La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

El trabajo sin abandono escolar:

Presentaciones similares


Presentación del tema: "El trabajo sin abandono escolar:"— Transcripción de la presentación:

1 El trabajo sin abandono escolar:

2 PRESENTACIÓN

3 Índice: ¿En qué consiste nuestro proyecto?
¿Por qué hemos puesto ese nombre? Presupuestos ¿Cuántos voluntarios se necesitan? ¿Cuántos profesores se necesitan? ¿Cuánto cobraría cada profesor? Comedor escolar ¿Dónde nos gustaría realizar el proyecto? Colegio Público Juan Alcaide ¿Por qué cerró sus puertas? ¿En qué zonas trabajan los niños? ¿Cuál es la labor de estos niños en el campo? ¿En qué meses se va a realizar el proyecto? ¿Por qué hemos decidido realizar esta idea? Actividades Publicidad Fuentes de información

4 ¿En qué consiste nuestro proyecto?
Los hijos de los trabajadores temporeros en los meses de la vendimia y la vid, no van al colegio y se van con sus padres al campo. Por esto, nos gustaría que fueran al colegio, y vimos en una página, que en Ciudad Real había un centro cerrado, el colegio Público Juan Alcaide, y en él nos gustaría dar la oportunidad de enseñanza a los niños. Para enseñar a estos niños, habría que contratar profesores interinos, y durante el resto del día, estarían unos voluntarios, que estarían el en aula matinal, en el comedor y por la tarde, cuidando a los niños pequeños y ayudando a los más mayores a hacer la tarea. Cuando estos niños finalicen la tarea, podrán hacer deporte o jugar a juegos de mesa.

5 ¿Por qué hemos puesto ese nombre?
Los padres van a trabajar y los niños no van al colegio, y nuestra idea trata sobre eso.

6 Presupuestos: Reabrir el centro Comedor Profesores interinos
Voluntarios Pizarras digitales

7 ¿Cuántos voluntarios se necesitan?

8 ¿Cuántos profesores se necesitan?

9 ¿Cuánto cobraría cada profesor?
Se necesitan unos 15 profesores y por los tres/cuatro meses de trabajo cobrarían 3.500€ cada profesor, en total: €, dinero que sería pagado por el Estado de fondos de la Educación.

10 ¿Dónde nos gustaría realizar el proyecto?
Nos gustaría llevar a cabo este proyecto en el Colegio Público Juan Alcaide, que se encuentra en Ciudad Real y cerró sus puertas hace un año. Pensamos que las instalaciones están en buenas condiciones y nos gustaría reabrir este colegio para estos niños.

11 Colegio Público Juan Alcaide

12 ¿Por qué cerró sus puertas?

13 ¿En qué zonas trabajan estos niños?
Malagón Fernán Caballero Villarubia de los Ojos Daimiel Tomelloso Valdepeñas

14 ¿Cuál es la labor de estos niños en el campo?

15 ¿En qué meses se va a realizar el proyecto?
Vendimia Aceituna

16 ¿Por qué hemos decidido esta idea?

17 Actividades Cuando los chicos terminen las clases y hagan la tarea, en vez de estar esperando a sus padres, podrían hacer alguna actividad, como juegos de mesa, fútbol, baloncesto… Los chicos que elijan deporte, irían con los voluntarios al Patronato Municipal de Deportes, que se encuentra a 260m y practicar balonmano, baloncesto, tenis, pádel…

18 Imagen del recorrido:

19 Publicidad: Para que nuestra idea se de a conocer, hay que promocionarlo, hacer carteles y repartirlo para que la gente lo vea y sepa que sus hijos pueden estar en un mejor sitio antes que estar trabajando, y no tienen porqué estar en el campo.

20 Presupuestos carteles:
Se necesitarían unos 200 carteles, y en total, serían 95€, pero si lo diseñan los niños o nosotros mismos, será más llamativo, y sería más barato, unos 50€.

21 Fuentes de información:
Personal relacionado con el Juan Alcaide ceip-juan-alcaide/ Familiares

22 Esperamos que os haya gustado


Descargar ppt "El trabajo sin abandono escolar:"

Presentaciones similares


Anuncios Google