La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

3 1 2 SENTIDO DE HUMANIZACIÓN Y AXIOMAS ÉTICOS EN LOS PROFESIONALES DE INSTRUMENTACIÓN QUIRÚRGICA. Anderson Díaz Pérez Instrumentador Quirúrgico Magister.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "3 1 2 SENTIDO DE HUMANIZACIÓN Y AXIOMAS ÉTICOS EN LOS PROFESIONALES DE INSTRUMENTACIÓN QUIRÚRGICA. Anderson Díaz Pérez Instrumentador Quirúrgico Magister."— Transcripción de la presentación:

1 3 1 2 SENTIDO DE HUMANIZACIÓN Y AXIOMAS ÉTICOS EN LOS PROFESIONALES DE INSTRUMENTACIÓN QUIRÚRGICA. Anderson Díaz Pérez Instrumentador Quirúrgico Magister En Ciencias Básicas Biomédicas Doctor en Salud Publica Doctorando En Bioética

2 <<Mas Allá Del Deber>>
Que palabras escribirse cuando de nuestros actos depende la vida de las personas, frágil, sensible. No es tan claro cuando se nos dice que es nuestra obligación mirarlos a los ojos con ternura, pasión, amor y conocimiento. ¡DIOS! de que poder se requiere… para poder sentir con ellos, pero a la vez brindarles la seguridad de que todo saldrá bien y me pregunto ¿Qué esperan de mi? <<Mas Allá Del Deber>>

3 ¿QUE ES EL INSTRUMENTADOR QUIRURGICO Y SU PROPOSITO COMO PROFESIONAL Y SU DEBER COMO PERSONA?
¿CUÁL ES LA PROBLEMÁTICA RELACIONADA CON LA HUMANIZACION EN INSTRUMENTACION QUIRURGICA DESDE UN MARGEN ETICO Y MORAL? ¿CUÁLES SON LOS PRINCIPIOS BIOETICOS QUE REGULAN NUESTRA PROFESION? ¿QUÉ IMPORTANCIA LE DA EL INSTRUMENTADOR QUIRURGICO A ESTOS PRINCIPIOS Y COMO LOS APLICA CON EL PACIENTE Y CON EL EQUIPO QUIRURGICO DESDE LA ACCION VIRTUOSA?

4 ¿QUÉ ES UN AXIOMA? “PROPUESTA DE AXIOMAS ETICOS”
¿COMO SE COMPLEMENTAN LOS PRINCIPIOS BIOETICOS CON PRINCIPIOS ETICOS Y VALORES MORALES? ¿QUÉ ES UN AXIOMA? “PROPUESTA DE AXIOMAS ETICOS” ¿COMO SE DESARROLLO LA PROPUESTA DESDE UN MARGEN CIENTIFICO Y ETICO PARA LA REFLEXION DE LOS AXIOMAS BIOETICOS? PROPUESTA DE AXIOMAS BIOETICOS PARA EL INSTRUMENTADOR QUIRURGICO

5 ¿CÓMO RESPONDE LA PROPUESTA DE LOS AXIOMAS A LA CORRIENTE PRINCIPIALISTA PROPUESTA POR BECHAUMP AND CHILDRES?

6 Capacitado: liderar, gestionar, coordina y supervisa con visión técnico - científico
Profesional capacitado para integrar un equipo interdisciplinario que le garantice al paciente una atención con calidad o en ultima instancia una muerte con dignidad. Interdisciplinario: Conocimientos y saberes. Pluricultural: Respetar los saberes e ideologías Atención con calidad: ¿Epistemología donde me centra? (Tratar-Atender) Tratar(curar): Seguridad del Paciente (Perfil Profesional) Atender (Cuidar): Bienestar del paciente ¿Modelo? HOLISTICO, INTEGRAL, BIOMEDICO O MECANICISTA, PSICOSOCIAL ¿Persona? ¿QUE ES EL INSTRUMENTADOR QUIRURGICO Y CUAL ES SU PROPOSITO COMO PROFESIONAL Y SU DEBER COMO PERSONA?

