“Perdemos el tiempo buscando culpables

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Una vez completada esta lección, podrá:
Advertisements

1 Una vez completada esta lección, podrá: Insertar imágenes desde archivos. Insertar imágenes desde la Galería de imágenes de Microsoft. Cambiar el tamaño.
POWER POINT Ing. Evelyn Riveros H..
PRESENTACION MULTIMEDIA
Prácticas de Cierre Microsoft PowerPoint 2010.
POWERPOINT.
Texto del formato con los estilos de WordArt
1 Una vez completada esta lección, podrá: Dar formato a texto. Dar formato a números como moneda. Utilizar Copiar formato. Agregar bordes a celdas. Agregar.
Añadir o insertar imágenes y formas a una presentación Puede insertar o copiar, imágenes e imágenes prediseñadas (imagen prediseñada: imagen ya elaborada.
UNIDAD 8 Funciones de Software de presentaciones.
1 Una vez completada esta lección, podrá: Dar formato a datos numéricos. Ajustar el tamaño de las filas y columnas. Alinear el contenido de celdas. Crear.
A personalizar una tabla de datos editando bordes y sombreados para darle un aspecto mas presentable.
1 Una vez completada esta lección, podrá: Agregar un encabezado y un pie de página a una hoja de cálculo. Cambiar los márgenes y centrar una hoja de cálculo.
Microsoft PowerPoint es un programa de presentación desarrollado por la empresa Microsoft para sistemas operativos Microsoft Windows y Mac OS, ampliamente.
Metodología  Crear un documento nuevoCrear un documento nuevo  Diseño de páginaDiseño de página  Definir una nueva viñetaDefinir una nueva viñeta 
Escuela superior politécnica de Chimborazo facultad ingeniería en marketing carrera ingeniería comercial INTEGRANTES: JANneth merino PABLO SANCHEZ semestre:
MANEJO DE TEXTO Y OBJETOS AVANZADOS ENCABEZADOS Y PIES DE PÁGINA
Aplicar formatos en WORD
CANCIÓN DE LA VIDA PROFUNDA
Manejo de aplicaciones de presentaciones digitales
Bochica y Bachué: Un mito Muisca
PROTOCOLO DEL HIMNO NACIONAL DE PANAMÁ
Michell Bruno Solari Jiménez
SISTEMAS DE GESTION DE LA CALIDAD
Inserción de Diapositivas.
Formato de texto y documentos
Sonido continuo para una o varias diapositivas
Iniciativa pedagógica: EL JUEGO DEL PAPEL
Alumna: Vanessa Flores Verdesoto
RHYTHM & BLUES Imagen con tonos multicolor (Básico)
Usar gráficos en una presentación
Derecho. Pedagogía para la Enseñanza del Derecho
Lluvia de otoño Juan Ramón Jiménez 6º de Primaria
PLAN LECTOR… “ LEYENDO Y ESCRIBIENDO JUNTOS VAMOS APRENDIENDO
Semicírculo (Avanzado)  
3 1 2 SENTIDO DE HUMANIZACIÓN Y AXIOMAS ÉTICOS EN LOS PROFESIONALES DE INSTRUMENTACIÓN QUIRÚRGICA. Anderson Díaz Pérez Instrumentador Quirúrgico Magister.
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR LA VENTA
C.E.B. JUANA INES DE ASBAJE
Joaquín Rojano De la Hoz. 2015
NADAL AL MENJADOR PLANAS I CASALS (Difícil) nevado de animación
Diseñar una presentación
On Off Bombilla encendida
Herramienta multimedial para el proceso de enseñanza-aprendizaje
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN (TIC) EN EL AULA PRESENTACIONES.
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN (TIC) EN EL AULA PRESENTACIONES.
Diseñar una presentación
Televisión (alta tecnología)
“Te deseo felices fiestas y que el próximo año se cumplan tus deseos”.
Temas y Formatos Si deseas usar un tema, haz clic en el cuadro de “Temas” en la pestaña de “Nuevo". Un tema es una diapositiva con un fondo precargado.
Epistemología de la Pedagogía
Implementación de una arquitectura PKI para el Ejército Ecuatoriano, utilizando software libre Proyecto de investigación previo la obtención del título.
Orlando, Florida USA Carlos Alb. Montero Marzo 2018
Película (Intermedio)  
Se puede complacer a algunas personas algún tiempo…
Joaquín Rojano De la Hoz. 2015
Se puede complacer a algunas personas algún tiempo…
Título o instrucción aquí
Tu Palabra luz para mis pasos
tema frase Gráfico de SmartArt con imágenes en fondo rojo (Intermedio)
SEQUEDAD VAGINAL Beatriz, tu farmacéutica
Programa de Estudios: Licenciatura en Turismo Periodo 2017B
Smart Graphic Layout TEMA exposición
Taller de Power Point - basico
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN (TIC) EN EL AULA PRESENTACIONES.
