ESTABLECIMIENTO DE RELACIONES INTIMAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TIPOS DE FAMILIAS..
Advertisements

Estructura y funcionamiento de las familias a lo largo de la Historia
Comunidad de matrimonios
FACTORES QUE INFLUYEN EN EL DESARROLLO DE NUESTROS HIJOS E HIJAS.
FAMILIAS Y HOGARES SOCIOLOGÍA.
ESCAPE DE LA COTIDIANIDAD DE LA PAREJA
Prevención saludable en los niñas, niños y adolescentes.
El ciclo vital familiar
SOMBRAS QUE OSCURECEN LA VIDA FAMILIAR
SEXUALIDAD HUMANA Es el conjunto de todas las características anatómicas, emocionales, afectivas y de conducta que nos definen como hombres y mujeres.
USAID | Proyecto Capacity Centroamérica
LA ADOLESCENCIA.
Sinónimo: matrimonio, hogar, casa, tribu.
4° AÑO ARTES VISUALES 2016 Realizado por: Verónica Acuña
EL INICIO DE LA VIDA SEXUAL. DEPENDE MUCHO DE SUS VALORES EL INICIO DE LA VIDA SEXUAL EN MUJERES ADOLESCENTES A TEMPRANA EDAD PUEDE SER LA BÚSQUEDA DE.
ETAPA DE LA ADOLESCENCIA.. 1.La adolescencia es una etapa muy bonita de nuestra vida. 2.Todas y todos pasamos por momentos de inquietudes y transformaciones.
INFANCIA Y FAMILIA INFANCIA Y FAMILIA
Es más fácil que pase un camello por el ojo de una aguja si se lo engrasa un poco. Kehlog Albran EDUCACIÓN CONFLICTOS Y RIESGOS EN LA ADOLESCENCIA NORBERA.
Sexualidad en la Adolescencia. Algunos conceptos.... ¿¿¿Qué es la Sexualidad???
SEXUALIDAD HUMANA Y LA VIDA DE LOS AFECTOS. DE DÓNDE PARTIR PARA HABLAR DE SEXUALIDAD CON NUESTROS HIJOS E HIJAS?
CURO SOBRE IGUaLADAD DE OPORTUNIDADES
ENCUESTA NACIONAL SOBRE LA DINÁMICA DE LAS RELACIONES EN LOS HOGARES 2006 (ENDIREH) Jalisco agosto 2008.
La familia es una institución social que agrupa a los individuos en grupos cooperativos encargados de tener y cuidar a los niños. LA FAMILIA.
LA CONVIVENCIA FAMILIAR EN LA ACTUALIDAD -Ángel VEGA
Profa. Arlene Parrilla UNIVERSIDADA INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO DE FAJARDO DEPARTAMENTO DE EDUCACION Y CS. SOCIALES.
Es un formato el cual a través de símbolos dibuja los componentes estructurales de la Familia. Recoge información de los miembros de la familia y sus.
Enriquecimiento Matrimonial Seminario 263
Sesión 5 Segunda Parte ¿Qué podemos hacer como padres ante las situaciones de riesgo que viven nuestros hijos?
NECESIDADES HUMANAS FUNDAMENTALES. LA SATISFACIÓN DE LAS NECESIDADES HUMANAS DEBE DARSE EN TRES CONTEXTOS, TAMBIEN INTERRELACIONADOS: 1. EN RELACIÓN CONSIGO.
LA AMISTAD. La amistad es una relación afectiva entre dos o más individuos. Es una relación donde una persona tiene afecto y cariño por otra y tiene un.
RELACIONES DE PAREJAS Una relación de pareja es un laso de amor que surge entre dos personas. Se trata de un vínculo positivo en el que el amor es una.
CICLO VITAL DE LA FAMILIA AUTORES: ARGYLE Y HENDERSON
ENFERMERÍA BÁSICA EN EL CICLO VITAL
Teoría de Organización Sistémica: Un enfoque conceptual para familias y Enfermería (ML Friedemann, 1995) TEORIA DE LA CONGRUENCIA LIC. VIVIANA PLEBANI.
    DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO     “ANÁLISIS DE COMPORTAMIENTO DE COMPRA CON TARJETAS DE CRÉDITO EN EL DISTRITO.
Elección de profesión Ambiente físico y social Personas que comparte
ESCUELA DE PADRES 2016.
Ciclo vital familiar La familia tiene una historia natural que la hace caminar por sucesivas etapas, durante las cuales sus miembros experimentan cambios.
ADOLESCENCIA Y ROL TUTORIAL
Relacionados con cada etapa de la vida
JUVENTUD: DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD Y SOCIALIZACIÓN.
Desarrollo de la Pareja
ENFERMERÍA BÁSICA EN EL CICLO VITAL
ASOCIACIÓN CLARA CAMPOAMOR ELENA SAGASETA OLIVIA GASCO
Modelo Multisistémico LideA de implicación con la vida o participación
Establecimiento de Relaciones Intimas
Tema 7: matrimonio , ¿ ahora ?
PATERNIDAD (MATERNIDAD) Y DESARROLLODEL ADULTO
Informatica Electronica y Comunicación
CLIMATERIO Y SEXUALIDAD PLENA
El comportamiento del consumidor y servicio al cliente
La Desintegración familiar en los niños de Nivel Primario?
La sexualidad y su identidad.
UNIDAD 1: REFERENCIAS PERSONALES, LA FAMILIA.
LA FAMILIA.
EL DESARROLLO MORAL EN LA VIDA ADULTA
LA ADOLESCENCIA.
TIPOS DE FAMILIA. Según su estructura de distinguen distintos tipos de familia.
DRA KARLA M. CASTORENA GUEVARA DR. EMANUEL CASTILLO R1 MEDICINA FAMILIAR.
DIFERENTES NECESIDADES EMOCIONALES. MUJER.
DRA. EVELYN PÉREZ MEDINA EDFU 3007
PATERNIDAD RESPONSABLE GESTIÒN DEL PADRE
PERIODOS Y ETAPAS DEL CICLO DE VIDA DEL SER HUMANO.
Sexualidad mal entendida y explotada:
PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO EN LA ADOLESCENCIA, ADULTEZ Y VEJEZ
““Me interesa el futuro porque es el sitio donde voy a pasar el resto de mi vida”. W. Allen.
Conductas de riesgo en adolescentes.
PREVENCIÓN FAMILIAR..
Cristhian Fernando Ilovares Francisco Patlan
El amor.
Transcripción de la presentación:

ESTABLECIMIENTO DE RELACIONES INTIMAS

INTIMIDAD Esencial de un vinculo duradero satisfactorio y emocional INTIMIDAD Esencial de un vinculo duradero satisfactorio y emocional. Base de la amistad y el amor.

BEVERLY FEHR → AMISTADES ADULTAS Los amigos son personas en quienes confiamos y a las que acudimos cuando tenemos problemas. Además son indispensables para la vida adulta. La amistad y las relaciones románticas suelen caracterizarse por: - vinculo emocional positivo - Satisfacción de necesidades - Interdependencia.

Intimidad: Sensación de cercanía unido o vinculado al ser querido. ROBERT STERNBERG → TEORÍA TRIANGULAR DEL AMOR Intimidad – pasión – decisión y compromiso Intimidad: Sensación de cercanía unido o vinculado al ser querido. Pasión: Se refiere a la atracción física, excitación y la conducta sexual. Componente sexual o fuente de motivación de la relación. Existen fuentes de motivación como: necesidad de autoestima, afiliación y afecto.

Decisión y compromiso: Darse cuenta de estar enamorado y cultivar ese amor.

TEORÍA TRIANGULAR DEL AMOR

FORMACION Y DESARROLLO DE LA PAREJA Una parte de la identidad personal se adquiere por ser miembro de una pareja estable. ARLAND THORNTON descubrió un debilitamiento notable de las normas que exigen que las parejas se casen , que sigan casadas, procreen y tengan relaciones solo dentro del matrimonio.

Elección del conyugue La teoría de las necesidades complementarias (Winch,1958) se basa en el principio de que los polos opuestos se atraen. La teoría instrumental de la selección de pareja(Richard Centers,1975) se concentra en la gratificación de las necesidades, es decir nos sentimos atraídos por personas con necesidades semejantes o complementarias a las nuestras

La teoría de estimulo , valor y función (Bernard murstein,1982) Cada persona examina las cualidades y deficiencias de la otra para determinar si la relación vale o no la pena. 3 Etapas: -Etapa de Estimulo -Comparación de valores -Etapa de Función

Teoría del sistema familiar (McGoldrick, 1980) Creación de una nueva estructura, negociando limites, redefiniendo relaciones (con otros o familia)

Matrimonio En Estados Unidos: Matrimonio Monogamo, el de mayor aceptacion,. 90% de las personas se casaran algún dia. Rituales: Salir juntos, cortejo y compromiso.

Se restringe las relaciones que violan los limites sociales, económicos, religiosos o étnico – culturales.

En culturas Arabes Los parientes mayores gestionan todo el proceso de búsqueda de pareja. Cuidan la virginidad de sus hijas. Existe una negociación por la mujer (precio)

Alternativas al Matrimonio Normal Cohabitación o unión libre: No tiene aprobación social, ni las responsabilidades legales del matrimonio tradicional, pero a cambio ofrece mayor LIBERTAD.

Se da especialmente entre los mas jóvenes, personas menores de 25 años Una edad promedio fructua entre 25 y 44 años. Un tercio de quienes viven en unión libre terminan casandose. Las que no se casan terminan separándose, es inusual encotrar parejas en unión libre que duren mas de 10 años, a excepción de parejas homosexuales.

-Los conflictos se tienen que resolver por negociación y acuerdos colectivos. -Resulta indispensable una buena comunicación. -Los amoríos resultan mas probables que en matrimonios tradicionales. -Se fundamenta en un compromiso que brinde estabilidad sin perder la FLEXIBILIDAD.