TARJETA DE IDEAS NUMERO DOCE.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SECRETARIA DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL
Advertisements

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Contaduría y Administración Facultad de Contaduría y Administración Sistema de Universidad Abierta.
Índice Concepto Contenido
Resultados Ficha 17. Resumen Ficha 17 Tema: Unidad 16. Rescisión de la relación de trabajo. Tesis: ¿El trabajador es responsable de su despido sin responsabilidad.
Resultados Ficha 14. Resumen Ficha 14 Tema: Unidad 13. Antigüedad en el empleo prima de antigüedad. Tesis: ¿Los trabajadores no son tomados en cuenta.
Resultados Ficha 20. Resumen Ficha 20 Tema: Unidad 19. Trabajos especiales. Tesis: ¿Existen obligaciones especiales para patrones y trabajadores? Explicar.
Resultados Ficha 18. Resumen Ficha 18 Tema: Unidad 17. Terminación de la relación laboral. Tesis: ¿Sólo existe una forma de terminar las relaciones entre.
Resultados Ficha 15. Resumen Ficha 15 Tema: Unidad 14. Riesgos de Trabajo. Tesis: ¿El trabajador esta exento de accidentes y enfermedades de trabajo?
Resultados Ficha 16. Resumen Ficha 16 Tema: Unidad 14. Accidentes y enfermedades de trabajo, diversas clases de incapacidades, tabla de indemnizaciones.
Maestría en Administración y Negocios LIC. FRANCISCO J. ESPINOZA TIRZO.
Ing. Estibaliz Amada Rodríguez Enero, 2017 LEY FEDERAL DEL TRABAJO.
Relaciones individuales de trabajo y seguridad social Asignatura: Relaciones individuales de trabajo y seguridad social Unidad 5.1 Seguridad social Prof.
LEY DEL INFONAVIT. ARTICULO 123 Toda empresa agrícola, industrial, minera o de cualquier otra clase de trabajo, estará obligada, según lo determinen las.
LA INSPECCION FEDERAL DEL TRABAJO.
NORMATIVA ECUATORIANA EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Obligaciones de los Patrones y de los Trabajadores
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
SALARIO BASE COTIZACIÓN
INTERMEDIACIÓN LABORAL
TARJETA DE IDEAS NUMERO UNO.
Suspensión de los efectos de las Relaciones de Trabajo
Relaciones Obrero patronales y convenciones colectivas de trabajo
Resumen Ficha 9 Tema: Unidad 9. Formas de salario, salario mínimo, normas protectoras, salario íntegro. Tesis: : El trabajador percibe un salario (renta,
7. RESUMEN DE REQUISITOS PARA ABRIR UN NEGOCIO
TARJETA DE IDEAS NUMERO DIECINUEVE.
Resumen Ficha 16 Tema: Unidad 16. Objeto de la rescisión, despido por causas imputables al trabajador, formalidades del despido sin responsabilidad para.
TARJETA DE IDEAS NUMERO CUATRO.
TARJETA DE IDEAS NUMERO TRES.
TARJETA DE IDEAS NUMERO VEINTE.
TARJETA DE IDEAS NUMERO CINCO.
TARJETA DE IDEAS NUMERO SIETE.
Conceptos Introductorios
Conceptos Introductorios
Unidad 14 La gestión de la prevención en la empresa.
Unidad 13 La salud laboral.
TARJETA DE IDEAS NUMERO TRES.
TARJETA DE IDEAS NUMERO DIECISIETE.
Resumen Ficha 14 Tema: Unidad 14. Accidentes y enfermedades de trabajo, diversas clases de incapacidades, tabla de indemnizaciones por accidentes de.
TARJETA DE IDEAS NUMERO DOCE.
TARJETA DE IDEAS NUMERO UNO.
TARJETA DE IDEAS NUMERO TRECE.
TARJETA DE IDEAS NUMERO DOS.
COMISIONES MIXTAS DE SEGURIDAD E HIGIENE. Que es una comisión de seguridad?  Una comisión o comité de seguridad es un medio eficaz para interesar y educar.
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR PROGRESO HIGIENE Y SEGURIDAD DOCENTE: ESTEPHANI SANGUINO SALAS INTEGRANTES: ALVARADO HERNANDEZ JUAN CARLOS CARRILLO CAMELO.
SALARIO BASE COTIZACIÓN
TARJETA DE IDEAS NUMERO SEIS.
LEGISLACION LABORAL EN EL AMBITO COLOMBIANO. PRINCIPIOS FUNDAMENTALES LABORALES: 1.- Igualdad de oportunidades para los trabajadores. remuneración mínima.
I NSTITUTO P OLITECNICO N ACIONAL U NIDAD P ROFESIONAL I NTERDISCIPLINARIA DE I NGENIER Í A Y C IENCIAS SOCIALES Y A DMINISTRATIVAS NOM-017-STPS-2008 Equipo.
Ing. Beatriz CordovezJulio de 2005 República del Ecuador Normativa legal aplicable SEGURIDAD Y SALUD LABORAL.
SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO
Radiaciones NO Ionizantes
TARJETA DE IDEAS NUMERO DOS.
TARJETA DE IDEAS NUMERO UNO.
Unidad 1 El Derecho del trabajo.
Resumen Ficha 8 Tema: Unidad 8. Principio de igualdad, modificación del trabajador, modificación del patrón. Tesis: El Derecho del Trabajo cuenta con.
TARJETA DE IDEAS NUMERO QUINCE.
TARJETA DE IDEAS NUMERO DOS.
TARJETA DE IDEAS NUMERO ONCE.
Resumen Ficha 10 Tema: Unidad 10  Jornada de trabajo diurna, nocturna, mixta, extraordinaria, especial. Tesis: ¿sólo existe una jornada de trabajo? DERECHO.
Resultados Ficha 5.
Programa Anual de Comunicación Social 2013 UNIDAD DE DELEGACIONES FEDERALES DEL TRABAJO INSPECCIÓN DEL TRABAJO N OVIEMBRE, 2017.
UNIDAD II Marco Legal. La seguridad y salud en el trabajo se encuentra regulada por diversos preceptos contenidos en nuestra Constitución Política, la.
Ing. Beatriz CordovezJulio de 2005 República del Ecuador Normativa legal aplicable SEGURIDAD Y SALUD LABORAL.
TARJETA DE IDEAS NUMERO UNO.
SALARIO BASE COTIZACIÓN
Prevenir accidentes y enfermedades laborales consecuencia de las actividades de producción.
Prevenir accidentes y enfermedades laborales consecuencia de las actividades de producción.
Normas de seguridad. Artículo 13 RFSST.- Los patrones están obligados a adoptar, de acuerdo a la naturaleza de las actividades laborales y procesos industriales.
En caso de ser necesario el personal académico intervendrá, aplicando la sanción correspondiente.. EN LA UNIVERSIDAD SE CONFIA PLENAMENTE EN LOS ESTUDIANTES.
NOM-002-STPS-2010 OBJETIVO Establecer los requerimientos para la prevención y protección contra incendios en los centros de trabajo.prevenir riesgos a.
Transcripción de la presentación:

