Capítulo 10 Inmunopatología del trasplante de órganos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Luis Humberto Cruz Contreras Residente de Anatomía Patológica.
Advertisements

TRASPLANTES.
INMUNOBILOGIAS DEL TRANSPLANTE. MOLECULA DE CLASE IMOLECULA DE CLASE II.
ENFERMEDADES AUTOINMUNITARIAS Y RECHAZO DE TRASPLANTES
Prácticas Médicas Integradas (PMI) Prof. Dra. Gloria Pizzuto
ARTERIAS Y VENAS Son 5 tipos de vasos sanguíneos
El sistema inmunitario. Tema 18. Sistema inmunitario 2 Teniasis.
Sistema Mayor de Histocompatibilidad
S ECCIÓN III. F ISIOLOGÍA ENDOCRINA Y DE LA REPRODUCCIÓN Capítulo 19. Glándula tiroides.
OTORRINOLARINGOLOGÍA
Agentes patógenos y barreras de defensa Karina Fuica A. Profesora de Biología 7º básico.
McGraw-Hill Education LLC Todos los derechos reservados. Capítulo 31. Vasculitis Sección III. Patología especial Sección III Patología especial Capítulo.
CÉLULA, GENOMA Y ORGANISMO. DIFERENCIACIÓN CELULAR. Recordando conceptos: El fenotipo: es el conjunto de caracteres morfológicos, funcionales, bioquímicos,
McGraw-Hill Education LLC Todos los derechos reservados. Capítulo 40. Tracto urinario inferior y sistema genital masculino Sección III. Patología especial.
TC Abdominopelvica (patologías). Traumatismos  Imagen axial por tomografía computarizada con contraste que muestra una extravasación activa de contraste.
CITOCINAS
Regalos de Vida TRANSPLANTES Los transplantes de órganos y tejidos son hoy procedimientos frecuentes, que han permitido mejorar la vida de personas con.
Inmunidad Adaptativa.
Activación de los linfocitos
Fundación Clínica Hospital Médica Sur, México, D.F.
Imágenes axiales seriadas por tomografía computarizada (CT) sin contraste en un varón de edad avanzada con carcinoma de células escamosas transglótico.
Tejidos trasplantados
Ecografía de escala de grises y Doppler: rechazo agudo en trasplante renal. Imagen superior izquierda: ecografía en escala de grises del riñón trasplantado.
INMUNIDAD INMUNIDAD Mecanismos generales que utiliza el organismo para defenderse de agentes patógenos del ambiente. 01/05/2018.
Nefritis intersticial aguda (AIN) en un paciente que se presentó con iritis aguda, febrícula, velocidad de eritrosedimentación de 103, piuria y cilindros.
PRÁCTICA DE HISTOLOGÍA 1
Las imágenes de la izquierda muestran ejemplos de arteriopatía pulmonar plexógena. Son lesiones obstructivas y proliferativas de las pequeñas arterias.
RESPUESTA HUMORAL y CELULAR
Sistema HLA o CMH Glucoproteínas localizadas en la M Celular
Inmunopatogenia propuesta para el síndrome de Guillain-Barré (GBS) asociado a la infección por C. jejuni. Los linfocitos B reconocen glucoconjugados en.
Material y Métodos Modelo de proliferación endotelial:
Comparación entre los métodos de imagenología en la evaluación de carcinoma renal. Imagen superior izquierda: tomografía computarizada (CT) que muestra.
Ecografía de neoplasias renales
Capítulo 51 Patología del ovario
Hallazgos patológicos en la esclerosis sistémica (SSc). A
Pasos de la diferenciación de los linfocitos T normales y su relación con los linfomas de linfocitos T. Los marcadores celulares que se utilizan para distinguir.
La imagen muestra el ciego y la flecha el inicio de la entrada del apéndice. En el corte histológico se observan las capas que conforman el apéndice, así.
Datos histopatológicos de la dermatitis alérgica por contacto, un tipo de dermatitis espongiótica aguda. Hay un infiltrado perivascular e intersticial.
Tema 18. El sistema inmunitario
AUTO ENSAMBLAJE (“SELF ASSEMBLY”)
Inflamación Aguda : Infiltración celular
Signos histopatológicos en la esclerosis sistémica (SSc). A
Perspectiva general de las vías endógena y exógena para procesar antígeno. En la vía endógena (izquierda), los antígenos son degradados por el proteasoma,
Pasos fundamentales en la migración de células inmunitarias en los sitios de inflamación. La inflamación debida a lesión de los tejidos o infección induce.
Mecanismos fisiopatológicos de la inflamación y la destrucción articular. La predisposición genética junto con factores del entorno pueden inducir la aparición.
La unión específica de lectinas (proteínas que se unen a carbohidratos) a los grupos oligosacárido (óvalos coloreados) de las moléculas de glucoconjugados.
Resonancia magnética nuclear (MR)
Trasplante y Hanta Virus.
Vías de reconocimiento de los antígenos del complejo mayor de histocompatibilidad (MHC). El rechazo del trasplante lo inician los linfocitos T CD4 colaboradores.
Algoritmo para valorar resultados anormales de las pruebas de la función hepática. En caso de sospechar hepatopatía, una estrategia adecuada para la valoración.
Caso Clínico n°1.
Mecanismo de la hipersensibilidad de tipo IV (DTH)
Inmunidad Mecanismos de defensa.
Mecanismos fisiopatológicos de la inflamación y la destrucción articular. La predisposición genética junto con factores del entorno pueden inducir la aparición.
SISTEMA INMUNITARIO.
TRASPLANTE EN DIABÉTICO.
Microorganismos 4º medio.
Facultad de Ingeniería
Dr. Héctor Infante Sierra
CLASE DE DISCUSIÓN: Stem Cells
ALTERACIONES Y ENFERMEDADES DEL SISTEMA INMUNE
El sistema inmunitario
EL ESTUDIO DE LAS CÉLULAS Microscopía
La organización y estructura de los seres vivos
(adaptativa o específica)
Linfocito Th-1 activado
PRÁCTICA NÚM. 3 LABORATORIO DE PATOLOGÍA
NEOPLASIAS MALIGNAS LABORATORIO DE ANATOMÍA PATOLÓGICA
Linfocito B específico
Hipersensibilidad I Se caracteriza por la producción de anticuerpos IgE, contra proteínas ajenas presentes en el medio. El término alergia fue definido.
Transcripción de la presentación:

Capítulo 10 Inmunopatología del trasplante de órganos Sección II Patología general

Figura 10-1. Vías en la presentación de antígenos para el rechazo celular. A) En la vía directa las células T del receptor reconocen moléculas MHC del donador sobre la superficie de las células presentadoras de antígenos del injerto. B) En la vía indirecta, las células dendríticas del receptor infiltran al tejido trasplantado y fagocitan material celular del injerto, presentándolo a las células T del receptor.

Figura 10-2. Características histológicas del rechazo agudo celular en el riñon. En la figura superior, imagen a poco aumento que muestra extensos infiltrados intersticiales de linfocitos.

Figura 10-3. Imágenes histológicas de rechazo renal agudo humoral Figura 10-3. Imágenes histológicas de rechazo renal agudo humoral. En la figura de la izquierda se muestra infiltrado linfocitario perivascular extenso con infiltración en la pared vascular y desprendimiento endotelial (flecha).

Figura 10-4. Imágenes histológicas de rechazo renal crónico Figura 10-4. Imágenes histológicas de rechazo renal crónico. En la figura de la izquierda se muestra extensa atrofia tubular rodeada de fibrosis En la imagen de la derecha, la tinción de PAS muestra los cambios de la glomerulopatia del transplante.