MEJORAMIENTO DEL REGIMEN DISCIPLINARIO EN LA POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Propuesta de Reformas a la Ley Orgánica del Ministerio Público, Decreto Guatemala, 02 de julio de
Advertisements

LEY FEDERAL DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS (LFRASP) Nueva Ley publicada en el Diario Oficial de la Federación el 13.
“HERRAMIENTAS PARA LA FORMULACIÓN DEL INFORME DE AUDITORÍA MÉDICA” Expositor: CPC. y Econ. Pablo Castañeda Flores Director Ejecutivo de la Inspectoría.
Ley general de protección de datos personales: aspectos generales y contexto actual.
Hacia una Ley General de Protección de Datos Personales.
COMITÉ ESPECIAL DE REVISIÓN DE LA CARTA CONSTITUTIVA Y SU REGLAMENTO (CER)
INTRODUCCIÓN Se exponen cuestiones básicas de Derecho provenientes del Título preliminar del Código civil Título preliminar.
Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios Sábado 30 de abril Toluca, Estado de México.
SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ESTUDIOS Y DOCTRINA, ÁREA JURÍDICA ESTUDIO RÉGIMEN DISCIPLINARIO DE LOS ALUMNOS DE LA APNC Acuerdo Ministerial
SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ESTUDIOS Y DOCTRINA, ÁREA JURÍDICA ESTUDIO RÉGIMEN DISCIPLINARIO DE LOS ALUMNOS DE LA APNC Acuerdo Ministerial
La Contraloria General de la Republica. CONCEPTO La Contraloría General de la República del Perú es un organismo constitucional autónomo del Estado Peruano.
EL PAPEL DEL TRIBUNAL FEDERAL DE JUSTICIA ADMINISTRATIVA
ASPECTOS GENERALES DEL DERECHO PENAL GENERAL
NOVEDADES SOBRE LA POTESTAD SANCIONADORA DE LA ADMINISTRACIÓN TRAS LA LEY 40/2015 LRJSP Y LA LEY 39/2015 LPAC. Antonio Toledo Picazo Letrado Jefe Diputación.
Asesoría Jurídica ISP Marzo 2016
NORMAS INTERNACIONALES DE LAS ENTIDADES FISCALIZADORAS SUPERIORES -ISSAI- Lic. Wesley de León.
TRIBUNAL DE SANCION DEL SISTEMA DE DEFENSA JURIDICA DEL ESTADO
EL FUTURO DE LA FISCALIZACIÓN EN MÉXICO Nuevas Obligaciones vs Disponibilidad Presupuestal 1.
Sistema Nacional Anticorrupción
TRAMITACIÓN DE LA QUIEBRA
CONTROL FISCAL.
EL ORDENAMIENTO JURIDICO
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
FACULTAD SANCIONADORA
Actividades 2016 COMITÉ ESPECIAL DE REVISIÓN DE LA CARTA CONSTITUTIVA Y SU REGLAMENTO (CER)
EL PROCESO DE CUMPLIMIENTO
EL DERECHO ADMINISTRATIVO COMO DERECHO OBJETIVO
Índice Contexto Procedimiento Momento actual y futuro
RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS FINAL GESTIÓN 2015 E INICIAL GESTIÓN 2016
DEVOLUCIONES DE SALDOS A FAVOR
DIRECCION GENERAL DE IMPUESTOS INTERNOS
El recurso administrativo
REGLAMENTO INTERNO.
¿Cómo afrontar con éxito una Fiscalización Tributaria?
ACCION DE INCONSTITUCIONALIDAD
Ponente: Miguel Ángel Moreno Carpio
- I) REMEDIOS DEL DERECHO COMUNITARIO ANTE LA NO TRANSPOSICIÓN.
LA LEGISLACIÓN EDUCATIVA Y SU IMPACTO EN LA COMUNIDAD ESCOLAR
¿MERECE LA PENA RECURRIR?
Proyecto de Ley sobre Educación Superior
Jurisdicción Disciplinaria Director Nacional de Aduanas
YENNY CARREÑO TGO OBRAS CIVILES. TITULO 1:DE LOS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES ART DEL 1 AL 10 ENTIDADES QUE SIRVEN AL ESTADO SOBERANIA QUE ES LA.
TEMA 2. Estatuto de Autonomía para Andalucía: Competencias recogidas en el Estatuto de Autonomía. El Parlamento de Andalucía. Los órganos de Gobierno.
REGISTRO Y CONTROL DE PLAGUICIDAS AGRÍCOLAS Actualmente el Registro de plaguicidas químicos de uso agrícolas está regulado por la Decisión 436 de la Comunidad.
Límites constitucionales a la potestad sancionadora de la Administración Pública Francisco Carruitero Lecca.
FUENTES DEL DERECHO CIVIL TIC Y HERRAMIENTAS DE LA INVESTIGACION Joseline Barraza Javiera Iglesias.
Ley de Administración Financiera y del Régimen Presupuestario Ley No. 550 Organización del subsistema del presupuesto Universidad de las Regiones Autónomas.
TRANSPARENCIA Y CORRUPCIÓN. SISTEMA NACIONAL ANTICORRUPCIÓN
La Policía Nacional al 2021, será la institución más confiable y transparente del sector público y líder en seguridad ciudadana de la región. Atender la.
Régimen disciplinario para auxiliares de educación y administrativos
ESTRUCTURA CURRICULAR DEL PROGRAMA AVANZADO DE DERCHO MILITAR 2018
El recurso administrativo
SEMANA DOCE PROCESO DE CUMPLIMIENTO
Seguridad Jurídica: Retos y Soluciones
AUDIENCIA PÚBLICA Fijación de las Tarifas de la Red Principal de Transporte de Gas Natural de Camisea Vigencia 01 Mayo 2014 Enero de 2014.
Simplificación administrativa y calidad regulatoria
LA TRANSPARENCIA Y EL ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Expositor: Abog. Edward Vargas Valderrama.
Lineamientos para la formulación del plan de trabajo 2019
ORGANIZACIÓN, COMPETENCIAS Y ATRIBUCIONES DEL ESTADO BOLIVIANO MGP. Freddy Aliendre España 2011.
LEY 58/2003, GENERAL TRIBUTARIA
OSCAR ESQUIVEL  INTEGRANTES:. OBJETO DE LA LEY FINALIDAD DE LA LEY.
 Es la Norma suprema del ordenamiento jurídico español y por la que se regula toda la compleja interrelación entre las diferentes normas. Estructura.
PRINCIPIO DE LA OBLIGATORIEDAD DE ADMINISTRAR JUSTICIA VERBOS RECTORES: Interpretar, integrar y aplicación del ordenamiento legal. Análisis: Ningún caso.
Análisis de Calidad Regulatoria - ACR
FUENTES DEL DERECHO y LA CONSTITUCIÓN COMO FUENTE
MARCO LEGAL La Constitución de la República de El Salvador, en el Artículo 44 establece que “El Estado mantendrá un servicio de inspección técnica encargado.
JUSTICIA AMBIENTAL EN EL PERÚ BACH. JASMIN GONZALES MUERAS.
PRINCIPIOS E INSTRUCTIVO DE LA CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL D.L 1438-EF.
Transcripción de la presentación:

