CANDO PABLO – QUINGA LUIS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Diseño e implementación de la página web del Capítulo Español de Sistemas Inteligentes de Transporte del IEEE Autor: Sergio Rodríguez Sarro Tutor: Jose.
Advertisements

Curso de Introducción a la Formulación de Proyectos Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Presentado por: Ana Rosa Villarreal C.
“Intervención en el aula a través de situaciones problemas” Formulas y Funciones Docente: Javier Ospina Moreno Institución educativa Ángela Restrepo Moreno.
INTEGRANTES EVARISTO MINA ARROYO JULIO CESAR CUERO JOHN EDWIN URBANO MAFLA.
Entrega final de proyecto Software para la gestión de inscripciones en cursos Universidad Nacional de Colombia Maestría en Ingeniería de Sistemas y Computación.
Sistema de Soporte a la Toma de Decisiones en la Gestión del Inventario de Medicamentos Vigentes Para la Farmacia General del Hospital Universitario San.
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO CTE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA Tesis de grado previo.
wShifts – Gestión de Turnos de Trabajo
TESIS DE GRADO DESARROLLO DEL SISTEMA WEB PARA LA ADMINISTRACIÓN DE LAS ACTIVIDADES ACADÉMICAS DE ALUMNOS, PROFESORES Y RESPONSABLES DE LOS DEPARTAMENTOS.
DECISION CLOUD: SISTEMA DE GESTIÓN DE SERVICIO AL CLIENTE E INTEGRACIÓN DE APLICACIONES, BASADO EN LA ARQUITECTURA ORIENTADA A MICROSERVICIOS, PARA DECISIÓN.
Portales colaborativos
Tutores: Ing. José Sancho Ing. Germán Ñacato
A quién va dirigido este curso:
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
TITULACIÓN INTEGRAL NOMBRE DEL PRODUCTO QUE PRESENTA NOMBRE DEL ALUMNO No. CONTROL: 00ISC000 “NOMBRE DEL PROYECTO” PARA OBTENER EL TÍTULO DE INGENIERO.
Villa Barrionuevo Alicia Elizabeth Sangolquí, Marzo de 2015
    DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO     “ANÁLISIS DE COMPORTAMIENTO DE COMPRA CON TARJETAS DE CRÉDITO EN EL DISTRITO.
Tema DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE UNA SOLUCIÓN INFORMÁTICA INTEGRADA QUE APOYE AL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO EN LA CARRERA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS.
Universidad de las Fuerzas Armadas
Módulo II Diseño Educativo con base en Objetos de Aprendizaje
FECHA ÚLTIMA REVISIÓN: 13/12/11
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS
DIRECCIÓN DE POSGRADOS
EL ÉXITO ES UNO PORCIENTO DE INSPIRACIÓN Y NOVENTA Y NUEVE PORCIENTO DE PERSEVERANCIA Thomas A. Edison (1847 – 1931)
M.Sc. Pablo Alejandro Quezada Sarmiento
Fundamentos de negocios y comercio electrónico.
BusinessMind Plan Estratégico
CARRERA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA
Proceso de Desarrollo de SW
Aplicación Distribuida sobre Arquitectura Multi Capas, caso práctico Módulo Evaluación de RR.HH basado en Competencias ESPE Guillermo Narváez V.
Institución Educativa Federico Ozanam 2014
CARRERA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS E INFORMÁTICA
UTRERAS COLLAGUAZO PAMELA ESTEFANÍA
TengoPlan4u TFM Máster en ingeniería informática
EDWIN SANTIAGO YACELGA MALDONADO SANGOLQUÍ – ECUADOR 2016
Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE MEVAST VIII A Tema
Lic. Claudia Román Fernández
Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME).
La planeación y la organización de problemas técnicos y el trabajo por proyectos en los procesos productivos.
Mg. Juan A. Manyari De La Cruz
Los Intersistemas.
Valoración Empresarial y Análisis de la Estructura del Capital Óptimo para la empresa Microinformática Cía. Ltda.
Muestra Magna de Prácticas Profesionales
Las herramientas Case Julian madrigal.
Presentación de la asignatura Psicología Organizacional
Análisis y Diseño Orientado a Objeto
CURSO: Administración del Proceso Productivo
Empresa: Software ABC Colombia
Proceso de Desarrollo de SW
Diferencias programador vs Ingeniero de software
CONCEPTOS DE PROYECTOS Y OTROS TÉRMINOS ÚTILES
Equipo 2 Arellano Catalán Marco A. Damián Contreras Ma. Guadalupe
Aplicación de PSP (Personal Software Process)
Elaboración de los documentos
Desarrollo de sitios web
Ayudando al control y seguimiento de la diabetes
Proyecto Final “Plataforma OpenClass para Educación a Distancia”
Instituto Tecnológico de Zacatecas
Metodologías de Desarrollo Web
PROCESOS ADMINISTRATIVOS CONTABLES
Metodologías de Desarrollo Web
Transformación de una aplicación móvil utilizando Material Design Denisse Gómez Casco Usabilidad e Interfaces Trabajo final de grado.
TRABAJO DE TITULACIÓN PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE MAGÍSTER EN: GERENCIA Y ADMINISTRACIÓN DE HOSPITALES TEMA: DISEÑO DE PROCESOS TÉCNICO ADMINISTRATIVOS.
IWI -131 Programación de computadores
PROYECTO DE TITULACIÓN PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE INGENIERO COMERCIAL S.A. DISEÑO DE UN MODELO DE GESTIÓN ESTRATÉGICO CON ENFOQUE DE PROCESOS.
Implementación del Portal Web de
AUTOR: SALGADO ESCOBAR STALIN SEBASTIAN DIRECTOR: ING. JOSE SANCHO
Desarrollo de un prototipo para gestión y control de PQR generadas a la empresa tv satélite Arauca, de manera que se les pueda dar trazabilidad de forma.
Canvas de diseño Challenge Based Learning
Transcripción de la presentación:

CANDO PABLO – QUINGA LUIS INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA TEMA: ANÁLISIS, DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA WEB PARA LA ADMINISTRACIÓN DE LA EMPRESA TRANSTUVAL S.A APLICANDO LA METODOLOGÍA iWEB TUTORES: ING. TATIANA GUALOTUÑA - ING. OSWALDO DIAZ AUTORES: CANDO PABLO – QUINGA LUIS SANGOLQUI, JULIO 2015

AGENDA Motivación y Contexto Desarrollo del Aplicativo Objetivo General Planteamiento del Problema Implementación de la Metodología 7 6 5 4 3 2 1 8 Conclusiones y Recomendaciones Objetivos específicos. Arquitectura y Herramientas

Motivación y contexto Tecnología Las aplicaciones web se han vuelto indispensables para el manejo de la información facilitando la automatización de los procesos. Transtuval El registro de información de forma manual da como resultado la inexactitud en los informes generados y sobrecarga de trabajo en los empleados ya que no disponen de un medio informático que permita obtener información veraz y confiable para la toma de decisiones. Frente a este escenario Se propone el análisis, diseño e implementación de un sistema para la administración de la empresa Transtuval S.A.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Ingreso de información de forma manual Pérdida de tiempo Altos costos Cálculos de forma manual

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Subasta Inversa Electronica (RUC) https://www.compraspublicas.gob.ec/ProcesoContratacion/ Formas de adjudicación: Puja: Cuando existe más de una empresa 30 Minutos de Puga. MAX de 12% y un MIN de 5% Único Calificado La ley obliga 5% del presupuesto. ($2850) Categorías: Microempresa Mediana Empresa (Transtuval – 5%) Empresa Grande Furgoneta $0.70 por Km recorrido. MicroBus $0.90 Bus $1.10 Pliegos CNT: Presupuesto Inicial ($3000). Número de furgonetas (3). Rutas(El valle de los chillos – Sur de Quito – Centro de Quito) De cualquier forma de adjudicación la ley obliga a pagar el 1% de retención. Gastos administrativos de la compañía 3%. 22 días laborables al mes.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Ingresar el Presupuesto Inicial: $3000 Ingresar número de transportes solicitados: 3 furgonetas Ingreso de la Ruta Valle de los chillos Sur de Quito Centro de Quito Ingreso de Kilometraje Estimado por ruta: $186

objetivo GENERAL Desarrollar e implementar un sistema de gestión orientado a la web para la compañía TRANSTUVAL S.A. con el propósito de automatizar y satisfacer cada uno de los procesos administrativos que cumple la empresa, aplicando altos estándares de calidad así como las mejores prácticas de la ingeniería de software.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS Definir la especificación de requerimientos funcionales del sistema de gestión para “TRANSTUVAL S.A”, utilizando la norma IEEE830. Aplicar una metodología basada en ingeniería de software para desarrollar las distintas capas de aplicación, presentación, reglas de negocio, persistencia y datos, compatibles con herramientas libres. Diseñar e implementar una base de datos para el sistema, definiendo sus restricciones y relaciones guiadas en las reglas de normalización, logrando que los requisitos que se han definido se cumplan a cabalidad.

METODOLOGÍa iWEB

CASOS DE USO

Modulo conceptual

Modulo físico

DIAGRAMA DE ESTADO

DIAGRAMA DE secuencia

DIAGRAMA DE despliegue

DISEÑO DE CONTENIDO Página de Bienvenida Inicio Usuario Externo. Usuario Administrador Modulos de Gestión. Login Transportista Véhiculos Empresas Rutas Licitación. Presupuesto referencial. Asignación Vehicular. Calculo Recorrido. Puja Adjudicación Unica. Resultados. Facturación Informes. DISEÑO DE CONTENIDO

DISEÑO DE NAVEGACIÓN

DISEÑO ARQUITECTONICO

DISEÑO DE INTERFAZ

producción

producción video

Arquitectura

herramientas

APLICATIVO

CONCLUSIONES El desarrollo e implementación del SIATP fue creado mediante las especificaciones recopiladas y propuestas por la compañia TRANSTUVAL S.A, que fueron cumplidas de forma adecuada.  Las especificaciones de requerimientos que fueron documentados en base al estándar IEEE-830, permitió definir las necedades básicas de una solución tecnológica capaz de resolver de manera eficiente el desarrollo de las actividades dentro de la compañía TRANSTUVAL S.A. El empleo de los distintos elementos que forman parte de la plataforma de desarrollo PHP, HTML y Javascript, simplificaron el desarrollo del prototipo de aplicaciones web. El sistema web implementado permite automatizar el proceso de control de información, obteniendo datos para la participación en el portal de compras públicas en la que aumenta el rendimiento de actividades de la compañía, lo que significa menos gasto en tiempo y recursos.  

CONCLUSIONES Gracias al análisis y elaboración del proyecto mediante la metodología iWeb, hemos podido corroborar la importancia que esta tiene para el desarrollo de software El conocer el trabajo que realiza las herramientas de licencia libre hace que el desarrollo del porgramador sea vea mas reducido

RECOMENDACIONES Se recomienda utilizar software de licencia libre para el desarrollo de páginas web, utilizando la arquitectura web. 

AGRADECIMIEnTOS Dale al hombre un pan y comerá un día, dale una profesión y comerá toda la vida.