CARS cenidet Centro Nacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tecnologías Inalámbricas
Advertisements

ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
CONTROL DE ACCESO VEHICULAR con UHF Ing. Alejandro Granera.
Menú Principal Introducción Que Es? Que Es? Objetivo Componentes Funcionamiento Otros Usos Otros Usos Fin En la actualidad, la tecnología más extendida.
Diseño e implementación de una solución tecnológica usando etiquetas pasivas RFID para el control de robos de los motores fuera de borda de las embarcaciones.
íNDICE La Empresa DPWORLD Tarragona Motivación Descripción de objetivos Diseño e Implementación RFID Conclusiones Croquis temporal.
Estructura de los Sistemas Operativos
Redes De Computadores Cristian Nieto Miguel García Sergio Mahecha Jenny López.
Servicios moviles de comunicaciones proximas para la UPC NFC.
RFID Ignacio Justicia Ramos María López Marín Programación de Sistemas Empotrados de Tiempo Real Grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación.
Sistema de localización mediante RFID Estudiante: Sergio Díaz Molinera Consultor: Raúl Parada Medina Trabajo Fin de Master - Master en Ingeniería de Telecomunicación.
Radar RFID El Sistema de Alerta de Atropello de Peatones ( SAAP ) es una herramienta que advierte a los conductores de vehículos montacargas cuando detecta.
Identificación por Radiofrecuencia
DESARROLLO WEB CON HTML 5 Francisco J. Arce Anguiano
Comunicación Bluetooth con aplicación Android.
Desarrollo de un sistema para la recepción de la señal transpondedor y para la presentación y transmisión de datos radar Trabajo de Fin de Grado Autor:
Solución Gestión de Almacenes
Ingeniería de requisitos y
¿QUÉ ES EL SISBÉN? SISTEMA DE SELECCIÓN DE BENEFICIARIOS PARA PROGRAMAS SOCIALES Es un sistema de información Nacional que permite identificar a la población.
Tarea Clase 9.
Tratamiento de Datos Capitulo Dos.
EMPEZAR.
Suite de herramientas de inteligencia para Android
CURSO INFORMÁTICA: Niverl 1
Comunicación de redes informáticas
Módulo 9 Automatización industrial Unidad 1 Introducción a los autómatas programables. Clase 03: Software de un Relé programable.. Nivel: IV medio Especialidad:
DOCUMENTO FUNCIONAL Versión 1.0 GIM ANDROID 2014
NORMA: IEEE ac.
EQUIPO No 3.
DOCUMENTO FUNCIONAL Versión 1.0 GIM ANDROID 2015
Curso de Lenguaje de Modelado Unificado Multiplataforma Adaptativo basado en la Teoría de Respuesta al Item Margarita Rojas Rojas Pedro Salcedo Lagos.
LOS APARATOS TECNOLOGICOS
Tema 3. Lenguaje unificado de modelado UML
Aplicación de Termografía en Auditoría y Eficiencia Energética.
Redes de ordenadores Por: Amalia Ceica. ¿Qué es una red informática? Una red informática es un conjunto de dispositivos interconectados entre sí a través.
REDES DE ORDENADORES
DEFINICIÓN TIPOS TOPOLOGIAS DE RED
CUESTIONARIO CONOCIMIENTOS PREVIOS
Unidad 1 Introducción al mundo de la computación.
ESPECIALIZACIÓN EN SERVICIOS TELEMÁTICOS E INTERCONEXIÓN DE REDES
Hardware: Evolución de los ordenadores
5.2 NEGOCIOS ELECTRÓNICOS
CONMUTACION DE PAQUETES EN ATM PARA LA CONMUTACIÓN DE PAQUETES, ATM REALIZA ENCAMINAMIENTOS DE CELDAS DE UN ORIGEN A DESTINO. LAS CELDAS ESTÁN COMPUESTAS.
1. Integrantes: Cristina Paucar Nixon Tigre Lenin Herrera 2 WSN (Wireless Sensor Network)
ALARMAS DSC INSTALACIÓN DE SENSORES
APLICACIÓN DE NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA CONSERVACIÓN Y ANÁLISIS DEL PATRIMONIO CULTURAL Herramientas para la Investigación.
RADIOCOMUNICACIONES UNIDAD V: RADIOENLACES OBJETIVO DE LA CLASE:
Redes.
Microelectrónica de radiofrecuencia
♥ TARJETA MADRE O PLACA BASE ♥
-HARDWARE: parte física y tangible; componentes eléctricos, electrónicos, electromagnéticos; cables, cajas, periféricos… -SOFTWARE: parte lógica e.
Redes de sensores inalámbricas WSN
COMPONENTES FISICOS INTERNOS DEL CPU
MICROCONTROLADORES AVANZADOS.
Hardware 1 Software 23 Partes Sistema Computacional 4 Sistema Computacional.
VLAN.
CAPA FÍSICA DEL MODELO OSI La capa física: Señales de comunicación.
PROTOCOLO DE COMUNICACIÓN Y CABLEADO ESTRUCTURADO
PROTOCOLO DE COMUNICACIÓN Y CABLEADO ESTRUCTURADO
Las tramas de Ethernet TRAMA ETHERNET Responsable de la correcta configuración de las reglas El éxito de la transmisión de los paquetes de datos Tiene.
Características de los Sistemas Operativos
UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE AUTOR: Dominguez sosa, Bray limbert ASESORA: MGTR. ING. KARLA JUVICZA NEYRA ALEMÁN APLICACIÓN MÓVIL BASADA.
N.F.C ¿Qué es NFC? Es una tecnología inalámbrica de corto alcance que permite conectar dos dispositivos al emitir una señal.
1. Introducción a las Redes Una red es un conjunto de ordenadores conectados entre si, que pueden comunicarse para compartir datos y recursos sin importar.
PRUEBAS DE CAJA NEGRA. -Internationa Software Testing Qualification Board (ISTQB) Internationa Software Testing Qualification Board (ISTQB) Técnica de.
Control de Activos RFID PASIVO. Antena Largo Alcance Portal Lector / grabador UHF, consta de antena con conexión serial y tcp/ip incorporada, que permite.
SERVICIOS QUE OFRECEN LAS PRINCIPALES OPERADORAS DE TELEFONIA MOVIL EN EL PERU.
Informática- R.L.G.1 Computadora: Herramienta electromecánica que facilita diversas y muy variadas tareas dependiendo del programa que se utilice. Se caracteriza.
ARQUITECTURA DE UN MICROPROCESADOR. ESTRUCTURA BÁSICA DE UN SISTEMA MICROPROGRAMABLE A. Hardware CPU (chip microprocesador): es un circuito integrado.
Medios. Transmisión a través de ondas de radio de alta frecuencia (En el rango de 1 a 30 GigaHertz) para comunicaciones de banda ancha. Requiere una estación.
Transcripción de la presentación:

CARS cenidet Centro Nacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico Tutorial de Tecnología de Identificación por Radio Frecuencia (RFID) Presentan: Dr. Gabriel González Serna

Agenda  Introducción  Contexto de aplicación de RFID en SRSCC  Descripción técnica  Conclusiones 2

Agenda  Introducción  Contexto de aplicación de RFID en SRSCC  Descripción técnica  Conclusiones 3

 RFID es una tecnología inalámbrica que utiliza ondas de radio frecuencia para transferir datos entre un lector y una etiqueta incorporada a una persona u objeto, para identificar, categorizar, seguir (tracking)..., etc.  La identificación por radiofrecuencia (RFID) es una tecnología de captura automática de datos (ADC), esta tecnología se conforma de pequeños transmisores de datos (Tags), y de lectores fijos o móviles (Readers). Las etiquetas se fijan o incorporan en personas y objetos para que estos sean auto- identificados. 4 Introducción EPC RFID

 Es un identificador basado en radiofrecuencia, definido en la especificación IEEE  Es una herramienta tecnológica de identificación cuya principal premisa es sustituir al código de barras actualmente existente.  Ofrece un sistema único de localización en tiempo real que permite monitorizar cualquier parámetro referente a la persona u objeto que lo porta. 5 Introducción Código de BarrasCódigo 2D RFID - Active Radio Frequency ID RFID - Passive Radio Frequency ID

 Principales aplicación :  Detectar la presencia de objetos etiquetados y/o personas.  Identificar objetos/personas  Otras aplicaciones:  Seguimiento de objetos y personas  Localización de objetos y personas 6 Introducción

Agenda  Introducción  Contexto de aplicación de RFID en SRSCC  Descripción técnica  Conclusiones 7

8 Aplicación de RFID en SRSCC  SRSCC Contexto Información contextual

9 Aplicación de RFID en SRSCC  SRSCC Perfil de Usuarios Log de actividad de usuarios Ontología multidimensional Log de actividad del usuario JSON

 Mapas interactivos (SVG) con información contextual 10 Repositorio de mapas Organizacionales Conjunto de recomendaciones Destilado de mapa Cubículo de doctorantes Cubículo del Dr. Juan Pérez Cómputo Móvil Aplicación de RFID en SRSCC

