LO RACIONAL E IRRACIONAL DEL SER HUMANO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Lic. Mg. Luis Enrique Vásquez
Advertisements

FILOSOFÍA MODERNA: LOS AUTORES
JEROME SEYMOUR BRUNER Karina Jazmín Peña Esquivel.
LAURA MARGARITA QUINTERO P.
Mito y Logo Realizado por:
Historia del Pensamiento Político. Primer reunión El iusnaturalismo o Teoría de los Derechos Naturales.
ETICA DE LA LIBERACIÓN.
El Estoicismo  El estoicismo es uno de los movimientos filosóficos que, dentro del periodo helenístico, adquirió mayor importancia y difusión.
¿LA FILOSOFIA ES SOLO UN METODO O TAMBIEN TIENE UN CONTENIDO?
Tema: El concepto de la lógica formal.
El saber filosófico: Razón teórica y razón práctica
Unidad 1: La filosofía y el mundo del saber 1
LA FILOSOFÍA.
Evolución histórica de la concepción disciplinar en la producción de conocimientos 1. Ideales de racionalidad, saber científico e historia cultural de.
PSICOLOGÍA LENNON ZAMORA. ¿Qué es la psicología? Es una ciencia que estudia la conducta y el comportamiento humano y las causas últimas de sus actos Es.
EL MISTERIO 1.
NICOLÁS MAQUIAVELONICOLÁS MAQUIAVELO Realizado por: Yasir ValdiviesoRealizado por: Yasir Valdivieso.
TEMA 1.- EL SABER FILOSÓFICO -Origen de la filosofía -Mito y logos -Filosofía y ciencia -Filosofía y religión -Utilidad de la filosofía.
Filosofía y Mito Jennifer Díaz Rosado NUCO Justicia Criminal.
Qué es la filosofía 1.La admiración y la filosofíaLa admiración y la filosofía 2.Las explicaciones mitológicasLas explicaciones mitológicas 3.El origen.
DIRECCION DE PROYECTOS.
División. Segundo paso 9 ?
Immanuel Kant Filosofía moderna JESUS ANGEL VALLES LULE.
PENSAMIENTO CRÍTICO MTRA. ESPERANZA CORONA JIMÉNEZ.
LA FILOSOFÍA EN SUS PREGUNTAS:
NACIMIENTO DE LA FILOSOFÍA
Unidad 3:La filosofía como racionalidad teórica 3
breve introducción al pensamiento descolonial

Filo= atracción, búsqueda + Sofía= Sabiduría
La narratología y su relación con la lectura crítica
El resumen.
EPISTEMOLOGÍA Y FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN
UNIDAD 1 : INTRODUCCION A LA FILOSOFIA
Tema 2. El nacimiento de la filosofía
Racionalismo.
Fundamentos socio-culturales de la ética
DIALOGOS..
LAS PARTES DE UN DISCURSO
¿ Que es la filosofÍa? By Pablo, Raul y Ferran..
La historieta.
PLATON PENSADOR CRITICO EQUIPO BLANCA MILLER MINERVA DE LA GARZA
FILOSOFÍA MODERNA MODERNIDAD
Psicopatología Etimológicamente psyché (psyjé):: alma o razón. páthos (pazos): enfermedad, logía: o lógos, que significa discernimiento o discurso racional.
 ¿Por qué aparece la filosofía en Jonia, en las colonias griegas de Asia Menor, en el siglo VI a. C., y no en ninguna otra parte del mundo?  ¿Cuáles.
El mito.
FILOSOFIA MODERNA.
Reflexión sobre el pensamiento y quehacer humano (Filosofía)
1.1. Del Mito al Logos ¿Cuándo? FILOSOFÍA abandona MITO S. VI a.C.
FILOSOFÍA 3° PRUEBA.
CIENCIA Y MÉTODO CIENTÍFICO. CIENCIA CONJUNTOS SISTEMÁTICO DE CONOCIMIENTOS, CON LOS CUALES, MEDIANTE EL ESTABLECIMIENTO DE PRINCIPIOS Y LEYES UNIVERSALES,
Sesión I: lógica de la escritura:
EL SABER FILOSÓFICO.
La filosofía. Su sentido, su necesidad y su historia
Actividad 1 (sobre “Tres versiones de Judas” de J. L. Borges)
ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LA FILOSOFÍA. INTRODUCCIÓN El primero que usó la palabra filosofía fue Pitágoras de Samos “Amante de la sabiduría” El único.
Carl R. Rogers (1902), psicoterapeuta Americano nacido en el seno de una familia con profundas raíces religiosas. Inicialmente se inscribió en la universidad.
Saber y conocimiento Michel Foucault La realidad interpretada como Filigrana de acontecimientos La cultura como medio de conocimiento para el sujeto La.
La teoría del Derecho Natural en el tiempo posmoderno
DEFINICIONES DE LA FILOSOFÍA
LAS EXPLICACIONES PRE-RACIONALES
Gnoseología estudio EPISTEMOLOGIA gnoseología del griego ἐ πιστήμη epist ḗ mē, conocimiento y λόγος lógos, estudio Rama de la filosofía que estudia los.
El cuento y su estructura. ¿Qué es un cuento? Texto narrativo Narra una historia de forma breve Mezcla la realidad y la fantasía.
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA: ORIGEN Y EVOLUCIÓN
El pensamiento arcaico
Valoración de Historia de la filosofía
Figuras literarias Borja Chaverra juan Felipe Herrera correa Leonel Ibarguen Orozco juan camilo 10-3.
ORIGEN DE LA RACIONALIDAD. LA RACIONALIDAD LA RACIONALIDAD NO ES ORIGEN DE UNA U OTRA CULTURA; HAY RACIONALIDAD EN TODOS LOS SERES HUMANOS, SI PERTENECEN.
Introducción a la filosofía
FILOSOFIA, GEOGRAFIA I HISTORIA V6
Transcripción de la presentación:

LO RACIONAL E IRRACIONAL DEL SER HUMANO

LOGOS Pensamiento, razón, habla, discurso, concepto, palabra, conocimiento, RAZÓN

Hay una breve frase que muchas historias de la filosofía utilizan para resumir las implicaciones de la aparición de la filosofía: la filosofía es el paso del mito al logos.

LOS PRIMEROS FILÓSOFOS ACEPTARON ESTOS DOS PRINCIPIOS: EL MUNDO ES RACIONAL, EN EL MUNDO HAY UN LOGOS NOSOTROS DISPONEMOS DE UN LOGOS O RAZÓN, LOGOS QUE DEBEMOS EMPLEAR PARA EL CONOCIMIENTO DE LA REALIDAD Y LA DIRECCIÓN DE NUESTRA CONDUCTA.