DESAFÍO 2.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
De esta lista nadie hará ninguna película… Sete, abandonado a su suerte porque ya no podía cazar… Max, abandonado en una autopista, tan delgado que apenas.
Advertisements

Somos SOS GATS Rescatamos a los gatos de las vías de Renfe.
Cuídalos, Quiérelos y Aliméntalos Grupo: 11. CONOCE.
EL QUIOSCO DE JUANCHO. DESCRIPCION Grupo creado en apoyo de FRC, con el cual solventan gastos de clínicas Veterinarias de casos de rescates, medicamentos.
Programa “Los Jueces van a la escuela”. El Programa Desde comienzos de 2006 la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires a través del.
Explorando el Universo Ceip Jaime de Foxá Toledo.
Proyecto Tzedaká Sol Bayo Marina Carmona Milagros Listrani Blanco Mercedes Saez Feliu er año D.
Hecho por: Carlota Ferreira Carmen Cueto Irene Yoldi.
Fundación Colitas Felices Paola Ramírez Antonio González Alejandro Salazar.
Momento dos. Cibercultura. Ana Odilia Duarte Herrera código tutor: Iliana Maritza Aparicio Universidad nacional abierta y a distancia. Escuela.
El facebook ● Por: Daniela Restrepo Arango. ¿Que es? Originalmente era un sitio para estudiantes de la universidad de hard, pero actualmente está abierto.
Propuestas de ayuda a los ancianos.
Día Nacional de la Ingeniería
Grupos de Acción Rotaria

OBJETIVOS Somos conscientes de que tanto la familia como el colegio son pilares fundamentales en el crecimiento y desarrollo integral de nuestros hijos.
¿QUÉ ES LA AETI?.
Casa cuna-casa alegra “Corazón de niño”
Ayudanos a ayudar juntos somos más..
índice Introducción Formas de ayudar: Ayudar con dinero -Niños
Actividades Formacion para la vida y el trabajo . 1-¿Que es una ONG?
¿Cómo ingresar al Aula Virtual?
Actividad 5 Nuestra ONG.
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Gestión de la RSE Tema de RSE:
I.E.S.SIBERIA EXTREMEÑA, TALARRUBIAS
Lic. Irma Leticia Gallardo Márquez
“SEGURIDAD INDUSTRIAL” CUARTO “A” TEMA: Programa de seguridad y reglamento interno de seguridad DOCENTE: Ing. Edisson Patricio Jordán Hidalgo ALUMNOS :
ENTRETENIMIENTO QUIENES SOMOS
Proyecto Solidario ONG: Solidarium “Ayúdanos a ayudar”
Cuidar Para Salvar ¡Cuidar el mundo me hace bien!
EZRA ”Tu Ayuda Vale”.
Correo Electrónico: Teléfono: Inbound Pague Ya:
Presentación Somos alumnos del IES Rey Pelayo, estamos estudiando Formación Profesional. Somos Carmen, Silvia y Vicente, nuestro grupo se llama Emprendedores.
Ecología y Ecologismo INTEGRANTES DEL GRUPO: FAUSTO CUELLO
Nuevo Modelo de Competición Igualitario en la Escuela
Evidencia de aprendizaje 2
AUTOESTIMA TEMA 1TEMA 2 TEMA 3 TEMA 4. IDEA PRINCIPAL.
PROYECTO DE COMPUTACION INTERNET RED DE REDES. INTERNET ES CONOCIDA COMO LA RED DE REDES YA QUE SE TRATA DE UN SISTEMA DESCENTRALIZADO DE REDES DE COMUNICACIÓN.
El uso de Facebook en los procesos educativos
El abandono y mal trato animal
Rebeca, Noelia, Nerea y Saida.
PRIMER GRADO ESC. BENITO JUAREZ
PROYECTO DE INFORMATICA
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CENTLA MATERIA: Instalaciones Eléctrica DOCENTE: Ing. Roberto Damián García INTEGRANTES:  Andreina Morales Meza  Candelaria.
La importancia de la motivación en educación infantil
INVESTIGACION EDUCACIONAL.
Tutorial Aula Virtual Parte I
Universidad Pedagógica Nacional *Francisco Morazán* (UPNFM) Didáctica De Las Ciencias Naturales TEGUCIGALPA. M.D.C. / 20-MARZO-2018.
Instituto Superior de Formación Docente Nº
ASILO SAN AGUSTÍN MESÓN EL BUEN SAMARITANO SAN AGUSTÍN ACASAGUASTLAN 28 DE JUNIO 2018.
Inmigrantes del pasado en Chile. Inmigrantes son las personas que llegan a vivir en forma permanente a un país diferente al suyo. Gracias a ellos Chile.
Nombre del módulo: Módulo 11 Evaluación y seguimiento de proyectos de intervención e investigación educativa Nombre del tutor del módulo: María de la Luz.
Nueva Plataforma de Formación Continuada
DIAGRAMA DE FLUJO* ¿Sabes hacer infografías? Sí No Sí No Sí No
El proyecto de empresa. El plan de recursos humanos
ALUMNO AYUDA ALUMNO AYUDA.
Nombre del facilitador:
Ciencia de datos, big data y redes sociales
TEMA: Clasificación de los seres vivos. • Reinos de la naturaleza:
Estrategia: Idea principal
PUNTOS DE CONTACTO CON EL CLIENTE  Aunque no lo parezca, los puntos de contacto con un cliente son muy numerosos y muchas veces uno se sorprende cuando.
El trabajo sin abandono escolar:
MUJERES EN LA LEY (WIL) - JRCLS
La información en la Unión Europea.
¿Qué están haciendo?.
Diseño de escaparate Proyecto transversal. Objetivo Las y los estudiantes trabajan en equipo para realizar el diseño de un escaparte donde exhiban productos.
I CONGRESO INTERNACIONAL DE VOLUNTARIADO DEPORTIVO: “VALORES EN JUEGO”
El regreso del gato inteligente
TEMAS ESENCIALES (Todas las imágenes usadas son de y
INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA
Transcripción de la presentación:

DESAFÍO 2

OS PRESENTAMOS DOS ASOCIACIONES QUE TRATAN SOBRE EL MALTRATO ANIMAL, EN ESPECIAL LOS DOMÉSTICOS Y QUE NOS PARECE INTERESANTE EL TRABAJO QUE REALIZAN: SOS PERRERA BADAJOZ Y ADANA.

1.-En qué trabaja y por qué: SOS PERRERA BADAJOZ 1.-En qué trabaja y por qué: Rescata perros que entran en la perrera de Badajoz así como perros que llegan por otros medios. Y lo hacen porque quieren salvar el máximo de vidas de la perrera de Badajoz.

SOS PERRERA BADAJOZ 2.-Qué actividades hacen, cómo las hacen y quién les ayuda: Cuidan a los perros, les dan comida y medicamentos necesarios. Les ayudan: voluntarios, colaboradores y donativos, así como campañas que hacen de recogidas de alimentos y galas benéficas.

3.-Cómo se les ocurrió la idea de hacer la asociación: SOS PERRERA BADAJOZ 3.-Cómo se les ocurrió la idea de hacer la asociación: Porque querían y quieren el sacrificio cero desde que empezaron en septiembre de 2011 ya que la perrera de Badajoz es conocida debido a la gran cantidad de sacrificios que realiza.

4.-Otros datos de interés: SOS PERRERA BADAJOZ 4.-Otros datos de interés: Tienen página de Facebook (@sosperrerabadajoz) y Gmail (sosperrerabadajoz@gmail.com) y puedes encontrarles en la C/González Serrano Nº2 1ºG. Aceptan donativos y necesitan voluntarios: sin formación, con formación veterinaria y para trabajos en las instalaciones aparte de gente que adopte y/o apadrine a perros.

1.-En qué trabajan y por qué: ADANA 1.-En qué trabajan y por qué: Trabajan contra el maltrato animal en todas sus versiones, especialmente en animales domésticos ya que están en contra de ello. Para ello dan en adopción sobre todo a perros y gatos que han sido atropellados, abandonados…

2.-Qué actividades hacen y cómo las hacen: ADANA 2.-Qué actividades hacen y cómo las hacen: Charlas en los colegios, calendarios, eventos como el “corredog” y proyectos como el de “gato urbano” o las “fosters families” (familias de acogida).

3.-Quién les ayuda a realizar las actividades: ADANA 3.-Quién les ayuda a realizar las actividades: Les ayudan algunos socios, las familias de acogida, la diputación con subvenciones, locales…y algunas clínicas veterinarias haciendo que el tratamiento sea más barato.

Y AHORA PASAMOS A UNA ASOCIACIÓN QUE TRATA EL TEMA DE LOS DISCAPACITADOS Y QUE TAMBIÉN NOS PARECE INTERESANTE: ASPACEBA.

1.-En qué trabaja y por qué: ASPACEBA 1.-En qué trabaja y por qué: Es una asociación de discapacitados que lucha por la igualdad de tratamiento ya que todos somos discapacitados en algo.

2.-Qué actividades hacen y cómo las hacen: ASPACEBA 2.-Qué actividades hacen y cómo las hacen: Realizan actividades de muchos tipos pero en todas ellas hay algo en común y es que las personas discapacitadas no se sientan apartadas sino que puedan relacionarse.

3.-Quién les ayuda a realizar las actividades: ASPACEBA 3.-Quién les ayuda a realizar las actividades: Varios institutos, como el Bioclimático (Badajoz), están realizando proyectos para participar y ayudar a esta asociación, para que los alumnos puedan vivir nuevas experiencias y sobre todo puedan conocer bien la palabra “discapacitado”.

4.-Otros datos de interés: Correo electrónico: aspaceba@gmail.com Número de teléfono: 924240264 y 924224672. Correo electrónico: aspaceba@gmail.com Página web: www.aspaceba.org