La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

lección Nº4 la expansión europea

Presentaciones similares


Presentación del tema: "lección Nº4 la expansión europea"— Transcripción de la presentación:

1 lección Nº4 la expansión europea
M Jesús García Victoria Seguel

2 La empresa de conquista
El descubrimiento de territorios desconocidos por los europeos se difundieron rápidamente por España y el resto de Europa. La corona española no contaba con los recursos económicos para financiar las expediciones de conquista, por lo que estas fueron impulsadas, en su mayoría, como empresas privadas..

3 Características empresas de conquista.
Ellas fueron reguladas jurídica y administrativamente por el estado, de cada empresa provenía de privados, comerciantes, baqueros. El capitán y la corona firmaron unos acuerdos llamados capitulaciones, se comprometía a reunir un hueste de conquista.

4 Capitulaciones. *Contrato firmado entre el Capitán de conquista y la Corona. *El capitán se comprometía a reunir una hueste de conquista, conseguir financiamiento, explorar los territorios desconocidos, incorporarlos al Imperio español y evangelizar a la población, mientras que la Corona concedía al capitán parte de las tierras adquiridas y la gobernación de territorios conquistados.

5

6 La hueste de conquista. Integrada por: artesanos, nobles empobrecidos (hidalgos). Buscaban mejores condiciones de vida. Adquirir fama, títulos, fortuna, riquezas

7 Conquistador. La mayor parte de los conquistadores eran hombres entre 30 y 45 años. Procedían de las regiones de Castilla, Andalucía y Extremadura, y muy pocos tenían experiencia militar. Hispania exigía que encada hueste estuviese presente un religioso


Descargar ppt "lección Nº4 la expansión europea"

Presentaciones similares


Anuncios Google