 Servicios de ubicación en interiores (RFID y NFC) 11 Aplicación de RFID en SRSCC Edificio de Computación Edificio de Electrónica Edificio Administrativo Estacionamiento 1 Cafetería RFID Servicio de ubicación 1.Portal RFID entrada/salida edificios/instalaciones 2.Portal RFID edificios multinivel Estacionamiento 2 Zona de lectura RFID Lector RFID R Información de autoi-dentificación de personas y objetos Edificios multinivel R R R R Portales RFID

Servidor de localización Selección de Mapa de ubicación Repositorio de Mapas SVG Ontología de localización Estacionamiento 1 Edificio de Computación Edificio de Electrónica Edificio Administrativo Estacionamiento 2 Cafetería  Servicios de localización en interiores (RFID, WiFi, Bluetooth, QRCodes) 12 Aplicación de RFID en SRSCC WiFi 1.MAC_A, Power_A 2.MAC_B, Power_B 3.…. 4.…. 5.MAC_n, Power_n Bluetooth 1.MAC_A, Power_A 2.MAC_B, Power_B 3.…. 4.…. 5.MAC_n, Power_n Estacionamiento 1 Edificio de Computación Edificio de Electrónica Edificio Administrativo Estacionamiento 2 Cafetería JSON Planta Baja_A Planta Alta_A Mapa Edificio A A BCDE A BCDE B2

Agenda  Introducción  Contexto de aplicación de RFID en SRSCC  Descripción técnica  Conclusiones 13

 Un sistema RFID consta de por lo menos tres componentes principales:  Readers (lectores) : el mecanismo que permite leer dicho tag.  Tag (etiqueta) : elemento de silicio que está unido a un objeto al que identifica, hay dos tipos de tags: Activos: poseen una batería que les proporciona la alimentación que necesiten. Pasivos: reciben la alimentación del campo electromagnético que los rodea.  Software cliente. Define la lógica de negocio que se aplica a los eventos de lectura de los tags asociados a personas y objetos, utiliza en algunos casos protocolos estándares (LLRP) 14 Descripción técnica Reader RFID Air Protocol Conexión cableada o inalámbrica Protocolo del Reader Señal de Radio Frecuencia Tag RFID Cliente

 Componentes de un sistema RFID: Reader y antenas 15 Descripción técnica Protocolo entre Antenas y Reader Protocolo entre Reader y Aplicación LLRP Conexión cableada o inalámbrica Protocolo entre tags y Reader C1G2 Reader Antenas Tags Aplicación Cliente

 Componentes de un sistema RFID: Tags 16 Descripción técnica

 Componentes de un sistema RFID: Tags 17 Descripción técnica ESTABLECIDO MEDIO 1 m Mhz HF NUEVO ALTO 6 m. 868 – 915 Mhz UHF TAMAÑO DE LOS TAG COMPORTAMIENTO CON METALES INDICE LECTURA MULTIPLE NUEVOMUY MADUROMADUREZ TECNOLOGIA MUY ALTOBAJOCOSTO DEL LECTOR 10 m.10 cmRANGO LECTURA MAXIMO 2.45 Ghz125 KhzFRECUENCIA MICROONDASLF LENTOALTO MEJORPEOR GRANDEPEQUEÑO

 Componentes de un sistema RFID: Tags 18 Descripción técnica

 Componentes de un sistema RFID: Tags 19 Descripción técnica

 Los tags se activan por la propiedad de inducción de campos magnéticos 20 Descripción técnica

 Prototipo de portal RFID (entrada/salida) 21 Descripción técnica Antena 2 Antena 1 Antena 3 Reader Antena 1 Antena 2 Antena 3 Antena 4

 Prototipo de portal RFID (entrada/salida) 22 Descripción técnica Antena 1 Antena 2 Antena 3 Antena 4

 Prototipo de portal RFID (entrada/salida) 23 Descripción técnica  Reader  AP (WiFi)  Tablet  Antenas (HF y UHF)

 Configuración de nivel de potencia lectores RFID 24 Descripción técnica A R AAA R AA A A Metros A Poder (Wats)Alcance 13-5 cms mtrs mtrs mtrs mtrs. 603 mtrs. 815 mtrs. Tag RFID R A Reader Antena Simbología

 Modelado de eventos de entrada/salida  Las redes bayesianas son grafos acíclicos, donde los nodos son variables aleatorias que representan eventos y los arcos entre nodos, relaciones causales. 25 Descripción técnica

