Ingeniería y Seguridad Industrial

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Principio de Responsabilidad Demostrada y RNBD Carlos Enrique Salazar Muñoz Director de Investigación de Protección de Datos Personales Mayo de 2016.
Advertisements

DECRETO N°1 REGLAMENTO DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA RABIA EN EL HOMBRE Y EN LOS ANIMALES.
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL Prevención de Seguridad y Salud en el Trabajo.
1 NOTIFICACION Y REPORTE DE ACCIDENTES o INCIDENTE DE TRABAJO Facilitador: xxx Profesional en Salud Ocupacional Licencia en SO No. xxx SSPM.
Seguridad e Higiene Industrial Seguridad Industrial La Seguridad Industrial es una disciplina que se ocupa de la gestión o manejo de los riesgos inherentes.
Equipos de Protección Personal (EPP). Objetivo Promover el desarrollo de una cultura de prevención en seguridad y salud laboral, conociendo las características.
No conformidades y su análisis/ Acciones preventivas y/o correctivas TUTOR LEONARDO OLMOS INGENIERO INDUSTRIAL ESP. GERENCIA EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL.
Querima Rioseco Rojas.. Repasar contenidos vistos la clase anterior. Conocer conceptos que aplican en la seguridad y salud ocupacional Aplicar conceptos.
1 u n i d a d El educador infantil.
Plan de Continuidad de las TIC
Reflexión de Seguridad
LA ACTITUD PROACTIVA DE SEGURIDAD
Cuido mi vida y mi cuerpo con responsabilidad
Agenda Laboral Seguridad Laboral
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
NOSOTROS SOMOS LO MAS IMPORTANTE
Reflexión de Seguridad
“SEGURIDAD INDUSTRIAL” CUARTO “A” TEMA: Programa de seguridad y reglamento interno de seguridad DOCENTE: Ing. Edisson Patricio Jordán Hidalgo ALUMNOS :
TIPOS DE ESPACIOS CONFINADOS
¿Te gustaría participar como Brigadista de la Unidad de Gestión Integral del Riesgo de las Facultades de Ingeniería y Ciencias Químicas? Informes e inscripciones:
INTRODUCCIÓN A LA TEMÁTICA AMBIENTAL Conceptos de base. Vocabulario técnico ambiental.
SEGURIDAD INDUSTRIAL (Definición)
DEPARTAMENTO PREVENCIÓN DE RIESGOS Y MEDIO AMBIENTE
PREVENCIÓN DE RIESGOS laborales
“SALUD EN EL TRABAJO Enfermedades Profesionales en el Sector de Petróleo” Dra. Rosa Falconí Conferencia por el Día Mundial de la Seguridad.
EI1102 Introducción a la Ingeniería II
EVALUACIÓN INICIAL SG-SST
POLÍTICAS, OBJETIVOS, METAS E INDICADORES
Como ingenieros ambientales debemos reconocer que la vida, la seguridad, el bienestar general depende de nuestras actividades en pro de proteger e implementar.
Presentado por : liseth Katherine paredes febedrucila Ortiz Flórez Martha Julieth vega Jessica Paola Arredondo.
HOSPITAL «DR. ALFREDO VIDAL Y FUENTES» PRESENTACION OFICIAL COSEPA INSTITUCIONAL Minas 23 de Noviembre 2017.
Universidad Autónoma de Nuevo León Capacidad de diseñar y conducir experimentos, así como analizar e interpretar datos. Capacidad de trabajar en equipos.
Unidad 14 La gestión de la prevención en la empresa.
Unidad 13 La salud laboral.
RIESGOS OCUPACIONALES EN LAS EMPRESAS
NOTA: Para cambiar la imagen de esta dispositiva, seleccione la imagen y elimínela. A continuación haga clic en el icono Imágenes en el marcador de posición.
Fundamentos de Salud Ocupacional Ing. Mitzy Picado Quesada.
3/15/2018Prof. J. Armando Quintero Vega ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR LA ESTRATEGIA: 1. Analizar sector, entorno e interior de la empresa. 2. Definir la.
Diana Marcela Casas Salazar Profesional en Salud Ocupacional Universidad del Tolima.
1 STOP PARA COLABORADORES UNIDAD DE REPASO 2 Compendio del programa.
IMPLEMENTACIÓN PLAN DE MEJORAMIENTO CONTINUO EN LA GESTIÓN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS UNIVERSIDAD DE CHILE Por un trabajo sano y seguro.
Asignatura: HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL Unidad I: Introducción Y conceptos de La Seguridad Industrial Competencia a desarrollar: Conceptos básicos.
UNIDAD N° I: INTRODUCCIÓN A LA PREVENCIÓN DE RIESGOS.
Programa de Mejora Continua Un programa o modelo de mejora continua está constituido por tres Actividades. El primer paso siempre debe ser la identificación.
Código ético de responsabilidad social corporativa
CASUÍSTICA Accidentes en minas Accidentes en fábricas
Plan de Colaboracion en el Puesto de Trabajo
INDUCCIÓN S.F. MEC. Roberto Rincón R
“Concientización en Seguridad, Higiene y Medio Ambiente”
OCUPACIONAL SALUD.
EL SUPERVISOR La PREVENCIÓN de ACCIDENTES no sólo evita sufrimiento humano y pérdidas materiales, sino contribuye a la calidad de vida de los trabajadores.
NORMATIVA LABORAL Salud ocupacional DOCENTE :JOHANA SALAZAR T
..Seguridad industrial.. INTEGRANTES: PAOLA PILONIETA.
POLÍTICA EN MATERIA DE PREVENCION DE RIESGOS LABORALES
INVENTARIOS ZERO EXTRES. QUE ES LA SEGURIDAD INDUSTRIAL La seguridad industrial en una empresa son una serie de normas y conductas que debe tomar la empresa.
¿SABE USTED QUÉ ES...? ¿¿Qué es Salud Ocupacional?... ¿Qué es Accidente de Trabajo o Enfermedad Profesional?... ¿Qué debo hacer en caso de un A.T.?...
IMPORTANCIA DEL ORDEN, LA LIMPIEZA Y LAS SEÑALES DE SEGURIDAD Ing. Ricardo Bautista García
NTC ISO 45001:2018. El nuevo estándar internacional para el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.
IMPORTANCIA DEL ORDEN, LA LIMPIEZA Y LAS SEÑALES DE SEGURIDAD.
UNIVERSIDAD AMERICANA DEL NORESTE HIGIENE INDUSTRIAL 1 DR. MARIO ALBERTO LUGO ARCE PREVENCIÓN DE ACCIDENTES.
PREVENCIÓN DE RIESGOS PARA LABORES DE EXCAVACIÓN.
Prevenir accidentes y enfermedades laborales consecuencia de las actividades de producción.
MEDICINA PREVENTIVA Y DEL TRABAJO
ANALISIS DE TRABAJO SEGURO ¿Qué es el AST? Es una metodología diseñada para identificar peligros, prevenir incidentes y ayudarle al personal a controlar.
Los Valores de Brocal, deben ser parte de tu vida..
ANTECEDENTES DEL ISO Organización Internacional de Normalización (ISO) empezó a estudiar otra serie de normas de administración.
Ley Interrupción Voluntaria del Embarazo en Tres Causales Ab
1 STOP PARA COLABORADORES UNIDAD DE REPASO 2 Compendio del programa.
Transcripción de la presentación:

