. ALEX R. ZAMBRANO TORRES. TACNA, JULIO 2008.
Tema VI La protección del crédito Si el acreedor pensara más en la otra vida, el deudor lo pasaría mejor en ésta León Daudí © Luis Javier Capote Pérez.
Compensacion Abog. Alexander Joao Peñaloza M. Concepto Modo de extinguir las obligaciones que tiene lugar cuando dos personas son deudoras la una de la.
 Es aquel contrato que permite al acreedor dispone de los beneficios y frutos que produzca dicha garantía entregada por su deudor a fin de que se valla.
INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD I: Las Cuentas Reales
CREDITO. El crédito es un préstamo de dinero que el Banco otorga a su cliente, con el compromiso de que en el futuro, el cliente devolverá dicho préstamo.
DE LOS CONTRATOS REALES
Obligaciones Concepto: es un vínculo jurídico entre dos personas determinadas, y en cuya virtud una se encuentra para con la otra en la necesidad de dar,
Dra. Claudia M Alvarado H. Abg.
DEPOSITO BANCARIO.
ESCUELA DE DERECHO OBLIGACIONES II MSc. Claudia M Alvarado H. Abg.
Herramientas de los Derechos Reales aplicadas a la Ingeniería
Mtra. María del Carmen Saucedo Cabrera Derecho Civil III
CONTRATO DE MUTUO (PRÉSTAMO). MUTUO Contrato por el cual el mutuante se obliga a transferir la propiedad de una suma de dinero o bienes fungibles al mutuatario,
LEY CONTRATOS FUENTESDECLARACION UNILATERAL DE VOLUNTAD ENRIQUECIMIENTO ABIERTO GESTION DE NEGOCIOS HECHOS ILICITOS CONDICIONALES A PLAZO CONJUNTIVAS ALTERNATIVAS.
Contratación bursátil
COMERCIANTE Elaborado por: Equipo Técnico Pedagógico de Contabilidad y Finanzas. Centro de Servicios Empresariales y Turísticos SENA.
Catedrático: Emilio Balarezo Reyes
Dra. Claudia M Alvarado H. Abg.
El incumplimiento contractual
CONTRATO DE DEPÓSITO.
JOSE LUIS SILVESTRE CORTEZ USMP 2009
DERECHOS REALES DE GARANTÍA Lic. Marco V. Alvarado Q
LOS CONTRATOS FORMADOS “RE” Y LOS CONTRATOS SIMPLEMENTE CONSENSUALES Yisseth Diz Colina Edwin Ramos Diaz Maria josé Toro Gómez.
LOS CONTRATOS Y SUS OBLIGACIONES Presentado por: Johanna Carolina Jaramillo Penilla Angela María Bedoya Bedoya Leidy Patricia López Eduar Samuel Posada.
GARANTÍAS REALES.
Contratos. DEFINICIÓN DE CONTRATO La unión de la voluntad hace la obligación. Acuerdo de voluntades, que genera derechos y obligaciones, ya sea verbal.
PRÉSTAMOS y CRÉDITOS.
Donación. Contrato por el que una persona transfiere a otra, gratuitamente una parte o la totalidad de sus bienes. ARTÍCULO 2332 CCF.
Transcripción de la presentación:

CONTRATOS En el Derecho Romano

CLASIFICACIÓN Por su perfeccionamiento Por la manera de interpretarlos Verbis Litteris Re Consensuales Por la manera de interpretarlos De derecho estricto De buena fe Por sus efectos sobre las partes Unilaterales Sinalagmáticos Perfectos Imperfectos Nominados e innominados

TABLA Perfeccionamiento Interpretación Efectos Nominación Verbis Litteris Re Consensu Dro. Str. B.Fe. Unilateral Sinalagmático Nominado Innominado Perfecto Imperfecto Dic.Do. X Ius.Lib. Stip. Nom.Tr. Mut. Com. Dep. Pignus Em.Ven. Loc.Con Soc. Mand. D.U.D. D.U.F. F.U.D. F.U.F.

Pronunciación de palabras solemnes. VERBIS Pronunciación de palabras solemnes. Dictio dotis Iusiurandum liberti Se renueva al ser manumitido. Primer juramento: compromiso religioso. Segundo juramento: nace obligación civil. Stipulatio

Requisitos División STIPULATIO Pregunta del acreedor, respuesta del deudor. Respuesta conforme a pregunta. Continuidad entre pregunta y respuesta. División Judiciales Pretorias Convencionales Comunes

Sponsio  ciudadano romano Fideipromissio  peregrino ADPROMISSIO Sponsio  ciudadano romano Fideipromissio  peregrino Garantía en contratos verbis. Obligación no pasa a herederos. Características: Deuda personal. Deuda accesoria. Mandatario del deudor principal.

Ciudadano o extranjero. Caracteres: FIDEIUSSIO Ciudadano o extranjero. Caracteres: Obligación accesoria, garantiza principal. No limitada a contratos verbis. Mismo objeto que obligación principal. Perpetua y transmisible a herederos. Beneficio de división. Beneficio de discusión.

STIPULATIO Stipulatio poenae Fija de antemano importe de condena. Condicional: si deudor incumple. Préstamo estipulatorio y exceptio pecuniae non numeratae Estipulación de intereses Préstamo civil no producía interés; debían estipularse separadamente. XII Tablas: unciarium foenus. Nauticum foenus.

Nomina transcriptitia. Objeto: dinero. Transcriptio a re in personam. LITTERIS Adversaria, codex. Nomina transcriptitia. Objeto: dinero. Transcriptio a re in personam. Transcriptio a persona in personam. Chirographa. Syngrapha.

RE Depósito Mutuo Prenda Comodato Voluntario. Secuestro. Irregular (mutuo). Necesario. Prenda Accesorio. Formas especiales: Anticresis. Pignus gordianum. Mutuo Reemplaza nexum. Género. Traslada propiedad. Comodato Especie. Objeto; furtum usus.

Emptio venditio Locatio conductio Sociedad Mandato CONSENSU Rerum Operarum Operis Sociedad Mandato