ADOPCIÓN DEL MARCO CONCEPTUAL HOMOLOGADO DE LA ESTADÍSTICA CON PERSPECTIVA DE GÉNERO Y DERECHOS HUMANOS DE LA MATERIA PENAL DEL SISTEMA ACUSATORIO DEL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estadísticas Judiciales en Materia Penal
Advertisements

MANUAL INTEGRAL DE ORGANIZACION Y PROCEDIMIENTOS
MAPAS NUMERADOS DE ESPAÑA Material para una prueba.
Política de divulgación estadísticas y entrega de microdatos del INEC Presentación al Consejo Nacional Consultivo de Estadística Area de Coordinación del.
DIRECCIÓN NACIONAL DE GESTIÓN PROCESAL. MISIÓN Desarrollar el sistema de gestión procesal penal y general para prestar servicios de justicia de calidad.
AVANCES DE LA ACREDITACION NACIONAL EN AMERICA LATINA: EXPERIENCIAS Y PERSPECTIVAS EN NICARAGUA.  Dr. Armando Ulloa González  Vice Decano General  Facultad.
Procuraduría General de la República LOGROS Y RETOS DE LA CONSOLIDACIÓN DEL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL MEXICANO EN LA PROCURACIÓN DE JUSTICIA FEDERAL.
UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PR RECINTO DE FAJARDO DEPARTAMENTO DE EDUCACION Y CS. SOCIALES CIENCIAS DE LA CRIMINALIDAD POR: PROFA. ARLENE PARRILLA.
Sistema Nacional de Información Básica en Materia de Salud - SINBA
PODER JUDICIAL PROPUESTA DE MARCO CONCEPTUAL HOMOLOGADO DE LA ESTADÍSTICA CON PERSPECTIVA DE GÉNERO Y DE DERECHOS HUMANOS DEL SISTEMA PROCESAL PENAL ACUSATORIO.
Implementación de estándares mínimos en SST 2017
Unión Aduanera Guatemala-Honduras”
CUADRO BÁSICO Y CATÁLOGO DE MEDICAMENTOS DEL SECTOR SALUD
Programa Nacional de Juicios Orales Mercantiles
Acuerdo de Servicios Reembolsable - Estándares para la Implementación de los Juicios Orales en Materia Mercantil LI Reunión Ordinaria de la Conferencia.
IV. Comités de Contraloría Social
Curriculum Vitae Formación Académica 2013 a la fecha 2007 – 2012
ANEXO VARIABLES ACTUALIZADAS DEL MARCO CONCEPTUAL HOMOLOGADO DE LA ESTADÍSTICA CON PERSPECTIVA DE GÉNERO Y DERECHOS HUMANOS DE LA MATERIA PENAL DEL SISTEMA.
desafíos en el proceso de
Nuevas tecnologías aplicadas en el proceso enseñanza aprendizaje en la asignatura de tecnología Materia Comunicación Educativa Héctor Poletti García.
Elaboración y gestión de las estadísticas laborales para contribuir con el desarrollo de políticas de empleo en América Latina Experiencias de México en.
Antecedentes Marco Conceptual Homologado
Comisiones Temporales de Trabajo CNO
ANEXO VARIABLES ACTUALIZADAS DEL MARCO CONCEPTUAL HOMOLOGADO DE LA ESTADÍSTICA CON PERSPECTIVA DE GÉNERO Y DERECHOS HUMANOS DE LA MATERIA PENAL DEL SISTEMA.
PROGRAMA INSTITUCIONAL DE IGUALDAD DE GÉNERO
Plan Marco de Trabajo Comisión de Seguimiento de Seguimiento de Reglas de Brasilia
Seguimiento de Acuerdos Segunda Sesión Ordinaria
CONSIDERACIONES SOBRE LA GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓN EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICA. RETOS Y PROPUESTAS INNOVADORAS Dr. C. Jorge Alejandro Laguna.
EXPERIENCIAS EN LA ADOPCIÓN DEL MARCO CONCEPTUAL HOMOLOGADO
PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN DE LOS CENTROS EDUCATIVOS factores clave
     PROGRAMA DE MAESTRÍA EN EVALUACIÓN Y AUDITORÍA DE SISTEMAS TECNOLÓGICOS   PLAN DE SEGURIDAD INFORMÁTICA.
Poder Judicial Consejo de la Judicatura Oficialía Mayor.
Catálogos de Datos Catastrales
Situación actual de la operación del sistema penal acusatorio desde la perspectiva de los poderes judiciales locales y federal.
Registro Calificado: Resolución No del 16 de junio de 2010
Presentación de resultados Indicadores judiciales
Caso de España. Iñigo de Vicente-Mingarro
REPRESENTACIÓN GRÁFICA DEL MOVIMIENTO DE SATÉLITES
JEFE DEL DEPARTAMENTO DE SISTEMAS DE INFORMACION
CATASTRO MINERO HONDURAS
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE LIBRES Organismo Público Descentralizado del Gobierno del Estado de Puebla   INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES.
Muestra Magna de Prácticas Profesionales
Base de Datos de las Universidades del Estado de Chile
Proyecto Piloto Ejes de acción y Técnicas utilizadas
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE LIBRES Organismo Público Descentralizado del Gobierno del Estado de Puebla   INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES.
PROTEGER A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA, PRIORIDAD DEL TJSEZ
Presentación del Curso
Anexo Gráfico A. Actividad Jurisdiccional del Poder Judicial
Diseño y propuesta de implementación de una intranet como herramienta para la gestión de información en la Oficina Central de CUPET.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD EXPERIMENTAL DE CIENCIAS DIVISIÓN DE PROGRAMAS ESPECIALES LICENCIATURA EN COMPUTACIÓN.
Auditoria de Tecnologías de Información PLANIFICACION Ing. Eder Gutiérrez Quispe.
METODOLOGIAS AGILES VS TRADICIONALES SCRUM - RUP FABIO ARNOBY BEJARANO Q. UNIREMINGTON BUGA (V) INGENIERIA DE SOFTWARE II SEPTIEMBRE 2018.
Plan Marco de Trabajo Comisión de Seguimiento de Seguimiento de Reglas de Brasilia
X Encuentro Internacional de Estadísticas de Género
Reciban una cordial ¡Bienvenida! Técnicas de Negociación y Mediación
Consulta pública sobre la actualización y ajuste temático del Censo Nacional de Impartición de Justicia Estatal 2019 Contenidos Octubre 2018.
Estrategias de Evaluación
CENTRO DE JUSTICIA Y EMPODERAMIENTO PARA LAS MUJERES
La transparencia es una herramienta indispensable en el fortalecimiento de los regímenes democráticos y permite que los ciudadanos puedan ejercer una.
Manual de funciones y de procedimientos
Conferencia Regional sobre Migración Proceso de Integración Regional
Presentado por: Jesús Noé Siñani Yujra PROPUESTA DE LEY PARA LA CREACION DE NUEVOS MUNICIPIOS EN BOLIVIA.
Grupo Regional de Consulta sobre Migración
Registro Nacional de Información Geográfica
Ministerio de Relaciones Exteriores, Nicaragua.
Ministerio de Relaciones Exteriores, Nicaragua.
ACTUALIZACIÓ N DE SOFTWARE. Las actualizaciones informáticas son suplementos o modificaciones realizadas sobre los sistemas operativos o aplicaciones.
PROYECTO DE INTEGRACIÓN Y ARTICULACIÓN Rectoría Cundinamarca 2019.
Sistema para la Gestión de la Información del plan y el balance de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI). Autores: Profesor Asistente Ing. Osmany Domínguez.
Transcripción de la presentación:

ADOPCIÓN DEL MARCO CONCEPTUAL HOMOLOGADO DE LA ESTADÍSTICA CON PERSPECTIVA DE GÉNERO Y DERECHOS HUMANOS DE LA MATERIA PENAL DEL SISTEMA ACUSATORIO DEL FUERO COMÚN

ESTADO INICIAL

ASPECTOS A CONSIDERAR Variables básicas con perspectiva de Género y Derechos Humanos. Especificaciones técnicas generales para los Sistemas de Información. Actividad: Análisis comparativo entre la adopción del sistema SIEMP ORAL (Sistema de Información Estadística de la Materia Penal Oral y la modificación del Sistema de Oralidad (Orality) de nuestra Institución) Departamento de Innovación e Implementación de Sistemas.

Sistema informático “Orality” 2016 Categoría Registros (nivel de catálogo) Primer corte Diferencia 1.1 Procedimientos penales 217 84 133 1.2 Imputado 162 91 71 1.3 Víctima 203 20 183 1.4 Ofendido 19 6 13 1.5 Demandado (Medidas de protección) 9 1.6 Demandante (Medidas de protección) 47 1.7 Delito 89 39 50 Total 746 240 506 32% coincidente

ASPECTOS A CONSIDERAR 3. Criterios para la conformación de las áreas estadísticas de los Tribunales Superiores de Justicia Al inicio de la implementación existía un área encargada de Coordinar las actividades estadísticas judiciales pero no era una Unidad con funciones establecidas en una legislación.

PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN

Utilización de la Metodología SCRUM Por medio del convenio realizado con la Universidad Politécnica de Madrid, España, se utilizó la metodología ágil denominada SCRUM en la actualización del Sistema Informático Orality; la cual consistió en diversos ciclos de programación y se utilizaron pruebas de usabilidad para garantizar por parte de los Usuarios la funcionalidad optima del Sistema antes mencionado; teniendo como resultado una mejora notable en la planeación y seguimiento oportuno del proyecto, menor tiempo de desarrollo de Software e integración multidisciplinaria en los equipos de trabajo.

Modificación del sistema informático “Orality” Agosto 2017 Categoría Registros (nivel de catálogo) Primer corte Diferencia 1.1 Procedimientos penales 217 74 143 1.2 Imputado 162 1.3 Víctima 203 172 31 1.4 Ofendido 19 1.5 Demandado (Medidas de protección) 9 1.6 Demandante (Medidas de protección) 47 1.7 Delito 89 Total 746 516 230 69% coincidente

Pantallas del sistema

Pantallas del sistema

CREACIÓN DE LA UNIDAD DE ESTADÍSTICA Acuerdo General Número EX06-170531-02, por el cual se crea la Unidad de Estadística Judicial de Primera Instancia del Poder Judicial del Estado. D.O. 20 de junio de 2017. Manual organizacional (aprobado) Manual de procedimientos (en elaboración) Acuerdo disponible en: http://www.cjyuc.gob.mx/marcoLegal/acuerdos/EX06-170531-02.pdf

RETOS Finalización de la implementación del Marco (Sistema) Captura de la información histórica Mejoramiento de la infraestructura tecnológica Sensibilización al personal sobre la importancia de la captura Aprovechamiento de la información estadística

M.A.P. GABRIELA ARELI GONZÁLEZ RODRÍGUEZ ENCARGADA DE LA UNIDAD DE ESTADÍSTICA JUDICIAL DE PRIMERA INSTANCIA CONSEJO DE LA JUDICATURA DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE YUCATÁN