TARJETA DE IDEAS NUMERO DOCE. UNIDAD 12. Obligaciones de los patrones, prohibiciones de los patrones, obligaciones de los trabajadores, prohibiciones de los trabajadores. TESIS: Los trabajadores y los patrones no tienen derechos ni obligaciones. DERECHO INDIVIDUAL DEL TRABAJO. MTRA. MARÍA EUGENIA ANGELES REYNOSO. ALUMNO GUIA. EDGARDO DIAZ SANCHEZ.

RESULTADOS. Los trabajadores y los patrones no tienen derechos ni obligaciones. DERECHO INDIVIDUAL DEL TRABAJO. MTRA. MARÍA EUGENIA ANGELES REYNOSO. ALUMNO GUIA. EDGARDO DIAZ SANCHEZ.

Obligaciones de los patrones Obligaciones de los trabajadores ARGUMENTOS. FALSO. TITULO CUARTO Derechos y Obligaciones de los Trabajadores y de los Patrones   CAPITULO I Obligaciones de los patrones (Articulo 132- 132) CAPITULO II Obligaciones de los trabajadores (Articulo 134-135) DERECHO INDIVIDUAL DEL TRABAJO. MTRA. MARÍA EUGENIA ANGELES REYNOSO. ALUMNO GUIA. EDGARDO DIAZ SANCHEZ.

LAS OBLIGACIONES DE LOS PATRONES, contempladas en el art LAS OBLIGACIONES DE LOS PATRONES, contempladas en el art. 123 de la LFT, son cumplir las normas de trabajo; pagar salarios e indemnizaciones; proporcionar y reponer útiles de trabajo; instrumentos pertenecientes al trabajador; asientos para trabajadores; debida consideración; constancias escritas; voto y servicios electorales; comisiones accidentales y permanentes del sindicato o del Estado; puestos de nueva creación; escuelas artículo 123; alfabetización de trabajadores; becas de capacitación y adiestramiento; seguridad e higiene, control de contaminantes, prevenir riesgos de trabajo; medicamentos para primeros auxilios; medicamentos profilácticos; difusión de reglamento se instructivos; local para sindicato; deducciones para pensiones alimenticias; IMSS, SAR, sindicatos, sociedades, cooperativas, caja de ahorro, y FONACOT: inspecciones de trabajo, actividades culturales y deportivas; protección a trabajadoras embarazadas; comisiones mixtas, reparto de utilidades, habitación para los trabajadores, aportaciones al INFONAVIT.

Las obligaciones de los trabajadores : cumplir con las normas de trabajo; medidas preventivas e higiénicas; desempeñarse mediante la dirección del patrón; intensidad, cuidado y esmero; aviso al patrón de inasistencia; restituir materiales no usados; buenas costumbre se; prestar auxilios; integrar organismos; reconocimientos médicos reglamentados; informar sobre enfermedades contagiosas; comunicar deficiencias para evitar riesgos de trabajo, daños y perjuicios; guardar secretos técnicos, comerciales y de fabricación.

DUDAS. DERECHO INDIVIDUAL DEL TRABAJO. MTRA. MARÍA EUGENIA ANGELES REYNOSO. ALUMNO GUIA. EDGARDO DIAZ SANCHEZ.

FUENTES. Ley Federal del Trabajo (Última reforma publicada DOF 12-06-2015) Garrido Ramón Alena, Derecho Individual del Trabajo, Ed. Oxford, 2012. pp 89-92. http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/125_120615.pdf DERECHO INDIVIDUAL DEL TRABAJO. MTRA. MARÍA EUGENIA ANGELES REYNOSO. ALUMNO GUIA. EDGARDO DIAZ SANCHEZ.