UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INTERIOR DEL PC Hecho por: Maria RodrÍguez e Inmaculada Aranda.
Advertisements

TEMA: IMPORTANCIA DEL PROCESO DE ACHIVAR MATERIA : CONTROLAR LA INFORMACION DOCUMENTAL DE LA EMPRESA NOMBRE : JULIETA MARTINEZ CAZAREZ FEBRERO 2015.
Es el software que controla el conjunto de operaciones de una computadora. Proporciona el mecanismo por el cual un usuario puede solicitar la ejecución.
 Multiempresa: Puede controlar varias empresas en la misma aplicación. Cada empresa con su propia base de datos.  Multiusuario: Crear diferentes usuarios.
Plataforma de administración para congresos
Conceptos generales de base de datos
Clasificación de las Computadoras
José Manuel Valencia Moreno Clementina García Martínez
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LA COMUNICACIÓN (TIC’S)
Reconocimiento del sistema operativo y capacidad de almacenamiento
“Alternativa para procesamiento de datos oceanográficos que requieren gran capacidad de cómputo, por medio de programación en paralelo con el programa.
PO de Sistema de información en CEAS
Informática Especial de la Matemática
“Los Sistemas Operativos”
Introducción La digitalización de documentos es hoy en día una práctica común en el ambiente computacional; un documento digital o un documento digitalizado.
Menú Presentación Dispositivos de Salida Que es informática
CC1000 Herramientas Computacionales para Ingeniería y Ciencias
UACJ IIT Universidad Autonóma de Ciudad Juárez
Biblioteca del ISFD y T Nº 35 “Prof. Vicente D´Abramo”
INTRODUCCIÓN OBJETIVOS PROBLEMA
Memorias.
Hardware Software Sistema Informática Computadora Computación Datos.
Informática 1 Año. Trabajo Practico. Tema: Definiciones
Herramientas computacionales
Estadística Inicial 2014 DIPLAN.
Cosas para conocer en tu pc
EQUIPO No 3.
Inscripción Programa de investigación:
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LA COMUNICACIÓN (TIC’S)
Cosas para conocer en tu pc
HARDWARE POR: JOEL CASTAÑEDA 1ºA.
Informática ¿Qué es una computadora?
Unidad de Procesamiento Central
Informática Preparatoria
GLOSARIO TIC.
DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO Por HENRY PARRA BEJARANO.
AGENDA Populares. Eficientes. Necesarias. Multiplataforma.
Unidad 1 Introducción al mundo de la computación.
Carolai Granados Villegas
TECNOLOGIA.
Presentado: por Franci Milena Luján. Abril 17/2013
Informática I Hardware.
PRESENTACIÓN ACTIVIDAD 3 HERRAMIENTA TAREAS
SONIA ESPERANZA GARCIA AMAYA Tecnología en Gestión Administrativa
Conceptos Relacionados Unidad I. Parte A.
Documentos a utilizarse para la adquisición de hardware y/o software
Concepto Clasificación Hardware Como procesa datos Sistemas de los Procesos de Datos (Dispositivos) Software (Conceptos, tipos, clasificación, fuentes)
Medios de Almacenmiento
Evolución de la comunicación en mi trabajo.
Concepto Clasificación Hardware Como procesa datos Sistemas de los Procesos de Datos (Dispositivos) Software (Conceptos, tipos, clasificación, fuentes)
-HARDWARE: parte física y tangible; componentes eléctricos, electrónicos, electromagnéticos; cables, cajas, periféricos… -SOFTWARE: parte lógica e.
CENTRO DE CAPACITACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL TINGO MARÍA.
Memoria RAM Las memorias RAM o memoria de acceso aleatorio, son componentes de nuestro equipo MAC que la ayudan a guardar información o datos que están.
Tecnologías de la Información y Comunicaciones (AEQ-1064)
Sitio web del profesor Sebastián Penas
Introducción a las bases de datos (I)
TIPOS DE MEMORIA 1  NOMBRE: EVELING FARINANGO  CURSO: SEGUNDO DINI  ASIGNATURA: COMPUTACIÓN.
