luna rivas Priscila rojas 1º medio a Patricia castillo Tinia torres

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA LUZ La luz está formada por ondas, se propaga en todas direcciones y siempre en línea recta. Las ondas luminosas son diferentes a las ondas sonoras,
Advertisements

TEORIA ONDULATORIA DE LA LUZ PRINCIPIO DE HUYGENS.
Para preparar el examen Problemas sobre luz y sonido
REFLEXION Y REFRACCION
LA LUZ SE PROPAGA EN LÍNEA RECTA
LA REFLEXIÓN DE LA LUZ: ESPEJOS
R E F L X I Ó N.
LA REFLEXIÓN LA LUZ Y LA REFRACCION.
CAMBIO DE DIRECCIÓN DE UNA ONDA AL PASAR DE UN MEDIO A OTRO.
Sobre las propiedades de la luz
2 Algunas propiedades de la luz 2.2. La luz se propaga en línea recta
Física y Química – 2º ESO María Ginés Zamora IES Los Álamos Bormujos
TEMA 7: LA LUZ.
Propiedades de la luz.
FUENTES DE LUZ Profesora: Marta Jara Fonseca Curso: 3° año básico
Física y Química – 2º ESO.  Es una perturbación que se propaga transportando energía, pero no materia.
¿Qué es la luz? Forma parte de las ondas que componen el ESPECTRO ELECTROMAGNETICO, en particular, la zona comprendida entre los 750 y los 390 nanometros,
Bernat Talens Aparicio Laura Francés Doménech Yeiza González Calabuig
LA LUZ Es una manifestación de la energía que, durante su propagación, lo hace en forma de ondas electromagnéticas. La luz blanca es el único tipo.
LA LUZ.
7 Transferencia de energía: ondas ESQUEMA INICIO ESQUEMA INTERNET
LA LUZ NURIA Y MARINA.
Optica geométrica.
Cuando se enciende una bombilla, la luz viaja desde ella hasta todos los puntos de la habitación. Es así porque la luz se desplaza,es decir, se propaga.
La luz.
Conocimiento del medio
La luz consiste en una forma de energía que proviene de fuentes luminosas que a su vez iluminan objetos y que entonces así podemos percibirlos mediante.
La Luz La luz es una radiación que se propaga en forma de ondas. Las ondas que se pueden propagar en el vacío se llaman ONDAS ELECTROMAGNETICA La luz es.
POR: LAURA MALDONADO LUPE HARO T. UNACH REFLEXIÓN Y REFRACCIÓ N DE LA LUZ.
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 2.º ESO La luz y el sonido INICIOESQUEMARECURSOSINTERNET LECTURA INICIAL ESQUEMA RECURSOS INTERNET SALIRANTERIOR.
Es producido por una vibración. Puede producir dos fenómenos: ● Eco ● Reverberación.
LUZ Y SOMBRAS. Ejemplos Ejemplos Ejemplos.
Docente: Técnico: Jimmy Ruiz APLICACIÓN DE TÉCNICAS PARA MEDICIÓN E INSTRUMENTACIÓN DE VARIABLES FÍSICAS.
La luz y el sonido Manuel Ronaldo 6º.
Efecto doppler Nombres: Gabriel Cid, Alexander Orellana Curso:1°A
El Método Científico.
“Los espejos y sus reflexiones”
Revolciquest: ¿CUÁNTO CONOCES DE LAS MARIPOSAS?
ONDAS Reflexión Refracción Difracción Transmisión Interferencia
Reflexión de lentes y espejos
OPTICA Óptica: La luz. Fenómenos ópticos. Reflexión de la luz.
¿Cómo la Ilustración ayudó al Proceso de Independencia en Chile?
  Nombres: Valentina Gatica Valentina Huaquelef
Teoría corpuscular Supone que la luz está compuesta por una serie de corpúsculos o partículas emitidos por los cuerpos luminosos, las cuales se propagan.
Examen parcial: Aula: :15 FÍSICA II GRADO
l ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS T= /c
Agujeros negros Nombres: Amory Olivares Rocío Espinosa Curso: 1ero B
Efecto Doppler Nombres : Matías Poduje – Matías Villagrán Profesor
Profesor: Felipe Bravo Huerta
Unidad 4: Óptica Biofísica Ing. Alex F. Santos.
LUZ Y SONIDO.
LA REFLEXIÓN Cuando la luz encuentra un obstáculo en su camino choca contra la superficie de este y una parte es reflejada. Si el cuerpo es opaco el resto.
Profesor: Felipe Bravo Huerta
Mediación Escolar. Nombre: Gustavo Gómez.
Liberalismo Económico
Teoría corpuscular
ASTRO-CHILE Laboratorio de Percepción Remota
OBJETIVOS DE LA CLASE: RECORDAR CONTENIDOS CLASE ANTERIOR ORIGEN DE LA LUZ PROPIEDADES DE LA LUZ Unidad 2: La Luz.
UNIDAD 1 «Cómo interactúa la luz y la materia» Terceros Básicos
REFLEXIÓN Integrantes: luis daniel salas soto atalo cruz cruz juan pablo castro lópez vicente vergara lara.
TEMA 3 FENÓMENOS ONDULATORIOS
Área 3 Interacción entre
Unidad 3 Interacciones en la naturaleza. Movimiento mecánico.
Luz e iluminación Capítulo 33 Física Sexta edición Paul E. Tippens
LUZ Y ÓPTICA Alumnos:Martin Castro G. Pablo Salazar J. Profesora: Natalie Rojas M. Asignatura: Física Carrera: Construcción Civil.
Movimiento de proyectiles CONCEPTO DE LUZ VELOCIDAD DE LA LUZ.
TEMA PROPÓSITO DESTINATARIOS INICIO DESARROLLOTema subtemas CONCLUSIÓN.
Examen parcial (M1 y M2): Aula: :15 FÍSICA II GRADO
Óptica Geométrica La Óptica Geométrica abarca todo el proceso de formación de imágenes en espejos planos y esféricos, así como en lentes y sistemas de.
Examen parcial (M1 y M2): Aula: :15 FÍSICA II GRADO
Transcripción de la presentación:

luna rivas Priscila rojas 1º medio a Patricia castillo Tinia torres Características y propagación de la luz Integrantes: Profesoras: Curso: luna rivas Priscila rojas 1º medio a Patricia castillo Tinia torres

Introducción Esta investigación analiza las diferentes características de la luz y como propósito tiene aprender las utilidades que hay en otras áreas. La razón por la que se hizo esta investigación fue para informar a la gente sobre las utilidades que tiene la luz y que comúnmente no se utilizan en la vida cotidiana. La función de esta investigación es para profundizar el estudio de la luz. Para completar la investigación utilizamos sitios web confiables de universidades, colegios y de bibliotecas que se orientaran en el área de física.

Pregunta ¿En qué se basa el estudio de la propagación de la luz? Hipótesis Se estudian las ondas de la luz junto con sus direcciones

Subtemas La rapidez de la luz. La reflexión de la luz y los espejos. Los fenómenos de luz y sombra.

La rapidez de la luz Algunos científicos y filósofos hicieron investigaciones sobre este extenso tema para poder medir la velocidad de la luz. La primera persona en medir la luz fue Galileo Galilei, lo hizo mediante un experimento con una lampara, (educarchile, 2003) . Aproximadamente 200 años después se descubrió otra manera de medir la velocidad de la luz. Para medir la luz se utiliza aprox. c = 3 x 108 m/s. Al igual en el vacío aunque se vuelve levemente mas lenta, se utiliza la misma, (educarchile, 2003) .

La reflexión de la luz y los espejos. La luz como normalmente se puede observar Se refleja en todas las superficies. Por este fenómeno podemos apreciar los objetos a nuestro alrededor, (educarchile, 2003) . Hay varios tipos de reflexión entre estas están: La reflexión especular, (educarchile, 2003). La reflexión difusa, (educarchile, 2003).

Los fenómenos de luz y sombra. La luz, al igual que muchas ondas tienen distintos fenómenos. Al ver el borde de un objeto como, un lápiz vemos como la luz crea la sombra y intuitivamente creemos que la luz se propaga en línea recta, (educarchile, 2003). Si no existiera este fenómeno de línea recta, no habría sombra. Los fenómenos de luz, sombra y penumbra son habituales en nuestra vida diaria, pero en donde se pueden apreciar mejor es en el área astronómico, (educarchile, 2003).

Conclusión Los científicos a través de sus experimentos pudieron llegar a medir la luz y establecer la fórmula que se utiliza actualmente para medirla. Pudieron descubrir e investigar el fenómeno de la reflexión de la luz en los objetos y la razón del porqué de los colores. Los fenómenos de luz y sombra son indispensables para la vida.

Hipótesis Nuestra hipótesis queda validada por que el estudio de la propagación de la luz se divide en varios subtemas entre ellos los que se decidió investigar, en los cuales uno de ellos habla sobre la dirección de la luz junto con los fenómenos de luz y sombra.

Importancia La importancia de la investigación va mas hacía el área de astronomía en donde se puede saber si se acerca algún meteorito a base del color y sombra o en los eclipses.

Preguntas ¿Que pasaría si la luz no tuviera las mismas características junto con todos sus fenómenos? ¿Si no fuera tan rápida como es? ¿Si no pudiera reflejarse o absorberse en los objetos? ¿Si nunca se hubiese investigado sobre la luz?