FORTALECIMIENTO JURIDICO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MINISTERIO DE AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES
Advertisements

Actualización del marco normativo ambiental Isla Mujeres, Quintana Roo a 30 de marzo de 2015.
SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES Subsecretaría de Planeación y Política Ambiental Dirección General de Planeación y Evaluación junio,
Aspectos normativos y procedimentales para la Evaluación de la
ORGANIZACIÓN DEL TRATADO DE COOPERACION AMAZONICA REUNION REGIONAL INCORPORACION DEL SECTOR TURISMO EN LA NUEVA AGENDA ESTRATEGICA DE COOPERACION AMAZONICA.
SECRETARÍA TÉCNICA DE TRANSPARENCIA DE GESTIÓN. MISIÓN. OBJETIVOS SUBSECRETARÍA DE PREVENCIÓN SUBSECRETARÍA DE PREVENCIÓN SUBSECRETARÍA DE INVESTIGACIONES.
Diálogo multi-actor y procesos participativos sobre Calidad del Aire Centro de Colaboración Cívica Encuentro Nacional de Respuestas al Cambio Climático.
Subdirección de Ecourbanismo y Gestión Ambiental Empresarial 2016.
DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y DE ATENCIÓN A ZONAS DE RIESGO SUBSECRETARÍA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL.
Programa Especial de Producción y Consumo Sustentable Dirección General de Industria. Subsecretaría de Fomento y Normatividad Ambiental.
Index Hacia Hábitat III El rol de los Gobiernos Locales en el Desarrollo Urbano Sustentable Hacia Hábitat III El rol de los Gobiernos Locales en el Desarrollo.
Ciudad de México, 01 de julio de 2016 Programa de Calidad del Aire en Nuevo León.
La regulación jurídica del ordenamiento territorial en México: un reto institucional JUNIO 2015.
CONGRESO INTERNACIONAL DE CONTRALORES MUNICIPALES Justificación Regulatoria de Anteproyectos de Normatividad en el Ámbito Municipal.
GESTIÓN AMBIENTAL Es el conjunto de acciones encaminadas a lograr la máxima racionalidad en el proceso de decisión relativo a la conservación, defensa,
Ejercicio Paradigmas #Paradigma ActualNuevo Paradigma 1 No podemos discutir temas económicos y de mercado Operación y análisis de manera segura, confiable.
Proyecto de reglamento del Programa de cumplimiento ambiental voluntario.
Unidad de ejecución curricular: GESTIÓN GUBERNAMENTAL Semestre académico: Ciclo: VI Docente responsable: CPC. William A. Chauca Castro Semana: 4.
Ecología y Medio Ambiente UNIDAD III Ecología y Sociedad. 3.4 Legislación ambiental. Integrantes: Erika Trinidad López García David Rendón Leslie Pérez.
ESTRATEGIA DE INTEGRACIÓN PARA LA CONSERVACIÓN Y
Resultados y Perspectivas del Grupo de Trabajo sobre Normas Profesionales Lic. Luis Adrián Pascacio Martínez Titular de la Unidad de Auditoría Gubernamental.
PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO
CONGRESO INTERNACIONAL DE CONTRALORES MUNICIPALES
Estrategia de Integración para la conservación y el uso sustentable de la biodiversidad en el Sector Turístico ( ). Arq. Manuel Barclay Galindo.
CONAGOPARE 2016.
Programa de Inversión Responsable- PIR
Ejercicio Paradigmas. Ejercicio Paradigmas # Paradigma Actual Nuevo Paradigma 1 No podemos discutir temas económicos y de mercado Operación y análisis.
CUADRO BÁSICO Y CATÁLOGO DE MEDICAMENTOS DEL SECTOR SALUD
Gobierno Abierto Es una iniciativa internacional multilateral que busca que los gobiernos se rijan en los principios de transparencia, rendición de cuentas.
EL FUTURO DE LA FISCALIZACIÓN EN MÉXICO Nuevas Obligaciones vs Disponibilidad Presupuestal 1.
LA GERENCIA Y EL AMBIENTE
SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL EN LA ACTIVIDAD TURÍSTICA
RESULTADOS Y PERSPECTIVAS DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE CONTROL INTERNO
Política Nacional para la Gestión Integral de Residuos
Hacia un Observatorio de Evaluación Ambiental
Programa de Ordenamiento Ecológico Regional del Territorio de Oaxaca
SISTEMA NACIONAL DE TRANSPARENCIA
Índice Contexto Procedimiento Momento actual y futuro
RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS FINAL GESTIÓN 2015 E INICIAL GESTIÓN 2016
Observatorio Interamericano de Seguridad:
San Francisco de Campeche, México, 22 Y 23 de Marzo 2018
Gobierno Abierto Junio 2017.
Primera Jornada de Información Ambiental
Caso de España. Iñigo de Vicente-Mingarro
Consultoría Especializada
Programas y Subprograma
Prácticas institucionales de adaptación al cambio climático
Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial del Distrito Federal
MARCO JURÍDICO EDUCACIÓN AMBIENTAL EN COLOMBIA. Normativa Educativo Ambiental en Colombia Constitución Política de Colombia, Ley Ambiental de Colombia.
Plan de Uso Sostenible de la Energía y Prevención del Cambio Climático
Contraloría Social con Enfoque en Blindaje electoral 2018
Sistema Estatal Anticorrupción C.P.C. Myrna Rocío Moncada Mahuem
Normatividad Aplicable a la Contraloría Social
“Implementación del SINDCINR: Retos al 2011”
LA GESTIÓN PÚBLICA Es el conjunto de acciones mediante las cuales las entidades tienden al logro de sus fines, objetivos y metas, los que están enmarcados.
Estrategia regional para el impulso del
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA 88
LEY 1333 Y REGLAMENTOS YACUIBA Legislación en Materia Ambiental Bolivia Ley del Medio Ambiente (1333): Fue expedida el 27 de abril de 1992 y en.
Comité de Ecoeficiencia
COMITÉ DE ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DEL MUNICIPIO DE ATLACOMULCO
MDL en la Agroindustria IV SEMINARIO INTERNACIONAL: MERCADO DEL CARBONO.
Costa Rica: Avances Política y Gestión Migratoria
Conceptos Generales y Normatividad Aplicable
1PREVENTIVAS CORRECTIVAS CONSERVACIÓN Y MEJORAMIENTO.
El Informe Brundtland es un informe que enfrenta y contrasta la postura de desarrollo económico actual junto con el de sustentabilidad ambiental, realizado.
Grupo Ecológico para el Desarrollo Sostenible
Sector agrario y agropecuario. Políticas implementadas a estos sectores En el diario oficial de la federación publicado en el Viernes 13 de diciembre.
Legislación ambiental (derecho ambiental): Es un conjunto de tratados, convenios, estatutos, reglamentos que funcionan para regular la interacción de.
Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
1 LEY MARCO DE LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA DEL SECTOR PUBLICO LEY Ley Ley General Del Sistema Nacional de Presupuesto Controla y Asigna Los.
Transcripción de la presentación:

FORTALECIMIENTO JURIDICO Febrero del 2006

Objetivo Fortalecimiento del marco legal de actuaciones Federación – Estados y Municipios para una mayor eficacia en el cumplimiento de la política ambiental.

Situación actual Desconocimiento del seguimiento de los acuerdos Falta de coordinación en las iniciativas que se presentan. Dispersión en la aplicación de la ley. Desorientación de la autoridad municipal en el cumplimiento de su responsabilidad. Carencia de un catalogo uniforme de sanciones por infracciones a la norma.

INSTRUMENTACIÓN Para el cumplimiento del objetivo, la ANAAE propone la instalación de un grupo multidisciplinario, integrado en un principio por los tres ordenes de gobierno, pero que sea sensible a incorporar a los otros poderes del Estado, de igual forma en sus tres niveles, y aprovechar la participación ciudadana, por medio de la incorporación de grupos academicos, ONG´S, industriales, etc.

Líneas de Acción Análisis comparado del marco jurídico general. Priorización. Alineamiento. Actualización. Propuesta de iniciativas.

Metas 2005 para el área temática: Marco normativo, Procuración de Justicia Ambiental y Agenda Internacional SEMARNAT

35 instrumentos normativos* 35 instrumentos normativos* Diseñar y revisar 35 instrumentos de fomento y normatividad para la protección del ambiente y el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales No. 42 SSFNA Meta 2005 35 instrumentos normativos* Meta 2006 35 instrumentos normativos* * Las metas para 2005 y 2006 serán revisadas si se amplía la vigencia del Decreto de Moratoria Regulatoria por parte del Ejecutivo Federal Principales acciones: Mejorar la calidad de las normas en los temas Aprovechamiento de recursos naturales Sector energético Emisiones a la atmósfera Manejo de residuos Iniciar los trabajos para las normas cuya finalización está planeada para 2006. Elaborar otros instrumentos para la protección ambiental y el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales; iniciativas voluntarias, convenios con sectores, instrumentos económicos y programas de difusión y asistencia técnica. Coordinación con otras áreas de la Subsecretaría en la elaboración de anteproyectos para coadyuvar a la mejora regulatoria.

Estrategia Nacional sobre Cambio Climático No. 41 SSPPA Estrategia Nacional sobre Cambio Climático Metas 2005 Concluir el Inventario Nacional de Emisiones de Gases Efecto Invernadero Publicar la Estrategia Nacional sobre Cambio Climático 24 Proyectos MDL técnicamente concluidos para el 2005