Descubrimiento y conquista de Chile.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Del Descubrimiento a la Colonia en Chile
Advertisements

GOBIERNA CON EL TITULO DE TENIENTE GOBERNADOR
La Conquista del territorio nacional
APOYO PARA ESTUDIAR CON PADRES
Del Descubrimiento a la Colonia en Chile
DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE CHILE
PREPARACIÓN PSU HISTORIA / SESIÓN Nº9 CONQUISTA DE CHILE
AMÉRICA: PERÍODO COLONIAL
LA CONQUISTA DE CHILE Aprendizaje esperado: Conocer los acontecimientos principales que van a dar vida a la conquista.
DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE AMERICA Econ.Freddy Villar Castillo
CONQUISTA DE AMÉRICA Y CHILE
LA CONQUISTA DE CHILE EL REINO DEL SUR Colegio SSCC – Providencia
Clase Nº 6 La Conquista Profesor Nicolás Gutiérrez Bravo
La Conquista de América
La Conquista de América
La Conquista de Chile Diego de Almagro Pedro de Valdivia.
Conquista de Chile.
La época colonial. ¿Qué fue la Colonia? Se comprende por Colonia a la extensión imperial, social, político, religioso y cultural que se estableció en.
El sistema colonial Cynthia Schmidt-Cruz SPAN 326.
Del descubrimiento a la Colonia. Síntesis de contenidos. Nivel : Sextos Básicos. Área de Historia y Ciencias Sociales.
Hubo un navegante llamado Cristóbal Colon, que contradiciendo lo que la iglesia afirmaba que la tierra era plana, él quería demostrar que no. Para demostrarlo.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS TONALÁ HISTORIA DE MÉXICO I MAESTRA FRITZIA CARRANZA RODRÍGUEZ BLOQUE V. DESCRIBE EL PROCESO DE CONQUISTA DE MÉXICO.
Programa Becas de Inglés 2012 Análisis de Resultados por Institución.
“Descubrimiento y Conquista de América y Chile”
Guerra de Arauco. Aspectos principales.
Br. Denis Yoselin Ramírez Rangel C.I.N° Mérida, Junio
EXPEDICIONES DE DIEGO DE ALMAGRO Y PEDRO DE VALDIVIA
Repaso prueba de nivel Historia. Renacimiento y humanismo Humanismo: Movimiento cultural que surgió en el norte de Italia en el siglo XIV. Renacimiento:
EMPRESAS DE CONQUISTA Objetivo: Distinguen, principales características de la “empresa de conquista”, ejemplificando con las expediciones de Cortés y Pizarro.
Del Descubrimiento a la Colonia en Chile
LA CONQUISTA ESPAÑOLA EN AMÉRICA
DESPUÉS DE LOS VIAJES DE DESCUBRIMIENTO LOS ESPAÑOLES SE PREGUNTABAN ¿CÓMO EVITAR QUE OTROS PAÍSES SE APODERARAN DE LAS RIQUEZAS DEL NUEVO MUNDO? La respuesta.
Descubrimiento, Conquista y Colonización Ana NOGUEIRA et Telma TEIXEIRA 1°ES2.
Descubrimiento y conquista Spanish 326 Latin American Civilization.
DESCUBRIMIENTO y CONQUISTA.
Unidad 3: Tema 3: FORMAS DE CONVIVENCIA ENTRE ESPAÑOLES E INDÍGENAS
DESCUBRIMIENT DE AMERICA
Chile: Descubrimiento y conquista
Viajes de exploración. Viajes de exploración.
LA CONQUISTA ESPAÑOLA EN AMÉRICA
Inicios de la Conquista de América
DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE CHILE
Instituciones hispánicas
Descubrimiento y conquista de América y chile
Descubrimiento y conquista de Hispanoamérica
Desarrollo de la conquista de américa
CLASE Nº 3 LA CONQUISTA ESPAÑOLA.
Sicológicos. b. Políticos. c. Económicos. d. Tecnológicos.
Orígenes de nuestra Dependencia económica
LA CONQUISTA DE CHILE.
Hernán Cortes fue un conquistador español, que a principios del siglo XVI, lideró la expedición que inició la conquista de México y el final del imperio.
Inca Garcilaso de la Vega
La Conquista del territorio nacional
DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE AMERICA Y CHILE
DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE AMERICA
Conquista y colonización de América
IMPACTO CULTURAL DE LOS DESCUBRIMIENTOS
La Resistencia Indígena
Book Club: Primavera 2018 Marlenys Villamar Kate Scudellari 18/4/18
Fecha: Jueves 6 de septiembre de 2018 Colegio Inglés de Talca
Relaciones de convivencia entre los españoles e indígenas en Chile durante la colonia.
El Descubrimiento y la Conquista de Chile. Profesor Juan Luis Carreras M.
Administración colonial
El Problema Indígena Objetivo de la clase: Identificar las causas que provocan el problema indígena a través de fuentes históricas.
Expansión europea El avance de la conquista Española
lección Nº4 la expansión europea
Viajes de exploración. Viajes de exploración Causas de los viajes de exploración Las causas de los viajes de exploración son netamente económicas.
Historia y Ciencias Sociales
Colonización española de América.  La Fundación de ciudades Las ciudades americanas fueron trazadas siguiendo el modelo romano de plano en damero, es.
Descubrimiento y conquista Spanish 326 Latin American Civilization.
Transcripción de la presentación:

Descubrimiento y conquista de Chile

La empresa de conquista y los móviles del conquistador FUNDAMENTOS DE LA EMPRESA DE CONQUISTA Carácter privado Liderada por hidalgos empobrecidos y villanos 2. TIPOS DE EMPRESA Empresa de Rescate: Consiste en el intercambio de baratijas de parte de los españoles hacia los indígenas, para que entreguen el oro y metales preciosos. Empresa de Indios o Cabalgada: Consiste en la búsqueda y apresamiento de los indígenas para venderlos como esclavos debido a la siempre necesaria mano de obra para el trabajo en los territorios conquistados . Empresa de Conquista: Consiste en el asentamiento del conquistador en un territorio y el uso de los indígenas para la explotación de la tierra (agricultura, ganadería, minería)

Algunas motivaciones del conquistador español son: La riqueza fácil y rápida Las aspiraciones señoriales El afán de aventuras El servicio a la religión La fama y prestigio El servicio a la corona

Lee y responde en tu cuaderno.

La conquista de Chile: la empresa de Pedro de Valdivia Su objetivo personal: ambicionaba fama y gloria de sí El objetivo de la empresa era llegar hasta el último valle que había sido controlado por los incas, para luego someter y gobernar Chile en nombre del Rey, pese a la mala fama de estas tierras.

Ruta de Pedro de Valdivia. La expedición parte del Cuzco, en 1540, con 15 jinetes, una mujer (Inés Suárez) y unos cuantos indígenas de servicio (yanaconas). Se utilizó la misma ruta de regreso de la hueste de Almagro El viaje tomó un año hasta el arribo al valle del Mapocho

La conquista de Chile: la fundación de Santiago del Nuevo Extremo Los elementos que determinaron la fundación fueron: La numerosa población indígena que se podía ocupar como fuerza de trabajo. Los abundantes recursos de agua y tierras fértiles Cercanía de bosques para obtener leña y madera Relativa cercanía de la costa, donde era posible establecer un puerto para el intercambio de mercancías con el virreinato del Perú.

La conquista de Chile: la fundación de Santiago del Nuevo Extremo Se ordenó al recién nombrado Alarife, don Pedro de Gamboa, delinear el trazado de la ciudad, siguiendo los dictados de las ordenanzas reales. Modelo plano urbano: Damero o Tablero de ajedrez

Fundaciones de Pedro de Valdivia 1 - Santiago (1541) 7 - Valdivia (1552) 2 - Valparaíso (1543) 8 - Villarica (1552) 3 - La Serena (1544 – 1549) 9 - Arauco (1553) 3 1 4 - Concepción (1550) 2 10 - Los Confines-Angol (1553) 5 - Tucapel (1552) 11 – Purén (1553) 17 6 - La Imperial (1552) 12 - Lebu (1557) 13 - Cañete (1558) 16 14 – Osorno (1558) 15 - Castro (1567) 16 - Chillán (1580) 5 4 17 – Santa Cruz (1595) 9 10 13 11 12 6 8 14 Fundaciones de Pedro de Valdivia 7 Fundaciones de Pedro de Valdivia Fundaciones de García Hurtado de Mendoza Fundaciones de García Hurtado de Mendoza Fundaciones posteriores 15 Fundaciones posteriores

La conquista de Chile: la mujer Inés Suárez (1507-1580) Fue la primera mujer española que llegó al territorio chileno acompañando a don Pedro de Valdivia en su expedición, hecho no habitual porque las mujeres no participaban en estas empresas. Inés cumplió varios roles en la tarea de la construcción de la primera ciudad del país: fue soldado combatiendo a los indígenas, curó a los soldados heridos y con el tiempo se transformó en la principal encomendera del siglo XVI. Inés Suárez fue una mujer que participó activamente en el proceso de dominación impulsado por España. LINCOLN INTERNATIONAL ACADEMY. DEPTO. DE HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES. PROF.: ESTELA AYALA Y GUACOLDA ESPINACE

Lee y responde en tu cuaderno.