BENEFICIOS DE LA NUBE 4° “B” Ofimática. El cloud computing (computación en la nube) ■Consiste en la posibilidad de ofrecer servicios a través de Internet.
Indicaciones para realización de las diapositivas Digitar el contenido Modificar el diseño de todas las diapositivas, elija un tema. Insertar imágenes.
Concepto Clasificación Hardware Como procesa datos Sistemas de los Procesos de Datos (Dispositivos) Software (Conceptos, tipos, clasificación, fuentes)
Dispositivo de almacenamiento Gabriel Astudillo Contreras Juan P Belmar Vendaño Rhode Jara Labrín José Pradenas Cisterna N° Grupo:9 Profesor:Rosita Caniumil.
UNIDAD DE GESTIÓN DE POSGRADOS
¡La universidad de todos! Escuela Profesional ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMACIÓN Tema: : INGENIERÍA Periodo académico: Semestre: Unidad:
ISAE UNIVERSIDAD LIC. Educación Preescolar Tema: Componentes físicos y operación de maquinas Facilitador: Danilo Castillo Presentador por: Darlenys Coba.
Ocho tecnología que cambiaran el mundo en el 2020 AUTORES DIRECTOR GENERAL: FRANCISCO MIRÓ QUESADA CANTUARIAS DIRECTOR PERIODÍSTICO: JUAN JOSÉ GARRIDO.
UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA FILIAL CHINCHA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE COMPUTACIÓN Y SISTEMAS Por: Nestares Torres Luis Jesús Enrique.
Concepto Clasificación Hardware Como procesa datos Sistemas de los Procesos de Datos (Dispositivos) Software (Conceptos, tipos, clasificación, fuentes)
CONCEPTOS DE TGS Ing. Diana Esperanza López.
Dispositivo de almacenamiento Gabriel Astudillo Contreras Juan P Belmar Vendaño Rhode Jara Labrín José Pradenas Cisterna N° Grupo:9 Profesor:Rosita Caniumil.
Concepto Clasificación Hardware Como procesa datos Sistemas de los Procesos de Datos (Dispositivos) Software (Conceptos, tipos, clasificación, fuentes)
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ Instituto de Ingeniería y Tecnología Departamento de Ingeniería Eléctrica y Computación Aplicación para facilitar la búsqueda de proyectos de titulación. Jesús Ricardo Castañeda Regalado Éste proyecto se enfocó en la planificación de un repositorio de archivos, el cual alberga los documentos digitales de los proyectos de titulación, realizados por los ex alumnos de la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales. Además de la planificación de dicho repositorio, se realizó una aplicación cuyo fin es simplificar la manera en que se organiza la base de datos de proyectos, y la búsqueda de estos en la misma.

En la actualidad, los proyectos de titulación de Ingeniería en Sistemas Computacionales son almacenados físicamente en el Laboratorio de Cómputo Avanzado (LCA), a fin de que estén disponibles para consultar por los alumnos pertenecientes a la misma carrera. Cuando un alumno requiere de un proyecto, es necesario buscarlo en un inventario impreso ordenado por año, en el que figuran título, autor, asesor, cantidad de tomos, si incluye o no disco compacto, y número de registro. Este método dificulta encontrar el documento requerido, ya que en base al título, es muy difícil definir si la información requerida esta o no contenida dentro del proyecto. Al finalizar el proyecto, se pudo concluir que el tiempo utilizado para realizar una búsqueda, se ve reducido por medio del uso de una aplicación de software, y gracias a ello, tanto el auxiliar como el solicitante, logran ocupar su tiempo en actividades de mayor provecho. El repositorio propuesto cuenta con un procesador Pentium 4, memoria RAM de 1 GB, y un disco duro de 150 GB, capacidades que son consideradas suficientes para contener y manipular los proyectos de titulación con los que actualmente se cuenta, probablemente en el futuro sea necesario expandir estos límites.