Claudio Contreras Moyra Montes Joaquin Navarro

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Unidad IV LAS ROCAS.
Advertisements

ROCAS CONJUNTO O AGREGADO DE MINERALES ASOCIADOS QUIMICAMENTE
Rocas Ígneas: Magmatismo
Diversidad y utilidad de las rocas CRÉDITOS
RECONOCIMIENTO VISU DE ROCAS
TRABAJO PRACTICO Nº6 TEXTURAS Y ESTRUCTURAS DE ROCAS ÍGNEAS
TRABAJO PRACTICO Nº8 ROCAS VOLCÁNICAS
Pulsa en las imágenes Volcánicas Rocas magmáticas Plutónicas Foliadas
TRABAJO PRACTICO Nº7 ROCAS PLUTÓNICAS
ROCAS IGNEAS Magma Volcanismo Plutonismo Productos Clasificación.
Capítulo 4 Rocas ígneas.
ROCAS MAGMÁTICAS.
Angritas: un punto de vista petrológico Realizado por Lic. Germán Mercapide- Cátedra de Petrología II, FCNyM- UNLP Año 2014 Angrita D´Orbigny.
TIPOS DE ROCAS SEGÚN SU ORIGEN ROCAS SEDIMENTARIAS Rocas formadas por la cementación de fragmentos de otras rocas. Tacto arenoso/aspecto homogéneo ROCAS.

ROCAS MAGMÁTICAS.
TIPOS DE ROCAS EBRIMA SAGNIA Y OTHMAN HAJJAJ.
Rocas sedimentarias ARENISCAS.
METEORIZACIÓN Y FORMACIÓN DE BAUXITAS Meteorización: Alteración por procesos físicos y químicos de rocas y minerales en la superficie de la Tierra, o cerca.
Kinder Science-3rd Six Weeks Unit 5, Lesson 2 CScope Vocabulary Words
PRINCIPALES TIPOS DE ALTERACION
Rocas/ Minerales Por: Sra. Nannette López.
R EPASO C ONTROL 2 Semestre Otoño M INERALES E VALUADOS Tectosilicatos Cuarzo Calcedonia Ortoclasa Microclina Sanidina Ceolitas Plagioclasas Feldespatoides.
Tatiana Ordenes Cataldo
UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS ESCUELA DE AGRONOMÍA EDAFOLOGÍA INTRODUCCION A LA PETROGRAFÍA Rocas ígneas o magmáticas Profesor:
Manifestaciones de la dinámica litosférica IES Bañaderos.
Arena y Arenisca Los granos de arena son formados por la descomposición y ruptura de rocas preexistentes, debido a la meteorización y erosión, además como.
Tierra y Universo: Dinamismo del Planeta Tierra
Pórfidos Cupríferos.
Conferencia: 2 Asignatura: Geotecnia Año: 3 ro de Ingeniería Civil Tema I: Elementos de mineralogía y petrografía Título: Elementos de petrografía. Rocas.
MINERALES Y ROCAS IVAN ORTIZ Y JUANJO MOROTE. COMPOSICIÓN DE LA CORTEZA El que mas abunda es el oxígeno y el silicio.
Biología y Geología 1.º Bachillerato 17. Magmatismo y tectónica de placas División continental MODELO TÉRMICO 1.-La corriente ascendente a elevada temperatura.
MAGMA Mezcla fundida de composición silicatada, que contiene cristales en suspensión y gases disueltos (H2O, CO2) y que se origina por fusión parcial.
TRABAJO PRÁCTICO N°5 TRABAJO PRÁCTICO N°5 SILICATOS.
CLASIFICACIÓN DE VETILLAS SISTEMAS PORFÍDICOS MRB. SISTEMAS PORFÍDICOS 2005 Porfido Regalito: Franja de Maricunga (Foto, MRB))
Rocas.
R(are)E(arth)E(lements)
DOCENTE: Ms. RUBEN LOPEZ CARRANZA
Método Samario Neodimio.
Rocas ígneas.
METEOTIZACION QUIMICA
LAS ROCAS.
Introducción Minerales.
Alteración Hidrotermal
SÓLIDOS DISUELTOS EN EL AGUA POTABLE
Alteración Hidrotermal
ROCAS METAMÓRFICAS.
METAMORFISMO Y ROCAS METAMÓRFICAS
Meteorización Las rocas se forman, en general, bajo la superficie de la tierra, en condiciones de presión y temperatura diferentes a las que predominan.
ROCAS METAMÓRFICAS SE PUEDEN FORMAR A PARTIR DE LAS ROCAS IGNEAS, SEDIMENTARIAS O ROCA METAMORFIZADA PREVIAMENTE, POR RECRISTAIZACIÓN EN ESTADO SÓLIDO.
ROCAS SILICICLÁSTICAS
Alteración Hidrotermal
MAGMATISMO.
Interpretación de datos de isótopos radiogénicos
L A G E O S F E R A : M I N E R A L E S y ROCAS T E M A 3.
MAGMATISMO.
ROCAS.
Andesita Plagioclasa,  hornblenda y ortopiroxeno Roca volcánica, de grano fino. Se forma en bordes convergentes de  placas litosféricas.
Capitulo IV NOMENCLATURA Y DESCRIPCION DE LAS ROCAS IGNEAS
Procesos petrogenéticos del ambiente magmático
Clasificación de las Rocas
TEMA 11: LA GEOSFERA (I): LOS MINERALES
MAGMATISMO E METAMORFISMO
ROCAS SILICICLÁSTICAS
El Método K-Ar K (Z = 19) Nier (1935)
Las mejores imágenes de internet
R(are)E(arth)E(lements) REE
Práctica de reconocimiento de visu de rocas
RECONOCIMIENTO DE LOS MINERALES. PETROGRAFÍA Metabasitas Las metabasitas en La Guajira comprenden eclogitas. Se trata de rocas de grano fino, y contienen.
Transcripción de la presentación:

Claudio Contreras Moyra Montes Joaquin Navarro ANDESITAS GL5103 Clase Auxiliar 2 Claudio Contreras Moyra Montes Joaquin Navarro

ANDESITAS 57-63% de SiO2 Mineralogía Principal Plagioclasas (oligoclasa a bitownita) Piroxenos Anfíbolas Biotita (Olivino) + vidrio Minerales accesorios Magnetita Apatito Esfeno Cuarzo Circón Cordierita GL5103 Petrología Ígnea y Metamórfica En la masa fundamental las plagioclasas van desde oligoclasa a andesina cálcica en general zonadas y los fenocristales van desde andesina a bitownita. Los piroxenos comunes son diópsido, augita diopsídica e hiperstena y menos comunes son augita y pigeonita. Las anfíbolas son en general hornblendas y oxihornblendas. Las biotitas se encuentran en general en la masa fundamental.

ANDESITAS GL5103 Petrología Ígnea y Metamórfica Imagen tomada de http://www.geovirtual.cl/geologiageneral/ggcap02e.html

TEXTURAS Traquítica Coronítica Intersectal Glomeroporfírica Intergranular Inequigranular Pilotaxítica Vitrofídica Hialopilítica Porfírica Vesicular Sieve Amigdaloidal Zonaciones GL5103 Petrología Ígnea y Metamórfica

Imágenes tomadas de http://www.alexstrekeisen.it/vulc TEXTURA CORONÍTICA Cristal de un mineral rodeado por una corona de uno o más cristales de otro mineral. GL5103 Petrología Ígnea y Metamórfica El olivino del centro presenta una corona de reacción. La foto es de una andesita. Imágenes tomadas de http://www.alexstrekeisen.it/vulc

TEXTURA VITROFÍDICA Fenocristales inmersos en una masa fundamental vítrea. GL5103 Petrología Ígnea y Metamórfica Imágenes tomadas de Mackenzie, 1996

TEXTURA GLOMEROPORFÍDICA Textura porfídica en la que los fenocristales se agrupan formando cúmulos. GL5103 Petrología Ígnea y Metamórfica Imagen tomada de http://www.ugr.es/~petgquim/PTexglomerop.html

TEXTURA SIEVE Inclusiones vítreas dentro de un cristal en general de plagioclasa GL5103 Petrología Ígnea y Metamórfica Imágenes tomadas de http://geologia.ujaen.es/opticamineral/paginas/plag.htm

ZONACIÓN NORMAL E INVERSA Cambios graduales o abruptos de la composición en un mineral que forma parte de una solución sólida. GL5103 Petrología Ígnea y Metamórfica Zonación concéntrica en cristal de plagioclasa Imagen tomada de http://www.alexstrekeisen.it/vulc/zonatura.php

ZONACIÓN DE RELOJ DE ARENA GL5103 Petrología Ígnea y Metamórfica Zonación de reloj de arena en cristal de augita Imagen tomada de http://www.alexstrekeisen.it/vulc/zonatura.php

CLASIFICACIÓN Andesita de olivino Fenocristales de plagioclasa, olivino y augita inmersos en una masa fundamental con andesina, hiperstena, augita y olivino Andesita de piroxeno Fenocristales de plagioclasa e hiperstena Andesita de hornblenda y biotita Fenocristales de plagioclasa, biotita, oxihornblenda y olivino GL5103 Petrología Ígnea y Metamórfica

ANDESITA DE PIROXENO (NX) GL5103 Petrología Ígnea y Metamórfica Imagen tomada de http://www.um.es/edafologia/Imagenes5.htm

ANDESITA DE HORNBLENDA GL5103 Petrología Ígnea y Metamórfica Imagen tomada de Mackenzie , 1996

REFERENCIAS Mackenzie, 1996. Atlas en color de rocas y minerales en lámina delgada. http://www.um.es/edafologia http://www.geovirtual.cl/geologiageneral/ggcap02e.html http://www.alexstrekeisen.it/vulc http://www.ugr.es/~petgquim/PTexeutaxp.html http://geology.csupomona.edu/alert/igneous/texture.htm http://geologia.ujaen.es/opticamineral GL5103 Petrología Ígnea y Metamórfica

Sieve texture in a cumulophyric cluster of plagioclase phenocrysts Sieve texture in a cumulophyric cluster of plagioclase phenocrysts. Note the later non-sieve rim on the cluster. Andesite, Mt. McLoughlin, OR. Width 1 mm. © John Winter and Prentice Hall GL5103 Petrología Ígnea y Metamórfica