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN (TIC) EN EL AULA PRESENTACIONES.
Título del encabezado Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim.
UNIVERSIDAD INTERNACIONES SECCIÓN LA ANTIGUA ELABORACIÓN DE MATERIALES Y RECURSOS DIDACTICOS Y EDUCATIVOS. Juan Adolfo España Abaj.
Fondo de imagen desvanecida con superposición a todo color
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN (TIC) EN EL AULA PRESENTACIONES.
Ejercicios Realiza una gráfica de barras con los siguientes datos:
Transcripción de la presentación:

“Perdemos el tiempo buscando culpables “Perdemos el tiempo buscando culpables. Cuando hay acoso escolar es un fracaso de toda la sociedad” (Carlos Represa Estrada) “LAS CARAS DEL ACOSO” Fechas: 16 a 20 de octubre de 2017 Lugar de celebración: Logroño (La Rioja) - Universidad de la Rioja (C/ Luis de Ulloa nº 20) - Centro Cultural Ibercaja (C/ Portales nº 48) ORGANIZAN ACAE RIOJA – CONTRA EL ACOSO ESCOLAR https://acaerioja.wordpress.com Paseo de Francisco Sáenz Porres nº1 26009 Logroño (La Rioja) ARPANIH (ASOCIACIÓN RIOJANA DE PADRES DE NIÑOS HIPERACTIVOS) www.arpanih.og/arpanih.org Avda. de La Rioja nº 12 piso 2º puerta 2 26001 Logroño (La Rioja) Tfno.: 608692614 ARNAC (ASOCIACIÓN RIOJANA DE NIÑOS DE ALTAS CAPACIDADES) www.arnac.org/info@arnac.org Avda. de Pío XII nº 10 piso 1º puerta izda 26003 Logroño (La Rioja) Tfno: 941237583 Plantilla de vídeo Fantasía (Intermedio) Para reproducir los efectos en esta diapositiva, lleve a cabo lo siguiente: En la ficha Inicio, en el grupo Diapositivas, haga clic en Diseño y, a continuación, haga clic en En blanco. En la ficha Insertar, en el grupo Imágenes, haga clic en Imagen y, a continuación, en el panel izquierdo del cuadro de diálogo Insertar imagen, haga clic en la unidad o en la biblioteca que contiene la imagen. En el panel derecho del cuadro de diálogo, haga clic en la imagen (clase) y, a continuación, haga clic en Insertar. Con la imagen seleccionada, en Herramientas de imagen, en la ficha Formato, en el grupo Estilos de imágenes, , haga clic en la flecha situada a la derecha para iniciar el cuadro de diálogo Formato de imagen. En el cuadro de diálogo Formato de imagen, seleccione Tamaño en el panel izquierdo y en Tamaño y giro en el panel derecho, ajuste el Alto a 19,05 cm y el Ancho a 25,4 cm. Cierre el cuadro de diálogo Formato de imagen. En la ficha Inicio, en el grupo Dibujo, haga clic en Organizar, vaya a Alinear, y lleve a cabo lo siguiente: Haga clic en Alinear verticalmente. Haga clic en Alinear horizontalmente. En la ficha Inicio, en el grupo Dibujo, haga clic en Formas y, a continuación, en Rectángulos haga clic en Rectángulo (primera opción de la izquierda). En la diapositiva, arrastre para dibujar un rectángulo. En Herramientas de dibujo, en la ficha Formato, en el grupo Estilos de forma, haga clic en la flecha situada en la parte inferior derecha para iniciar el cuadro de diálogo Formato de forma. En el cuadro de diálogo Formato de forma, seleccione Tamaño en el panel izquierdo y en Tamaño y giro en el panel derecho, ajuste el Alto a 13,97 cm y el Ancho a 25,4 cm. En el cuadro de diálogo Formato de forma, seleccione Rellenar en el panel izquierdo y en Relleno, en el panel derecho, seleccione Relleno degradado. En Puntos de degradado, haga clic en Agrega un delimitador de degradado o en Quita el delimitador de degradado hasta que aparezcan dos delimitadores en el control deslizante. Personalice los puntos de degradado de la manera siguiente: Seleccione el primer delimitador del control deslizante y lleve a cabo lo siguiente: En el cuadro Posición, especifique 0%. Haga clic en el botón situado junto a Color y, a continuación, en Colores del tema, seleccione Blanco, Fondo 1 (primera fila, primera opción de la izquierda). Seleccione el último delimitador de la lista y lleve a cabo lo siguiente: En el cuadro Posición, especifique 100%. En el cuadro Transparencia, especifique 100%. Cierre el cuadro de diálogo Formato de forma. Con el rectángulo seleccionado, en la ficha Inicio, en el grupo Dibujo, haga clic en Organizar, vaya a Alinear, y lleve a cabo lo siguiente: Haga clic en Alinear en la parte superior.   