MEJORAMIENTO DEL REGIMEN DISCIPLINARIO EN LA POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ EQUIPO DE TRABAJO Nº 13 MEJORAMIENTO DEL REGIMEN DISCIPLINARIO EN LA POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ

LEY Nº 29356-LEY DEL REGIMEN DISCIPLINARIO DE LA POLICIA NACIONAL VIGENCIA : LEY 29356 (13MAY2009) DEROGANDO : LEY 28338 – LRDPNP (promulgada 23JUL2004) NORMAS MODIFICATORIAS - Ley 28857 (promulgada 07JUL2006) - Ley 29133 (promulgada 13NOV2007) PROPUESTA : PROYECTO DE LEY DEL REGIMEN DISCIPLINARIO

PROBLEMÁTICA La Ley N° 29356 – Ley del Régimen Disciplinario de la PNP, tiene una serie de incongruencias y contradicciones que no permiten determinar en muchos casos la responsabilidad disciplinaria en el personal PNP, afectando el procedimiento disciplinario y la solidez de los bienes jurídicos tutelados, originando mandatos judiciales en perjuicio de la organización policial, que denota una sensación de impunidad para la sociedad y en el personal policial; repercutiendo negativamente en la disciplina institucional. Hasta la fecha no ha sido reglamentada la citada Ley.

SITUACION / ANALISIS La Defensoría del Pueblo está realizando el análisis constitucional y legal de la Ley N° 29356 – Ley de Régimen Disciplinario, revisando más de 2,000 resoluciones formuladas por el Tribunal Disciplinario Nacional desde el 13MAY2009 al 31DIC2010. En las reuniones de trabajo con la Defensoría del Pueblo vienen participando la Inspectoría General, Tribunal Disciplinario Nacional y las Procuradurías Públicas del Ministerio del Interior y de la PNP, con la finalidad de fortalecer el Sistema del Régimen Disciplinario en la PNP.

SITUACION / ANALISIS En el Congreso de la República existen los Proyectos de Ley N° 4058/2009-CR y N° 4291/2010-PE relacionados a la modificación de algunos artículos contenidos en la Ley Nº 29356 (Ley de Régimen Disciplinario), los mismos que han sido aprobados mediante el Dictamen N° 05 del 12OCT2010 y pendientes de ser debatido en el Pleno del Congreso. Este Equipo de Trabajo efectuó una revisión y análisis de los Proyectos indicados, advirtiendo que es necesario incorporar la modificatoria de otros artículos que den una solución integral a la problemática existente.

PROPUESTA El Equipo de Trabajo propone un Proyecto de Ley de Régimen Disciplinario de la PNP que sustituirá a la actual Ley N° 29356, en vista de que ésta presenta vacios, contradicciones e incongruencias que colisionan con la carta constitucional y las normas de derecho público y privado; asimismo, no contribuyen a actuar con legalidad, eficacia y eficiencia para el mantenimiento de la disciplina en la Institución.

