SIMULACIÓN DE YACIMIENTOS Ing. Andrés Felipe Ortiz Meneses

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
4. Conducción transitoria.
Advertisements

Estudio de la estabilidad de soluciones de ecuaciones diferenciales ordinarias. Referencia bibliográfica: “BIOFISICA- Procesos de autoorganización en Biología”
Expresiones Algebraicas El término algebraico es la expresión matemática que consta de un signo, un coeficiente numérico y factor literal.
Docente: Ing. Raimon Salazar Descarga de un Condensador El estudio de este circuito se centrará en la parte de la derecha, es decir, en los fenómenos que.
Docente: Ing. Raimon Salazar Tensión de Carga La corriente en el circuito de la figura, así como las ddp en la resistencia y en el condensador, son variables.
LIMITES. CÁLCULO DE LÍMITES POR MEDIO DE LOS MÉTODOS GRÁFICO Y NÚMERICO.
Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales Universidad Nacional de Misiones Cátedra: Fundamentos de Transferencia de Calor Área: Convección Ing.
Alumnas: Cabrilla Marcia Figueroa Gabriela Sánchez Marcela 3° de Matemática.
Plano cartesiano y Rectas en el plano Villa Macul Academia Villa Macul Academia Depto. De Matemática Prof. Lucy Vera NM3.
© GELV AULA 360 Sistemas de ecuaciones e inecuaciones 1. Sistemas de dos ecuaciones lineales con dos incógnitas 2. Sistemas de tres ecuaciones lineales.
DIAGRAMA DE FLUJO.
Tipos de Modelos en Investigación de Operaciones
ESCURRIMIENTO NO PERMANENTE
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS VERACRUZ Docente: Ing. Tania Ivette Morales Hernández MATEMÁTICAS I BLOQUE IV. REALIZA ECUACIONES LINEALES I.
DISPOSITIVOS DE COMUNICACION. Son los que envían y reciben archivos de una computadora a otra. Entre los mas comunes encontramos: MODEM Tarjetas de red.
RED DE COMPUTADORAS Diana Gisell Ortiz Bringas 305.
TEMA 1: TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA ESTADÍSTICA Por: Denise Muñoz Belmonte Claudia Morales Cerezuela.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS VERACRUZ Matemáticas II Docente: Ing. Tania Ivette Morales Hernández.
INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y ROBÓTICA Carvajal Guzmán Julián González Hernández Juan David Idarraga Vélez Andrés Felipe.
REDES: Maestro: JORGE LUIS FLORES NAVAREZ ALUMNO: LUIS ANGEL SALCIDO MARTINEZ CURSO: COMPUTACION 1.
FUNCIÓN LINEAL ECUACIÓN DE LA RECTA
2. CÁLCULO DIFERENCIAL EN FUNCIONES DE VARIAS VARIABLES
Modelado y Parametrización de una Planta Para Control de Niveles
CALCULO DE LÍMITES Elaborado por: Ing. Juan Adolfo Álvarez Martínez Noviembre,
INECUACIONES U. D. 6 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
Termodinámica Ciclo Otto Área Académica: Ingeniería Mecánica
Unidad 1 Capítulo IV Clasificación de las Ecuaciones Diferenciales
REFORZAMIENTO EN MATEMÁTICAS
PRODUCCIÓN DE GAS NATURAL
FORO 2 MODELOS Y HERRAMIENTAS DE SIMULACIÓN – PROGRAMA IE – SIMULACION CIRCUITOS.
SIMULACIÓN DE YACIMIENTOS Ing. Andrés Felipe Ortiz Meneses
Ing. Mecánica Automotriz
RELACIONES Y FUNCIONES
Unidad 2 Capítulo III Ecuaciones separables
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Funciones Cuadráticas.
MATEMÁTICAS EN EL DEPORTE
Unidad 3 Capítulo V Mezclado
Simulación y optimización
EL AGUA.
UNIDAD EDUCATIVA EUGENIO ESPEJO
ACTIVIDAD DE AYUDAS AUDIVISUALES
Ayudantes: Patricio Duran – Juan Patiño
Ing. RIgoberto Castro Hdez
ANIMALES INVERTEBRADOS
Simulador modular secuencial basado en ecuaciones
Parte III. Enzimas Definición Vmax y Km Modelo del estado estacionario
Apuntes de Matemáticas 2º ESO
Origen de la aguas subterráneas
Métodos Matemáticos I.
Análisis de esfuerzos en torno a excavaciones
PRUEBAS DE BOMBEO.
« Las Redes Sociales ».
Aplicación matemática
Andres David Cardenas Carlos Julian Cardozo Idanis Perdomo
MATEMÁTICA GENERAL MAT1041
1.5 EL PROCESO DE SIMULACIÓN
FUNCION CUADRATICA Y ECUACION DE 2ª ASOCIADA II
U-4. Cap. III. Existencia y unicidad de soluciones.
AUTOMATING UP-SCALING OF RELATIVE PERMEABILITY CURVES FROM JBN METHOD
Soluciones analíticas para problemas de flujo
MATEMÁTICAS NM1 CONJUNTOS NUMÉRICOS.
Introducción a la Estadística Informática
¿CÓMO HACER EL POWERPOINT? ESTE ES EL CONTENIDO QUE DEBE TENER TU POWERPOINT Portada: título y nombres, apellidos de los autores Índice: Indica.
Funciones cuadráticas. Objetivos de aprendizaje (OA7- OA8-OA9) OA7: Reconocer el tipo de situaciones que modelan funciones cuadráticas. OA8: Representar.
Análisis de error en estado estacionario
Diseño de Reactores SISTEMAS DE REACTORES MULTIPLES Reactores de flujo pistón en serie y/o en paralelo N reactores de flujo en pistón conectados en serie,
Componentes de un sistema CN
Química U.3 La cantidad en Química
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL DOCENTE: Mag. Ing. María del Carmen Manchego Casapía Arequipa, 2019.
Transcripción de la presentación:

SIMULACIÓN DE YACIMIENTOS Ing. Andrés Felipe Ortiz Meneses Acuíferos Docente: Ing. Andrés Felipe Ortiz Meneses

ACUÍFEROS EN LA SIMULACIÓN DE YACIMIENTOS Se pueden simular por medio de dos formas: Acuíferos Analíticos: Se modelan por medio de expresiones matemáticas que determinan las entradas de agua. Acuíferos Numéricos: Se modelan asignando a la simulación, celdas que contienen el agua adicional.

MODELOS ACUÍFEROS ANALÍTICOS ACUÍFERO POT Asume que la caída de presión es instantánea para todo el acuífero, funciona para acuíferos pequeños 𝑊 𝑎 = 𝑉 𝐴 ∗ 𝐶 𝐴 ∗( 𝑃 𝑛+1 − 𝑃 𝑛 )

MODELOS ACUÍFEROS ANALÍTICOS ACUÍFERO SCHLITHUIS Asume que el estado ocurre todo el tiempo en estado estacionario, sólo se aproxima en acuíferos fuertemente activos 𝑄 𝑎 = 𝐽 𝐴 ∗ ( 𝑃 𝐴 − 𝑃 𝑖 )

MODELOS ACUÍFEROS ANALÍTICOS ACUÍFERO FETKOVICH Asume que el estado ocurre todo el tiempo en estado pseudo-estacionario, despreciando el estado transitorio mientras la onda llega a los límites, funciona para acuíferos no infinitos. reD<10 𝑟𝑒𝐷= 𝑅𝑎𝑑𝑖𝑜 𝐴𝑐𝑢í𝑓𝑒𝑟𝑜 𝑅𝑎𝑑𝑖𝑜 𝑌𝑎𝑐𝑖𝑚𝑖𝑒𝑛𝑡𝑜

MODELOS ACUÍFEROS ANALÍTICOS ACUÍFERO CARTER-TRACY Modela tanto el flujo transitorio como el pseudo-estacionario, es el más aproximado al comportamiento real, el modelo proviene de la solución de Van Everdigeen para la ecuación de flujo radial, por esto depende de tablas de presión y tiempo adimensional

ACUÍFEROS NUMÉRICOS Se asignan celdas para representar el acuífero El motor las incluye en la simulación como celdas ordinarias Se pueden trabajar pocas celdas de gran tamaño o con multiplicadores de Volumen. Se puede usar una sola gran celda conectada por varios sector al acuífero

CONEXIÓN DE ACUÍFEROS

CONEXIÓN DE ACUÍFEROS

CONEXIÓN DE ACUÍFEROS Acuífero Numérico

ACUÍFEROS EN CMG