Para reproducir los efectos de vídeo en esta diapositiva, lleve a cabo lo siguiente: Para el vídeo intermedio, en la ficha Insertar, en el grupo Medios, haga clic en Vídeo y, a continuación, haga clic en Vídeo de archivo. En el panel izquierdo del cuadro de diálogo Insertar vídeo, haga clic en la unidad o biblioteca que contiene el vídeo. En el panel derecho del cuadro de diálogo, haga clic en el vídeo deseado y, a continuación, haga clic en Insertar. Seleccione el vídeo. En Herramientas de vídeo, en la ficha Formato, en el grupo Estilos de vídeo, haga clic en la flecha situada a la derecha de Forma de vídeo y en Llamadas, seleccione Llamada de nube (primera fila, cuarta opción de la izquierda). En Herramientas de vídeo, en la ficha Formato, en el grupo Estilos de vídeo, haga clic en la flecha situada en la esquina inferior derecha para iniciar el cuadro de diálogo Dar formato a vídeo. En el cuadro de diálogo Dar formato a vídeo, haga clic en Color de borde en el panel izquierdo, en Color de borde en el panel derecho, haga clic en Línea degradado. En Puntos de degradado, haga clic en Agrega un delimitador de degradado o en Quita el delimitador de degradado hasta que aparezcan tres delimitadores en el control deslizante. Personalice los puntos de degradado de la manera siguiente: Haga clic en el botón situado junto a Color y, a continuación, en Colores del tema, seleccione Azul, Énfasis 1, 40% más claro (cuarta fila, quinta opción de la izquierda). Seleccione el segundo delimitador de la lista y lleve a cabo lo siguiente: En el cuadro Posición, especifique 50%. Haga clic en el botón situado junto a Color y, a continuación, en Colores del tema, seleccione Azul, Énfasis 1, 60% más claro (tercera fila, quinta opción de la izquierda). También en el cuadro de diálogo Dar formato a vídeo, haga clic en Estilo de borde en el panel izquierdo y en Estilo de borde en el panel derecho, ajuste el Ancho a 1,25 pt. A continuación, en el cuadro de diálogo Dar formato a vídeo, haga clic en Sombra en el panel izquierdo, en Sombra en el panel derecho, haga clic en la flecha situada junto a Valores predeterminados y seleccione Desplazamiento diagonal abajo derecha (en Exterior, primera fila, primera opción de la izquierda). A continuación, ajuste el Desenfoque a 15 pt. En el cuadro de diálogo Dar formato a vídeo, haga clic en Tamaño en el panel izquierdo, en Tamaño y giro en el panel derecho, ajuste el Alto a 5,69 cm, el Ancho a 10,19 cm y el Giro a 3°. En el cuadro de diálogo Dar formato a vídeo, haga clic en Posición en el panel izquierdo y en Posición en la diapositiva en el panel derecho, ajuste el valor de Horizontal a 7,24 cm y el valor de Vertical a 2,59 cm. Cierre el cuadro de diálogo Dar formato a vídeo. Seleccione el vídeo, haga clic y arrastre el controlador de ajuste amarillo hasta la cabeza del niño situado en la parte central de la imagen. Con el vídeo seleccionado, en la ficha Animaciones, en el grupo Animación, seleccione Reproducir. También en la ficha Animaciones, en el grupo Intervalos, haga clic en la flecha situada a la derecha de Inicio y seleccione Con la anterior. En la ficha Animaciones, en el grupo Animación avanzada, haga clic en Agregar animación. A continuación, seleccione Barrido. También en la ficha Animaciones, en el grupo Intervalos, haga clic en la flecha situada a la derecha de Inicio, seleccione Con la anterior y ajuste la Duración a 01,00 segundo. Para el vídeo de la izquierda, en la ficha Insertar, en el grupo Medios, haga clic en Vídeo y, a continuación, haga clic en Vídeo de archivo. En el cuadro de diálogo Dar formato a vídeo, haga clic en Tamaño en el panel izquierdo y en Tamaño y giro en el panel derecho, ajuste el Alto a 5,49 cm y el Ancho a 10,06 cm. En el cuadro de diálogo Dar formato a vídeo, haga clic en Posición en el panel izquierdo y en Posición en la diapositiva en el panel derecho, ajuste el valor de Horizontal a 0,08 cm y el valor de Vertical a 0,51 cm. Seleccione el vídeo, haga clic y arrastre el controlador de ajuste amarillo hasta la cabeza del niño situado en la parte izquierda de la imagen. En la ficha Animaciones, en el grupo Animación, seleccione Reproducir. También en la ficha Animaciones, en el grupo Intervalos, haga clic en la flecha situada a la derecha de Inicio y seleccione Con la anterior y ajuste la Duración a 01,00 segundo. Para el vídeo de la derecha, en la ficha Insertar, en el grupo Medios, haga clic en Vídeo y, a continuación, haga clic en Vídeo de archivo. En el cuadro de diálogo Dar formato a vídeo, haga clic en Tamaño en el panel izquierdo y en Tamaño y giro en el panel derecho, ajuste el Alto a 6,32 cm y el Ancho a 10,16 cm. En el cuadro de diálogo Dar formato a vídeo, haga clic en Posición en el panel izquierdo y en Posición en la diapositiva en el panel derecho, ajuste el valor de Horizontal a 15,24 cm y el valor de Vertical a 0,18 cm. Seleccione el vídeo, haga clic y arrastre el controlador de ajuste amarillo hasta la cabeza del niño situado en la parte derecha de la imagen. Cartel Cedido por la O.N.C.E.