7 ¿CUÁL ES LA PROBLEMÁTICA RELACIONADA CON LA HUMANIZACION EN INSTRUMENTACION QUIRURGICA DESDE UN MARGEN ETICO Y MORAL? -

8 ¿CUÁLES SON LOS PRINCIPIOS BIOETICOS QUE REGULAN NUESTRA PROFESION?
NEGLIGENCIA, IMPRUDENCIA, IMPERICIA, IGNORANCIA. PRINCIPIO DE BENEFICENCIA PRINCIPIO DE NO MALEFICENCIA ¿CUÁLES SON LOS PRINCIPIOS BIOETICOS QUE REGULAN NUESTRA PROFESION? PRINCIPIO DE JUSTICIA PRINCIPIO DE AUTONOMIA

9 ¿QUÉ IMPORTANCIA LE DA EL INSTRUMENTADOR QUIRURGICO A ESTOS PRINCIPIOS Y COMO LOS APLICA CON EL PACIENTE Y CON EL EQUIPO QUIRURGICO DESDE LA ACCION VIRTUOSA? ANALISIS CUALITATIVO Gráfico de SmartArt con imágenes en fondo rojo (Intermedio) Para reproducir un gráfico de SmartArt en esta diapositiva, realice lo siguiente: En la pestaña Inicio, en el grupo Diapositivas, haga clic en Diseño y, a continuación, en En blanco. En la pestaña Insertar, en el grupo Ilustraciones, haga clic en SmartArt. En el panel izquierdo del cuadro de diálogo Elegir un gráfico SmartArt, haga clic en Imagen. En el panel Imagen, haga doble clic en Serie de imágenes con título (quinta fila) para insertar el gráfico en la diapositiva. Haga clic en los cuatro marcadores de posición del elemento gráfico SmartArt, seleccione una imagen y, a continuación, haga clic en Insertar. Seleccione el gráfico. En Herramientas de SmartArt, en la pestaña Formato, en el grupo Tamaño, escriba 15,03 cm en el cuadro Alto y 22,23 cm en el cuadro Ancho. También en Herramientas de SmartArt, en la pestaña Formato, en el grupo Organizar, haga clic en Alinear y realice lo siguiente: Haga clic en Alinear a la diapositiva. Haga clic en Alinear verticalmente. Haga clic en Alinear al medio. Seleccione el gráfico y haga clic en una de las flechas del borde izquierdo. En el cuadro de diálogo Escribir aquí el texto, escriba el texto. Mantenga presionada la tecla CTRL y seleccione todos los cuadros de texto por encima de las imágenes. En la pestaña Inicio, en el grupo Fuente, seleccione Gill Sans MT de la lista Fuente y 26 de la lista Tamaño de fuente. Haga clic en Color de fuente y seleccione Blanco, Fondo 1. Mantenga presionada la tecla CTRL y seleccione todos los cuadros de texto por encima de las imágenes. En Herramientas de SmartArt, en la pestaña Formato, en el grupo Formas, haga clic en Cambiar forma y, en Rectángulos, haga clic en Redondear rectángulo de esquina diagonal. También en Herramientas de SmartArt, en la pestaña Formato, en el grupo Estilos de forma, haga clic en el selector de cuadro de diálogo Formato de forma. En el cuadro de diálogo Formato de forma, en el panel izquierdo, haga clic en Relleno y, a continuación, en el panel Relleno, haga clic en Relleno degradado y realice lo siguiente: En la lista Tipo, seleccione Lineal. En el cuadro Ángulo, escriba 0,3°. En Puntos de degradado, haga clic en Agrega un delimitador de degradado o Quita el delimitador de degradado hasta que aparezcan tres puntos en el control deslizante. También en Puntos de degradado, personalice los puntos de degradado de la manera siguiente: Seleccione el primer punto en el control deslizante y realice lo siguiente: En el cuadro Posición, escriba 0%. Haga clic en el botón junto a Color, haga clic en Más colores y, a continuación, el cuadro de diálogo Colores, en la pestaña Personalizar, escriba los valores para Rojo: 77, Verde: 28 y Azul: 27. Seleccione el siguiente punto en el control deslizante y realice lo siguiente: En el cuadro Posición, escriba 50%. Haga clic en el botón junto a Color, haga clic en Más colores y, a continuación, el cuadro de diálogo Colores, en la pestaña Personalizar, escriba