Selección de sitios para el establecimiento de proyectos acuícolas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
2.- Localización y condiciones para su formación
Advertisements

LA LLUVIA ÁCIDA Noelia Ibáñez González Juan Francisco Asensio Gómez.
LAGUNAS PARA TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
Oxigeno disuelto El Oxígeno Disuelto (OD) es la cantidad de oxígeno que está disuelta en el agua y que es esencial para los riachuelos y lagos saludables.
CONTAMINACIÓN consultar apunte Ing.Serrano La contaminación consiste en la presencia (en aire, suelo o agua) de sustancias (contaminantes) tales que su.
Contaminación del Agua
Integrantes: William Ortega Mirka Villavicencio
BIODIGESTOR.
ENERGÍA EÓLICA EVALUACIÓN METEOROLÓGICA DE SU APROVECHAMIENTO EN VENEZUELA Rigoberto Andressen Carlos La Rosa.
LOS ECOSISTEMAS Un ecosistema es el conjunto formado por los seres vivos y el medio físico en el que habitan, estableciéndose distintas relaciones entre.
El Calcio en las Plantas 1.- La Absorción de Calcio y su Movilidad en la Planta La absorción del calcio por la planta es pasiva y no requiere una fuente.
FACTORES ECOLÓGICOS UNIVERSIDAD DE ORIENTE
El Potasio en las plantas El potasio es un nutriente esencial para las plantas y es requerido en grandes cantidades para el crecimiento y la reproducción.
{ La contaminación ambiental Margareth rojas 10°A.
HIDREDEMA Ltda. PRESENTADO POR: Julián David Bello Castañeda Dania Lizzeth Bello Parra Ana María Bernal Pedraza Paula Andrea Martínez Marroquín Valentina.
QUÍMICA Y BIOQUÍMICA DE ALIMENTOS FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS. Ing. Q. Kenia Aniosca Fernández Acosta 1.
BIODIVERSIDAD.  Introducción  Biodiversidad: características y funciones  Servicios de los ecosistemas  Peligros y amenazas a la biodiversidad  Estrategias.
REACTORES UASB EN PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
Un aliado para la potabilización del agua
CARACTERISTICAS DE LAS CONSERVAS
HISTORIA DEL AGUA Desde el nacimiento de nuestra cultura, las primeras tribus y clanes comprendieron la importancia que tenía el agua para asegurar la.
Contaminación atmosférica
CAMBIO CLIMATICO EN BOLIVIA
FOTOSÍNTESIS Valor del mes: Libertad
PRÁCTICA #7 TRATAMIENTO Y ANÁLISIS DE AGUA.
Pensamientos Verdes 14/10/16 Artículos: 1-Contaminacion 2-Reciclaje
ABASTECIMIENTO.
Materia: TALLER DE COMPUTO
Ciclo del Carbono ( C ).
En principales problemas debéis completar:
Condiciones de referencia: Debate fase I
Presentado por: José Carlos Obeso Ríos
Índices de saturación Posibilidades: Tiempo desde lluvia anterior.
Contaminación La contaminación es uno de los principales problemas en la actualidad. Es siempre una alteración negativa del estado natural del medio,
cuidemos lo que nos rodea Peligro de extinción en animales y plantas
PROTOCOLO DEL CULTIVO DE TILAPIA EN ESTANQUES DE TIERRA
TRABAJO DE INVESTIGACION
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD DE INGENIERÍA EN CIENCIAS AGROPECUARIAS Y AMBIENTALES Escuela de ingeniería agropecuaria Acuacultura.
Unidad 4: Ecosistema.
LAS LLUVIAS ACIDAS INTEGRANTES: JESÚS ALBERTO BLANCO RUIZ JOSÉ HERNÁN MARTÍNEZ ARIANNA BELEÑO PRESENTADO A: ALEXIS PÉREZ ANAYA MATERIA: GEOGRAFÍA FECHA:
Escuela superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas Seguridad Industrial e Higiene Grupo: MM61.
Efectos de los microorganismos y virus en la salud Humana
LA CONTAMINACIÓN.
BACTERIAS DEGRADADORAS DE HIDROCARBUROS
Las Actividades económicas
Elaborado por el Alumno: Ricardo Rueda Sánchez. Indicadores Ambientales.
CALIDAD DEL AGUA Fabio Bautista Carlos Gómez Sebastián Legarda
BIODEGRADACIÓN Y BIORREMEDIACIÓN.
QUE AFECTA ALA MOVILIDAD DE NUTRIENTES EN EL SUELO.
Suelo El Suelo es la capa más superficial de la corteza terrestre, que resulta de la fragmentación o descomposición de las rocas por los cambios bruscos.
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA AMBIENTAL. CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN Y APLICACIONES DE TECNOLOGÍAS LIMPIAS La contaminación: Es la alteración nociva del.
EMPEZANDO POR EL INICIO Todo tiene un inicio..
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS APLICACIÓN DE PROCESOS INDUSTRIALES.
QUÍMICA Y FERTILIDAD DE SUELOS pH del suelo Se refiere al grado de acidez o alcalinidad (basicidad) de un suelo. El pH indica la concentración de iones.
CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÒN
Biogas BIOENTEC tecnología ecológica Qué es el biogas. Cómo se genera?
LA ESPECIE Y EL MEDIO.
Condiciones Geográficas de la Biodiversidad en la Tierra
POBLACIÒN URBANA Y RURAL DE NICARAGUA
LLUVIA ÁCIDA.
Aspectos Técnicos y Económicos de la producción acuícola.
 ALVA SALDAÑA, Luis José  BERNABÉ SAAVEDRA, Gary  NARRO VIDAURRE, Estefany  QUIROZ SALAZAR, Daniel.
TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE PLUSPETROL ING. VICTOR RAUL VALDIZAN ECHEGARAY.
INTRODUCCION A PSICICULTURA Dr. JAIME AUGUSTO ORTIZ SALAZAR Médico Veterinario Zootecnista.
Agua. Sustancia líquida sin olor, color ni sabor que se encuentra en la naturaleza en estado más o menos puro formando ríos, lagos y mares, ocupa las.
AGUAS INDUSTRIALES.
Algunos criterios de selección de sitio para cultivo de ostión en zonas costeras Gustavo Arencibia Carballo y Joel Concepción Villanueva 2012.
MVZ. MSc.(e). Marco Antonio Marcavillaca Chevarría CMVP CEL
LAGUNAS DE ESTABILIZACION. INTRODUCCION MÉTODO MÁS SIMPLE DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES OBJETIVOS REMOVER DE LAS AGUAS RESIDUALES LA MATERIA ORGÁNICA.
EL AGUA. INTRODUCCIÓN El agua juega un papel importante en los diferente usos que se le puede dar, tales como el consumo doméstico, consumo público, uso.
Transcripción de la presentación:

Selección de sitios para el establecimiento de proyectos acuícolas Ing. Wilfredo Lanza Núñez

FACTORES ECOLOGICOS AGUA: Fuente: Fuentes de Agua: a). Subterráneas. Ventajas: - Libre de contaminación biológica - Temperatura constante todo el año, 1 grado por cada 32 mts de profundidad.

Desventajas: - Gases nocivos y tóxicos para los organismos Acuáticos (Sulfuro de hidrógeno, el metano y el hierro) Altos contenidos de calcio disuelto, depósitos en tuberías. - Bajo contenido de oxigeno - Se requiere de bombeo

b). Superficial: Ríos Lagos Pozas Ventajas: - Altos contenidos de oxigeno - Bombeo opcional. - Óptimos contenidos de Calcio, Magnesio y PH de 6.5-8.0

Desventajas: - Disminución del volumen durante el verano (Tasa metabólica de los organismos) - Contaminación biológica - Azolve por arrastre de volúmenes altos de limo y arcilla - Problemas legales (Concesiones y/o permisos)

c). Lagos, Pozas y Depósitos: Desventajas: - Bajos contenidos de oxigeno de la termoclima - Recuperación lenta por contaminación química - Mayor riesgo de enfermedades y parásitos

Ventajas: - Alto contenido de nutrientes - Baja sedimentación o azolve en las unidades de producción - Estabilidad del oxigeno y PH

CALIDAD - Temperatura - Turbidez - Color y Olor - Transparencia - Contaminación biológica y química

2. CLIMA: - Temperatura - Radiación - Vientos - Evaporación

Calidad de Agua Físicas: Temperatura Turbidez Arcilla - Fitoplancton

Químicas: PH, Alcalinidad, Oxigeno Dióxido de Carbono Biológicas: Bacterias Peces

Vegetales - Chlorella vulgaris (Toxica) - Nodullaria, osullatoria, spirulina (toxica) - La gbiotoxina “A” del alga azul - Oscitlatoria (mal sabor) - Clostridium Botulinum - Aeromonas, pseudomonas - Vibriosis, saponinas de jabones

3. HIDROLOGICOS: - Flujos de agua y aforos - Precipitación 4. TOPOGRAFICAS: - Altura sobre el nivel del mar - Fuente de agua - Pendiente del terreno

Contaminantes Industriales: Productos oleosos * Fenoles y cresoles - Branquias y piel - Degeneración hepática - Músculo - Tejido intestinal y huevos Cianuro. Industria metálica

5. BIOLOGICO OPERACIONAL - Especie - Alevines (Semilla) - Sistema de cultivo - Método de cultivo (monocultivo, policultivo) - Tipo de proyecto (comercial, social) - Metas de produccion - Industrias y servicios conexos

Caracteristicas Deseables de la Especie Crecimiento Rapido. cadena alimentaria corta conversión eficiente del alimento. Aceptación de piensos compuestos. buena calidad gastronómica. resistencia a las enfermedades. facilidad de reproducción en el cautiverio. maduración temprana, alta fecundidad. tolerancia a una amplia gama de parámetros ambientales. Caracteristicas Deseables de la Especie

Facilidad de Reproduccion

Vías de comunicación Electricidad Disponibilidad de materiales Alimentos concentrados Talleres Maquinaria

6. LEGALES: - Valor de terreno - Regulaciones - Desechos - Prohibiciones - Uso del agua

7. DISPONIBILIDAD DE PERSONAL TECNICO Y MANO DE OBRA 8. HABITOS DE LOS CONSUMIDORES 9. CREDITO Y FINANCIAMIENTO

TERRENO Y SUELOS.

TANQUES DE GEOMENBRANA

TANQUES O PILAS DE CEMENTO