La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

l ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS T= /c

Presentaciones similares


Presentación del tema: "l ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS T= /c"— Transcripción de la presentación:

1 l ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS T= /c
De acuerdo con la teoría de Maxwell, la luz es una onda electromagnética, con un campo eléctrico oscilando con una determinada amplitud y longitud de onda..... E=Eocos(2p t / T - 2p x / l) l T= /c E ¿Qué relación hay entre la amplitud y la intensidad de la luz? ¿Qué relación hay entre la amplitud y la ENERGÍA de la luz?

2 ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS
... viajando con una onda de campo magnético que tiene el mismo período y longitud de onda que la onda eléctri- ca. La amplitud de esta onda és proporcional a la de la la anterior. En el vacío estas amplitudes son iguales.

3 ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS
De esta forma se configura una doble oscilación que es lo que llamaremos una onda electromagnética. Para un cier- to intervalo de longitudes de onda, las o.e.m. reciben el nombre de LUZ. ¿Cómo son las o.e.m. para diferentes valores de l?

4 EL ESPECTRO ELECTROMAGNÉTICO

5 EL ESPECTRO ELECTROMAGNÉTICO

6 EL ESPECTRO ELECTROMAGNÉTICO
INFRARROJO Far Far IR Far IR Middle IR Near IR 6 4 10 nm ·10 nm nm nm nm

7 EL ESPECTRO ELECTROMAGNÉTICO

8 EL ESPECTRO ELECTROMAGNÉTICO

9 EL ESPECTRO ELECTROMAGNÉTICO

10 EL ESPECTRO ELECTROMAGNÉTICO
Near UV Far UV Extreme UV 390 nm nm nm nm

11 EL ESPECTRO ELECTROMAGNÉTICO
Rayos X: 1 nm hasta nm

12 CÓMO PODEMOS CALCULAR LA VELOCIDAD DE PROPAGACIÓN DE LA LUZ
?

13 VELOCIDAD DE PROPAGACIÓN
El primero que se planteó medirla fue GALILEO en el siglo XVII. No llegó a ningún resultado, pero fue el primer plantea-miento serio de que la velocidad no tenia que ser infinita.

14 VELOCIDAD DE PROPAGACIÓN
Algo después de Galileo, RÖEMER estaba analizando la frecuencia de aparición de Io, un satélite de Júpiter. Observó valores diferentes en función de la época del año y relacionó estas discrepancias con la variación de la distancia Tierra-Júpiter. Obtuvo un valor ligeramente superior a km/s

15 VELOCIDAD DE PROPAGACIÓN
FIZEAU en 1849 y posteriormente MICHELSON utilizaron el primer método ‘terrestre’ para medir la velocidad de la luz. Consiguieron medir la velocidad de la luz con una precisión de 1 parte en

16 VELOCIDAD DE PROPAGACIÓN
Actualmente la velocidad de la luz se ha determinado mediante experimentos sofisticados y es la constante física determinada con una mayor precisión. El valor aceptado (con seis cifras significativas) es: c = ·10 m/s 8 Pero esta es la velocidad de propagación en el VACIO, en un medio material la luz se propa-ga más lentamente.

17 ____________________
INDICE DE REFRACCIÓN Ya hemos dicho que en un medio material la luz se propaga más lentamente que en el vacío. Esto nos permite definir el ÍNDICE DE REFRACCIÓN DEL MATERIAL n = velocidad en el vacío velocidad en el medio ____________________ Así por ejemplo, en el agua, v= km/s, unas tres cuartas partes de su velocidad en el vacío. El índice de refracción del agua será n= / = 1,33

18 ÍNDICE DE REFRACCIÓN El índice de refracción es >1 (en los gases vale aprox 1). Cambia con la presión, la temperatura,la composición química... y con la LONGI-TUD DE ONDA. Es una variable muy útil en analítica, se mide con el RE-FRACTÓMETRO.


Descargar ppt "l ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS T= /c"

Presentaciones similares


Anuncios Google