Ingeniería y Seguridad Industrial Área de Humanidades Área de Desarrollo Docente Área de Prevención de Riesgos

Ingeniería y Seguridad Industrial 1.- Rol de los Ingenieros en la Seguridad Industrial 2.- Riesgos Eléctricos 3.- Legislación Chilena 4.- Conceptos de Seguridad Industrial 5.- Análisis de Casos Reales 6.- Evaluación

Rol de los Ingenieros en la Seguridad Industrial Seguridad Industrial ¿Qué es una Profesión? Responsabilidad Profesional Cultura de la Prevención ¿Y si no hubiera Seguridad Industrial? EL Rol de los ingenieros en la Seguridad Industrial

¿Qué Incluye la seguridad Industrial? Accidentes Laborales Enfermedades Profesionales Prevención

¿Por qué prevenir? Evitar costos: materiales, retraso en proyectos, Imagen corporativa, alzas en pólizas, demandas Aumentar Beneficios/utilidades Bienestar de las personas

¿Qué es una Profesión? Responsabilidad Profesional

Cultura de la Prevención Evitar actitud pasiva o reactiva Minimizar consecuencias Prevenir

Cultura de la Prevención Adoptar actitud y procedimientos proactivos Estar alerta, evaluar constantemente riesgos y controlarlos, informarse, prepararse. En algunas Industrias: no solo reporte de accidentes también de incidentes (ejemplos)

Cultura de la Prevención Procedimientos deben ser: Formales, Conocidos y eficaces Evitar la “burocratización” Evitar imprudencia, actuar sin preparación

Mantener el orden

Usar EPP Adecuados

Usar EPP Adecuados y correctamente

No sobrecargar equipos

Respetar las Normativas

No ser imprudente

¿Qué pasaría si no hubiera Seguridad Industrial?

¡¡Es necesaria la Seguridad Industrial !! CUMPLIMIENTO Y COMPROMISO FISCALIZACIÓN REGLAMENTACIÓN

Seguridad Industrial Trasciende del ámbito de la Industria Se trata de SUSTENTABILIDAD SOCIAL

Rol de los ingenieros en la Seguridad Industrial 1.- Somos trabajadores expuestos a accidentes y enfermedades laborales Conocer y respetar normativa, procedimientos, derechos y deberes, etc. Practicar Auto-cuidado Adoptar y promover cultura preventiva En caso de accidentes utilizar mecanismos de cobertura

Rol de los ingenieros en la Seguridad Industrial 2.- Somos profesionales con responsabilidades particulares Planificar Trabajos (Quién, cómo, cuándo) Definir procedimientos, dimensionar riesgos Diseñar productos, equipos. Mayor responsabilidad en empresa o proyecto Velar por el bienestar de las personas Profesionales con responsabilidad social

En el caso de las profesiones, un primer “deber” de las/os profesionales que la ejercen es hacer bien lo que saben hacer... El profesor, enseñar El abogado, conocer la ley e interpretarla para abogar por la justicia El médico conocer el cuerpo y sanarlo Etc.

Por lo tanto, las profesiones -parte importante de las acciones humanas actuales- implican un actuar ético. O, dicho de otro modo, cualquier quehacer profesional conlleva implicancias éticas que son ineludibles.

Norma & Valor Las sociedades se rigen por leyes; éstas vienen a dar un marco normativo positivo desde el cual los seres humanos organizamos nuestra vida común. Conforman en su conjunto el ámbito de lo legal.

Es de suponer que las leyes que rigen distintos y variados ámbitos de la vida humana son buenas, deseables, puesto que persiguen el bien de la sociedad toda. Acatar las leyes y regirse por ellas vendría a ser algo en sí mismo bueno.

Por motivos complejos que ahora no viene al caso analizar, en nuestras sociedades contemporáneas no siempre con solo acatar las leyes llegamos a realizar acciones éticamente buenas, deseables y/o aceptables para todos. (Atención con esto: no significa que acatar las leyes necesariamente sea algo “no-bueno”; tan sólo decimos que no necesariamente coinciden).