Materia: Geografía Profesora: Adriana Rabec Brenda Finkelstein 3°A.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CÁTEDRA DE VINCULACIÓN EMPRESARIAL Programa.  Objetivos  Modalidad  Organización Temática Contenido 2.
Advertisements

Mejoras tecnología de transporte. Reducción barreras al comercio. Gran Bretaña. S.M. Patrón Oro. Carbón. “ saber hacer”
Los Sistemas Económicos
 La producción es la función económica que se encarga de poner a disposición del mercado los bienes y servicios que se demandan. Factor tierra: Engloba.
Internacionalización de la Educación Superior. Características de la globalización  Revolución tecnológica en comunicación  Liberalización de mercados.
ENFERMERA JEFE UCC - Docente ESPCLAVER LUZ HELENA BLANCO T.
SÍNTESIS GUERRA FRÍA Jaime Lastra Rojas Profesor de Historia y Geografía. Magíster en Educación.
Globalización. ¿Qué es la globalización? Proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala. Proceso económico, tecnológico, social y cultural.
G LOBALIZACIÓN Colegio Padre A. Hurtado Chillán. 1. L A G LOBALIZACIÓN Se denomina Globalización al Proceso político, económico, social y ecológico Que.
PAUTAS DE NEGOCIACION INTERNACIONAL EN LA EPOCA DE LA GLOBALIZACION
Contenidos Para poder cumplir con los objetivos planteados, se deben determinar, seleccionar y organizar los contenidos. La cantidad de contenidos a programar.
La participación de los asalariados en el ingreso – Argentina 1993 / 2016 Síntesis Mayo de 2017.
La politica exterior de los estados unidos
CIENTIFICOS DE LA SOCIEDAD
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
IMPERIALISMO EUROPEO SIGLO XIX - XX
TP SOCIALES AGUSTINA Y LARA.
La era de la información : por qué deberían las OSCs ocuparse de las políticas de TIC “Políticas de TIC para la sociedad civil” Programa desarrollado.
LA GUERRA FRÍA ( ).
Globalización La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia.
Partido Intransigente
EL SOCIALISMO Y EL CAPITALISMO SE ENFRENTAN EN LA GUERRA FRÍA
Integrantes: -Sebastián Barahona. -Francisco Poblete. -Bruno León. -Felipe Suarez. -Jhonnatan Rojas.
Trabajo realizado por : Magali Sasson y Melanie Calderon.
Preparado por: Victor Hugo Mora R. (Ing. Comercial)
Trabajo de Sebastián Waldman
LA CARRERA ARMAMENTISTA
Preparatoria La Salle del Pedregal
Globalización La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia 
Llegamos al presente, para completar el enfoque fáctico.
A NÁLISIS DEL CURRÍCULUM.. R EFORMAS Las reformas curriculares van ligadas a cambios en la estructura del sistema mas que a un debate permanente sobre.
FACULTAD DE FILOSOFIA LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACION
NOTAS SOBRE LA GLOBALIZACIÓN.
Capitalismo Neoliberal
PROYECTO N° 11 “EL USO DE LA MARIHUANA EN MÉXICO Y SUS EFECTOS JURÍDICOS, SOCIALES, POLÍTICOS Y ECONÓMICOS. ”
Apendice de matematicas aplicadas a la economia. ¿Que es? Es la aplicación de métodos matemáticos para representar teorías y analizar problemas en la.
ACTO ECONOMICO Y ACTIVIDAD ECONOMICA Martínez Reséndiz Evelin Mallely Rodríguez Jara Antonio Salazar González José Antonio 3CM3.
Tema 1: La interconexión e interdependencia global desde la mirada geográfica.
FUNCIONE S DEL ESTADO. LA FUNCION ECONOMICA Y SOCIAL.
GLOBALIZACION. PROCESO DINÁMICO DE CRECIENTE LIBERTAD E INTEGRACIÓN MUNDIAL DE LOS MERCADOS DE TRABAJO, BIENES, SERVICIOS, TECNOLOGÍA Y CAPITALES ¿QUÉ.
CAUSAS ECONÓMICAS Déficit estatal Crisis Económicas Subida de precios SOCIALES Oposición de los privilegiados a la reforma fiscal Deseo de la burguesía.
