La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

EL DESARROLLO MORAL EN LA VIDA ADULTA

Presentaciones similares


Presentación del tema: "EL DESARROLLO MORAL EN LA VIDA ADULTA"— Transcripción de la presentación:

1 EL DESARROLLO MORAL EN LA VIDA ADULTA
Cristina Maldonado Conchillo 1º Psicología M2

2 DISTINTAS TEORÍAS DE LA EVOLUCIÓN MORAL Tª del Aprendizaje Social
Psicoanálisis (Freud) Tª cognitivo-evolutiva (Kohlberg) - Discípulo de Piaget - No hay diferencias sexuales ni culturales en la forma de razonar -Evolucionando Esquemas egocéntricos  Esquemas maduros - Desarrollo moral unido a desarrollo psicológico

3 NIVEL PRE-CONVENCIONAL NIVEL POST-CONVENCIONAL
Estadio 1: Moralidad heterónoma Estadio 2: Individualismo, finalidad instrumental e intercambio NIVEL PRE-CONVENCIONAL (menor moralidad y mayor egocentrismo) Estadio 3: Reciprocidad, conformidad interpersonal Estadio 4: Sistema social y conciencia NIVEL CONVENCIONAL (identificación con el grupo) Estadio 5: Contrato social, utilidad y derechos individuales Estadio 6: Principios éticos universales NIVEL POST-CONVENCIONAL (mayor moralidad y madurez)

4 DATOS DE LOS SUJETOS SUJETO EDAD SEXO ESTUDIOS TRABAJO CONVIVENCIA
DESDE CUANDO SUJETO 1 21 MUJER 3º DERECHO NO CON PAREJA ESTABLE 8 AÑOS SUJETO 2 50 HOMBRE RRLL ASESORÍA CASADO Y CON DOS HIJOS 17 AÑOS SUJETO 3 31 EMPRESARIAL Y CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO ENCARGADA DE CONTABILIDAD EN UNA EMPRESA CASADA POR 2º VEZ Y DOS HIJAS 7 AÑOS SUJETO 4 60 NO TIENE CAMPO DIVORCIADO Y CON DOS HIJAS( 1 EMANCIPADA) 20 AÑOS CASADO Y 6 AÑOS DIVORCIADO

5 1-2 3 4 5 SUJETO 1 (mujer, 21 años) SUJETO 2 (Hombre, 50 años)
Circunstancias lógico robarlas Atracar consecuencias negativas Aunque robar está mal, este caso es una excepción y Arturo debe robarla pero sin intimidar al farmacéutico.. No. Debe buscar una alternativa. Aunque en una situación desesperada es distinto. Si, le parece bien que la robe porque es para salvar la vida de su mujer. 3 Moralmente el deber y obligación de robarlo. Ello no significa que tenga autoridad para ello. En situaciones extremas se actúa más con lo que dicte el corazón que la razón. No. Es el instinto de desesperación. Tiene el deber pero NO la obligación. 4 Por humanidad también lo haría Debe robarlo independientemente de si la quiere o no. No. Porque la roba por amor No hay diferencia. Debe hacerlo igual. 5 No merece la pena arriesgarse por un desconocido. No. Seguro que no lo haría de forma desinteresada No. Porque es el afecto hacia el ser querido lo que te lleva a ayudarle. Sí. Se trata de la vida de una persona

6 6 7 8 9 10 Sujeto 1 Sujeto 2 Sujeto 3 Sujeto 4
Sí. Tiene el mismo valor sentimental que un humano Sí, es un ser vivo. Robar no. Pero intentar ayudarle por otros medios. Sí, se trata de salvar una vida. Hay que tener afecto 7 Sí. Ha de ofrecerse todo lo que esté en nuestra mano Sí. Por solidaridad y ayuda al prójimo Sí. Así evitaríamos muchas desgracias. Siempre. La vida es única y se hace todo lo posible para salvarla 8 Moral y ley son polos opuestos. Moralmente NO está mal. Aunque la ley hay de cumplirla “siempre” , moralmente está bien El que se comporta moralmente mal es el farmacéutico. El robo estaría justificado en este caso 9 Obedecer la ley te evitará problemas, pero en este caso, la humanidad está por encima de la ley Sí. La ley está para cumplirla aunque con excepciones. Sí. Las leyes hay que respetarlas. Aunque aquí te dejas llevar por el instinto. La ley se debe de cumplir siempre pero estas a veces son injustas 10 Si no llega a un acuerdo, prefiere salvarla aunque vaya a la cárcel La ley ha de cumplirse pero casos como este son una excepción Buscar medios para conseguirla sin robar pero en estos casos no te paras a pensar. Tratar de salvar la vida de la persona, a toda costa.

7 SUJETO 1: ESTADIO 5 SUJETO 2: ESTADIO 4 SUJETO 3: ESTADIO 4
POSIBLES INFLUENCIAS El sujeto 4 se vio implicado en un accidente laboral en el que se debatió entre la vida y la muerte. Quizá por ello, valore más la vida. El sujeto 1 es estudiante de derecho. Por lo que ve el dilema desde dos perspectivas. Aún así, la moralidad tiene más importancia para ella. El sujeto 3 no es de nacionalidad española.

8 GRACIAS


Descargar ppt "EL DESARROLLO MORAL EN LA VIDA ADULTA"

Presentaciones similares


Anuncios Google