los valores para Rojo: 136, Verde: 50 y Azul: 48. Seleccione el último punto en el control deslizante y realice lo siguiente: En el cuadro Posición, escriba 100%. Haga clic en el botón junto a Color, haga clic en Más colores y, a continuación, el cuadro de diálogo Colores, en la pestaña Personalizar, escriba los valores para Rojo: 77, Verde: 28 y Azul: 27 También en el cuadro de diálogo Formato de forma, haga clic en Color de línea en el panel izquierdo y, en el panel Color de línea, haga clic en Sin línea. También en el cuadro de diálogo Formato de forma, haga clic en Sombra en el panel izquierdo. En el panel Sombra y haga clic en el botón junto a Preestablecidos y, en Exterior, haga clic en Desplazamiento diagonal abajo izquierda (primera línea). Mantenga presionada la tecla CTRL y seleccione todos los cuadros de texto por debajo de las imágenes. En la pestaña Inicio, en el grupo Fuente, seleccione Gill Sans MT de la lista Fuente, seleccione 24 en el cuadro Tamaño de fuente, haga clic en Color de fuente y seleccione Blanco, Fondo 1. También en la pestaña Inicio, en el grupo Párrafo, haga clic en Alinear texto a la izquierda. Mantenga presionada la tecla CTRL y seleccione las tres líneas verticales en el gráfico SmartArt. En Herramientas de SmartArt, en la pestaña Formato, en el grupo Estilos de forma, haga clic en el selector de cuadro de diálogo Formato de forma. En el cuadro de diálogo Formato de forma, en el panel izquierdo haga clic en Color de línea y, en el panel Color de línea, haga clic en Línea degradada. Realice lo siguiente: En la lista Tipo, haga clic en Lineal. En el cuadro Ángulo, escriba 90°. En Puntos de degradado, haga clic en Agrega un delimitador de degradado o Quita el delimitador de degradado hasta que aparezcan dos puntos en el control deslizante. En el cuadro Posición, escriba 46%. Haga clic en el botón junto a Color, haga clic en Más colores y, a continuación, el cuadro de diálogo Colores, en la pestaña Personalizar, escriba los valores para Rojo: 40, Verde: 15 y Azul: 14. En el cuadro Transparencia, escriba 0%. Haga clic en botón junto a Color y, en Colores para temas, haga clic en Negro, Texto 1 (primera fila). En el cuadro Transparencia, escriba 100%. Mantenga presionada la tecla CTRL y seleccione las tres imágenes. En Herramientas de SmartArt, en la pestaña Formato, en el grupo Formas, haga clic en Cambiar forma y, en Rectángulos, haga clic en Redondear rectángulo de esquina sencilla. En Herramientas de imagen, en la pestaña Formato, en el grupo Estilos de imagen, haga clic en Efectos de imagen, señale Sombra y, en Interior, haga clic en Interior diagonal arriba derecha. También en Herramientas de imagen, en la pestaña Formato, en el grupo Estilos de imagen, haga clic en Borde de la imagen y, a continuación, en Sin contorno. Para reproducir los efectos de fondo en esta diapositiva, realice lo siguiente: En la pestaña Diseño, en el grupo Fondo, haga clic en Estilos de fondo y, a continuación, en Dar formato a fondo. En el cuadro de diálogo Dar formato a fondo, haga clic en Relleno degradado y realice lo siguiente: En la lista Tipo, haga clic en Radial. En la lista Dirección, haga clic en Desde el centro. Haga clic en el botón junto a Color, haga clic en Más colores y, a continuación, el cuadro de diálogo Colores, en la pestaña Personalizar, escriba los valores para Rojo: 153, Verde: 57 y Azul: 55. Haga clic en el botón junto a Color, haga clic en Más colores y, a continuación, el cuadro de diálogo Colores, en la pestaña Personalizar, escriba los valores para Rojo: 114, Verde: 42 y Azul: 40.