LAS CARAS DEL ACOSO 16 a 20 de octubre de 2017 Logroño (La Rioja) Universidad de La Rioja y Centro Cultural Ibercaja PROGRAMA LUNES 16/10/17 DE 18:00 A 20:00 H. CENTRO CULTURAL IBERCAJA “Prevención e intervención psicoeducativa del acoso escolar” Dª Pilar Calvo Pascual. Psicóloga y Decana Colegio Oficial de Psicólogos de La Rioja. D. Pedro Vallés Turmo. Profesor.  Presenta: Dª Piedad Valverde López. Activista del mundo cultural y juvenil de La Rioja. MARTES 17/10/17 DE 18:00 A 20:00 H. CENTRO CULTURAL IBERCAJA “Bullying y salud”  Dª María Luisa Poch. Neuropediatra del Hospital San Pedro de Logroño. MIÉRCOLES 18/10/17 DE 18:00 A 20:00 H. UNIVERSIDAD DE LA RIOJA “El bullying en La Rioja: estado actual de la cuestión”. D.Eduardo Fonseca Pedrero. Doctor en Psicología. Profesor del Departamento de Ciencias de Educación de la Universidad de La Rioja. JUEVES 19/10/17 DE 18:00 A 20:30 H. UNIVERSIDAD DE LA RIOJA “El acoso y el ciberacoso escolar en entornos educativos”. D. Carlos Represa Estrada. Abogado especialista en Derecho de las Nuevas Tecnologías. “Sentimientos y emociones de una persona acosada”. Dª Nidia Represa Martínez. VIERNES 20/10/17 DE 18:00 A 20:00 H. CENTRO CULTURAL IBERCAJA Presentación de la Asociación contra el acoso escolar de La Rioja ACAE-Rioja Dª Beatriz Burgos Iturri. Presidenta. Mesa redonda con la participación de diversos colectivos sociales de La Rioja (ONCE, ARPA, GYLDA, ARPANIH, ARNAC, ACAE RIOJA…etc.). Moderadora Dª Piedad Valverde López.   Actuación de RAP . Clausura de las Jornadas. MOTIVACIÓN: ACAE-RIOJA, ARNAC y ARPANIH , con la colaboración de la Universidad de La Rioja y la Obra Social de Ibercaja promueven estas Jornadas para mejorar el conocimiento de las familias y profesionales sobre el acoso escolar desde distintos prismas. Asimismo se divulgará la labor social de la Asociación contra el acoso escolar de La Rioja (ACAE-RIOJA). OBJETIVOS: - Conocer la realidad del acoso escolar en La Rioja. - Proponer estrategias y herramientas de prevención. - Sensibilización de la sociedad riojana frente a esta lacra social. NÚMERO DE PLAZAS: hasta completar el aforo. DESTINATARIOS: - Familias de colectivos vulnerables. - Profesionales de diferentes ámbitos que deseen profundizar en el conocimiento del acoso. - Público en general. LUGAR: Universidad de la Rioja. Edificio Quintiliano (C/ Luis de Ulloa nº 20) Centro Cultural Ibercaja (C/ Portales nº 48) Estarán a disposición de los asistentes para lsu venta los siguientes libros: · “Acoso Escolar. Guía de Intervención psicoeducativa”. Dª Pilar Calvo Pascual y D. Pedro Vallés Turmo. · “Me acosan, ¡Socorro!. No mires a otro lado. ¿Por qué a mí?” D. Pedro Vallés Turmo. · “Bajo mi piel “. Dª Nidia Represa Martínez.