DERECHO SOCIAL A LA CONVERGENCIA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONVERGENCIA TECNOLOGICA ¿Qué es convergencia tecnológica y en que ambitos se aplica? Convergencia Tecnologica, posibilidad tecnológica de provisión sobre.
Advertisements

CONVERGENCIA TECNOLOGICA Es la capacidad de diferentes plataformas de red para transportar servicios o señales similares. Es la posibilidad de recibir.
GLOBALIZACION Y ORIGEN En el último siglo y medio ha habido en el planeta dos oleadas de globalización, cuya frontera la marcaron las dos guerras mundiales.
ALCANCE DE LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 29 DE LA LEY GENERAL DE TELECOMUNICACIONES RELATIVO AL CANON DE RESERVA DEL ESPECTRO RADIOELECTRICO Informe Técnico.
Dirección de Desarrollo Rural Sostenible AGENDA INTERNA DEL SECTOR AGROPECUARIO Bogota, Diciembre de 2005.
Estrategias del Estado colombiano relacionadas con la incorporación de TIC en la educación. TELEVISIÓN EDUCATIVA Wilson García.
ORDENAMIENTO TERRITORIAL DR. JUAN R. GUZMAN POO DEPTO. BIOLOGIA MARINA UABCS.
CLUB UNIVERSIDAD DE MEDELLÍN GESTIÓN DE UNA ORGANIZACIÓN DEPORTIVA OLÍMPICA POR: LAURA CAROLINA GÓMEZ GARNICA.
COMPRENDER LA IMPORTANCIA DEL USO DE LAS TIC EN EL ESTUDIO DEL ESPACIO GEOGRÁFICO OBJETIVO.
Foro Internacional sobre el otorgamiento de microcrédito. Su impacto y regulación. 29 al 31 de Agosto 2016 San José, Costa Rica.
Iniciativa financiada por la Organización de Estados Americanos -OEA
Implementación de la Ley N° Ley de Derecho a la Consulta Previa a los Pueblos Indígenas u Originarios reconocido en el Convenio 169 de la OIT Viceministerio.
N U E V A E S C U E L A S E C U N D A R I A
IMPLEMENTACIÓN DE AGENDA 2030:
Creación Comités Normalizadores
Ficha Técnica Introducción Principios Rectores Contexto
Derechos humanos esenciales Módulo 13 del Programa de “Políticas de TIC para la sociedad civil” Desarrollado por APC y CTO.
GRUPO DE INVESTIGACIÓN VIDOCQ
Paulina Martínez Youn Directora General de Consulta Jurídica
¿QUÉ ES LA COMPETENCIA DIGITAL?
Las cooperativas ante los desafíos y el rol de los líderes políticos y organismos de fomento. Olga lucía Velasquez Octubre 12, 2017.
SOCIEDAD DE LA INFORMACION
Tecnologías de la Información y Comunicación
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN LA COMUNIDAD DE MADRID
Convergencia tecnológica
Educación y Tecnologías La voz de los expertos
Sistema Nacional de Información Ambiental (SINIA)
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
LA POLITICA DE VIVIENDA SOCIAL EN LA COMUNIDAD DE MADRID, RETO Y OPORTUNIDAD Manuel Vicente Sol Izquierdo LOS NUEVOS MODELOS DE GOBERNANZA TERRITORIAL.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
TERMINOLOGÍA TECNOLOGÍA: Aplicación de los conocimientos científicos para la realización de las actividades humanas. INFORMACION: Resulta fundamental para.
Incidentes (Colombia): ©
Las TICS: definición, clasificación, evolución
Encuentro de TV Cooperativa y convergencia digital UNLaM
CONVERGENCIA TECNOLOGICA
Historia de las Tic’s y Tac’s
Modelo para el caso Mexicano
"Construcción colaborativa de contenidos sobre gobierno abierto por miembros de la Red Académica de Gobierno Abierto en la red social NovaGob" Jorge López-Bachiller.
Convergencia Tecnológica.
Tecnologías de Información y Comunicación I
Importancia de la comunicación en la era de la información.
LA TELEVISIÓN ABIERTA Región 2
Una visión transversal de la regulación de servicios públicos
Lectura 7 Módulos UNESCO de Competencia en TIC para docentes
Las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación
CONVERGENCIA TECNOLOGICA EN LA ACTUALIDAD
Homo sappiens sappiens => años
LAS TICS.
Convergencia Tecnológica!!
1996: INICIO DE LA D.P.C. Conclusión Ronda Uruguay + Proceso Integración Mercosur Revolución Tecnológica: Informática y Telecomunicaciones.
INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES UNIDAD DE POLÍTICA REGULATORIA
INTRODUCCIÓN AL DERECHO
Realizado por: Denis Marian Iordachel Carlos Pinés Moreno
Habitantes de un mundo globalizado
1.1.3 Comunicación como proceso social
LA INFORMÁTICA EN LA EDUCACIÓN
OBJETIVOS, AGENDA TEMÁTICA Y PLAN ANUAL DE TRABAJO
Sociedad Sociedad de la información EAD (Educación a Distancia)
Janet Hernandez, Experta UIT y Presidenta de
Las leyes secundarias en telecomunicaciones
Multimedia en las escuelas
Asociación de Medios de Comunicación Comunitaria
Sociedad de la Información
Universidad: Corporación unificada nacional de educación superior.
La sociedad de la información
De los Organismos garantes
Ficha Técnica Introducción Principios Rectores Contexto
Tema 2. Regulación de las Telecomunicaciones en México
Propuestas para un Estado al servicio del Proyecto Nacional
TELECOMUNICACIONES Las telecomunicaciones es la trasmisión a distancia de datos de información por medios electrónicos y/o tecnológicos. Los datos de información.
Transcripción de la presentación:

DERECHO SOCIAL A LA CONVERGENCIA DERECHO SOCIAL A LA CONVERGENCIA. LA CONSTRUCCIÓN DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN. Ricardo Porto

El desafío regulatorio

Paradigma Pre-convergente una red, un servicio, una ley Red de telefonía fija – Servicio de telefonía fija. Ley Telecomunicaciones Red de telefonía móvil – Servicio de telefonía móvil. Normas sobre telefonía móvil Red de televisión – Servicio de TV abierta. Ley de Radiodifusión Red de cable – Servicio de TV por suscripción. Ley de Radiodifusión

Tres corrientes regulatorias Radiodifusión Telecomunicaciones Internet Separadas, con su propia legislación, organismos y naturaleza jurídica

Telecomunicaciones Ley 19.798 Telecomunicaciones Decreto 62/90 Privatización Entel Decreto 764/00 Desregulación Telecomunicaciones Derecho administrativo Infraestructura Asepsia

Radiodifusión Ley 22.285 de Radiodifusión Ley 26.522 de Servicios de Comunicación Audiovisual Comunicación derecho humano

Internet Decreto 554/97 Acceso a Internet Interés Nacional Decreto 1279/97 Internet. Libertad de Expresión Ley 26.032 Derecho a buscar, recibir y difundir informaciones e ideas por Internet Espíritu libertario

Barreras a la convergencia. Asimetrías regulatorias Empresas de telecomunicaciones no pueden dar radiodifusión Prestadores de servicios móviles no pueden dar radiodifusión Asimetrías Radiodifusores pueden dar servicios de telecomunicaciones; pero las empresas de servicios públicos y telecomunicaciones no pueden dar radiodifusión Cooperativas de Servicios Públicos pueden dar, limitadamente, servicios de TV por cable

Paradigmas convergentes Una red, varios servicios Red de telefonía – Servicios de telefonía y de TV Red de cable – Servicios de TV y telefonía Triple Play – TV, Internet, telefonía

Paradigma convergente Un servicio, por varias redes El servicio de TV se difunde por la red de televisión tradicional –abierta, cable, satélite- la red de TV móvil, la red de telefonía fija, la red de telefonía móvil, la red de Internet. ¿sigue siendo “televisión” ?

Regulación actual Inconsistente, contradictoria Lo que queda de LSCA Lo que queda de LAD DNU 267/15 Decreto 1340/16

Características principales Creación ENACOM. Mayor dependencia política Disuelve AFSCA, AFTIC y consejos federales Prórroga de licencias Se derogan 23 artículos LSCA y 19 LAD Entre ellos los que promueven desconcentración. CSJN. Reglas generales Telefónicas pueden dar SCA a partir 2018 AMBA, Córdoba y Rosario. Resto del país lo decide ENACOM. Radiodifusores pueden dar telecomunicaciones y TIC Servicios por suscripción -Cables y espectro- no son SCA Comisión Nueva Ley

Algunos problemas Objeto regulatorio “Blanco Móvil” Complejidad tecnológica Muchos, poderosos y variados actores

Desafíos regulatorios

Una o dos leyes Ley en sentido formal. Art. 42 SIDH Espacio Audiovisual. Art. 75 inc 19 Visión técnica y económica Dimensión cultural convergencia Cuestión de forma

Uno o dos Organismos Independiente? Independencia de las empresas y de la política? ENACOM Art. 42 CN

Instrumentos regulatorios de las Telecomunicaciones Licencias. ¿Todos? Clasificación servicios. Interconexión. Entre todos. Complejidad. Asimetría Espectro. Debate Estado - Mercado Servicio Universal. Todos los servicios. TVD. Alfabetización. Equilibrio regional. Art. 75 inc.19

Regulación de contenidos audiovisuales Fin de la programación Mismos servicios; mismas reglas Depende de la forma de transmisión

Defensa de la competencia Combate a los monopolios Definición de mercados convergentes Reglas sectoriales y reglas de defensa de la competencia Art. 42 CN

¿Servicio Público? Servicios Públicos Servicios de Interés Público Algunos servicios públicos, otros servicios de interés público No deben categorizarse

Derecho social a la convergencia Más allá de los derechos de las empresas ¿Acceso a Internet un derecho humano? Convención Americana DD.HH art. 13

Sociedad de la Información Más allá del esquema clásico de dar y recibir información Deconstruir el sistema “Construir una Sociedad de la Información centrada en la persona, integradora y orientada al desarrollo, en la que todos puedan crear, consultar, utilizar y compartir la información y el conocimiento”. (Unión Internacional de Telecomunicaciones)