PROPUESTA El Proyecto de Ley que propone el Equipo de Trabajo resolvería entre otros la siguiente problemática: Objeto de la Ley (Art. 1°) Debido Procedimiento (Art. 75, 77 y 78) - Procedimiento disciplinario - Procedimiento disciplinario sumario - Procedimiento por la jerarquía del infractor Sistema Disciplinario La prescripción de la acción sancionadora Los Principios Rectores

CONCLUSIONES 1. La actual Ley de Régimen Disciplinario en su aplicación viene generando problemas de índole legal y procedimental. 2. Afecta la potestad sancionadora de la PNP y por ende la solidez de los bienes jurídicos tutelados. 3. Denota una sensación de impunidad para la sociedad y para el personal policial. 4. Repercute negativamente en la disciplina institucional.

CONCLUSIONES 5. Los Proyectos de Ley N° 4058/2009-CR y N° 4291/2010-PE con Dictamen aprobatorio N° 05 del 12OCT2010 y pendientes de ser debatidos en el Pleno del Congreso, no solucionan de manera integral la problemática de la disciplina de la PNP, los cuales deberían ser observados por el Ejecutivo en su oportunidad. 6. El Proyecto de Ley con su tabla de infracciones y sanciones, resolvería la problemática existente y fortalecería la disciplina, reduciendo las acciones contenciosas administrativas contra el Estado.

RECOMENDACIÓN El Equipo de Trabajo N° 13 – DIRGEN PNP recomienda que, el Proyecto de Ley del Régimen Disciplinario propuesto, sea aprobado por el Comando Institucional y derivado a la Comisión de Transferencia para su evaluación correspondiente.

“…NO HAY CAMINOS PARA LA DISCIPLINA… LA DISCIPLINA ES EL CAMINO…” Gracias “…NO HAY CAMINOS PARA LA DISCIPLINA… LA DISCIPLINA ES EL CAMINO…”

Propuesta de modificación OBJETO DE LA LEY Ley N° 29356 Propuesta de modificación Art. 1° La redacción normativa genera una controversia en su interpretación jurídica, al señalar que la conducta infractora solo se produce “en cumplimiento de sus funciones”. Art. I Se elimina la expresión “en cumplimiento de sus funciones”, a fin de sancionar las infracciones que se cometan dentro y fuera del servicio.

PROCEDIMIENTO DISCIPLINARIO Ley N° 29356 Propuesta de modificación Art. 75° Plazo investigación era único: 25 días, más una ampliación de 5 días. Art. 81° Plazo de investigación se ha dividido en dos momentos: - Ordinario : 40 días más 10 - Complejo (*) : el doble del ordinario, más una ampliación de 20 días. (*) Requisito Complejo: - Pluralidad de infractores - Gravedad de los hechos Se fortalece la fase de investigación, detallándose la estructura del Informe Disciplinario.

PROCEDIMIENTO DISCIPLINARIO SUMARIO Ley N° 29356 Criterio subjetivo Propuesta de modificación Criterio objetivo Art. 77° PROCEDIMIENTO DISCIPLINARIO SUMARISIMO Todo el procedimiento es en 5 días = causa indefensión Se inicia con Resolución del DIRGEN NO INDICA Fase del Procedimiento Art. 83° PROCEDIMIENTO DISCIPLINARIO SUMARIO Fase de investigación y decisión 20 días. Fase apelación 5 días Se indica las infracciones sujetas este procedimiento

PROCEDIMIENTO POR LA JERARQUIA DEL INFRACTOR Ley N° 29356 Propuesta de modificación ART. 78° PROCEDIMIENTO POR LA JERARQUIA DEL INFRACTOR OOGG: Investigación en 24 horas + 5 días Tribunal Disciplinario DIRGEN: 3 Oficiales Generales Genera indefensión Art. 84° PROCEDIMIENTO POR LA JERARQUIA DEL INFRACTOR Innova el procedimiento disciplinario para Oficiales Generales, respetándose la antigüedad y dándole los requisitos mínimos del debido procedimiento.

SISTEMA DISCIPLINARIO PNP PRESIDENCIA DEL SISTEMA DISCIPLINARIO TRIBUNAL DISCIPLINARIO INSPECTORIA GENERAL CONTROL Y FISCALIZACION

PRESCRIPCION DE LA ACCION SANCIONADORA Ley N° 29356 Propuesta de modificación No lo contempla Se contempla en el Capítulo III .

LOS PRINCIPIOS RECTORES Ley N° 29356 Propuesta de modificación No los contempla SE CONSIDERAN LOS SIGUIENTES PRINCIPIOS: Legalidad Titularidad de la potestad disciplinaria sancionadora Autonomía de la acción disciplinaria Del debido procedimiento De inmediatez Concurso de infracciones Razonabilidad Confidencialidad Prohibición de la doble sanción Tipicidad Causalidad Lesividad Proporcionalidad Irretroactividad Presunción de licitud