 Modelado de eventos de entrada/salida  Las cadenas de Markov o modelos ocultos de Markov (HMM) se obtienen como resultado de eventos aleatorios, donde: El evento obtenido sólo puede estar en un estado (de muchos posibles) El evento obtenido depende del estado inicial, así como de las probabilidades (conocidas) de transición de un estado a otro. La probabilidad de que ocurra un evento depende del evento inmediato anterior Los parámetros se modelan mediante observaciones. 26 Descripción técnica PUERTA entrada/ salida Flujo del movimiento de personas en una puerta de entrada E1E2E3 E4 E5 Eventos de entrada y Salida simultáneos… ¿Es posible su seguimiento?

RIO 2 RIO 1 RIO 3 RIO 4 RIO 5 RIO 6  Modelado de eventos de entrada/salida 27 Variables: Usuario (U 1 …U n ) Item (I 1 …I n ) Tiempo (t 1 …t n ) PortalES (PES 1 …PES n ) PortalAA (PAA 1 …PAA n ) Antena (A 1 A 2 A 3 ) Campus (C 1 …C n ) Edificio (E 1 …E n ) A2A2 A1A1 PAA 1 tntn t 1 Salida InIn I1I1 U2U2 t1t1 t n Entrada I1I1 InIn U1U1 A A R Zona de lectura RFID Lector RFID R E1E1 E2E2 E3E3 Campus Descripción técnica

28 From: Descripción técnica  Arquitectura del TAG y del Reader

 El tag(etiqueta) consta de dos componentes fundamentales :  Antena: a mayor dimensión del tag, tendremos que aumentar el tamaño de su antena, obteniendo mas alcance.  Memoria: oscila entre 128 y 512 bits. Está estructurada en 4 bancos. 29 Descripción técnica Banco 0 (00) Kill Password 4 BytesAccess Password 4 Bytes Banco 1 (01) Header info Bytes 0-3EPC Code Bytes 4-15 Banco 2 (10) TID 4+ Bytes Banco 3 (11) UID Opcional ? Bytes

 Mapa de memoria 30 Descripción técnica

 No es obligatorio, pero esta zona de memoria puede albergar información vital en la optimización de procesos 31 Descripción técnica Banco 11USUARIO Banco 10TID Banco 01EPC Banco 00RESERVADO

 Identificador para el tag en si mismo (un nº de serie a parte del EPC) 32 Descripción técnica Banco 11USUARIO Banco 10TID Banco 01EPC Banco 00RESERVADO

 El campo EPC contiene el nº EPC del tag en cuestión 33 Descripción técnica Banco 11USUARIO Banco 10TID Banco 01EPC Banco 00RESERVADO

 Contiene las contraseñas para deshabilitar el tag (Kill tag) como las contraseñas de acceso que contiene dicho protocolo. 34 Descripción técnica Banco 11USUARIO Banco 10TID Banco 01EPC Banco 00RESERVADO

 Cada objeto con tecnología RFID lleva asignado un número individual y único, llamado EPC.  Puede ser de 96 o 64 bits, el más común es de 96 bits.  A través del número de EPC de un producto sabemos:  Versión del EPC usada  Identificación del fabricante  Tipo de producto  Número de serie UNICO del objeto. 35 EPC (Electronic Product Code)

 Con 96 bits se pueden etiquerar productos los próximos 1,000 años  2 96 = 79,228,162,514,264,337,593,543,950,336  Más de 268 millones de fabricantes 2 28  Cada uno con 16 millones de clases de objectos 2 24  Cada clase con 68 billones de números de serie Código del fabricanteCódigo del productoNúmero de serie único = EPC

EPC (Caso de uso)  Para extraer la información contenida, se presenta el diseño de la base de datos empleada en el proyecto.

EPC (Electronic Product Code) ProtocoloFrecuenciaTipo de etiqueta Clase 0UHFSólo lectura Clase 0 PlusUHFLectura-escritura Clase 1HF/UHFUna escritura múltiples lecturas (WORM) Clase 1 Gen2UHFUna escritura múltiples lecturas (WORM) Clase 2UHFLectura y escritura Clase 3UHFClase 2 más batería y sensores Clase 4UHFEtiquetas activas pueden comunicarse con otros tags Clase 5UHFClase 4 + capacidad de lectura  Protocolos EPCGlobal para RFID

Gracias por su atención 39 Si supiese qué es lo que estoy haciendo, no le llamaría investigación. Si supiese qué es lo que estoy haciendo, no le llamaría investigación. (Albert Einstein)