10 ENCUESTA FORMATO DE OBSERVACIÓN
Grafica 6. Tiene presente el principio de autonomía con el paciente Grafica 1. El instrumentador trata al paciente por el nombre Grafica 7. Tiene presente el principio de beneficencia con el paciente Grafica 2. El instrumentador recibe al paciente en cirugía de manera indiferente Grafica 8. Tiene presente el principio de no maleficencia Grafica 3. El instrumentador preocupación por la salud del paciente en lo relacionado a los procesos y técnicas que le competen Grafica 19. Tiene en cuenta durante la práctica quirúrgica el cuidado y bienestar del paciente después del procedimiento quirúrgico Grafica 17. Tiene en cuenta durante la práctica quirúrgica el cuidado y bienestar del paciente antes del procedimiento quirúrgico Grafica 18. Tiene en cuenta durante la práctica quirúrgica el cuidado y bienestar del paciente durante del procedimiento quirúrgico Grafica 7. El instrumentador atiende los temores de los familiares de los pacientes antes y después del procedimiento quirúrgico Grafica 8. Se dan al interior del quirófano conversaciones fuera de orden que pueden repercutir en la dignidad del paciente de manera directa o indirecta. Grafica 11. Tiene presente el principio de la unidad Grafica 9. Tiene presente el principio de justicia Grafica 10. Tiene presente el principio del amor ENCUESTA FORMATO DE OBSERVACIÓN Grafica 6. El instrumentador quirúrgico se preocupa por el pudor del paciente antes, durante y después del procedimiento quirúrgico El instrumentador se preocupa por los temores del paciente antes y después del procedimiento quirúrgico Grafica 4. El instrumentador trata al paciente como una persona o como un objeto

11 ¿COMO SE COMPLEMENTAN LOS PRINCIPIOS BIOETICOS CON PRINCIPIOS ETICOS Y VALORES MORALES?

12 ¿QUÉ ES UN AXIOMA? “PROPUESTA DE AXIOMAS ETICOS”
PROPOSICION EVIDENTE Y CLARA QUE NO REQUIERE DEMOSTRACCIÓN. LEY TEORIA Proposición evidente y clara que puede aceptarse sin necesidad de una demostracción. Esta nocion fue propuesta por Aristoteles y ampliada por Euclides. Si se cumplen en la naturaleza se denominan una LEY. Si se cumple en diferentes contextos y dinamicas con demostracciones (metodo cientifico) constituyen el fundamente de una TEORIA.

13 ¿COMO SE DESARROLLO LA PROPUESTA DESDE UN MARGEN CIENTIFICO Y ETICO PARA LA REFLEXION DE LOS AXIOMAS BIOETICOS?

14 AXIOMAS ETICOS (Principio de Justicia y No Maleficencia)
Todo acto consciente de procesos del manejo de instrumental y preservación de la técnica aséptica conlleva a entender que el principal propósito del instrumentador quirúrgico es contribuir con el resto del equipo a la seguridad del paciente. (Principio de Justicia y No Maleficencia) Todo sistema creado y socializado para brindar seguridad también ofrece tranquilidad al paciente quirúrgico. (Principio de Justicia) El paciente siempre debe permanecer en un clima de respeto, afecto y amabilidad que refuerce su tranquilidad para con los procesos quirúrgicos y asépticos. (Principio de Beneficencia). AXIOMAS ETICOS Brindar información al paciente quirúrgico no siempre conlleva a un acto de entendimiento. (Principio de Justicia, Autonomía y No Maleficencia)

15 MUCHAS GRACIAS

16


Descargar ppt "3 1 2 SENTIDO DE HUMANIZACIÓN Y AXIOMAS ÉTICOS EN LOS PROFESIONALES DE INSTRUMENTACIÓN QUIRÚRGICA. Anderson Díaz Pérez Instrumentador Quirúrgico Magister."

Presentaciones similares


Anuncios Google