Carnet de certificación de Asistencia a Sesiones de Salud

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
OPERACIÓN DEL PROGRAMA. OBJETIVO Que los beneficiarios conozcan la operación del programa de Ayuda Alimentaria Directa.
Advertisements

La Contraloría Social se define como el conjunto de acciones de control, vigilancia y evaluación que las personas realizan de manera organizada o independiente,
1 FETyC Festival Escolar de Teatro y Ciencias Modelo y Aprendizajes 13 de julio/ 2016.
TRANSFERENCIA DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS A SECTORES DEL GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO.
FUNCIÓN DIRECTIVA: MEMORIA DE AUTOEVALUACIÓN. MARCO NORMATIVO EN RELACIÓN A LA AUTOEVALUACIÓN ● ART 14. LEY ORGÁNICA 2/2006, 3 DE MAYO EDUCACIÓN ( modificada.
Todos los estudiantes, independientemente de su procedencia, situación social, económica y cultural, cuenten con oportunidades para adquirir conocimientos,
UNVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS PSICOLOGÍA EDUCATIVA SEXUALIDAD FAMILIAR REALIZADO POR: MICHELLE.
DIRECTIVA SANITARIA N° 068-MINSA/DGSP.V.01
Servicios Escolares Copia para Copia para el alumno
CALTUR MANUALES DE BUENAS PRACTICAS Viceministerio de Turismo
OBSERVATORIO LEGISLATIVO ANÁLISIS DEL PROYECTO DE LEY 61 DE 2015
Ministerio de Educación
Programa de Fomento a la Economía Social
PRIMEROS EDUCADORES DE SUS HIJOS
VIII. Formatos de Contraloría Social y su seguimiento en SICS (Sistema Informático de Contraloría Social) Objetivo: Dar a conocer los formatos de CS 2017,
Programa de Alimentación y Actividad Física
Gestión del Riesgo de Desastres MINSA
INGRESO AL SISTEMA NACIONAL DE BACHILLERATO
Plan Estatal de Desarrollo Oaxaca
PRESENTADA POR LA UNIDAD DE EDUCACIÓN SECUNDARIA
Políticas públicas para la erradicación del trabajo infantil
Centro de Orientación de las estudiantes
Condiciones de salud mejoradas
Programa Nacional de Educación Especial y de la Integración Educativa
FORMATO DEL CERTIFICADO DE DISCAPACIDAD
Consejos Técnicos Escolares
LAS TRES FASES DEL PROCESO DE EVALUACIÓN DE APRENDIZAJES
1.0 LIDERAZGO Y ASUNTOS ORGANIZACIONALES
Estadísticas e Infografías de la Educación Superior ciclo escolar
III. Proyecto Ampliar y acercar la oferta de servicios
TUTORÍA DE CAPACITACIÓN
Cuotas de recuperación.
CENTRO CULTURAL DE LA CIUDAD MÉXICO CLAVE 1334
Ley 004. OBJETIVO GENERAL Establecer los procedimientos para regular las actividades y tareas de elaboración, integración, uso y archivo del expediente.
Determinación de una Situación problema
QUE TRABAJA PARA CUMPLIR LOS SUEÑOS DE TODOS
Acuerdo 696 Por el que se establece las normas generales de evaluación, acreditación, promoción y certificación.
TENDENCIAS DE ENFERMERIA EN INVESTIGACION EN AMERICA LATINA
Anexo F “Capacitación en Orientación Alimentaria y Aseguramiento de la Calidad Alimentaria” Favor de enlistar los nombres de los temas que se planean brindar.
PROGRAMA PRESUPUESTAL 0024: PREVENCIÓN Y CONTROL DEL CÁNCER
Definiciones Operacionales 2017
para mejorar la permanencia escolar de la educación media superior
Aspectos Generales en la Salud Pública: Objetivos Docentes
POLÍTICA DE JUVENTUD CONFRAS Y SU REGLAMENTO
CONSULTA PREVIA. 1. Momento de la consulta previa En respuesta a La naturaleza preventiva de la evaluación de impacto ambiental El criterio de la gente.
MODELO DE ATENCION INTEGRAL EN SALUD. Definición Es el conjunto de estrategias, normas y procedimientos, herramientas y recursos que al complementarse,
P.P. PROGRAMA PRESUPUESTAL 0131 CONTROL Y PREVENCIÓN EN SALUD MENTAL
SOLICITUD PARA OBTENER EL ESTÍMULOS POR ANTIGÜEDAD
EL VALOR Y BENEFICIOS DE LA AUDITORÍA DEL SECTOR PÚBLICO
Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ciencias Médicas
A CONSIDERAR EN EL REGISTRO
NOMBRE DEL PROYECTO: “CREACION DE UNA RED DE INTEGRIDAD JUDICIAL”
ACUERDO 711 REGLAS DE OPERACIÓN DEL PROGRAMA PARA LA INCLUSIÓN Y LA EQUIDAD EDUCATIVA PROFR. ALEJANDRO RUIZ MARTINEZ.
Destinatarias.
Entidades Colaboradoras
ROTARY YOUTH EXCHANGE RYE
Cuotas de recuperación.
Cartas descriptivas. La carta descriptiva es el documento en donde se indica con la mayor precisión posible, las etapas básicas de todo proceso educativo.
Ciclo de Vida de un Sistema.
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS CARRERA DE MEDICINA SALUD COMUNITARIA Salas Lizbeth Jazmín Muñoz MODELO DE ATENCIÓN INTEGRAL.
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN UNIDAD SANTO TOMÁS SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS EDUCATIVOS E INTEGRACIÓN SOCIAL.
CARNET DE CERTIFICACIÓN
Migrantes saludables en comunidades saludables
Diciembre 2018 Taller para la forma de entrega del Sistema Estadístico de información anual por operación, ramo y subramo (FES)
Reglas de Operación 2019 Principales cambios.
SOLICITUD PARA OBTENER EL ESTÍMULOS POR ANTIGÜEDAD
Dr. Jonathan Vargas Laverde
Elaborado por Lic. Harlem Borda. En la constitución política, se encuentra consignada la educación como un derecho fundamental de todos los ciudadanos,
Formación para la implementación en el aula de los Programas de prevención Discover y Construyendo Salud Programas de entrenamiento en competencias para.
PROMOCION DE LA SALUD EN EL MINISTERIO DE SALUD PROCESOS A EJECUTAR DE JUNIO A DICIEMBRE 2003.
Transcripción de la presentación:

Carnet de certificación de Asistencia a Sesiones de Salud VALIDACION: Carnet de certificación de Asistencia a Sesiones de Salud Ciclo escolar 2016-2017

3.6.2.3. Capacitación para el Autocuidado de la Salud   En las Reglas de Operación de PROSPERA 2015 se establece: 3.6.2.3. Capacitación para el Autocuidado de la Salud   Las acciones de promoción de la salud se desarrollan principalmente bajo tres modalidades: capacitación para el autocuidado de la salud; información, orientación y consejería de manera individualizada durante las consultas, y emisión de mensajes colectivos dirigidos a las familias beneficiarias de acuerdo a la edad, sexo y evento de vida, ampliando y reforzando los conocimientos y prácticas para el autocuidado de la salud.

Únicamente deberá sellarse en el espacio indicado, NO en los talleres En el anexo VIII (Pag. 95) se señalan los temas de talleres comunitarios para el cuidado de la salud con enfoque de determinantes sociales de salud . Las y los becarios de educación media superior deben cubrir seis temas de capacitación para el autocuidado de la salud tomando en consideración los 32 Temas o 50 Subtemas de los 9 determinantes, que correspondan a su grupo de edad y situación epidemiológica con temática orientada a las y los jóvenes, los cuales serán especificados por el Sector Salud e igualmente podrán variar entre entidades federativas o regiones por razones epidemiológicas, de riesgo, estacionales o que favorezcan el desarrollo comunitario. IMPORTANTE Únicamente deberá sellarse en el espacio indicado, NO en los talleres

Únicamente deberá sellarse en el espacio indicado, NO en los talleres Para recibir el 100% del apoyo monetario correspondiente al mes de Julio los becarios deberán cumplir con un 6 talleres De lo contrario se emitirá la parte proporcional de acuerdo a los temas asistidos. Únicamente deberá firmarse en este espacio

Únicamente deberá sellarse en el espacio indicado, NO en los talleres Nombre y firma del personal que imparte los temas/talleres de salud El sello deberá corresponder a la instancia que impartió los temas/talleres 1-6 Indicar con “X” el código de resultado de la recuperación del carnet Se deberá indicar el numero de talleres impartidos a los becarios siendo UNICAMENTE entre 1 a 6

GRACIAS