La Política Monetaria 1. Política de Estabilización 2. Política Fiscal 3. Política de Ingresos 4. Política Monetaria.
MODELO NEOLIBERAL. NEOLIBERALISMO ¿QUÉ ES? Es la expresión ideológica de un modelo teórico económico, el modelo neoclásico, que considera la.
GLOBALIZACION Y TLC UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS NEGOCIOS INTERNACIONALES.
Las aplicaciones que permiten crear “libros electrónicos educativos”.
LA INDUSTRIA GLOBAL DE SERVICIOS: OPORTUNIDADES PARA CHILE
TENDENCIAS -MULTIPOLARIDAD -NUEVA ARQUITECTURA INSTITUCIONAL GLOBAL
TEMA 1 .- LA ECONOMÍA Y LOS SISTEMAS ECONÓMICOS
HISTORIA DE LA CULTURA IV VIDEOCONFERENCIA
TEMA 1 .- LA ECONOMÍA Y LOS SISTEMAS ECONÓMICOS
GLOBALIZACIÓN Sociología 2º3 Turno Vespertino COLOMER FLORES BERENICE POLVO REYES ITZEL.
MET A VENTAS MARKETING SEGURIDAD INDUTRIAL INGENIERIA DE PROYECTOS RECURSOS HUMANOS PRODUCCION COMPRAS LOGISTICA CALIDAD MANTENIMIENTO MERCADO ACTIVOS.
GLOBALIZACIÓN. DEFINICIÓN.
Antecedentes de la primera guerra mundial
Licenciatura en Administración del Comercio Exterior Ing. Eric Alvarado Barrantes, MBA I Cuatrimestre, 2015 GEOGRAFÍA ECONÓMICA MUNDIAL.
Presentación del Curso
Instituciones en el ámbito económico y de salud Introducción a las ciencias sociales 25 de abril 2019.
GLOBALIZACION. Concepto de Globalización El término globalización hace referencia al proceso de cambio hacia una mayor interdependencia e integración.
POLÍTICA.
Objetivos En el desarrollo de este seminario, se pretende brindar instrumentos teórico-empíricos con vistas a la toma de decisiones en el área de la gestión.
Sistema neoliberal.
Páginas Texto Santillana PSU
La Globalización La Globalización y La Internacionalización de la Empresa.
Globalización -La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural. Creciente comunicación e  interdependencia entre los distintos.
 ¿Por que es importante la geografía?
Jesús Montaño. 1. LA GLOBALIZACIÓN El término globalización hace referencia al proceso de cambio hacia una mayor interdependencia e integración de las.
 Durante el gobierno de Plutarco Elías calles se llevo acabo el enfrentamiento en la iglesia católica en el estado que derivo en una lucha armada conocida.
Esta ciencia tiene su origen en el año 1900, a través de la obra del geógrafo de origen sueco Rudolf Kjellén, quien en su obra “Introducción a la Geografía.
LA GLOBALIZACION. Esquema GLOBALIZACION 1. CONCEPTO 2. VENTAJAS 3. DESVENTAJAS 4. GLOBALIZACION Y EL PERU TRATADO DE LIBRE COMERCIO 1. CONCEPTO 2. BENEFICIOS.
Transcripción de la presentación:

Materia: Geografía Profesora: Adriana Rabec Brenda Finkelstein 3°A

TEMAS GLOBALIZACIÓN MODELO NEOLIBERAL GUERRA FRÍA FIN DE LA GUERRA FRÍA

La es el proceso que vincula para generar, producir y , , innovaciones e para aplicar en la producción y el Algunos países se benefician y otros no por no poder acceder en los negocios financieros

Modelo Neoliberal Hace referencia a una apertura económica. Implica: Mínima intervención del estado Desregulación Privatizacón

El modelo neoliberal se utiliza con el fin de agrupar un conjunto de y teorías de la fortaleciendo el a través de , políticos y financieros.

La hace referencia a la guerra fria, un enfrentamiento por diferentes políticas ideológicas, , sociales, , , e incluso que tuvieron lugar en el siglo a finales de la segunda .

El fin de la guerra fria es el y desintegración de algunos de los . Es un derrumbe neoliberal y una apertura globalizadora.